edición general

encontrados: 5709, tiempo total: 0.050 segundos rss2
32 meneos
 

En Turquía hay un conflicto que enfrentará a laicos y grupos religiosos

Periodista, escritor y analista político, Adrian Mac Liman es además miembro del Grupo de Estudios Mediterráneos de la Universidad de La Sorbona. Como periodista ha trabajado ha sido corresponsal, entre otros, en EEUU, Irán -donde fue testigo de la caída del Sha- o Líbano. Adrian ha publicado varios libros sobre Oriente Medio, el conflicto palestino-israelí y Turquía.
26 6 0 K 269
26 6 0 K 269
5 meneos
 

Irak pide conversaciones urgentes con Turquía

El primer ministro de Irak, Nouri al-Maliki, está planeando mantener una reunión de emergencia con importantes asesores, este martes, para discutir las crecientes tensiones con Turquía y la situación a lo largo de la frontera turco-iraquí.
4 meneos
 

El Parlamento de Turquía autoriza la ofensiva militar contra los kurdos en el norte de Irak

El Parlamento turco aprobó este miércoles por amplia mayoría una petición del Gobierno para autorizar una incursión militar contra las bases de los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak.
3 1 4 K -13
3 1 4 K -13
354 meneos
 

Kurdos: El mayor pueblo sin estado. Turquía (22 millones), Irán (10 millones), Irak (6,5 millones), Siria (2 millones)..

La población kurda está repartida entre Turquía (22 millones), Irán (10 millones), Irak (6,5 millones), Siria (2 millones) y Armenia (1 millón). Su subsuelo está considerado como una de las mayores reservas acuíferas y petrolíferas de Oriente Próximo ya que prácticamente todo el crudo extraído por Turquía y Siria y un tercio del de Irak procede de los pozos perforados en territorio kurdo, se asientan desde hace más de treinta siglos en los 500.000 kilómetros cuadrados que forman el Kurdistán.
189 165 1 K 808
189 165 1 K 808
14 meneos
 

EE UU condena el ataque de los rebeldes kurdos contra Turquía y exige el cese de la violencia

El presidente de EE UU, George W. Bush, ha condenado el ataque perpetrado hoy contra soldados turcos por milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistan (PKK), y ha pedido que cese la violencia.
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
11 meneos
 

Los turcos aprueban en referéndum el sufragio universal para elegir a su presidente

Los ciudadanos turcos han aprobado la elección por sufragio universal del jefe del Estado en un referéndum marcado por la baja participación. El 70% de los votantes optaron por el 'sí' y el 30% se decantaron por el "no", según los datos ofrecidos por el Consejo Supremo Electoral (YSK) con cerca del 60 de las papeletas escrutadas.
4 meneos
 

El Ejército turco confirma la desaparición de ocho soldados desde la emboscada de ayer del PKK

El Ejército admitió que aún no ha conseguido contactar con los soldados. Asimismo, aseguró que 34 rebeldes murieron en la ofensiva lanzada por los soldados en respuesta al ataque.
10 meneos
 

Turquía apuesta por la diplomacia y los kurdos ofrecen un alto el fuego

Turquía ha apostado hoy, tras días de acciones militares, por la vía diplomática. El ministro de Exteriores turco, Ali Babacan, ha dicho que probarán "todos los medios diplomáticos antes de lanzar una operación militar". Por lo pronto, viajará a Bagdad mañana para instar al Gobierno de Nuri al Maliki a actuar con más contundencia contra los rebeldes.
14 meneos
 

Los rebeldes kurdos declaran el alto el fuego unilateral a partir de esta noche

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado un alto el fuego unilateral a partir de esta noche, según el responsable de relaciones públicas de este grupo separatista, Abdelrahman al Yaderyi. El anuncio se produce después de que Estados Unidos exigiera al Gobierno central iraquí que actuase de inmediato contra los terroristas kurdos. Mientras, Turquía se comprometió a no lanzar una operación militar contra el PKK en el norte de Irak antes de agotar la vía diplomática.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
5 meneos
 

El ministro turco de Exteriores expresa en Bagdad su rechazo al alto el fuego propuesto por el PKK

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Ali Babacan, rechazó hoy el alto el fuego propuesto por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y argumentó que Turquía se enfrenta a un grupo terrorista y no a un Estado o a un ejército regular. Según Babacan, hay muchas formas de luchar contra el terrorismo y Turquía utilizará cualquier de ellas cuando lo considere apropiado. "Existe el diálogo político, hay instrumentos diplomáticos, económicos y culturales y también existen las medidas militares"
12 meneos
 

Erdogan advierte de que Turquía y EEUU podrían lanzar una operación militar conjunta en Irak contra el PKK

En declaraciones efectuadas a la prensa en el interior del avión que le conducía de visita oficial a Reino Unido, Erdogan indicó que así se lo había dejado entrever la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, que le telefoneó el pasado domingo después de la muerte de 12 soldados turcos durante un ataque de insurgentes kurdos en la provincia de Hakkari, fronteriza con Irak.
11 meneos
 

La religión Kurda: Los yazidíes o adoradores del diablo

De acuerdo con la cosmovisión yazidí, Dios creó el mundo, que ahora está al cuidado de siete Seres Santos, conocidos como ángeles o Heft Sirr (los Siete Misterios). El superior es Melek Taus (Tawûsê Melek en kurdo), el ángel del pavo real, que es considerado por algunos musulmanes y cristianos como Satanás o el diablo. ¿Será por eso que los Kurdos no tienen opción a crear su estado?
2 meneos
 

Erdogan dice que Turquía puede entrar en Irak en cualquier momento

Turquía no encuentra suficientes las propuestas presentadas este viernes por Irak en Ankara para distender la violenta crisis en la lucha contra la guerrilla del PKK, y exige medidas más contundentes e inmediatas. Y por eso, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió de que el Ejército de su país puede iniciar la esperada operación transfronteriza en Irak en cualquier momento, pues están concluidas todas las preparaciones al respecto.
7 meneos
 

EE.UU. no intervendrá en el conflicto entre kurdos y turcos, dice un alto mando militar

Estados Unidos no intervendrá militarmente ante los enfrentamientos entre grupos kurdos y las fuerzas turcas en el norte de Irak, dijo hoy el general Benjamin Mixon, comandante de las fuerzas estadounidenses en la región septentrional del país árabe. El Gobierno del presidente George W. Bush ha señalado de forma reiterada que el problema debe resolverse de manera diplomática. El PKK promueve desde hace más de 20 años la creación de un país kurdo en el sur de Turquía, pese a la oposición de las autoridades de Ankara.
9 meneos
 

Fracasa la reunión entre Irak y Turquía para evitar la ofensiva contra los rebeldes kurdos

La reunión celebrada entre ambas partes ayer y esta mañana a puerta cerrada, y bajo un gran secretismo, había sido calificada previamente por Turquía como la última oportunidad del Gobierno iraquí de impedir una incursión militar turca a gran escala en el norte de su territorio.
5 meneos
 

La batalla del crudo de Kirkuk

Kurdos, suníes y turcomanos de Irak se disputan una de las provincias con mayores reservas de petróleo del mundo. El Gibraltar de los kurdos iraquíes se llama Kirkuk. Esta provincia de 1.200.000 habitantes, de los cuales 750.000 viven en la capital del mismo nombre, está asentada sobre el 5% de las reservas petrolíferas del mundo. Del millón y medio de barriles de petróleo que produce Irak a diario, 250.000 salen de aquí.
12 meneos
 

El primer ministro iraní acusa a EEUU y a Israel de apoyar al PKK a través de "un acuerdo secreto" entre ambos

El primer ministro iraní, Manuchehr Mottaki, acusó hoy a Estados Unidos e Israel de apoyar a los separatistas turcos del norte de Irak. Consideró que las actividades terroristas en la región se han incrementado desde la llegada de fuerzas extranjeras a la zona, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo turco, Alí Babacan.
11 1 1 K 104
11 1 1 K 104
8 meneos
 

El Ejército turco concentra sus tropas en las frontera con Irak

El Ejército turco ha impuesto restricciones "propias de un estado de emergencia" en diversas zonas de la provincia de Hakkari, fronteriza con Irak, donde ha incrementado su presencia con refuerzos de tropas militares y de la policía. Alejado de este punto, en el sureste del país se han registrado enfrentamientos entre los soldados turcos y separatistas kurdos que se han saldado con 15 muertos en las filas rebeldes.
6 meneos
 

El crudo (petroleo) toca máximos impulsado por México y Turquía

El petróleo ampliaba el lunes sus ganancias hasta máximos históricos, impulsado por el recorte de 600.000 barriles de producción diaria (bpd) en México y las crecientes tensiones entre Turquía y los kurdos rebeldes en el norte de Irak. Los futuros del crudo estadounidense para entrega en diciembre subieron 93 centavos, a un récord de 92,79 dólares por barril, tras haber ganado 1,40 dólares el viernes. El crudo Brent de Londres también tocó su máximo histórico al subir 93 centavos, a 89,62 dólares por barril. Malos tiempos nos esperan...
13 meneos
 

Helicópteros militares turcos bombardean por segunda vez al PKK en la frontera con Irak

Helicópteros militares turcos bombardean las montañas de la provincia de Sirnak, cerca de la frontera turco-iraquí, para acabar con grupos de militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Es la segunda vez en las últimas horas que helicópteros del Ejército turco bombardean posiciones rebeldes. La primera vez fue la pasada madrugada en Cudi, Kato y Gabar, situadas también en las estribaciones montañosas de la provincia de Sirnak.
12 1 0 K 110
12 1 0 K 110
10 meneos
 

EEUU suministra información sobre rebeldes kurdos a Turquía

Estados Unidos suministra a Turquía información sobre las posiciones de los rebeldes kurdos a lo largo de la frontera con Irak, declaró el miércoles un portavoz del Pentágono. "La clave para cualquier tipo de respuesta militar, de los turcos o de quién sea, es tener información que permita intervenir", declaró Geoff Morrell a periodistas. "Y hacemos esfuerzos para ayudarlos a obtener información", agregó.
3 meneos
 

[ERRÓNEA] Turquía cierra su espacio aéreo al norte de Irak

Turquía ha cerrado su espacio aéreo para vuelos al norte de Irak como primera medida contra los grupos armados del Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK), después de una reunión del gobierno que aprobó ayer una serie de sanciones.
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
7 meneos
 

Linatakalam, hablemos en árabe

“Hablando aprendemos mutuamente y nos enriquecemos, como personas y como pueblos. Hablando resolvemos juntos nuestros conflictos. El diálogo es la antesala del consenso y de la alianza entre las culturas y las civilizaciones que nacieron y viven en torno al Mediterráneo, y que hoy se han extendido por todo el mundo. El diálogo es lo contrario del enfrentamiento, del fundamentalismo, de la guerra”.
30 meneos
 

EEUU considera al PKK kurdo como una amenaza y actuará en su contra

La secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, ha manifestado en Ankara que EEUU considera a los rebeldes del PKK kurdo en el norte de Irak como una "amenaza" y anunció que Washington iniciará una "acción importante" en su contra. Rice dijo que a pesar de que el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) ya existía antes de que EEUU invadiera Irak, Washington ahora tiene "obligaciones".
26 4 3 K 253
26 4 3 K 253
13 meneos
 

Genocidio Armenio

Todavía después de 90 años, ¿Se conoce la verdad? ¿Por qué hay tantos intereses detrás para alimentar dudas en la historia? Parece lejano en fecha y en distancia pero... puede que no lo sea tanto, en España ocurren cosas similares

menéame