edición general

encontrados: 31635, tiempo total: 0.078 segundos rss2
8 meneos
 

Proponen la migración asistida de especies para afrontar el cambio climático

Un grupo internacional de expertos ha propuesto una "migración asistida" para impedir la extinción de muchas especies amenazadas por el cambio climático. El cambio climático y la presencia de barreras creadas por el hombre impiden la migración de muchas especies que buscan nuevos lugares donde vivir. Señalan el ejemplo de algunas aves en zonas montañosas meridionales de Europa, donde han aumentado las temperaturas, que no pueden emigrar hacia el norte en busca de un clima más frío sin alguna ayuda del ser humano.
1 meneos
 

El Grupo Intergubernamental de Cambio Climático renovará la composición de sus gestores, en su 20 aniversario

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) celebrará el próximo domingo en Ginebra (Suiza) el XX aniversario de su creación como agencia de las Naciones Unidas para evaluar el estado del conocimiento sobre cambio climático. Además, a partir del lunes y hasta el 4 de septiembre celebrarán en esa ciudad la XIX sesión plenaria donde tratarán "asuntos clave para su funcionamiento y operatividad" como la renovación de los 30 miembros de su Mesa directiva, informó el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
10 meneos
 

Google ahora en contra del cambio climático

El buscador mas famosa de todo el internet, parece estar en todos los ámbitos de la red y ahora se ha añadido a la lucha contra el cambio climático dónde dicen que, puede ser más eficiente que científicos y políticos. asegura que es necesario combinar política, tecnología y financiación para combtir completamente con el cambio climático. Ahora Google.org ahora presiona al gobierno de EEUU y tiene quiere lanzar un producto este otoño.
12 meneos
 

Premio Nobel de la Paz: "Cambio climático provocará grave crisis de alimentos"

El cambio climático es una realidad que afecta a todo el planeta y especialmente a los seres humanos, que en menos de ochenta años se van a ver envueltos en una crisis alimenticia 'gigantesca' porque 'el mundo se va a quedar sin alimentos'. Así lo ha señalado hoy la científica zaragozana Cristina Tirado, integrante del equipo que ganó el Premio Nobel de la Paz por su trabajo sobre el Cambio Climático, compartido con Al Gore, en una rueda de prensa en el pabellón de las Iniciativas Ciudadanas, El Faro, de la Exposición Internacional de Zaragoza.
1 meneos
 

Los españoles se encuentran entre los europeos menos informados sobre el cambio climático

Los españoles son, junto con los ciudadanos rumanos y búlgaros, los europeos menos informados sobre las causas y consecuencias del cambio climático, según un Eurobarómetro publicado hoy. El sondeo se realizó entre marzo y mayo; en él se revela que el cambio climático está considerado por el 62% de los europeos como el segundo problema global más grave
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
34 meneos
 

El 64% de los españoles cree que el Gobierno "no hace lo suficiente" en la lucha contra el cambio climático

El 64% de los españoles considera que el Gobierno "no hace lo suficiente" en la lucha contra el cambio climático y el 59% opina lo mismo de las instituciones europeas, según el eurobarómetro publicado sobre la actitud de los ciudadanos ante el calentamiento global. Un alto índice de europeos lamenta no tener suficiente información sobre el cambio climático, lo que justificaría en parte el desconocimiento sobre las acciones emprendidas por la UE, según la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margot Wallström.
32 2 0 K 311
32 2 0 K 311
4 meneos
 

Veintiún países analizan el cambio climático en la ciudad colombiana de Cartagena

Expertos de 21 países iberoamericanos iniciaron hoy una cita en la caribeña Cartagena (norte de Colombia), para analizar medidas de adaptación al cambio climático en la región. En la reunión, que se prolongará hasta el miércoles, participan los jefes de las Oficinas de Cambio Climático de los 21 países
6 meneos
 

Italia y Polonia rechazan el plan europeo contra el cambio climático

Italia y Polonia dijeron este miércoles en la cumbre de Bruselas que el contexto actual de crisis no permite seguir adelante con el plan europeo de lucha contra el cambio climático con el que el bloque quería dar ejemplo al mundo y cuyos costes estiman demasiado altos. Relacionada: meneame.net/story/italia-vetara-plan-europeo-lucha-contra-cambio-clima
49 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Aznar prefería invertir dinero en participar en la guerra de Irak, que en combatir el cambio climático"

En un entrevista en Antena 3, Blanco ha puntualizado que "Aznar prefería invertir dinero en participar en la guerra de Irak, que en combatir el cambio climático". En este sentido, Blanco ha anticipado que hoy en su blog hablará sobre el "despropósito" de "tamañas declaraciones".Se trata, ha puntualizado de "unas declaraciones que ya nadie comprende en el mundo, hasta la Administración Bush de la que Aznar era tan amigo empieza a darse cuenta de que el desafío del cambio climático es muy importante y hay que combatirlo".
44 5 10 K 259
44 5 10 K 259
5 meneos
 

Un árbol tropical revela misterios del cambio climático

Un árbol "fósil viviente" ha permitido a científicos de la Universidad de Michigan vislumbrar cómo ese ejemplar y las selvas tropicales han enfrentado el cambio climático y cómo pueden responder al calentamiento global. Dick explicó la relación entre el cambio climático y la evolución genética de esos árboles al señalar que "en ambientes de mayor calor y mayor aridez, sus poblaciones probablemente se limiten en número, como ha ocurrido especialmente en América Central".
11 meneos
 

El Cambio Climático podría reducir el turismo alemán en un 40% y el británico un 100%

Si en los próximos 15 años no se reduce la emisión de gases de efecto invernadero, el cambio climático en España será de tal magnitud que el sector turístico perderá el cuarenta por ciento de los turistas alemanes y el cien por cien de los británicos. Y esta es sólo una de las consecuencias que el calentamiento global causará en España a finales de siglo, según José Manuel Moreno, el biólogo español encargado de coordinar uno de los grupos de trabajo del IPCC, Agencia de Naciones Unidas que periódicamente evalúa los avances del cambio climático
11 0 1 K 76
11 0 1 K 76
6 meneos
 

Zapatero y Gabilondo, después de años de amenazas, ni una palabra sobre el cambio climático

El presidente Zapatero y el periodista Gabilondo, han mantenido durante años un tono amenazante. Durante cinco años uno calificó el cambio climático como un problema más grave que el terrorismo y se envolvió ideológicamente en la bandera del medioambientalismo radical. El otro en ese lustro calificó el cambio climático editorialmente como el problema más grave al que se enfrenta la humanidad lanzando toda serie de profecías apocalípticas. En entrevista conjunta "para repasar los graves problemas actuales" ni una sola referencia, cero, nada.
5 1 7 K -13
5 1 7 K -13
8 meneos
 

Las casas encaladas del Mediterráneo inspiran una receta contra el cambio climático

¿Cómo combatir el cambio climático en tiempos de crisis? Con pintura blanca. El Laboratorio Lawrence Berkeley de California (Estados Unidos) sostiene que teñir de blanco las ciudades de todo el planeta podría contribuir de forma muy eficiente a la lucha contra el cambio climático. Su teoría se basa en la simple observación de las casas encaladas típicas en los pueblos del Mediterráneo: el sol se refleja en el color blanco y reduce el efecto invernadero. Según sus cálculos, con este método se puede llegar a contrarrestar el calentamiento global
7 meneos
 

Cambio climático y seres inteligentes

A lo largo de este artículo nos ocuparemos de esta temática, no ausente de polémica como todos sabemos. Intentaremos aportar desde nuestra modesta posición la luz que podamos tratando a la información de la forma más objetiva posible. Para situarnos centrémonos primero en qué entendemos por Cambio Climático. Es sencillo, son los cambios que se producen en parámetros climáticos como temperatura, precipitaciones, vientos, nubosidad, etc. en una determinada zona en cualquier escala de tiempo que queramos considerar. ...
5 meneos
 

OCO: el vigilante espacial del cambio climático

Lejos han quedado los tiempos en que el Gobierno norteamericano negaba la existencia del cambio climático y la administración de la NASA censuraba los informes de James Hansen, director del Instituto Goddard que tiene la agencia espacial en Nueva York y uno de los mayores expertos en el campo de las ciencias atmosféricas. El cambio climático existe y está provocado por el hombre. El último informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), presentado en noviembre de 2007, no dejaba lugar para la duda.
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio japonés descarta que el cambio climático se deba a la acción del hombre

Las conclusiones de este estudio se presetarán al Gobierno del país asiático y probablemente tendrán una influencia decisiva en sus políticas sobre el cambio climático. Unas políticas que de ser así se verían seriamente modificadas ya que Japón es uno de los firmantes del Protocolo de Kioto. Tres de los cinco científicos que han liderado el estudio han rechazado categóricamente que el cambio climático se deba a la acción de los humanos; otro señala que los datos de medidas de temperatura que se usan para apoyar las tesis del calentamiento......
5 meneos
 

El Gobierno español impulsa la internacionalización de las empresas que luchan contra el cambio climático

El Plan de Impulso a la Internacionalización de la Economía Española en los sectores asociados al Cambio Climático pretende integrar la lucha contra éste como un elemento transversal de la política de internacionalización de la empresa española. Esta iniciativa ha sido elaborada conjuntamente por la Secretaría de Estado de Comercio, la Secretaría de Estado de Economía y la Secretaría de Estado de Cambio Climático.
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: malas noticias

C/P/C El libro de resúmenes del Congreso Mundial sobre Cambio Climático traerá malas noticias que pueden resumirse así: 1) La predicción de un aumento de 2C para el 2100 es, casi con seguridad, errónea a la baja; 2) El hielo de los polos está fundiéndose más rápido de lo previsto; 3) El permafrost, está descongelandose y liberando grandes cantidades de carbono a la atmósfera. ¿Si las cosas están tan claras, por qué no se hace algo? La respuesta es que seguramente no basta con reciclar los tetrabriks y echarle bio-diesel al coche.
23 2 4 K 167
23 2 4 K 167
6 meneos
 

La Cumbre de los pueblos indígenas discutirá las consecuencias del cambio climático

Representantes de pueblos indígenas de 80 países iniciarán el lunes en la ciudad estadounidense de Anchorage una cumbre con el objetivo de llamar la atención sobre las consecuencias que el cambio climático tiene en sus comunidades. La Cumbre Mundial de Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático, auspiciada por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), reunirá en el estado de Alaska a alrededor de 400 indígenas y observadores. La idea de los organizadores de la Cumbre es presentar un frente común de cara a la conferencia de la ONU.
43 meneos
 

Greenpeace asegura que España es el país de la UE más afectado por el cambio climático  

Hasta ayer eran previsiones pero hoy son evidencias: España ya es el país de la UE más afectado por el cambio climático y el que sufrirá las peores consecuencias de un aumento de temperatura de 1,5 grados, más del doble que la media global. Además, cada año que pasa, el nivel del mar crece tres milímetros, los glaciares pirenaicos siguen desapareciendo (se ha perdido un 88 por ciento en los últimos cien años) y los humedales y lagunas están más degradados y amenazados. (Simulación del posible efecto destructor del cambio climático)
39 4 2 K 344
39 4 2 K 344
8 meneos
 

Los paises pobres necesitan $2.000 millones para combatir el cambio climático

Según un informe publicado hoy por la Comisión sobre el Cambio Climático y el Desarrollo (CCCD) en la sede de la ONU, los paises pobres necesitan urgentemente entre $1000-2000 millones para combatir los efectos del cambio climático que ya se están haciendo notar. Los paises más vulnerables están en Africa o en pequeñas naciones insulares.
1 meneos
 

Pintura blanca contra el cambio climático

¿Cómo combatir el cambio climático en tiempos de crisis? Con pintura blanca. El Nobel de física en 1997 y ministro de Energía de Estados Unidos, Steven Chu, sostiene que teñir de blanco las ciudades de todo el planeta podría contribuir de forma muy eficiente a la lucha contra el cambio climático. Su teoría se basa en la simple observación de las casas encaladas típicas en los pueblos del Mediterráneo: el sol se refleja en el color blanco y reduce el efecto invernadero. Según sus cálculos, con este método se puede llegar a contrarrestar el calen
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
5 meneos
 

Zapatero urge a alcanzar un gran acuerdo en la conferencia de Copenhague para detener la "amenaza" del cambio climático

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha urgido hoy a la comunidad internacional a alcanzar un "gran acuerdo" en la conferencia de diciembre de Copenhague para detener la "amenaza" que supone el cambio climático. En un artículo publicado en el sitio web de la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para Cambio Climático, Zapatero advirtió de que el calentamiento global "requiere una acción urgente que no puede ser retrasada por la actual situación económica".
15 meneos
 

Sobre el estudio: El cambio climático está provocando 315.000 muertes al año

La fuente es un informe del Global Humanitariam Forum, presentado ayer por Kofi Annan, sobre los impactos actuales y futuros del cambio climático sobre la salud y el bienestar humano en general. ¿Como se ha llegado al valor de 315.000 muertes al año a consecuencia del cambio climático? Y pregunto: ¿Cuanto tanto por ciento del aumento de temperatura de los años anteriores se puede atribuir al cambio climático y cuanto a los períodos de actividad solar "regulares" que tiene el Sol?
13 2 0 K 107
13 2 0 K 107
9 meneos
 

El cambio climático ya mata cada año a 300.000 personas

El cambio climático ya es responsable de la muerte de 300.000 personas al año, afecta a 300 millones y cuesta 125.000 millones de dólares anuales (90.000 millones de euros), según el informe del Foro Humanitario Global, que presentó ayer el ex secretario general de la ONU Kofi Annan. "El cambio climático no va a esperar", lamentó Annan, en relación a que la crisis económica ha relegado la lucha contra este fenómeno.
8 1 9 K -37
8 1 9 K -37

menéame