edición general

encontrados: 1792, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
 

«No puedes criticar el cilicio y luego ponerte el piercing»

El director Javier Fesser insiste en que no ha querido realizar con Camino una película de tesis, sino que su esfuerzo ha apuntado en todo momento a reflejar unos sentimientos desde el máximo respeto y honestidad. El resultado es una cinta sobre la religión como consuelo y sobre la desolación que queda cuando no existe un plan B.
27 meneos
 

La familia de la niña que inspiró la película 'Camino', molesta con Javier Fesser

Alfredo González-Barros, hermano de Alexia, la niña en la que Javier Fesser se inspiró para 'Camino', filme sobre la hija de una familia del Opus Dei, que falleció tras una dolorosa enfermedad y que actualmente está en proceso de canonización, está muy molesto con la escena de la muerte y los aplausos.
24 3 0 K 203
24 3 0 K 203
9 meneos
 

Chinches en el Camino de Santiago  

La temporada de este año del Camino de Santiago tiene como protagonistas a las chinches que hay en los albergues de la ruta.
345 meneos
 

El Opus Dei contra el film 'Camino'

El director radiografía al Opus Dei en su nueva y polémica película "Camino". El Opus dice que no puede "compartir la imagen que se da de la institución", "se deforman temas esenciales como las actitudes y sentimientos que mueven a quienes forman parte de esta realidad de la Iglesia Católica". Relacionada: meneame.net/story/familia-nina-inspiro-pelicula-camino-molesta-javier-r
191 154 0 K 599
191 154 0 K 599
7 meneos
 

El Qapaq Ñan, el camino de los Incas, quiere ser Patrimonio de la Humanidad

El Qapaq Ñan, el camino de los Incas, quiere ser Patrimonio de la Humanidad
5 meneos
 

Fuente de vino gratis en el Camino de Santiago

Sin duda, de lo más curioso del Camino de Santiago. La fuente de Irache (de la bodega del mismo nombre)es una fuente que suministra gratuitamente agua…¡¡y vino!! (para reponer líquidos y ánimos). En teoría el vino es para degustación in situ y poco más, pero al ser difícilmente controlable, muchos peregrinos rellenan botellas y cantimploras con el preciado líquido. Así da gusto hacer el Camino.
4 1 5 K -22
4 1 5 K -22
5 meneos
 

El Govern impide una excursión por el camino de Ternelles, Mallorca [PDF]

En la barrera aguardaban dos agentes forestales de la conselleria de medio ambiente y un guarda privado de la finca. Los agentes manifestaron que se les había encomendado no dejar pasar a nadie. Indicaron que el camino está afectado por la normativa que rige el espacio protegido de la Serra de Tramuntana y que es "zona de uso limitado".
10 meneos
 

'Fray Spray' marca el camino

En el camino de Santiago que pasa por Navarra, un fraile del albergue de la Trinidad de Arre fue pillado in fraganti cuando tachaba con pintura las señales que conducen al albergue público de Huarte, en Navarra. Los trabajadores de estas instalaciones municipales venían observando que sus visitantes desaparecían, coincidiendo con una misteriosa mano que tachaba o se llevaba las señales. Ayer un alguacil de Huarte descubrió al responsable, que resultó ser del albergue 'rival'. Ya se han disculpado y nadie presentará denuncia.
7 meneos
 

Campaña del Opus Dei contra Camino en Internet

Los extremistas religiosos del Opus Dei han iniciado una campaña en Internet, paralela a la que mantienen en el resto de medios de comunicación para tratar de desprestigiar la estupenda película de Javier Fesser "Camino". Temerosos de que de una vez por todas se sepa la verdad de lo que se cuece tras los muros, han iniciado una campaña disparando contra todo lo que se mueve, a veces de forma muy torpe y pueril.
6 1 11 K -86
6 1 11 K -86
10 meneos
 

Zapatillas que generan energía al caminar

Es un desarrollo de la compañía japonesa NTT que funciona mediante un sistema que combina una turbina con un líquido que la pone en movimiento. Un par de cámaras contienen este líquido que es enviado de una a otra al caminar, poniendo la turbina en movimiento y generando energía. Según sus desarrolladores, es posible generar hasta 1.2 vatios de electricidad, lo que permitiría alimentar un iPod, siempre que estemos en movimiento...
63 meneos
 

Fesser: "El Opus Dei ha utilizado para sus fines el calvario de una niña"

El director Javier Fesser, que se inspiró en su última película, Camino, en la historia de Alexia González-Barros, afirma en una carta abierta hecha pública hoy que el Opus Dei "sí ha utilizado para sus fines el calvario" de esta niña "en clara y desconcertante connivencia con sus familiares". Javier Fesser responde así a las críticas recibidas por su película, inspirada en la historia de la hija menor de una familia del Opus Dei que falleció de cáncer en 1985 y que está en proceso de canonización.
57 6 0 K 279
57 6 0 K 279
6 meneos
 

La casa que camina  

Creación de la compañía danesa N55. Por medio de energía eólica o solar, camina perfectamente sincronizada para dar un paso firme en cualquier tipo de terreno
2 meneos
 

Todos los albergues del camino de santiago

En esta página puedes encontrar información detallada de todos los albergues del camino de santiago (ruta camino santiago frances). Toda la información compatada a golpe de vista.
2 0 5 K -44
2 0 5 K -44
63 meneos
 

Jaime Camino: "Los jóvenes ven películas para retrasados mentales"

El realizador español Jaime Camino ha explicado en una entrevista en Montpellier, donde es homenajeado por el Festival de Cine Mediterráneo, que hay pocos espectadores en el cine español y mucho menos interesados en los asuntos tratados en sus películas. Ahora los espectadores, los jóvenes, van a ver películas "(norte)americanas y para retrasados mentales". Hay un mercado más amplio de televisión e Internet, de consumo fácil.
58 5 1 K 267
58 5 1 K 267
5 meneos
 

El Colegio de Caminos de Cataluña cree que el plan antisequía no da la talla

El colegio de caminos, canales y puertos cree que no basta con desalinizar y defiende interconectar redes y trasvasar el Ródano. La aportación de agua del Ródano se apunta como la solución principal a largo plazo. La comisión de Agua y Energía del colegio ha aprobado un documento en el que destacan las "debilidades estructurales" del sistema Ter-Llobregat, donde "la demanda de agua prácticamente coincide con la capacidad de almacenamiento de sus embalses y casi también con la aportación media anual".
393 meneos
 
El escalofriante camino a la escuela al filo de un acantilado a 1.500 metros de altura [Eng]

El escalofriante camino a la escuela al filo de un acantilado a 1.500 metros de altura [Eng]  

Los niños de la aldea de Gulucun (China) arriesgan su vida cada día para ir a la escuela, caminando por un estrecho sendero excavado en la ladera de un acantilado a 1.500 metros de altura. Es el único camino que lleva a la escuela, un edificio que con sus cinco habitaciones de hormigón es considerado como el mejor de la aldea.
208 185 1 K 532
208 185 1 K 532
4 meneos
 

Una dama y quince vagabundos

Camino de Santiago realizado por una protectora de animales para fomentar el no abandono de los animales y al mismo tiempo, al que le interese, adoptar a alguno de los caminantes realizando paradas por el camino en puntos clave como colegios. Cualquier persona puede participar en esta aventura, pagando 380 euros por semana, con derecho a hospedaje, desayuno y comida.
12 meneos
 

Camino al Karma  

Una ingeniosa forma de hacer publicidad, por medio de vallas peatonales. [No, ese karma no]
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
9 meneos
 

Colegiado de honor

Juan-Miguel Villar Mir es nombrado colegiado de honor y, con tal motivo, en el blog Ingeniería civil en España han hecho un resumen de sus últimas reseñas.
3 meneos
 

'Sólo quiero caminar', el fallido reencuentro con la Gloria Duque de 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'

Díaz Yanes falla de nuevo en su intento de lograr una superproducción made in Spain. Ya desperdició una gran ocasión con ese despilfarro de presupuesto llamado Alatriste en el que no faltaba ni uno sólo de los actores que dan nombre a nuestro cine. Esta vez no ha sabido aprovechar las virtudes de su ópera prima, que eran muchas, y se ha dedicado a explotar de forma un tanto presuntuosa las más fallidas. Resultado: dos horas de hipertensas imágenes de violencia a la española que no por veloces se convierten en menos tediosas.
248 meneos
 
La mujer que caminó más de 40.000 Km por la paz

La mujer que caminó más de 40.000 Km por la paz

[C&P] La capacidad de sacrificio del ser humano es, a veces, tan irracional como inconmensurable. Mildred Lisette Norman (1908–1981) vegetariana y acérrima activista por la paz estuvo caminando en soledad y con lo puesto durante más de 28 años para divulgar un único y utópico mensaje tatuado en una túnica azul: “Paz”. Esta ‘abuela de Forrest Gump’, adorable y genial perturbada; lustrada en el discurso y la dialéctica ,recorrió más de 40.000 Km. a pie sembrando su quimérico y fabuloso alegato por recónditos caminos de Norteamérica.
112 136 0 K 660
112 136 0 K 660
14 meneos
 

Ciencia de día, ciencia de noche

La ciencia de día pone en juego razonamientos que se articulan como engranajes, como resultados finales que tienen la fuerza de la certeza. Consciente de su proceder, orgullosa de su pasado, segura de su porvenir, la ciencia de día avanza por la luz y la gloria. La ciencia de noche, por el contrario, marcha a ciegas. Duda, tropieza, recula, suda, se despierta sobresaltada. Es donde el pensamiento camina a través de sendas sinuosas, de callejuelas tortuosas, la mayoría de las veces sin salida.
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
24 meneos
 

Camina ocho mil kilómetros por una promesa a una estudiante en coma

Antes del 16 de febrero, Andoni Moreta era un profesor de un instituto bilbaíno de Educación Especial, estaba casado, y con sus tres hijos llevaba una vida normal. Pero ese día una alumna suya con autismo se cayó desde una ventana del aula de su centro, en un primer piso, y quedó en coma. "Cuando ves a una niña de solo 12 años postrada en una cama y sin saber si saldrá adelante te planteas muchas cosas. No soy religioso, pero pensé: Si hay un Dios, tiene que hacer algo y me comprometí a que si salía adelante haría el Camino".
21 3 0 K 172
21 3 0 K 172
7 meneos
 

Áspero camino por recorrer  

Interesante imagen de un sinfín de carretera mezclado con las nubes de tornado
5 meneos
 

Los albergues de la Xunta recaudan 3.000 euros al día por dejar dormir a peregrinos

Desde principios de este año los 61 albergues públicos que hay en las distintas rutas jacobeas que discurren por Galicia cobran a los peregrinos una tasa de tres euros por noche, una cantidad simbólica pero que hasta el pasado 30 de septiembre le ha permitido recaudar ya a la Xunta 821.478 euros. La necesidad de sufragar los costes de mantenimiento de estas posadas así como la intención de luchar contra su masificación llevaron a la Consellería de Industria a anunciar por primera vez a finales de 2005 su intención de acabar con la gratuidad.

menéame