edición general

encontrados: 5406, tiempo total: 0.026 segundos rss2
26 meneos
 

Amnistía denuncia la ineficacia de la Ley de Memoria Histórica

España sigue incumpliendo sus obligaciones internacionales en materia de verdad, justicia y reparación de víctimas del franquismo y la Guerra Civil un año después de la adopción de la llamada Ley de Memoria Histórica, dijo el viernes Amnistía Internacional.La "Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura", que es su denominación oficial, se ha desarrollado parcialmente y con lentitud, dijo AI en un comunicado.
25 1 0 K 253
25 1 0 K 253
1 meneos
 

Aznar atribute su "exotismo histórico" a "lamentables e intencionadas malinterpretaciones"

El ex presidente del Gobierno ordena a sus abogados que "de manera inmediata" estudien emprender acciones legales contra quienes le han injuriado al "tergiversar" sus palabras. Asegura que estas fueron: "Obama es una persona de raza negra que ha llegado a ser presidente de Estados Unidos". Relacionada: meneame.net/story/aznar-tacha-obama-exotismo-historico-senala-bush-com
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
 

Memoria histórica ¿oficial o libre?

Mientras en España tanto se ha debatido sobre la judicialización de la memoria histórica y el presunto proceso al franquismo en relación con la cuestión de la apertura de las fosas [...] en Francia, a lo largo del año 2008, se ha polemizado en torno a una vertiente del problema de la memoria histórica que aquí ha pasado un tanto desapercibida: la confrontación entre la memoria oficial y la memoria libre de los historiadores.
4 meneos
 

Record histórico en el precio del oro

El viernes pasado, día 23 de enero de 2009, el oro cerró con una cotización optima, marcando un record histórico de 690 euros. Los periodistas especializados en economía del Financial Times lo ven como salvavidas ante un conflicto financiero global.
6 meneos
 

Dos leoneses publican el primer libro de Bachillerato para recuperar la memoria histórica

El Foro por la Memoria de León publica el primer libro de Bachillerato para recuperar la memoria histórica. Son tres unidades didácticas, en formato de libro de texto escolar, con el fin de recuperar una parte de nuestra historia que ha quedado olvidada, con actividades para desarrollar en el área de Historia de 2º de Bachillerato. Habitualmente, los trabajos sobre la recuperación de la memoria histórica de las víctimas republicanas y de la represión de la postguerra civil se quedan reducidas a personas expertas, especialistas. Ahora no
10 meneos
 

Los orígenes de Málaga ya tienen una base histórica

Entre los argumentos históricos que apoyan esta fecha se encuentra el hecho, comprobado por la NASA, de que en el 584 antes de Cristo se produjo un eclipse de sol, visible entre un 50 y un 70 por ciento en la zona donde hoy se levanta Málaga. A este hecho que tanta repercusión tendría entre los fenicios se añade el que, un año antes, el 585 antes de Cristo, Nabucodonosor ataca la ciudad de Tiro, en Fenicia y el asedio dura 13 años.
6 meneos
 

Unidades didácticas para la recuperación de la memoria histórica

(C&P): El propósito de éstas es recuperar una parte de nuestra historia que ha quedado olvidada en formato de libro de texto, con actividades para desarrollar en el área de Historia de 2º de Bachillerato. Habitualmente, los trabajos sobre la recuperación de la memoria histórica de las víctimas republicanas y de la represión de la postguerra civil se quedan reducidas a personas expertas, especialistas o interesadas en estos temas, pero raramente trasciende al acerbo colectivo de la memoria social, especialmente de nuestros jóvenes
45 meneos
 

Franco ya hizo una ley "de memoria histórica"

La Ley de Memoria Histórica la inventó un dictador, Francisco Franco, cuando sólo era un general golpista. No la llamó así, pero no hay, en el texto arrancado con esfuerzo a las fuerzas democráticas en 2007, nada que el Caudillo no hubiera hecho 70 años antes. Fue Franco el primero en pedir un censo de desaparecidos de la guerra; el primero en encargar a un grupo de expertos un protocolo de exhumación, y el único en preservar por ley las fosas comunes para que no se construyera sobre ellas. Todo únicamente para las víctimas de su bando.
42 3 0 K 176
42 3 0 K 176
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retoques Fotográficos Históricos (Humor)  

Los retoques en fotos históricas que nunca sospechaste ver, ahora salen a la luz.
12 0 4 K 63
12 0 4 K 63
9 meneos
 

El Euribor marca su mínimo histórico diario al 1,92%

El Euribor, el indicador más utilizado para el cálculo de préstamos hipotecarios en España, bajó hoy al 1,923%, la tasa intradía más baja de todos los tiempos, con lo que la media mensual provisional de marzo marcó también su mínimo histórico del 1,963%. El 16 de junio de 2003 el Euribor marcó el 1,929%, con lo que la media de ese mes se situó en el 2,014%, la menor de su historia hasta ahora, cuando a falta de diez sesiones para que concluya el mes el indicador ya sitúa su media mensual en el 1,963 por ciento.
6 meneos
 

Beiras considera "indecente" negar a las comunidades históricas ser distrito electorales

El histórico dirigente nacionalista gallego Xosé Manuel Beiras consideró hoy "indecente" que el Estado español niegue a las comunidades autónomas, especialmente a las históricas como Galicia, ser distritos electorales para los comicios europeos, tal y como sí ocurre en Reino Unido con Gales y Escocia.
10 meneos
 

Ni quito ni pongo rey, una frase histórica

Muchas veces habremos oído la frase o refrán o como queráis llamarlo, “Ni quito ni pongo rey“, para referirse al hecho de ayudar a alguien, [...] Pues ahí donde la tenéis se trata de una frase histórica de vital importancia en la Historia de España pues, en cierto modo, justificó un suceso que propició la muerte de Pedro el Cruel en la lucha que lo enfrentaba a Enrique de Trastamara y que, además, dio entrada a la casa de los Trastamara en la Corona de Castilla, donde gobernaron desde el año 1369 al 1504.
4 meneos
 

Una general dominicana, española por la Ley de Memoria Histórica

Rosanna Libertad Pons Peguero. Dominicana. General de brigada de la Fuerza Aérea. Y recientemente, también española gracias a la Ley de Memoria Histórica, que permite obtener la nacionalidad a hijos o nietos de españoles. Nació un 23 de julio de 1960 en una localidad del suroeste de la República Dominicana llamada Barahona. De esa tierra era también oriundo su padre, Amador, hijo del mallorquín Miguel Pons Conde, la causa de esta historia.
384 meneos
 

El Papa asegura que la resurrección de Jesús no es un "mito", es una "realidad histórica"

El Papa Benedicto XVI aseguró hoy, durante su mensaje y bendición 'Urbi et Orbe', en el marco de la Santa Misa de Domingo de Resurrección del Señor desde la Basílica de San Pedro de Roma, que la resurrección de Jesús no es un "mito" o un "sueño", es una "realidad histórica".
207 177 5 K 719
207 177 5 K 719
6 meneos
 

Manuel Chaves: "no hay inconveniente en que la deuda histórica extremeña tenga el mismo recorrido que la andaluza"

"Lo único que le puedo decir es que de la misma manera que la deuda histórica se incorporó al proyecto de Estatuto de Autonomía de Andalucía y se aprobó en el Parlamento de Andalucía y después se aprobó en las Cortes Generales, no hay ningún inconveniente en que ese mismo recorrido lo tenga el artículo correspondiente o la disposición adicional correspondiente en el Estatuto de Autonomía de Extremadura". Entre los otros asuntos abordados al margen de la financiación destacan las transferencias de justicia a la comunidad extremeña.
30 meneos
 

UPyD compara los derechos históricos de las CCAA con la desamortización eclesiástica

El candidato de Unión Progreso y Democracia (UPyD) a las próximas elecciones europeas, Francisco Sosa, comparó hoy la reclamación por parte de las comunidades autónomas de sus derechos históricos con las desamortizaciones eclesiásticas del siglo XIX, al afirmar que reclamar dichos derechos sería lo mismo que si los frailes pidieran el retorno de sus monasterios.
27 3 3 K 236
27 3 3 K 236
10 meneos
 

Colectivos de la memoria histórica piden recusar a Prego para defender a Garzón

Las asociaciones que agrupan a familiares de víctimas de la Guerra Civil no piensan dejar solo a Baltasar Garzón, al que agradecen que fuera el primer juez que abrió una causa penal para investigar los crímenes del franquismo. El miércoles, la Asociación Memoria Histórica do 36 de Ponteareas (Pontevedra) presentó un escrito en el Tribunal Supremo con el que pretende apartar del procedimiento abierto contra el juez de la Audiencia Nacional al magistrado Adolfo Prego, ponente del auto de admisión a trámite de la querella por prevaricación.
6 meneos
 

Bronca de Arenas con Griñán por la deuda histórica: el PP amenaza con salir a la calle

Primera gran bronca entre Griñán y Arenas en el Parlamento andaluz. ¿Asunto? El cobro de la deuda histórica en especie, como quiere el presidente de la Junta y abomina el líder del PP-A. El presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, ha amenazado con movilizaciones si el Gobierno Griñán no retira su idea de solventar la deuda histórica que le debe el Estado a Andalucía por los solares de la futura Ciudad de la Justicia de Sevilla.
11 meneos
 

Holanda restituye a Iraq tesoros históricos

El ministro holandés de Educación, Cultura y Ciencia, Ronald Plasterk, entregó a la Embajada de Iraq casi setenta tesoros históricos de la Mesopotamia. Entre los valiosos objetos se encuentra un sello de piedra con la inscripción de 'Nebukadnezar', o bien Nabucodonosor, el monarca más poderoso del Reino babilónico. Asimismo entre las obras de arte consta una pequeña muñeca de la fertilidad que data del año 5300 AC. Los tesoros fueron localizados por la Inspección del Legado histórico e Interpol a través de Internet.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
7 meneos
 

"El policía que defiende la Memoria Histórica"

"A primera vista, no lleva pistola, aunque viene desde la comisaría de Gijón, donde cada día dirige las operaciones de la Policía local. Alejandro M. Gallo acaba de publicar 'Operación exterminio', su quinta novela y segunda que le dedica a la guerrilla antifranquista. Es optimista acerca del movimiento de recuperación de memoria histórica de los últimos tiempos. Sabe que es un proceso lento, "pero ya todo el mundo se hace preguntas". El mejor ejemplo son las cerca de 20.000 fosas comunes que ya se han detectado en Asturias.
3 meneos
 

La bajada histórica del Euribor no hará sonreir a todos por igual -(Opinión)

c&p-Por sexto mes consecutivo, el índice hipotecario de referencia para el 95% de las hipotecas españolas (índice Euribor) ha marcado un mínimo histórico para situarse en el 1,334%. Esto, en teoría, es una buena noticia para los hipotecados españoles (que suman varios millones) pero no lo es para todos.
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
7 meneos
 

Internet, buen aliado de la memoria histórica

La memoria histórica supone un testimonio necesario para las generaciones futuras. Mientras una parte de la historia se puede encontrar en libros y cuidados trabajos de investigación, existe otra donde acercarse a los testimonios directos de los que vivieron la coyuntura. Como tradición, unas generaciones a otras se han contado historias de manera oral que en determinadas ocasiones acababan escritas en papel permaneciendo con el paso de los años, sin embargo much@s han sido los que se han llevado ricos testimonios que merecían ser recordados.
5 meneos
 

Fotografías históricas recreadas en LEGO  

Con el paso del tiempo, hay muchas fotos que permanecerán en el recuerdo de todos, independientemente de la fecha en la que hayan sido tomadas. Ya sea por el hecho que representan, por el fotógrafo que las hizo, o por otras mil características. La cuestión es que esa “simple” foto, acaba siendo una foto singular, y que llevará el apodo de histórica para el resto de su vida.
4 1 1 K 39
4 1 1 K 39
9 meneos
 

Melilla burla reiteradamente la Ley de Memoria Histórica

Melilla sigue contando en su calles y monumentos con vestigios de un pasado cuya permanencia burla la Ley de Memoria Histórica. A la conocida estatua que Melilla le dedicó a Franco en 1977 y que aún continúa en pie, hay que sumar una talla ecuestre del dictador, situada en el acuartelamiento Tercio Gran Capitán de la Legión, que es visible desde el exterior.
4 meneos
 

Chaves acusa al PP de utilizar el pago la 'deuda histórica' andaluza para "crear polémica"

El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, acusó hoy al PP de utilizar la liquidación de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía de Andalucía, conocida como 'deuda histórica' para "crear una polémica ficticia". Recordó que en los ocho años en los que el PP estuvo en el Gobierno no se acordó su liquidación.

menéame