edición general

encontrados: 9011, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
 

Las malas lenguas

Nadie mejor que un escritor para rodear, perseguir, poner en la mira y atacar a otro escritor. Epítetos ingeniosos y elegantes, invectivas plenas de ironía e insultos tan directos como demoledores: todo eso y más, en la boca y la pluma de narradores como Vladimir Nabokov, William Faulkner, G.B. Shaw, Oscar Wilde, Dorothy Parker, Gore Vidal, Mark Twain, Raymond Chandler, Jorge Luis Borges, David Viñas o Roberto Bolaño. Egos, narcisismos y polémicas, en estado puro.
13 0 0 K 100
13 0 0 K 100
7 meneos
 

Entrevista con Felipe Benítez Reyes

Opiniones literarias del reciente ganador del premio Nadal
29 meneos
 

El hombre elefante: Para los que se quejan

Un homenaje a Joseph Merrick "El hombre elefante". El dolor de ser diferente (monstruoso) vivir en un cuerpo que no representa lo que uno quiere, tener una mente y un espíritu sensible en un cuerpo deforme realmente debe haber significado una prueba difícil de superar. Para cuando nos quejamos y no nos conformamos siempre hay historias que vale la pena conocer. Todos somos diferentes pero valiosos
29 0 0 K 226
29 0 0 K 226
183 meneos
 

1984. George Orwell en España (Documentos RNE)

Programa sobre George Orwell emitido en Radio Nacional. Se habla sobre su juventud y su participación en la Guerra Civil Española. Así como de sus tres principales obras: 1984, Rebelión en la granja y Homenaje a Cataluña. Se puede descargar desde aquí en Mp3: www.rtve.es/files/72-11981-AUDIO/20070106_RNE_Documentos_1984.mp3
183 0 0 K 761
183 0 0 K 761
66 meneos
 

Excentricidades literarias

Traduzco y resumo: Joyce le pidió a su mujer que se acostara con otros para ver qué se sentía; Baudelaire tuvo un murciélago de mascota y un reloj sin manillas en su casa con una inscripción que decía “es más tarde de lo que te piensas”; Dickens no podía dormir si la cama no estaba orientada norte-sur; Bernard Shaw quedó traumatizado tras ser desvirgado por una viuda; James Barrie odiaba las coles de Bruselas, pero las pedía con frecuencia en los restaurantes porque le encantaba como sonaban las palabras (“coles de Bruselas”), etc.
66 0 0 K 388
66 0 0 K 388
5 meneos
 

Muere Robert Anton Wilson

Ha muerto el creador de la trilogía de los Illuminati - All hail Eris!
17 meneos
 

Las notas de William Blake disponibles en Internet

El British Museum ha puesto a disposición del público, a través de Internet, algunos manuscritos originales de Blake, cuyo link encontraréis en esta entrada de Neurophilosopher's blog. La versión digital se pone al alcance de todos con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Blake, autor de versos tan fantásticos como aquellos: "Tyger, Tyger, burning bright /In the forests of the night,/ What immortal hand or eye/ Could frame thy fearful symmetry?"
17 0 0 K 181
17 0 0 K 181
1 meneos
 

Los buenos tiempos

¿Será que hubo buenos tiempos y no nos dimos cuenta? Será que siempre estuvo manando una muy ácida y persistente fuente de stress, que no nos permitió vivirlos plenamente o quizá la memoria, usualmente selectiva, a veces actuando de manera sobre protectora o haciendo de ayudante del instinto de conservación, nos hacer creer que algunas vivencias pasadas fueron más gratas de lo que pensamos y que no fuimos capaces de notarlo oportunamente
1 0 4 K -28
1 0 4 K -28
15 meneos
 

Hay horror en los ojos de Caín

Se ofrecen tres inquietantes relatos de Ricardo Bernal presentados para ser leídos no en papel sino en la pantalla.
15 0 0 K 155
15 0 0 K 155
4 meneos
 

Futbol del otro lado, 19 relatos cortos

"Futbol del otro lado" es un blog que contiene 19 cuentos cortos que no van precisamente sobre afamadas estrellas del balón. Son "Relatos de ficción sobre gente anónima que sufre, a veces sin querer, la poderosa onda expansiva del fútbol. Historias cotidianas de barrio que acontecen a la espalda de los grandes clubes, de los medios de comunicación y de futbolistas multimillonarios."
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Literaturas Com Libros abre una librería virtual

La revista Literaturas.com lanza una librería virtual para comprar, comentar, escribir y descargar los libros de la editorial Literaturas.com Libros (LcL. Con motivo de su lanzamiento tiene una promoción muy especial: 7 libros en formato digital por 7 euros.
11 meneos
 

Por qué practico una forma de arte cuyo objeto principal es producir miedo

Emilio Bueso, un escritor español de novelas de terror, reflexiona acerca de la grandeza y la miseria de escribir para provocar miedo: "Escribir una novela de terror es algo durísimo, un auténtico órdago literario, una apuesta muy comprometida en la que te lo juegas todo a ver si eres capaz de provocarle al lector una suerte de emociones que jamás experimentará en la vida real. Y buena prueba de ello es que si no produces miedo producirás risa".
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo blog de literatura de Weblogs S.L.

Vía Xataka, Error500, VidaExtra y Genbeta, leo que ya tenemos un nuevo blog de literatura. Espero que tenga mucha suerte y que sea tan interesante como todos los blogs de Weblogs S.L.
11 0 7 K 51
11 0 7 K 51
6 meneos
 

Biblioburros digitales (un estudio comparado)

Blog recomendable sobre el futuro de los libros en papel.
4 meneos
 

Hotel Kafka, una escuela de letras muy especial

Hotel es el albergue, es el lugar que acoge y cobija, pero en el que sabes, al mismo tiempo, que no podrás quedarte. El sitio que nunca es igual, donde tus cosas cambian de sitio cada día, donde se borran tus huellas cada mañana. Y Kafka es símbolo de las mutaciones, de eternidades efímeras, es la puerta hacia el umbral del futuro, una puerta que cruzarás porque lo de fuera ya lo has visto.
4 0 5 K -19
4 0 5 K -19
9 meneos
 

Pontificados: la ciencia o el arte

Más allá de los estériles debates sobre si la ciencia, en especial la física y la matemática modernas son o no materia para la formación del artista, quedan las obras de arte como testimonio de esta contemporánea relación. Escher el artista resuelve el puzzle de Penrose.
26 meneos
 

La saga Canción de hielo y fuego será una serie

Parece ser que se va a rodar una serie sobre, lo que a mi parecer, es la mejor obra literaria fantástica jamás escrita. Esperemos que HBO deje el listón muy alto
26 0 0 K 173
26 0 0 K 173
9 meneos
 

Woody Allen y Dostoievsky

A nadie que haya visto Match Point le debe extrañar que el genial escritor ruso y la obra maestra de Woody Allen tienen más de una explícita conexión. Para empezar, vemos como al principio del film Rhys-Meyers lee "Crimen y castigo" en un bar…
9 0 7 K 7
9 0 7 K 7
8 meneos
 

Las aventuras de Daniel Grove: una historia en Creative Commons

Historias de misterio, aventuras y terror para jóvenes, en licencia Creative Commons y formato blog. El escritor no lo conocereis, pero cuando hayais devorado unas líneas, os enganchará. La lectura os espera: "El joven profesor londinense, Daniel Grove, tiene un imán para encontrar los misterios más insólitos. Aunque presume de ser una persona pragmática sus experiencias le llevarán a creer en lo imposible, y a veces a asumir riesgos que exceden la comprensión racional de los hombres. Únase a él en la cruzada contra lo inexplicable..."
40 meneos
 

Fondos Digitalizados de la Biblioteca Nacional

En esta página tenemos a nuestra disposición multitud de libros y documentos digitalizados por la Biblioteca Nacional. Hay partituras, libros antiguos (hasta 1830), libros modernos, manuscritos, dibujos, fotografías, mapas, carteles de la guerra civil... lo pagamos con nuestro dinero, ¡vamos a darle uso :-)!.
40 0 0 K 384
40 0 0 K 384
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aventura ambigua

Aplaudimos el uso de libro trailers para fomentar la lectura. Elipsis Ediciones ha lanzado un libro trailer para presentar la novela "La aventura ambigua” de Cheikh Hamidou Kane, una obra que aborda el eterno dilema de África entre alentar entre sus generaciones una educación tradicional que no le permite competir con el mundo occidental o adscribirse a la tecnología que amenaza con estrangular la vida del espíritu.
145 meneos
 

Las novelas más difíciles de rodar

La relación entre cine y literatura es estrecha desde el comienzo de la andadura de los fotogramas. Hoy día, las versiones cinematográficas de novelas constituyen gran parte del producto fílmico que se puede ver en las pantallas de todo el mundo. En Screenhead han elaborado un listado con las novelas más difíciles de volcar en imágenes. (vía: www.papelenblanco.com/2007/01/22-las-novelas-mas-dificiles-de-rodar ) Para gustos colores pero quién no ha dicho alguna vez al salir del cine aquello de "es mejor la novela"...
145 0 0 K 839
145 0 0 K 839
4 meneos
 

Presentación de El arquero inmóvil, nuevas poéticas del cuento

Presentado en Madrid el miércoles 24 de enero, por la editorial Páginas de Espuma, editado por Eduardo Becerra y con epílogo de Ricardo Piglia, este libro es una antología de nuevas poéticas del cuento, atenta a los cambios detectados en los últimos años con respecto a las estrategias narrativas de esta forma de ficción. A las 19.30h., presentarán El arquero inmóvil, en Hortaleza 104, Eduardo Becerra y los autores Pablo Andrés Escapa, Mercedes Cebrián, Cristina Cerrada, Ronaldo Menéndez y Eloy Tizón.
5 meneos
 

Entrevista a Eloy Tizón: Todos llevamos vidas bastante desflecadas

Eloy Tizón vuelve al relato. Parpadeos reúne varios cuentos del autor que debutara con ese mismo género en Velocidad de los jardines, volumen que se cuenta ya como una de las cimas de la narrativa breve en lengua española. Tras varias novelas, y una trayectoria tan sólida como ajena al estruendo comercial, Eloy Tizón defiende una literatura sutil, lírica y emotiva, hecha de tiempo y con el tiempo, pero sin prisa. >> Entrevista de Alberto Olmos para literaturas.com
14 meneos
 

Entrevista con Ryszard Kapuscinski

Entrevista con el recién fallecido periodista Ryszard Kapuscinski (1932-2007), publicada en la revista Letras Libres.
14 0 0 K 115
14 0 0 K 115

menéame