edición general

encontrados: 7559, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
 

Las inundaciones mortifican Mozambique

Los equipos de rescate continúan salvando vidas con canoas y helicópteros de la ONU a orillas del río Zambezi, tras las inundaciones que están arrasando Mozambique desde el pasado diciembre.
12 meneos
 

¿Puede una hectárea de terreno costar más barata que una hamburguesa?

EN ALGUNAS ZONAS DE ARGENTINA SÍ... El país suramericano vive una loca carrera de venta de tierras, tanto públicas como privadas, que, según investigadores, organizaciones sociales y políticas, afecta a unos 300.000 kilómetros cuadrados, más de la mitad de la extensión de España.
12 0 9 K -4
12 0 9 K -4
19 meneos
 

Un análisis de "el sueño americano" suscita polémica

El libro ''El problema con la diversidad. Cómo aprendimos a amar la identidad y a ignorar la desigualdad', del profesor Walter Benn Michaels está levantando ampollas entre los norteamericanos que siguen considerando su país como ejemplo de prosperidad.
19 0 0 K 109
19 0 0 K 109
13 meneos
 

El poder de compra de las familias granadinas es el menor de todo el país

La capacidad de gasto de cada granadino asciende a 11.348 euros anuales por persona frente a los 14.583 euros en los que se sitúa la media nacional. Esta distancia se acrecienta al medirla con la media de los países de la Unión Europea. Cada granadino disponía al cierre de 2005 de un poder de compra que apenas superaba el 70 por ciento del promedio europeo.
13 0 0 K 84
13 0 0 K 84
66 meneos
 

Nigeria y su petróleo

En Nigeria, los petrodólares no han hecho que sus habitantes vivan mejor, sino todo lo contrario. Sólo nos llegan noticias cuando explota algún oleoducto llevándose por delante a un centenar de personas. La “capital petrolera” nigeriana da fe de cómo de grave es la situación allí, repleta de miseria, corrupción y violencia. Grandes poblados de chabolas sin electricidad, ni agua, ni los más elementales servicios. Además de la miseria humana, cabe destacar la miseria medioambiental en que la industria petrolera ha sumido al país...
66 0 0 K 414
66 0 0 K 414
3 meneos
 

Condenados a tres años de prisión dos de los sindicalistas que inspiraron 'Los lunes al sol'

El Juzgado Penal número 1 de Gijón ha condenado a tres años de prisión por los daños causados durante una protesta laboral a los dirigentes de la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) en el astillero Naval Gijón, Cándido González Carnero y Juan Martínez Moral, que recurrirán la sentencia.
3 0 10 K -63
3 0 10 K -63
27 meneos
 

[EN] Uno de cada seis europeos vive bajo el umbral de pobreza

Resultado del último informe de la Unión Europea sobre protección e inclusión social.
27 0 0 K 205
27 0 0 K 205
7 meneos
 

Los pobres en Estados Unidos viven como la clase media Europea

De los considerados estadisticamente pobres en EEUU: -El 46% posee la casa en la que vive, de media de tres habitaciones con un baño y medio, un garaje y un patio o un porche -La casa media de una familia pobre estadounidense es más grande que la de la media del conjunto de los europeos -Sólo el 6% de las casas del 12,5% de las familias a las que el Estado llama pobres, están hacinadas -Casi tres de cada cuatro familias pobres posee un coche, y el 30% dos o más - El 97% tiene televisión en color. La mitad tiene dos o más Etc
7 0 15 K -77
7 0 15 K -77
62 meneos
 

Alarmante aumento de la pobreza extrema en EEUU

El porcentaje de americanos que está viviendo en extrema pobreza ha alcanzado su punto más alto en 32 años, millones más se están acercando al límite de la pobreza y el abismo entre los que tienen y los que no tienen sigue ensanchándose. Y eso que es un país rico, rico,... Pero si 16 millones de americanos están viviendo en extrema pobreza, me da que los baremos habría que cambiarlos.
62 0 1 K 339
62 0 1 K 339
13 meneos
 

Los números del prejuicio y la segregación: 4 de cada diez personas fueron discriminadas en Buenos AIres

Una encuesta del Inadi indagó en las vivencias y percepciones de la discriminación en el territorio con mayores índices de pobreza del país. Quiénes son los discriminados; quiénes, los discriminadores. Los lugares donde se discrimina. La escasa reacción ante un caso concreto. Los conceptos prejuiciosos que permanecen naturalizados.
21 meneos
 

Ignorancia y miseria en España

Pocas cosas me han causado mayor impresión en los últimos tiempos que el programa de televisión 'Callejeros' (Cuatro, los viernes por la noche). A través de su cámara llegamos al barrio, a la calle, a la casa, a chabola, a los que raramente llegaremos en persona ni a través de la foto mediática de la sociedad.
21 0 1 K 132
21 0 1 K 132
4 meneos
 

Filósofo, investigador del Conicet y cartonero

Joos Heintz es matemático y doctor en Filosofía recibido en Zurich. Por ideología y un pasado marginal que no puede olvidar, sale todas las semanas a cartonear por las calles de Buenos Aires.
42 meneos
 

"Como la riqueza causa la pobreza en el mundo"

Hay un "misterio" que se debe explicar, a saber, ¿cómo es posible que si las inversiones empresariales y la ayuda extranjera además de los préstamos internacionales han aumentado de forma espectacular en todo el mundo a lo largo de la última mitad del siglo pasado, también haya aumentado la pobreza?. Una buena parte de la ayuda monetaria nunca ve la luz del día, al ir directamente a los bolsillos de funcionarios corruptos de los países receptores.
42 0 0 K 336
42 0 0 K 336
18 meneos
 

Según un estudio del Banco Mundial, más del 80% de los indígenas de América Latina vive en la pobreza

Más del 80 por ciento de los indígenas de América Latina vive en medio de la pobreza, a pesar de los avances de los últimos años para combatir este mal, según un informe que dio a conocer hoy el Banco Mundial.
18 0 0 K 149
18 0 0 K 149
19 meneos
 

Preocupante crecimiento del empleo informal en Latinoamérica

Los latinoamericanos trabajan más horas que otros empleados en el mundo, sin embargo ganan mucho menos y son menos productivos. El empleo informal supera el 60% del total de los trabajos
19 0 0 K 108
19 0 0 K 108
6 meneos
 

Look At The World

Noticias,Artículos,Fotografías relacionadas con el Día a Día que nadie quiere ver.
274 meneos
 

El Tercer Mundo Norteamericano

Estados Unidos, el país más poderoso y rico del planeta, capaz de destinar 600 mil millones de dólares anuales a gastos militares, registra 16 millones de ciudadanos viviendo en extrema pobreza.
274 0 0 K 731
274 0 0 K 731
194 meneos
 

El 80% de los habitantes de Gaza depende de la ayuda alimentaria

El 80% de los 1,4 millones de habitantes de la superpoblada franja de Gaza está por debajo del índice de pobreza y su subsistencia depende de la ayuda alimentaria de organismos de Naciones Unidas, según la portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. Relacionada: meneame.net/story/accion-contra-hambre-denuncia-70-ninos-rafa-franja-g Aquí en inglés: www.wfp.org/english/?ModuleID=137&Key=2377
194 0 0 K 717
194 0 0 K 717
20 meneos
 

Más del 80% de los indígenas de América Latina vive en la pobreza

América Latina ha logrado importantes avances en cuanto a la lucha contra la pobreza en los últimos años, pero este desarrollo no ha alcanzado a la población indígena que en más de un 80% sigue viviendo en situación de pobreza, según el informe “Oportunidades económicas para los pueblos indígenas de América Latina” publicado por el Banco Mundial.
20 0 1 K 121
20 0 1 K 121
7 meneos
 

Haz búsquedas de Internet, y estarás donando dinero al tercer mundo.

Tan fácil como hacer una búsqueda sobre algún tema de tu interés y Microsoft donará a ninemillion.org una cantidad económica para el desarrollo y la educación de millones de refugiados en todo el mundo. ¡¡Añade este buscador a tus favoritos!!
7 0 10 K -24
7 0 10 K -24
45 meneos
 

El 70% de los 1.200 millones de pobres en el mundo son mujeres

La brecha de salario entre hombres y mujeres alcanza en algunos países el 40%, el 60% de los 550 millones de trabajadores pobres que existen son mujeres. Esas son algunas de las escalofriantes cifras de un estudio realizado por Manos Unidas con datos del Banco Mundial
45 0 0 K 289
45 0 0 K 289
14 meneos
 

Parlamento de pobres: Canarias, 20% población bajo umbral de la pobreza

El director de Cáritas Diocesana de Tenerife, Leonardo Ruiz del Castillo, solicitó ayer en el Parlamento de Canarias un compromiso de los poderes públicos para paliar las situaciones de pobreza y marginalidad durante una visita a la Cámara regional junto a indigentes con los que trabaja.
14 0 0 K 95
14 0 0 K 95
5 meneos
 

El porcentaje de canarios que vive bajo el umbral de la pobreza se sitúa ya en el 20%

El director de Cáritas Diocesana de Tenerife, Leonardo Ruiz del Castillo, pidió este martes en el Parlamento de Canarias un compromiso de los poderes públicos para paliar las situaciones de pobreza y marginalidad.
5 0 7 K -43
5 0 7 K -43
9 meneos
 

Las mujeres son un 70% de las personas que viven en la extrema pobreza en el mundo

Hoy, Dia Internacional de la Mujer, se recoge un estremecedor dato.El 70% de los más de mil millones de personas que viven en el mundo en situación de extrema pobreza son mujeres, de los 550 millones de trabajadores pobres 330 son mujeres y la brecha de salario entre hombres y mujeres en algunos países se sitúa entre el 30 y 40%, según recuerda en un comunicado de Manos Unidas. Otros datos: La mitad de los países no tiene legislación que combata la violencia de género.Aún son menos los que regulan la trata de blancas o acoso sexual.
10 meneos
 

Un partido político se presentará a las autonómicas y municipales para presionar contra la pobreza

“Por Un Mundo Más Justo” presentará su candidatura a las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2007 en las principales circunscripciones de Valencia, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Sevilla y Alicante.

menéame