edición general

encontrados: 2100, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
 

El acorazado soviético que sigue dando guerra  

En la costa de Noruega, un buque de guerra de la URSS parece ignorar que la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría ya acabaron. Impasible, el crucero Múrmansk hace guardia ante la isla de Sørøya con sus cañones en alto, como si aún hubiesen tropas nazis en el horizonte o un portaaviones estadounidense pudiese aparecer de un momento a otro. Pero los únicos que se sienten amenazados por su presencia son las pacíficas gentes de la zona, descendientes de quienes, irónicamente, salvaron sus vidas en 1945 gracias a la ciudad que da nombre al buque.
1 0 10 K -105
1 0 10 K -105
7 meneos
 

Reflexiones de Fidel Castro: No es tarea fácil la de Obama

Obama, que habló en el acto por el 65 aniversario del desembarco de Normandía gracias al cual, según se deduce de su discurso, fue liberada Europa, dedicó sólo 15 palabras al papel de la URSS, apenas 1,2 por cada 2 millones de ciudadanos soviéticos que murieron en aquella guerra. No fue justo. Al finalizar la sangrienta contienda, Irán, que por sus recursos naturales y su ubicación geográfica había jugado un papel importante en esa guerra, fue convertido por Estados Unidos en su más fuerte y mejor armado gendarme en dicha región estratégica...
18 meneos
 

“La alambrada ha llegado”: así se decidió el Muro de Berlín

Según han revelado los medios alemanes, documentos recientemente aparecidos en el Archivo Estatal Ruso de Moscú confirman el papel que Nikita Jruschov, líder soviético a comienzos de los ‘60, desempeñó en la decisión de construir un muro para separar los sectores comunista y capitalista de Berlín. (...) Por su peculiar situación, Berlín constituía una ciudad especial: era la única del mundo divida en dos estados y, aún más importante, en dos sistemas no sólo diferentes sino opuestos.
16 2 1 K 156
16 2 1 K 156
8 meneos
 

El KGB falseó datos de la caza de ballenas

De 1959 a 1971 la URSS cazó 48.500 cetáceos, pero sólo declaró 3.000 en una doble contabilidad sobre las capturas. Para los científicos, está claro que la autorregulación no sirve: tiene que haber un organismo supranacional efectivo que controle a los países balleneros
9 meneos
 

Hasta aquí hemos llegado

Para Marx el socialismo no era otra cosa que la auténtica conquista de los valores de la libertad, la igualdad, la justicia social y la solidaridad, traicionadas por las burguesías hegemónicas, una vez lograda su toma del poder, esas mismas burguesías que habían negado al proletariado los mismos derechos que se apropiaron en exclusiva para sí. Ahora se emplean los mismos argumentos para defender a una dictadura reaccionaria y teocrática iraní, que no duda en masacrar al pueblo ante sus aspiraciones de mayor libertad...
7 meneos
 

Lanzan la web del museo de máquinas arcade de la URSS

gracias a la web del museo de máquinas arcade sovieticas podemos ver como ha sido toda una generación de máquinas arcade en la Unión Soviética, y esta vez existen de verdad...
30 meneos
 

¿Queréis saber en lo que creía cuando era niño?  

Nacido en 1974 en una familia de ideología comunista este video resume perfectamente lo que eran mis creenciás políticas infantiles en relación al comunismo... Duración: 3 mins. Los buenos eran los comunistas, los del Este. Rambo era el malo, los buenos los vietnamitas. Nosotros vivíamos en un país en el "Mundo Capitalista" pero no importaba, existía una "retaguardia" ahí donde los trabajadores eran libres y felices. Podría alegrarme en las olimpiadas por los éxitos de la URSS o de la RDA como si fueran propios.
27 3 0 K 243
27 3 0 K 243
274 meneos
 

Visita a un aeródromo soviético  

[c&p] Aunque en la Rusia actual cada vez es más difícil encontrar vestigios de la antigua URSS, aún hay rincones donde puedes viajar en el tiempo y sentirte en plena época soviética. Este es el caso de Maryanovka, un pueblo de Siberia Occidental que sigue conservando la esencia de antaño y un aeródromo del que parece que en cualquier momento pueda despegar una escuadrilla de cazas plateados con flamantes estrellas rojas en su plano de cola.
139 135 0 K 673
139 135 0 K 673
329 meneos
 
Por qué los rusos no llegaron a pisar la Luna

Por qué los rusos no llegaron a pisar la Luna

Ningún ruso llegó a pisar la luna. El dinero que invirtió la Unión Soviética en su programa lunar fue diez veces menor que el invertido por los EEUU en su programa Apollo. La información secreta sobre el programa soviético para poner un pie en la luna se hizo pública oficialmente el 18 de agosto de 1989. La competencia interna entre diferentes equipos y laboratorios, rivalidades personales, alianzas políticas internas, e ineficiencias burocráticas, así como el bajo presupuesto para el programa, son los responsables últimos.
198 131 0 K 661
198 131 0 K 661
4 meneos
 

Un espía desempolvado

(C&P) La difusión de las memorias póstumas de Anthony Blunt, 26 años después de su muerte y casi 30 después de que fuera desenmascarado como "el cuarto hombre" de la red de espionaje soviético en la Universidad de Cambridge en los años treinta del siglo pasado, ha provocado una curiosa reacción de patriótica indignación en Reino Unido.
18 meneos
 

"Según archivos secretos rusos desclasificados los alienígenas aman los océanos" (ENG)

¿Se acuerdan del film "El Abismo" con Ed Harris? La marina rusa acaba de desclasificar sus archivos de la guerra fría relacionados con ovnis. Resulta que "el 50% de los encuentros cercanos con ovnis están relacionados con los océanos y el 15% con los lagos. Por lo tanto, los alienígenas tienden a ir al agua... Los objetos se movían debajo del agua a una velocidad de 230 nudos (400 km/h)" En un incidente en 1982, 3 buzos de guerra murieron perseguiendo 'un grupo de criaturas humanoides vestidos con trajes de color plateado' en el lago Baikal."
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
7 meneos
 

Primera bomba de hidrógeno creada en la URSS [Infografía]

La primera bomba de hidrógeno soviética, bautizada como "Artefacto RDS 6c", fue detonada el 12 de agosto de 1953 en el polígono de Semipalatinsk (Kazajstán). La bomba era capaz de libera 400 kilotones, siendo 20 veces mas poderosa que las primeras bomnas atómicas de EEUU y URSS. Su creador Andrei Sajarov ...
54 meneos
 

La URSS en los años 70  

Fotos de cómo era la vida en la Unión Soviética en los años 70 por Marc Riboud.
49 5 0 K 143
49 5 0 K 143
5 meneos
 

Hermanos mal avenidos (Nagorno-Karabaj)

El eterno conflicto entre vecinos. Arañar un pedazo de tierra al inquilino de al lado, cueste lo que cueste. En este caso, el enclave de mayoría armenia (el 80%) en territorio azerbaiyano de 4.400 kilómetros cuadrados, Nagorno-Karabaj, es el sangriento escenario en que se desarrolla la contienda. El tira y afloja comenzó en 1921 cuando, en la época de Stalin, Azerbaiyán se anexionó la región. Antes de la desintegración de la URSS, en el año 1991, Nagorno se declaró independiente...
9 meneos
 

Un espía británico al servicio de la URSS vivió a todo tren a costa BBC

El champán de cien libras la botella, los viajes en primera clase y su 'flexibilidad' de horarios -no llegaba a la oficina antes de las 10.45 horas- formaban parte de sus rutina, según una serie de documentos que han sido hechos públicos por la BBC. Guy Burgess (1911-1963) es uno de los famosos integrantes del llamado 'Círculo de Cambridge', cinco jóvenes que fueron reclutados por el KGB cuando frecuentaban la prestigiosa universidad británica a principios de los 30' y que desde entonces pasaron secretos de su país a la URSS.
3 meneos
 

El Kremlin considera "estúpidas" las reivindicaciones de los rebeldes chechenos

"No vamos a comentar reivindicaciones estúpidas", afirmó la fuente al ser consultada por Reuters sobre el mensaje colgado en una web pro chechena en la que los rebeldes amenazan además con una "guerra económica" contra Rusia y atentados contra instalaciones energéticas en todo el país.
17 meneos
 

¿Qué hacer el Lunes Rojo?

Recensión de A future for socialism, de John Roemer: "¿Qué hacer la semana siguiente a la Revolución? Marchas, celebraciones, discursos, la Internacional y los 'WTF!?' de la burguesía llenarían los primeros días, pero después llegaría el lunes. Muchos seguidores de Marx pensaban que no habría problema: bastaría con llevar las cuentas y llenar los almacenes. Procesos que, en palabras de Lenin, habían sido simplificados por el capitalismo hasta el punto en que cualquier conocedor de las cuatro reglas de la aritmética podría gestionarlos"
15 2 0 K 159
15 2 0 K 159
32 meneos
 

Esos deliciosos momentos donde el cine respeta la historia

Nos situamos en Octubre de 1962... Un avión U2 de las fuerzas estadounidenses desata toda una crisis mundial al revelar en fotos la existencia de misiles de la URSS en suelo cubano. La situación es crítica y la película, 13 dias, de Roger Donaldson plasma de manera muy acertada la tensión vivida en aquellos inciertos días y los altibajos de unas relaciones complicadas entre las dos potencias en medio de la guerra fría.
29 3 3 K 249
29 3 3 K 249
11 meneos
 

70º aniversario del pacto Molotov-Ribbentrop: "Gracias a ese acuerdo la Unión Soviética consiguió vencer al fascismo"

El Presidente del CC del PCFR y líder del grupo parlamentario comunista en la Duma, respondió a las preguntas del semanario “Rossia” y de la revista “Politicheskii klass”, en relación con el 70 aniversario del pacto Molotov-Ribbentrop. "Consideró que Stalin tomó la genial y única decisión posible en aquellas condiciones históricas, sobre la firma del acuerdo de no agresión entre la URSS y Alemania, que ahora denominan pacto Molotov-Ribbentrop." Original en ruso: kprf.ru/international/70080.html
10 1 8 K -7
10 1 8 K -7
4 meneos
 

"La URSS había planeado invadir Manchester durante la 'Guerra Fría'" (ENG)

"La URSS planearon invadir el Reino Unido a través de Manchester durante el apogeo de la Guerra Fría hace 40 años atrás según se descubrió en documentos secretos desclasificados. Incluso hay elaborados mapas que muestran el trazado de la invasión de blindados en la ciudad, su distribución y los comandos respectivos. Los ejes de asalto están trazados en color naranja, polígonos industriales en negro y está bien detallado las instalaciones nucleares, cuarteles y cárceles. El mapa militar salió a la luz después de la caída del sistema comunista."
18 meneos
 

Boris Borisov: "En los años 30 la verdadera hambruna tuvo lugar en los EEUU y no en la URSS"

Los historiadores rusos aseguran que en los años de la Gran Depresión que asoló los Estados Unidos en los años 30, en el país murieron de hambre cerca de cinco millones de sus ciudadanos.
17 1 2 K 110
17 1 2 K 110
15 meneos
 

"Occidente temía tanto a la URSS que 18 años después de su desintegración todavía demoniza mapas militares soviéticos"

Occidente temía tanto a la URSS que 18 años después de su desintegración todavía demoniza mapas militares soviéticos, señala un experto entrevistado hoy por el diario Vremya Novostei. La URSS planeaba ocupar Manchester en los años 70 del siglo pasado. Un mapa que supuestamente demuestra los preparativos para tal invasión fue exhibido. Todos los nombres en el mapa están en ruso. Las carreteras aptas para blindados están marcadas en rojo; las instalaciones industriales, en negro; edificios públicos, en violeta; y los blancos militares, en verde.
14 1 0 K 153
14 1 0 K 153
3 meneos
 

"Vladimir Putin condena como inmoral el pacto Hitler-Stalin de 1939" (ENG)

"El primer ministro ruso, Vladimir Putin, puso paños fríos al debate entre Varsovia y Moscú por la responsabilidad de la Unión Soviética en el estallido de la Segunda Guerra Mundial y calificó de 'inmoral' el pacto que firmaron Hitler y Stalin días antes de la invasión alemana a Polonia. "El pacto Molotov-Ribbentrop firmado en agosto de 1939 puede ser condenado sin ninguna duda con toda razón", escribió Putin en un artículo publicado hoy por el diario polaco "Gazeta Wyborcza" y que aparece en la web oficial del gobierno ruso."
3 0 1 K 25
3 0 1 K 25
6 meneos
 

No existen documentos que prueben que la URSS tuvo planes para agredir Alemania

No existen documentos oficiales históricos de que Stalin tuvo planes de atacar a Alemania en las décadas del 30 y el 40 del siglo pasado, declaró hoy a la prensa Lev Sotskov, general del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia.
314 meneos
 
Kyshtym, el antecedente silenciado de Chernóbil

Kyshtym, el antecedente silenciado de Chernóbil

Ozyorsk es el nombre con que se conoce la antigua zona Chelyabinsk-40, un área urbanizada en secreto en tiempos de la Unión Soviética en el departamento de Chelyabinsk, al este de los Urales. La urbanización, parte de un enorme complejo nuclear, fue mantenida en secreto a tal punto que permaneció ausente de los mapas por 40 años.
155 159 0 K 550
155 159 0 K 550

menéame