edición general

encontrados: 506, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
36 clics

Investigan ataques con gas cloro en Aleppo, Siria [ENG]  

La ONU investiga claras evidencias de uso de gas tóxico en ataques sobre la ciudad de Aleppo en Siria ahora que aparecen imágenes en hospitales con personas con dificultades respiratorias.
7 meneos
18 clics

Elnosa anuncia a los trabajadores que cerrará su fábrica en Pontevedra

El grupo portugués CUF, propietario de Electroquímica del Noroeste S.A. (Elnosa), ha anunciado al comité de empresa que cerrará su fábrica de Pontevedra el próximo 29 de julio, fecha en la que caduca la concesión concedida por Costas. El cierre de Elnosa, según los directivos lusos, se produce "por no disponer de título jurídico" para poder seguir produciendo cloro en Lourizán, ante la falta de respuesta del Gobierno a la solicitud de prórroga de la concesión.
3 meneos
2 clics

Descubren en el hielo de la Antártida cloro radioactivo de pruebas nucleares de EE.UU. [Eng.]

Los ejercicios fueron realizados en las décadas de 1950 y 1960 en el océano Pacífico.
3 0 1 K 17 actualidad
3 0 1 K 17 actualidad
5 meneos
32 clics

Historia de la depuración del agua: vidas salvadas por la cloración  

«El empleo de cloro en la potabilización del agua es probablemente el avance en salud pública más significativo del milenio». Esto lo publicó la revista Life en 1997. Se calcula que, desde 1919 se han salvado 177 millones de vidas gracias a la cloración del agua. A lo largo de la historia hemos ido desarrollando métodos cada vez más eficaces para garantizar la seguridad del agua que consumimos. Algunos tienen más de 4000 años de antigüedad, empezando por la decantación y la filtración, y terminando por la cloración.
17 meneos
96 clics

La UE exige a RU mantener la prohibición a los pollos clorados [INGLÉS]

La clausula de Michel Barnier dificulta la negocioación de un acuerdo entre RU y EEUU.
6 meneos
15 clics

De la química al tratado internacional o de por qué la ciencia cambia cosas

Hace unos días el Comité Nobel anunció que este año las premiadas en su modalidad de Química serían la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer A. Doudna “por el desarrollo de un método para la edición del genoma”. Ese mismo día, el azar a veces tiene estas cosas, moría quien había ganado ese mismo premio 25 años antes: el mexicano Mario Molina.
Molina obtuvo el Nobel de Química en 1995 por su participación en el descubrimiento del agujero de la capa de ozono y por sus trabajos sobre los compuestos de cloro como causa.
1 meneos
1 clics

Una fuga de gas tóxico causa al menos diez muertos y decenas de heridos en el puerto de Aqaba [EN]  

Al menos 10 personas murieron y más de 250 resultaron heridas el lunes, cuando se produjo una fuga de gas tóxico de un tanque en el puerto jordano de Aqaba, según informaron los medios de comunicación estatales. Se espera que el número de muertos aumente, según las autoridades, ya que los hospitales de la ciudad portuaria están al máximo de su capacidad. La fuga se produjo después de que un tanque lleno de una sustancia que parece ser cloro líquido se cayera durante el transporte, dijo Amer al-Sartawi, el portavoz de la Dirección de Seguridad
18 meneos
 

Detectan nevadas de dióxido de carbono en Marte

[c&p] La sonda europea 'Mars Express' ha detectado nubes de hielo tan densas que moldean sombras y producen nevadas de dióxido de carbono (CO2) sobre la superficie del planeta rojo. El geólogo español Agustín Chicarro, director científico de la misión 'Mars Express' de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha explicado que las nuevas imágenes obtenidas por la sonda confirman la presencia de nubes de dióxido de carbono, las cuales configuran junto a las ya conocidas nubes de vapor de agua la tenue atmósfera del planeta vecino.
18 0 0 K 189
18 0 0 K 189
14 meneos
 

Australia abre su primera planta de secuestro de dióxido de carbono

Australia ha inaugurado hoy su primera planta de secuestro de dióxido de carbono, con el propósito de reducir la cantidad de est gas de efecto invernadero en la atmósfera y compensar así por las emisiones realizadas, según ha indicado el ministro de Recursos, Martin Ferguson.La planta está situada al sureste del estado de Victoria, al sur del país, y capturará y comprimirá 100.000 toneladas de dióxido de carbón durante un período de dos años, para inyectarlas después a dos kilómetros de profundidad en una reserva agotada de gas natural.
12 2 0 K 123
12 2 0 K 123
12 meneos
 

Taiwán lanza cultivos de algas para eliminar dióxido de carbono

[c&p] La empresa de electricidad Taipower anunció planes para crear "granjas de algas" destinadas a reducir sus emisiones de dióxido de carbono, y contribuir así a la mejora del medio ambiente. La primera granja se instaló en la planta generadora de energía eléctrica de Tailin, en Kaohsiung, al sur de la isla, anunció hoy la empresa en un comunicado de prensa. La granja consiste en un estanque de diez metros cuadrados en el que se cultivan algas microscópicas, que puede capturar hasta una tonelada de dióxido de carbono al año.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
38 meneos
 

Cuando Diox vio que Adán estaba solo  

Divertidísima viñeta que narra lo que hizo Diox cuando Adán se quejó de que se encontraba solo.
34 4 3 K 249
34 4 3 K 249
23 meneos
 

Invento elimina dióxido de carbono directamente del aire

[c&p] Científicos de la Universidad de Calgary en Canadá acaban de crear un dispositivo que de probarse exitosamente a gran escala podría tener un impacto profundo en el medio ambiente del planeta. Se trata de un dispositivo de gran tamaño que literalmente extrae dióxido de carbono directamente del aire, purificando así la atmósfera y contrarrestando el problema de la contaminación industrial a gran escala. Debido a la manera en que este tipo de dispositivos funciona, uno los puede fabricar y operar en donde sea mas barato en el planeta ...
21 2 0 K 171
21 2 0 K 171
19 meneos
 

Las selvas vírgenes absorben cada vez más dióxido de carbono de la atmósfera

Los árboles de las selvas vírgenes se están haciendo más grandes y capturan cada vez más CO2 de la atmósfera, lo que contribuye a ralentizar el cambio climático, según un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad británica de Leeds. Por primera vez, los científicos han podido calcular la cantidad de dióxido de carbono absorbida por la selva virgen tropical, que asciende a 4.800 millones de toneladas anuales, o la quinta parte de todas las emisiones causadas por la quema de combustibles fósiles.
18 1 0 K 161
18 1 0 K 161
22 meneos
 

Una macromolécula descubierta accidentalmente es una esponja de dióxido de carbono (ING)

Ellos estaban tratando de diseñar y crear moléculas con otro propósito, pero al analizar los cristales que se formaron, el equipo del geoquímico John A. Tossell, encontró que la macromolécula orgánica que componía el cristal contenía carbonatos, algo inesperado. Es probable que el dióxido de carbono de los carbonatos haya llegado desde el aire del laboratorio, y se convirtió en carbonato en la solución. En español: axxon.com.ar/noticias/2009/07/descubren-material-que-es-una-esponja-de
21 1 1 K 167
21 1 1 K 167
9 meneos
 

Google Earth analiza el dióxido de carbono de la atmósfera de la Tierra

Google Earth ayuda a los científicos de la NASA a explicar el comportamiento del gas de efecto invernadero gracias a una aplicación desarrollada en el Instituto de Investigación Tecnológica de Michigan, y que analiza la cantidad de dióxido de carbono existente en la atmósfera de la Tierra, representando los resultados mediante mapas en 3D.
10 meneos
 

Identifican formaciones geológicas capaces de almacenar dióxido de carbono con seguridad

Geólogos de la Universidad de Rutgers en Piscataway (Estados Unidos) han identificado varios puntos en la costa este de los Estados Unidos y Canadá que podrían servir como grandes reservorios de carbono eficaces y de fácil acceso. El trabajo, que se publica en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), podría implicar el desarrollo de una vía para librar de dióxido de carbono la atmósfera. Según señalan los autores, estas rocas de 200 millones de años de antigüedad están constituidas por basalto volcánico,....
10 0 0 K 127
10 0 0 K 127
54 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos sorprendidos al comprobar que el Dióxido de Nitrógeno disminuye en lugar de aumentar en la estratosfera

La Agencia de noticias Efe, nos sorprende hoy con esta noticia:“Los científicos están estupefactos. La presencia de dióxido de nitrógeno, producto de la descomposición del óxido nitroso que contribuye al calentamiento de la Tierra, disminuye en la estratosfera y se esperaba todo lo contrario, que aumentara, según Manuel Gil, Director del área de Investigación e Instrumentalización Atmosférica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
49 5 9 K 220
49 5 9 K 220
15 meneos
 

Ecologistes denuncia altas concentraciones de dióxido de azufre sin alerta a la población

Ecologistes en Acció de València ha denunciado que la administración municipal no advertido a la ciudadanía de los altos niveles de contaminación por dióxido de azufre (SO2) que se registraron en la última semana de agosto en Valencia, según ha señalado esta organización en un comunicado.
14 1 0 K 112
14 1 0 K 112
12 meneos
23 clics

El Amazonas podría emitir dióxido de carbono

Así lo advierten científicos del Reino Unido y de Brasil en un estudio publicado hoy en la revista Science, en el que analizan las sequías ocurridas en el suroeste de la región en 2005 y en 2010. Según el estudio, la sequía de 2010 puede tener mayor impacto que la de 2005, en la que fueron liberadas a la atmósfera 5.000 millones de toneladas de dióxido de carbono a causa de la muerte y la putrefacción de los árboles
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98
11 meneos
57 clics

Nuevo método transforma el dióxido de carbono en energía renovable

Un especialista de la Universidad de Delaware, en Estados Unidos, ha desarrollado un método que transforma el dióxido de carbono (CO2), un gas de efecto invernadero cuyas emisiones son una de las principales causas del cambio climático, en energía limpia que puede ser empleada como combustible para vehículos, por ejemplo. Si esta alternativa avanza podrían reducirse los niveles de CO2, además de obtenerse un nuevo método de producción de energías renovables.
10 1 0 K 89
10 1 0 K 89
2 meneos
37 clics

Agencia Espacial Europea divulga imágenes de la nube de dióxido de sulfuro del cordón Caulle

La Agencia Espacial Europea (ESA) divulgó imágenes en las que se puede apreciar la nube de dióxido de sulfuro liberada por el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle que atraviesa Argentina y se pierde en el océano Atlántico. Se trata de una imagen generada el pasado lunes a partir de fotografías atmosféricas infrarrojas obtenidas por EUMETSAT, el consorcio europeo para la explotación de satélites meteorológicos.
3 meneos
11 clics

El descenso de dióxido de carbono atmosférico heló al Polo Sur

El hielo en el Polo Sur se formó hace 34 millones de años por un descenso de los niveles atmosféricos de dióxido de carbono. La Antártica se formó hace 34 millones de años por una caída del 40 por ciento de las concentraciones de ese gas de efecto invernadero. Las conclusiones del estudio se apoyan en análisis de algas muertas que cayeron al fondo marino hace 34 millones de años
5 meneos
7 clics

Aumento de los niveles de dióxido de carbono en el aire afectan directamente calentamiento global según nuevo estudio

Los aumentos de temperatura dramáticos que desde la última edad de hielo se han presenciado se deben potencialmente en el aumento de los niveles de dióxido de carbono en el aire, según un nuevo estudio.
5 0 7 K -55
5 0 7 K -55
17 meneos
108 clics

Dióxido de carbono + Oro + Cobre = Combustible (de forma sostenible y rentable)

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han presentado una nueva vía para capturar el dióxido de carbono de la atmósfera y transformarlo en metano, un gas que puede ser utilizado como combustible.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
12 meneos
52 clics

La NASA encuentra evidencias de nevadas de dióxido de carbono en Marte

El nuevo estudio ha conseguido aportar información más concreta acerca de las temperaturas, tamaños y otras concentraciones de partículas. De este modo, se ha podido identificar una nube de dióxido de carbono de 500 kilómetros de diámetro, donde las partículas tienen el tamaño suficiente para caer al suelo.
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119

menéame