edición general

encontrados: 4600, tiempo total: 0.024 segundos rss2
50 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero cobrará 91.982,4 euros en 2008, un 3% más que este año

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tendrá un sueldo en 2008 de 91.982,4 euros, lo que supone una subida de su salario del 3% respecto al ejercicio 2007, cuando el incremento fue del 2%. Este año el jefe del Ejecutivo ha cobrado 89.303 euros.
41 9 22 K 216
41 9 22 K 216
38 meneos
 

Solbes acepta que las ayudas al alquiler pueden aumentar los precios

Solbes, tras dar su brazo a torcer y decir que la medida de Chacón no encarecería los alquileres porque se dirigía "a un sector" concreto, ha aceptado que desde un punto de vista teórico, una ayuda pública puede suponer el aumento de los precios del alquiler. Como ya se comentaba cuando salio la noticia(meneame.net/story/zapatero-anuncia-ayuda-alquiler-vivienda-210-euros-m) al final las ayudas no van a servir de nada
27 11 2 K 237
27 11 2 K 237
25 meneos
 

"España es uno de los países que más va a sufrir la subida del euro"

Los grandes problemas para España es que "se ha invertido poco en I+D, las estructuras económicas necesitan ser reforzadas y es necesario flexibilizar los sectores" para lo que, propone, Si las podría "ahondarse en las liberalizaciones y privatizaciones".dice el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Miguel Ángel Alonso
20 5 0 K 171
20 5 0 K 171
65 meneos
 

Heineken encarecerá su cerveza por la subida del precio del cereal

La cerveza de la marca Heineken será más cara a partir del año que viene. Así lo ha anunciado Carlos de Jaureguízar, presidente de la compañía en España. Según ha declarado, la subida del precio del cereal propicia esta subida. "Desgraciadamente va a ser imposible mantener los precios", dijo, "pero procuraremos que la subida sea muy razonable y que no sea excesiva".
56 9 1 K 358
56 9 1 K 358
301 meneos
 
186 115 0 K 898
186 115 0 K 898
442 meneos
 

Subida de la leche, en breve a precio de Gasolina

La actual subida de productos como la leche, o la avena, la acercan cada vez mas al precio actual de la gasolina. Actualmente se puede ver 1 litro de leche por 0.89 euros.¿Quieres saber el motivo?
216 226 1 K 807
216 226 1 K 807
11 meneos
 

China y la especulación, posibles causas del encarecimiento continuo del cereal

Tras la crisis de las hipotecas de alto riesgo, hay que buscar nuevos mercados en los que especular, pero ¿será China la razón inicial por la que el cereal ha empezado a codiciarse tanto?
19 meneos
 

Las tarifas de Telefónica subirán entre el 2% y el 2,7% el próximo enero

La cuota de abono, que sigue regulada por la CMT, subirá un 2%, de 13,70 a 13,97 euros: la pagan todos los usuarios de Telefónica y los que tienen contratos con otras compañías pero que no cuentan con servicios directos con ellas.
14 5 0 K 132
14 5 0 K 132
2 meneos
 

Telefónica sube el fijo hasta un 2,7 por ciento

[c&p]: "La subida tendrá lugar a partir de año nuevo y afecta, entre otros servicios, a el alquiler y mantenimiento de terminales, las tarifas metropolitanas, provinciales e interprovinciales. En concreto, suben un 2,7% el alquiler y mantenimiento de terminales, las tarifas metropolitanas, provinciales e interprovinciales, los 902 (nivel 1) y la conexión de banda estrecha a Internet. La cuota de abono mensual de la línea individual sube un 2% y quedará establecida en 13,974 euros más el IVA."
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
2 meneos
 

Comparador de precios de productos básicos

Supercomprador es un comparador de precios de alimentos y productos básicos. Entre otra información muestra el tiempo de trabajo de un mileurista para conseguir cualquier producto, tambien ofrece gráficas de precios y te permite calcular tu IPC personal.
1 1 5 K -25
1 1 5 K -25
28 meneos
 

Telefónica ofrecerá Internet a una velocidad de 30 megas a partir de 2008

El director general de Telefónica España, Antonio Viana-Baptista, ha anunciado que la empresa empezará a comercializar Internet a una velocidad garantizada de 10 megas por segundo en Madrid y Barcelona antes de que termine el año, y a 30 megas por fibra óptica a partir de 2008. En conferencia de prensa, Viana-Baptista recordó que Telefónica está realizando una prueba piloto a 10 megas en mil hogares de Madrid y Barcelona.
24 4 3 K 174
24 4 3 K 174
65 meneos
 

¡¡Lo que faltaba!!, la CNE recomienda subir la luz un 13% a los particulares

Está claro quer este año próximo no va a haber subida por que se acercan las elecciones, pero nos podemos preparar para pagar ese 13% al año siguiente. "Un 12,97%, o 4,78 euros por cliente y mes. Es el alza media que, según la Comisión Nacional de la Energía (CNE), deberían soportar los particulares para que el precio de la luz recoja los costes de producción. Ahora no lo hace, lo que redunda en el llamado déficit de tarifa: dinero que las eléctricas ingresan a posteriori con cargo a su recibo de la luz."
55 10 1 K 358
55 10 1 K 358
8 meneos
 

Criteria se estrena en Bolsa con una subida del 3,61%

Criteria, el 'holding' que agrupa las participaciones industriales de La Caixa, ha debutado hoy en el parqué con una subida del 3,6%, que situó el precio de sus acciones en 5,44 euros, frente a los 5,25 euros por título pagados por los inversores que acudieron a su oferta pública de suscripción de acciones (OPS).
13 meneos
 

El IPC subió el 0,3% en septiembre y eleva la tasa de inflación interanual cinco décimas, hasta el 2,7%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el 0,3% en septiembre, lo que elevó la tasa interanual cinco décimas hasta el 2,7%, la más alta desde diciembre de 2006, y situó la inflación de los nueve primeros meses del año en el 1,7%, informó hoy el INE. La tasa de inflación subyacente, que excluye del índice general los precios de los alimentos frescos y de la energía, también aumentó el 0,3% en septiembre, y su tasa interanual aumentó una décima respecto al mes anterior, hasta el 2,6%.
12 meneos
 

Regreso a los 15.000 puntos. La bolsa se recupera

La bolsa parece no perder fuerza tras las importantes caídas de los valores bancarios e inmobiliarios de los últimos meses. Inmune a la crisis hipotecaria estadounidense la bolsa ha vuelto a alcanzar los 15.000 puntos. www.eleconomista.es/indice/IBEX-35/graficos
16 meneos
 

El alquiler de la vivienda subió un 4,4% en último año, 1,7 puntos más que el IPC

El alquiler de la vivienda en España se encareció una media del 4,4 por ciento en los últimos doce meses, 1,7 puntos por encima de la variación del Índice General de Precios de Consumo (IPC), según los datos correspondientes al mes de septiembre del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sólo el pasado mes, el precio de los alquileres subió el 0,2 por ciento, frente al alza de tres décimas que registró el IPC, en tanto que en lo que va de año los arrendamientos subieron el 3,3 por ciento y el índice general el 1,7 por ciento.
12 4 0 K 114
12 4 0 K 114
14 meneos
 

Hacienda subirá el catastro a 3,2 millones de fincas urbanas

El Ministerio de Hacienda revisará al alza el próximo año el valor catastral de 3,25 millones de fincas urbanas repartidas por todo el territorio nacional, lo que supone el 23% del total de inmuebles registrados por la Administración. La Dirección General, adscrita a Hacienda, ha puesto en marcha un ambicioso programa para elaborar estimaciones del valor de cada vivienda 'a precios de mercado', con el fin de perseguir el fraude inmobiliario.
421 meneos
 

Vodafone dice que la subida de tarifas en marzo 'fue una coincidencia'

El consejero delegado de Vodafone España, Francisco Román, niega que existiese un pacto entre las principales compañías de telefonía móvil, Movistar, Vodafone y Orange, para elevar las tarifas el pasado mes de marzo y fijar en 15 céntimos el establecimiento de llamada. Estas declaraciones se producen después de que la CNC (Comisión Nacional de Competencia) iniciase una investigación formal sobre la subida.
212 209 0 K 886
212 209 0 K 886
17 meneos
 

El vino sube un 30% en origen y le pone el IPC más difícil al Gobierno

LA DEBACLE. SUBE EL VINO. El vino de mesa, que supone el 50% del total que de este caldo se consume en España, ha registrado un espectacular encarecimiento en origen que junto a la subida del pan y de los cereales se lo va a poner más difícil al Gobierno para meter en cintura al IPC. El vino de mesa ha experimentado un incremento en origen -el precio de la uva- entre el 25% y el 30%.
14 3 0 K 118
14 3 0 K 118
123 meneos
 

Guerra del pan en Almería

Un panadero de la localidad, Cristóbal López, ha hecho sus números. Ha sumado todo lo que le cuesta la materia prima, lo que paga de local, consumos eléctricos y lo que él quiere cobrar a final de cada mes. El resultado no ha sido otro que apostar duro y poner la barra de pan 30 céntimos más barato que sus “colegas” de gremio.
102 21 1 K 371
102 21 1 K 371
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El G-14 augura una subida "vertiginosa" de precios en dos años si no se urbaniza más suelo

El G-14, el grupo de las catorce mayores inmobiliarias españolas, alertó hoy de que el "precio de los pisos volverá a subir de forma vertiginosa" en el plazo de dos años por el "estrangulamiento" que se provocará en el sector en caso de que no se agilicen los plazos para urbanizar suelo y se tramiten planeamientos urbanísticos.
22 7 5 K 184
22 7 5 K 184
20 meneos
 

Las inmobiliarias auguran una subida "vertiginosa" de la vivienda para 2009

Fernando Martín, presidente del G14, que agrupa a las mayores inmobiliarias cotizadas en Bolsa, ha augurado una "vertiginosa" subida del precio de la vivienda para 2009 si no se agilizan los trámites para disponer de suelo urbanizable. Durante la presentación de una jornada sobre el sector inmobiliario organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el también presidente del grupo Martinsa-Fadesa ha asegurado que ni el precio de la vivienda va a bajar ni los tipos de interés van a subir.
14 6 2 K 179
14 6 2 K 179
3 meneos
 

Confianza empresarial bajó en octubre en Alemania por subida del euro y del petróleo

La confianza empresarial bajó en octubre en Alemania por sexto mes consecutivo debido al encarecimiento del petróleo, la apreciación del euro y las tensiones en los mercados de dinero. El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania cayó en octubre hasta 103,9 puntos, frente a los 104,2 puntos de septiembre y algo menos de lo que habían previsto los analistas.
64 meneos
 

Sarkozy quiere subirse el sueldo un 140% hasta los 20.000 euros al mes

Sarkozy quiere subirse el sueldo un 140%, según informa el diario francés Le Monde. Según el periódico, “una nota interna del Elíseo –residencia oficial del presidente de la República- recomienda al presidente que aumente su salario para igualarse al de otros presidentes europeos”.
58 6 1 K 410
58 6 1 K 410
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Continúa la tendencia de firmar menos hipotecas pero más caras

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 152.333 euros en agosto, el 6,08% más con respecto a agosto de 2006, mientras que el número de viviendas hipotecadas en ese mes cayó el 11,22%, hasta las 89.431, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

menéame