edición general

encontrados: 1027, tiempo total: 0.049 segundos rss2
2 meneos
 

A la cola en equipamientos culturales

La ciudad de Tarragona presenta deficiencias importantes en infraestructuras culturales si se compara con ciudades similares como son Lleida, Girona o incluso Reus
8 meneos
 

Las grandes constructoras españolas triunfan en el extranjero a pesar de la crisis

Las grandes constructoras españolas cosecharon un nuevo récord en contratación internacional en 2009, año en el que consiguieron obras y servicios en otros países por alrededor de 25.000 millones de euros, importe que además supera en un 35% al registrado en 2008.
2 meneos
 

Las telecomunicaciones para las empresas multinacionales españolas

Las telecomunicaciones empresariales son el sistema nervioso por el que se transmiten la información y el conocimiento captando por los sentidos, enviando las órdenes y consolidando los reflejos de la organización.
5 meneos
 

Gobierno USA: el iPad podría ser una amenaza para la infraestructura actual de la red [en]

Oficiales de la administración Obama advierten de que la llegada del iPad podría suponer una carga adicional para la red y ésta no está lo suficientemente preparada. Para Phil Bellaria, de la organización federal Omnibus Broadband Initiative, hay peligro de congestión: "el anuncio del iPad de Apple ha relanzado una serie de avisos relativos a redes sobrecargadas por un flujo de datos para el que no se encuentran preparadas".
6 meneos
 

Blanco anuncia que tendrá 'adelgazar' su Plan de Infraestructuras

El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado este miércoles que la actualización del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) en que trabaja su departamento determinará los proyectos que el país no puede asumir porque no son imprescindibles .
19 meneos
 

La crisis arrebata 8.000 millones a la inversión en infraestructuras básicas

Además de afectar a la actividad económica y al empleo, el recorte en la inversión de redes de carreteras, trenes, energía y telecomunicaciones supone una amenaza para el crecimiento futuro.La crisis ha provocado un sensible retroceso en el ritmo de crecimiento de infraestructuras básicas. La construcción de nuevas redes de telecomunicaciones, energía y transportes se había convertido, hasta el año pasado, en el motor de la inversión productiva española, pero las dificultades financieras de las empresas y las tensiones presupuestarias...
17 2 0 K 175
17 2 0 K 175
2 meneos
 

Kuwait oportunidades para la construcción de infraestructuras

Más de 500 proyectos a realizar en cinco años y con una inversión de 43.000 millones de euros.
8 meneos
 

Escuela 2.0 en Euskadi. Imagenes sobre como queda un aula digital

Imagenes sobre un aula ya montada con la infraestructura de la escuela 2.0. Pizarra digital interactiva, armarios electrificados, mini portatiles, caja de comunicaciones, altavoces, router wifi. Preguntas y seguerencias a través de los comentarios.
3 meneos
 

Invertir en proyectos de obra civil en Aragón clave para el sector de la construcción

La Cumbre de la Construcción en Aragón fue la plataforma de 16 medidas revendicativas que según los expertos de la construcción son necesarias para reactivar el sector.
2 1 3 K -26
2 1 3 K -26
18 meneos
 

El 69% del trazado del AVE Vigo-Ourense será en túnel

El Ministerio de Medio Ambiente hace público hoy en el Boletín Oficial del Estado su dictamen favorable sobre la declaración de impacto ambiental del proyecto para el AVE entre Vigo y Ourense. La línea ahora aprobada medioambientalmente sustituyó a la trazada en el año 2001 junto al Miño, de mayor impacto ambiental y coste.
16 2 0 K 140
16 2 0 K 140
11 meneos
 

"Los políticos tienen que confiar en los ingenieros"

En momentos de crisis los gobernantes "sólo quieren ver las máquinas trabajando" e ignoran los tiempos de gestión de los proyectos, según el ex presidente de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
3 meneos
 

La banca pide rentabilidades del 15% para financiar el Plan de Infraestructuras del Gobierno

Es un gran logro, pero también tiene un alto precio. El Plan Extraordinario de Infraestructuras, el proyecto más ambicioso en materia concesional de la historia de España, acaba de arrancar oficialmente con el anuncio de que el Gobierno movilizará 17.000 millones de euros en dos años para proyectos ferroviarios (fundamentalmente alta velocidad) y carreteras. Sin embargo, para llegar hasta aquí, el Ejecutivo ha necesitado antes el respaldo de la banca, sobre cuyas espaldas descansará casi un 30% de este fondo, es decir, unos 5.100 millones de €
25 meneos
 

(Por fin) está abierta la autovía que une Cuenca con Madrid

Tras numerosos retrasos, plazos de ejecución incumplidos y un ritmo de ejecución que será recordado por su lentitud, el actual ministro de Fomento, José Blanco, ha asistido a la inauguración la puesta en servicio de los tramos Santa Cruz de la Zarza-Tarancón y Tarancón-Carrascosa del Campode la Autovía de Castilla-La Mancha A-40, situados en las provincias de Toledo y Cuenca.
22 3 1 K 177
22 3 1 K 177
2 meneos
 

VMware Virtualization Forum 2010

VMware Virtualization Forum 2010 es un evento interactivo y gratuito, de un día de duración, en el que expertos de VMware y de empresas como la suya, lo informarán y formarán sobre la infraestructura virtual. En esta jornada se darán cita empresas de todo tipo y tamaño, que disertarán sobre las soluciones de virtualización que han implementado, desde puestos de trabajo hasta datacenters.
15 meneos
 

Ecologistas en Acción: Es posible y deseable reducir el gasto en infraestructuras de transporte

..."si las virtudes que le asignan el Gobierno y las mayores constructoras a las grandes infraestructuras de transporte fueran ciertas (enorme generación de empleo, dinamización económica…), la situación en España debería ser muy distinta a la que es."..."somos el país europeo con más kilómetros de autovías y autopistas –y en cuanto se inaugure la nueva línea de alta velocidad ferroviaria a Valencia seremos el que cuente con la mayor red de alta velocidad ferroviaria del mundo"...
13 2 1 K 141
13 2 1 K 141
7 meneos
 

Punto final al festín de las obras públicas

Esta crisis impide a cualquiera dar lecciones sobre nada. El comportamiento económico de los empresarios, familias y administraciones ha seguido el mismo patrón: la economía española crecía como ninguna otra en Europa y las arcas públicas y privadas recogían los frutos, el precio del dinero era barato y uno podía endeudarse para gastar por encima de su capacidad....
153 meneos
 

Fomento anuncia un parón general de infraestructuras, incluido el TAV

"Ya nada volverá a ser como antes". Con esta frase, el ministro español de Fomento, José Blanco, acaba de anunciar en el Congreso de los Diputados que se pararán o "reprogramarán" todas las inversiones en infraestructuras previstas para los cuatro próximos años.
139 14 4 K 218
139 14 4 K 218
3 meneos
 

Entrevistas Digitales: Sara Pizzinato Responsable de Transportes de Greenpeace en España

¿Son justificadas todas las infraestructuras que se proyectan en España? ¿Es sostenible nuestro modelo de crecimiento? ¿Hacen falta obras relacionadas con el medio ambiente?
6 meneos
 

Seguimos igual

Hasta ahora la obsesión de políticos y ciudadanos han sido las infraestructuras, cuantas más autovías, trenes y demás inversiones de ese estilo mejor. Creo sinceramente que tenemos que empezar a transformar esas obsesiones; educación, innovación, utilización de recursos propios, y sobre todo a los políticos, dejarse de cotilleos de porteras y remar en la misma dirección, esto último es lo más dificil. Queremos cambiar el modelo productivo, ¿si o no?
8 meneos
 

El Gobierno de Cantabria podría romperse, tras la paralización del AVE

La crisis que atraviesa el Ejecutivo regional a causa de la paralización de las obras del AVE se evidenció especialmente en la jornada de ayer, pocas horas después de la comparecencia del ministro José Blanco en el Congreso. En un clima de gran tensión entre los socios del Gobierno PRC-PSOE, la coincidencia casi general en ambos partidos es que sólo un compromiso firme y visible de Rodríguez Zapatero con el AVE para Cantabria podría evitar la ruptura del Ejecutivo.
21 meneos
 

Los túneles secretos de Franco y Hitler

Los estrategas militares de la larga posguerra española acometieron a partir de los años cuarenta la obra subterránea más ambiciosa que se conoce del sistema defensivo de Canarias. Bajo las laderas que rodean el cauce del barranco de Tamaraceite en su camino hacia el Auditorio horadaron un laberinto de túneles que alcanza una superficie de 7.304 metros cuadrados. A partir del año 2006 comenzó el proceso de desmilitarización de los 168.500 metros cuadrados del llamado cuartel Manuel Lois, y es ahora por primera vez cuando un periódico accede...
19 2 0 K 177
19 2 0 K 177
500 meneos
 

España: mucho "hardware" y poco "software"

"Los países son como los ordenadores: necesitan tanto unas buenas infraestructuras (el hardware) como personas capacitadas para obtener el máximo rendimiento de ellas (el software)... Pues igual que un ordenador sin programas no es más que una caja tonta, cabe preguntarse si un país que tenga el mayor número de kilómetros de vías de alta velocidad de Europa y, a la vez, más de cuatro millones y medio de parados y un gasto ridículo en innovación y desarrollo, es también una caja tonta."
192 308 5 K 505
192 308 5 K 505
4 meneos
 

Karim Wade envía 50.000 sms para pedir perdón

El hijo del presidente de Senegal y ministro de Infraestructuras, entre otras muchas cosas, pide disculpas por las obras que realiza en Dakar con 50.000 sms. Original y polémico.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
3 meneos
 

Viladecans, un proyecto serio de mejora en telecomunicaciones

Enrique Dans sigue de cerca el proyecto del ayuntamiento de Viladecans, que sigue apostando por una infraestructura de telecomunicaciones en condiciones.
67 meneos
 

Francia-España-Portugal acuerdan crear una red común de trenes de alta velocidad

España, Francia y Portugal firmaron una declaración de intenciones sobre la red de líneas de trenes de alta velocidad (AVE) del suroeste de Europa, en una reunión de ministros europeos de Transporte mantenida el martes y este miércoles en Zaragoza. El acuerdo firmado "permitirá coordinar eficazmente todas las diferentes secciones" que enlazará en los próximos años tres nuevas líneas de alta velocidad de la península Ibérica con las de Francia, según un comunicado del Ministerio francés de Transportes.
60 7 0 K 177
60 7 0 K 177

menéame