edición general

encontrados: 2628, tiempo total: 0.010 segundos rss2
22 meneos
 

Rumanía no logra atraer a sus emigrantes, que piden contratos fijos y más salario para regresar

"Pensaba que lo que nos iban a proponer eran ofertas exactas, con contrato, pero sólo hemos encontrado promesas y trabajo bajo condiciones". Quien lo afirma es Constantin Nieagu, un ciudadano rumano que lleva una década viviendo en España, los últimos años en Castellón. Relacionada: meneame.net/story/gobierno-rumano-organiza-bolsa-trabajo-castellon-par
20 2 1 K 178
20 2 1 K 178
10 meneos
 

Profesores de las escuelas infantiles convocados a una huelga de 24 horas

C&P:«Los profesores de las escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid irán a una huelga de 24 horas el próximo jueves convocada por los sindicatos CC.OO., CSIT Unión Profesional y UGT Madrid para exigir mejoras laborales y retributivas del personal docente.»
6 meneos
 

Un trabajador muere aplastado en una planta de hormigón en Madrid

* Se trata de un hombre de 30 años. * El accidente se produjo en el kilómetro 3 de la carretera M-823. * El suceso tuvo lugar alrededor de las 02.20 horas.
14 meneos
 

Uno de cada cinco inmigrantes vive en menos de diez metros cuadrados

# Es uno de los datos del Informe Anual 2008 de SOS Racismo. # En él también se analizan las muertes y las repatriaciones. # Se constata la discrimación que sigue existiendo contra los gitanos.
12 2 0 K 86
12 2 0 K 86
1 meneos
 

Fallece un obrero en Alcalá de Henares tras estallarle una viga de hierro

* Un trabajador tenía 46 años. * La victima estaba soldando una viga cuando ésta ha explotado. * Este es el segundo accidente laboral mortal registrado el viernes.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
18 meneos
 

España pide una normativa europea contra la precariedad de los investigadores

Las autoridades públicas, empresas y ciudadanos de España son partidarios de una legislación a nivel de la UE para combatir la precariedad de los investigadores y promover su movilidad entre los Estados miembros. Para la mayoría, los principales problemas que afrontan los investigadores son los bajos salarios y malas condiciones laborales, la falta de reconocimiento de sus titulaciones, la insuficiente movilidad entre países y las dificultades a la hora de trasferir de un estado miembro a otro derechos como las pensiones.
16 2 0 K 145
16 2 0 K 145
716 meneos
 

La "situación precaria" en la que quedan los hombres tras un divorcio

Asociaciones familiares y de padres separados aseguraron hoy que la mayor parte de los hombres separados se encuentran en una situación económica "precaria", con una media de 350 euros mensuales, a causa de las aportaciones que deben realizar a sus ex mujeres y a sus hijos y pidieron "la custodia compartida y la liquidación de los bienes gananciales tras una ruptura".
259 457 2 K 539
259 457 2 K 539
11 meneos
 

Cada año mueren 2'2 millones de personas en accidentes laborales

* Anualmente se detectan 160 millones de casos nuevos de enfermedades profesionales, según la OIT. * Este lunes se celebra el Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo. * Los sindicatos el reconocimiento de las patologías laborales.
10 1 1 K 66
10 1 1 K 66
8 meneos
 

Especulación y crisis: ya basta

Las finanzas desreguladas destruyen la sociedad [...]Paro , precarización, acentuación de las desigualdades: los asalariados y la gente más pobre tienen que cargar con el coste de la especulación o con el perjuicio del crack correpondiente
19 meneos
 

Si mi trabajo es el mismo, ¿por qué no tengo los mismos derechos?

Las trabajadoras de hogar reclaman los mismos derechos laborales que otros sectores. 700.000 hogares se benefician de este trabajo, que ocupa el tercer puesto en cuanto a nº de empleos femeninos en España. Es un sector sujeto a unas tasas elevadísimas de precariedad laboral y a frecuentes situaciones de arbitrariedad y explotación laboral, con horarios leoninos donde cuestiones como la afiliación a la Seguridad Social, la cobertura por desempleo, la retribución salarial o la conciliación de la vida familiar y laboral son pura quimera.
17 2 0 K 158
17 2 0 K 158
156 meneos
 

El sin-futuro de los jóvenes

Hoy en España casi la mitad de los jóvenes serían pobres si se emanciparan y abandonaran el hogar familiar, lo que supondría multiplicar por cuatro la tasa de pobreza existente en la actualidad en esta franja de edad, según un reciente y esclarecedor "Informe sobre la inclusión social en España 2008" de la Caixa de Catalunya.
142 14 0 K 336
142 14 0 K 336
12 meneos
 

La nueva precariedad europea

El fenómeno de jóvenes preparados que no encuentran un trabajo que les permita desarrollar sus conocimientos no es exclusivo de España. En este artículo un joven universitario italiano encuentra un trabajo en un call center de París en unas condiciones semejantes a las que se podían encontrar en las fábricas británicas del siglo XIX. ¿Una experiencia aislada o una tendencia para el futuro? ¿es esta la Europa que nos espera?
11 1 0 K 83
11 1 0 K 83
1000 meneos
 

Los diputados se quejan de su sueldo de 800.000 pesetas

A los diputados españoles les sienta mal tener que pagar sus comidas y tres noches a la semana de hotel con su sueldo de 800.000 pesetas. ¡Esto sí que es precariedad laboral!
354 646 2 K 663
354 646 2 K 663
33 meneos
 

¿Investigación? Págatela tú, que ya te lo devolveremos...

"Investigadores de la Universitat de València que necesitan en préstamo fondos de otras instituciones académicas internacionales para llevar a cabo sus trabajos están recibiendo la recomendación de que adelanten el dinero para pagar el microfilmado o los documentos que solicitan debido a los retrasos en los pagos a proveedores motivado por la crisis económica, como consecuencia de la deuda de la Generalitat a los campus" Relacionada: meneame.net/story/rectores-anuncian-universidades-valencianas-suspende
30 3 0 K 283
30 3 0 K 283
394 meneos
 

El mileurismo no es exclusivamente español: La generación de los "baby losers" (ING)

El mileurismo parece ser un fenómeno también común en el resto de Europa, con ejemplos de mileurismo en Francia, Italia y Alemania. Gran parte de la población de 20 a 40 años de edad no puede aspirar a los niveles de vida de la generación anterior, aunque cuenten con mejor educación. El aumento del paro entre los recién licenciados también ocurre en Francia; en general, la clase media se está reduciendo, siendo las nuevas generaciones las más pobres. A largo plazo, esto tendrá consecuencias políticas, socioeconómicas y culturales.
183 211 0 K 658
183 211 0 K 658
37 meneos
 

Los más precarios de los precarios en investigación

(C&P): "Si os digo que el porcentaje de investigadores/científicos a dedicación completa que no tienen la menor protección social o laboral excede el 10% del total en España... ¿Cómo es posible que se sepa de laboratorios en los que sus doctorandos reiteradamente se les ve llorando por los pasillos? ¿de tutores que cuyo ratio doctorando/ tesis leída, no exista porque por muchos doctorandos que ha tutelado no ha llevado a buen fín ninguno?"
33 4 0 K 298
33 4 0 K 298
12 meneos
 

España, reina de la precariedad laboral

-Sólo el 13% de los contratos laborales registrados en el primer trimestre fueron indefinidos, lo que supone una caída del 11,7% con respecto al mismo periodo de 2007, según un informe sobre la contratación temporal en España elaborado, ni más ni menos, que por un sindicato afín y cómplice con el gobierno de Zapatero como es la UGT, a partir de los datos del propio Ministerio de Trabajo. Como se podrán imaginar, Andalucía y Extremadura encabezan este triste ranking.
11 1 6 K 17
11 1 6 K 17
367 meneos
 

Arqueólogos madrileños protestarán durante el estreno de Indiana Jones "por la precariedad laboral"

La Asociación Madrileña de Trabajadores y Trabajadoras en Arqueología (AMTTA) convocó para el próximo 22 de mayo una manifestación que tendrá lugar a las puertas de los Cines Capitol donde se estrenará la nueva película de Indiana Jones. El objetivo es "protestar por la precariedad laboral que sufren actualmente quienes se dedican a este oficio". (vía groups.msn.com/arqueologiaparatodos/denuncias.msnw?action=get_message& )
201 166 1 K 684
201 166 1 K 684
9 meneos
 

¿Hasta cuándo y hasta dónde llegaremos a precarizar?

Intervención de Gaspar Llamazares en el Congreso de los diputados con respecto al régimen laboral que afecta a los becarios en España y los riesgos antes los que están desprotegidos en caso de accidente laboral. Más información en relacionadas por orden meneame.net/story/precipicio-joven-investigadores-riesgos-laborales y meneame.net/story/mas-precarios-precarios-investigacion. Testimonios individuales en los comentarios de blogdelbecariomaltratado.blogspot.com/
61 meneos
 

Alrededor de 30 viguesas se suben a un autobus sin pagar para reclamar la gratuidad del transporte público [GAL]

El domingo,30 viguesas,convocadas por Precarias En Loita,se han subido a un autobus sin pagar el billete para reclamar el derecho a un transporte público y gratuito. La acción partió desde el barrio de Bouzas y finalizó tres paradas más adelante, ya que el conductor recibio ordenes de parar el vehículo. Los viajeros que si habían pagado el billete obligatorio, lejos de cabrearse con los manifestantes, pronto hicieron sus reinvidicaciones como propias apoyandoles e iniciando un debate entre ellos sobre la nefasta situación del transporte urbano.
55 6 3 K 316
55 6 3 K 316
97 meneos
 

Unas 4.000 personas se manifiestan en Vallecas contra la privatización acelerada del servicio público de salud

En la manifestación, además de corearse multitud de frases Contra la política privatizadora del gobierno regional del PP y contra el desmantelamiento del hospital VIRGEN DE LA TORRE, se pidió al gobierno central que frenase la privatización derogando la Ley 15/97 de nuevas formas de gestión. Ver comunicado sobre la lamentable situación del hospital “privado” Infanta Leonor de Vallecas. Todos sabemos a estas alturas los grandes problemas de este hospital: no tiene camas suficientes, se dan altas prematuras, no tiene laboratorio, etc.
88 9 2 K 147
88 9 2 K 147
18 meneos
 

El juez decreta el ingreso en prisión del constructor para el que trabajaba el fallecido de Priego

El fallecido, un joven de 23 años, no estaba dado de alta y se intentó hacerlo vía 'on line' a través del sistema RED de la Seguridad Social después del suceso. También se intentaron ocultar pruebas y se trasladó al trabajador en un coche particular, en lugar de llamar a Emergencias Sanitarias. Además, "se trató de engañar tanto a la Guardia Civil como a los médicos para que se certificara que la muerte era por causas naturales".
16 2 0 K 147
16 2 0 K 147
114 meneos
 

Ciéntificos made in Spain (por Manel Fontdevila)  

El científico español según Manel Fontdevila, divertida viñeta y tristemente real como la vida misma.
103 11 0 K 320
103 11 0 K 320
4 meneos
 

Los ministros de la UE debaten elevar a 65 el tope de horas de trabajo semanal

Los ministros de Trabajo de la Unión Europea intentarán llegar hoy a un acuerdo sobre la norma comunitaria que regula el tiempo de trabajo, con la posibilidad de que se amplíe de 48 a 65 horas semanales. Los miembros de la UE están divididos entre los que reclaman una mayor flexibilidad laboral, encabezados por Reino Unido y Alemania, y los que optan por acabar con las excepciones que permiten trabajar más de 48 horas semanales, liderados por España.
3 1 15 K -121
3 1 15 K -121
39 meneos
 

La precariedad fuerza a 12.500 alicantinos a firmar más de 5 contratos de trabajo al año

Las dificultades para encontrar un empleo estable y bien remunerado motivó que más de 12.500 alicantinos firmaran el pasado año más de cinco contratos de trabajo.
35 4 0 K 127
35 4 0 K 127

menéame