edición general

encontrados: 4394, tiempo total: 0.020 segundos rss2
12 meneos
 

'Público' vs 'El País', segundo asalto

Ignacio Escolar no tenía opciones, Monteira fue uno de los primeros candidatos a la dirección del nuevo periódico barajada por los responsables de Público. Entonces rechazó la oferta. Su frustrada vuelta a Madrid devolvió a Roures la oportunidad de fichar a uno de sus candidatos preferidos y además aumentar la presión sobre El País, cuando Público se ha asentado en su primer año y el diario líder vive sus peores momentos. PD:La única explicación concreta que he leído hasta el momento.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
9 meneos
 

Roures también se lleva la palma en las subvenciones "extras" al cine de Cultura

El pasado 29 de enero, Fernando Lara Pérez, director general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales, dictaba una Resolución por la que se concedían ayudas para la participación y promoción de películas seleccionadas en Festivales Internacionales durante el año 2008. Se supone que se trata de subvenciones diferentes a las acometidas para promocionar el cine español, que van por otro cauce ministerial.
49 meneos
 

El Gobierno da por fin luz verde a la TDT de pago

El Gobierno decidió hoy dar por fin luz verde a la TDT de pago, que regulará a través de real decreto. Una medida largamente esperada por Jaume Roures, que necesitaba de esa fórmula para rentabilizar sus derechos deportivos. No en vano el dueño de Mediapro aún tiene que poner en el mercado los decodificadores para tener acceso al pago y promocionar su canal de fútbol, Gol TV. Todo a contrarreloj, entre julio y agosto, con la Liga de Fútbol a punto de arrancar.
1 meneos
 

Roures: "La próxima semana sabremos qué TV emite la Liga en abierto"

El presidente de Mediapro tambíen afirmó que "Me gusta más cómo retransmite el fútbol Canal+ o TV3 que La Sexta, aunque todo es mejorable"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
 

Mediapro ultima acuerdos para abrir los móviles al fútbol de pago

Prevé firmar esta semana contratos con algunas de las grandes operadoras de telecomunicaciones para ofrecer los contenidos por teléfono móvil e Internet. Mediapro ha dado un paso más en su estrategia de abrir al máximo el número de canales posibles en los que transmitir contenidos basados en el fútbol. El presidente del grupo audiovisual catalán, Jaume Roures, anunció ayer que ultima acuerdos con diferentes operadores de telecomunicaciones para ofrecer partidos de fútbol a través de Internet y de teléfonos móviles.
744 meneos
 

Fracaso de Gol TV en la TDT de pago. Sólo captó 300 abonados

El canal de pago Gol TV sólo captó 300 abonados en la primera jornada de liga. Una cifra ridícula sobre todo si se compara con las altas del resto de operadores de ADSL y cable o con los datos de Canal Plus Liga. Según el empresario Jaume Roures, los problemas técnicos y la falta de descodificadores y tarjetas de Gol televisión han sido las principales causas. Mediapro contaba con que el Gobierno aprobara la TDT de pago el pasado 15 de mayo, pero la Vicepresidenta congeló este paso hasta mediados de agosto.
300 444 4 K 599
300 444 4 K 599
5 meneos
 

Mediapro critica la obligación de emitir partidos en abierto

Jaume Roures ha criticado en una entrevista concedida a EFE la obligatoriedad de emitir un partido de fútbol en abierto los sábados. Asimismo ha cargado contra "La Ley de Interés general" que está perjudicando seriamente a los clubes de fútbol. El empresario catalán está convencido que este año terminará por rentabilizar la adquisición de los derechos de Liga y Champions League. En total espera ganar 200 millones de euros más que el pasado ejercicio, la TDT de pago y Gol Televisión ayudarán a ello. “La fábrica funciona mejor que nunca” señaló.
4 meneos
 

Del periodismo de trinchera al de cloaca

No hay repudio moral de la corrupción, sino estrategia. Enrique de Diego analiza la traición de los medios
8 meneos
 

Fusión A3 TV-La Sexta: Lara no acepta los derechos de retransmisión que quiere colocarle Roures

Planeta quiere una ecuación 80/20 con un gestor que será Silvio González. El problema es que el producto favorito de ZP y Montilla arrastra unos “compromisos de pago” que rozan los 2.500 millones de euros. En este caso, como en el de Tele 5-Cuatro, nadie tiene claro dónde radican las sinergias, como no sea en presionar a los anunciantes con paquetes conjuntos.
180 meneos
 

"TVE se va a quedar sin gasolina en seis meses"

Durante su intervención en el Club Antares de Sevilla el presidente de Mediapro, Jaume Roures, apuntó que sin la publicidad, TVE "se va a quedar sin gasolina dentro de seis meses", pues los fondos "no van a ser suficientes como para mantener un nivel atractivo de contenidos". Respecto a la televisión privada, consideró que el argumento esgrimido de la competencia desleal ha sido "perverso", defendiendo que "si te vas a vivir junto a un aeropuerto no te puedes quejar a los seis meses de que te molesta el ruido de los aviones".
164 16 0 K 197
164 16 0 K 197
4 meneos
 

La Justicia reconoce que RTVE ha favorecido a Mediapro

La Sentencia dictada el pasado 31 de mayo por el magistrado Guillermo Arias Boo, titular del juzgado de primera instancia número 32 de Barcelona, reconoce como cierta la información publicada por el diario El Economista el pasado 18 de febrero en relación a los múltiples contratos que Mediapro está consiguiendo con RTVE, aportándole a la empresa de Roures hasta 80 millones de euros.
4 0 1 K 26
4 0 1 K 26
5 meneos
5 clics

TVE confiesa que emitió programas y series sin haber cerrado los contratos

Estas anomalías se habrían producido en la mayoría de los títulos analizados de una lista demás de 15 producciones elaborada por el principal partido de la oposición, entre las que se incluyen España Directo, producido por Mediapro, y Águila Roja, la serie líder de audiencia que realiza Globomedia, socio de la productora de Jaume Roures en el grupo audiovisual Imagina. Así, Oliart reconoce en sus respuestas que hubo contratos firmados con posterioridad al inicio de la producción, una situación que achaca a la complejidad de las contrataciones.
679 meneos
3739 clics
Gol TV se hunde en 'números rojos' y pierde en dos años 33 millones

Gol TV se hunde en 'números rojos' y pierde en dos años 33 millones

Otro quebradero de cabeza para Jaume Roures, el jefe de Mediapro. Su gran proyecto en la TDT de pago, el canal temático de fútbol Gol T (nombre oficial de Gol TV), hace aguas y suma desde su creación en mayo de 2008 unas pérdidas de más de 33 millones de euros. Y eso a la espera de que se conozcan las cuentas del último ejercicio, que todavía no se han depositado en el Registro Mercantil.Gol T cerró su primer año con unas pérdidas de 5,72 millones, elevándolas en 2009 hasta 28,6 millones de euros.
287 392 2 K 522
287 392 2 K 522
6 meneos
28 clics

La Sexta contra las cuerdas: Sus acreedores quieren que se les pague

El grupo mediático de Zapatero se enfrenta a una caída de los ingresos publicitarios. Y mientras, Televisa insiste en que quiere irse y en que Roures, Contreras y demás propagandistas de ZP deben poner dinero de su bolsillo. Los amigos mediáticos de Zapatero han montado un entramado societario sobre Mediapro-LaSexta-Imagina, que no se lo salta un gitano. Económicamente es un desastre pero los intereses políticos en que La Sexta y todo lo que de ella depende directa o indirectamente (por ejemplo, el diario Público) siga emitiéndose son grandes.
5 1 8 K -57
5 1 8 K -57
3 meneos
17 clics

Bloguero de Público llama ‘golpe de Estado’ a la JMJ cuando Mediapro lo transmitirá

Shangay Lily, que tiene un blog en la edición digital del diario Público, tachó de “visita-golpe de estado del Papa” el próximo viaje a España de Benedicto XVI. Público es propiedad de Mediapubli, sociedad de la que es administrador Jaume Roures, a su vez copropietario del Grupo Mediapro, que retransmitirá la JMJ. Mediapro es copropietaria de Overon, una empresa de servicios audiovisuales que llevará los servicios broadcast de la visita papal, como apunta la web oficial de la JMJ. ¿Desautorizará el dueño de Público a los redactores o...?
3 0 13 K -88
3 0 13 K -88
15 meneos
60 clics

GolTV quita el audio de la cadena COPE en sus partidos por 'insultar a Roures'

Otra polémica que afecta a las radios y a la retransmisión de los partidos de Liga se suma al conflicto ya existente por la negativa de las emisoras a pagar el canon que se les quiere imponer. Esta vez, la afectada es la cadena COPE, quien ha visto sus narraciones de los partidos vetadas de las opciones de audio en los encuentros que emite GolT.
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
1 meneos
6 clics

Manu Carreño: "El fútbol puede vivir sin Roures"

Las principales voces de la radio deportiva española ofrecieron una foto de unidad frente a la Liga de Fútbol profesional y Mediapro en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid y se mostraron "inflexibles" ante la exigencia del canon.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
14 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Público juega solo: Rubalcaba le da la espalda

Público ha perdido uno de los pilares que le han mantenido con vida en los últimos cuatro años: el poder político. Su principal valedor, José Luis Rodríguez Zapatero les ha olvidado en medio de las constantes tormentas que azotan al Ejecutivo, mientras que sus sucesores, Rajoy o Rubalcaba, no cuentan con el periódico de Roures.
4 meneos
27 clics

Mediapro condenada por no ceder la señal del fútbol a Canal 9

Un juez de Barcelona acaba de dictar sentencia condenando a Mediapro por incumplimiento de dos contratos firmados con Canal 9. El magistrado exige a la compañía de Jaume Roures a cumplir lo estipulado en los acuerdos.
28 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malestar entre los trabajadores de laSexta: "Nuestros jefes nos están llevando al abismo"

La gestión de la nueva dirección de antena y los cambios realizados en la empresa están llevando a laSexta al abismo. Se ha convertido en una cadena de TDT minoritaria. Las nuevas estrategias de programación, los espacios encargados a socios y la ubicación en parrilla, los constantes cambios etc...son errores que todo el mundo sabe incluso antes de que se aprueben. www.meneame.net/story/audiencia-lasexta-hunde-octubre
26 2 5 K 162
26 2 5 K 162
1 meneos
31 clics

Lo que no entienden de la frase ‘el poder corrompe’

C&P: "Mis posibilidades de parodiar a ‘Público’ se reducen a cero cuando titulan “CAMPS URDANGARÍN”. Escolar monta la mundial contra un ERE de Telefónica y silba si Roures entra a saco en la plantilla de ‘Público’."
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
2 meneos
19 clics

El grupo mediático de Zapatero se derrumba sin el poder

El grupo mediático diseñado por Zapatero tras su llegada al poder no ha sobrevivido ni dos meses al cambio de Gobierno. Construido en torno a la empresa de Mediapro de Jaume Roures a base de favores gubernamentales tenía en La Sexta y Público sus principales exponentes. www.meneame.net/story/diario-publico-declara-concurso-acreedores www.meneame.net/story/sexta-acepta-fusionarse-antena-3-cambio-100-mill
1 1 17 K -166
1 1 17 K -166
13 meneos
17 clics

Roures busca unos nueve millones para salvar el diario ‘Público’

El editor explica a la plantilla que tiene un mes para encontrar inversores y presentar un plan para salvar el. Según el empresario, la compañía necesita unos nueve millones de euros para mantener la edición impresa del periódico en las actuales condiciones, por lo que él y sus socios están buscando inversores. Tienen alrededor de un mes para reunir el capital, el plazo que marca la ley para presentar un plan de viabilidad tras la suspensión de pagos.Rel: www.meneame.net/story/diario-publico-declara-concurso-acreedores
12 1 0 K 110
12 1 0 K 110
2 meneos
12 clics

Público saldrá en papel solo el fin de semana si no consigue 9 millones de euros

Roures, editor del diario, aclaró que si consigue una cantidad inferior a 9 millones de euros para financiar el periódico, éste podría sobrevivir en la red y editarse en papel los fines de semana.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
2 meneos
16 clics

La nueva burguesía catalana se oculta en la trastienda de Spanair

La misión de crear una aerolínea de bandera catalana que actuara como contrapeso a Iberia se fraguó en sus inicios en el seno del tejido empresarial catalán. La intención de la escandinava SAS de desprenderse de Spanair, su filial en el mercado español, animó al presidente de la hotelera Husa y de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, a buscar apoyos para impulsar la adquisición. También logró a traer el apetito inversor de Jaume Roures, presidente de Mediapro, aunque se incorporó más tarde al proyecto
2 0 14 K -164
2 0 14 K -164

menéame