edición general

encontrados: 2924, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
 

El poder del voto

¿Sabias que tu voto configura 20 órganos distintos? En las elecciones además de diputados y senadores tu voto influirá en la configuración de Organos tan distintos como la Comisión Nacional de la Energia, del Defensor del Pueblo, del Consejo de Seguridad Nuclear, Consejo de RTVE, el Tribunal Constitucional y más...
14 0 1 K 104
14 0 1 K 104
4 meneos
 

Cincuenta millones de euros para pedir el voto

Ya dijo Bismarck en el siglo XIX que la política no es una ciencia exacta, como las matemáticas, pero a los responsables de la campaña electoral de 2008 no les ha quedado más remedio que echar mano de calculadora para no errar en sus cuentas: más de 50 millones de euros que gastarán los partidos en 15 días.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resumen de los sondeos electorales

Resumen de los últimos sondeos y la evolución de los datos a lo largo de la campaña electoral. * PSOE: 163-168 (42,18%) * PP: 151-156 (38,78%) * IU: 4-5 (4,94%) * CIU: 9-10 (2,95%) * ERC: 5 (2,12%) * PNV: 6-7 (1,55%) Diferencia PSOE-PP 3,41
7 meneos
 

PNV y PP se disputarán el último diputado de Bizkaia en un abierto duelo mano a mano

Una disputa en la que 11.000 votantes pueden inclinar la balanza del lado de la joven y preparada Ruth Martínez (PNV) o del lado de la veterana Marisa Arrúe (PP).
3 meneos
 

Guiño nacionalista de acercamiento a Bono para presidir el Congreso

Las simpatías nacionalistas por Bono son las justas, pero las posiciones más duras parecen flexibilizarse con vistas a una posible elección del ex ministro como presidente del Congreso
21 meneos
 

El PNV cree que la AVT "ganará" si su nueva cúpula es "menos sectaria e insultante" con partidos e instituciones

El candidato del PNV por Vizcaya Josu Erkoreka cree que los miembros de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) "ganarán" si la nueva dirección que salga de las elecciones que esta entidad celebrará el próximo mes de abril es "menos sectaria e insultante" con partidos e instituciones que la que ha presidido durante los últimos cuatro años Francisco José Alcazar, quien hoy anunció que no se presentará a la reelección.
19 2 0 K 169
19 2 0 K 169
12 meneos
 

Aparecen en Lekeitio (Vizcaya) carteles amenazantes con las fotos de los concejales de PNV y EA

Las calles de Lekeitio y el coche del alcalde de la localidad vizcaína, José María Cazalis, aparecieron hoy con carteles en los que aparecían las fotos de los seis concejales del PNV y dos de EA con frases amenazantes. Según confirmaron a Europa Press fuentes jeltzales, a primera hora de esta mañana Cazalis (PNV) se percató de que en la luna de su coche había un cartel en el que se leía en euskera: "No volveréis a vender Euskal Herria". El mismo pasquín apareció pegado en las paredes de las diferentes calles de Lekeitio.
11 1 0 K 100
11 1 0 K 100
7 meneos
 

Inútil "útil"

Si nos tratan como inútiles, no votemos la "utilidad" de PP y PSOE. No creemos ni en niñas ni en la suerte.
6 1 8 K -25
6 1 8 K -25
11 meneos
 

Zapatero, abierto al diálogo con el PNV pero insiste en que el referéndum de Ibarretxe es "ilegal"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha mostrado hoy dispuesto a continuar dialogando con el PNV en el Congreso, como en la anterior legislatura, pero ha desvinculado esta negociación del referéndum convocado por Ibarretxe, que, ha insistido, es "ilegal".
11 0 0 K 89
11 0 0 K 89
43 meneos
 

Los leones del congreso (Humor)  

Visión en clave de humor por Davila del reparto de escaños que decidieron las elecciones del domingo. Nunca lo había visto de esta forma, pero tiene toda la razón
39 4 0 K 310
39 4 0 K 310
12 meneos
 

Urkullu dice que se mantiene la "consulta popular" pese a la pérdida de votos

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, no vincula la pérdida de más de 100.000 votos en las pasadas elecciones generales a la propuesta de Ibarretxe, que incluye una consulta a la ciudadanía para el mes de octubre, y asegura que el proyecto, asumido por el tripartito, se mantendrá.
13 meneos
 

Patxi López cree que no hay ninguna posibilidad de basar las alianzas en la hoja de ruta anunciada por el lehendakari

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, desechó hoy la posibilidad de que su partido alcance en Madrid un pacto de Gobierno con el PNV porque "no hay ninguna posibilidad de basar las alianzas en la hoja de ruta" anunciada por el lehendakari y respaldada por la formación nacionalista. Aseguró que las alianzas las decidirá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque "se harán de acuerdo con los socialistas vascos", quienes no ven opción de pactar con el PNV mientras mantenga "una hoja de ruta que divide...
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sostenella y no enmendalla

Nueva entrada en el Blog de Rosa Díez, en la que nos ilustra sobre la realidad del nacionalismo vasco, el carácter mesiánico de Ibarretxe, y lo que estarán dispuestos a hacer para conseguir la independencia.
17 2 6 K 106
17 2 6 K 106
9 meneos
 

El Parlamento Vasco decide la toma en consideración de la propuesta para que sea el Pleno quien deba disolver los grupos

El Parlamento Vasco debatirá que sea el Pleno quien asuma la disolución de un grupo. Se intenta así evitar un nuevo caso Atutxa en que se imputa al presidente de la Cámara por incumplimiento de las sentencias ordenando la disolución por parte de los tribunales superiores.
11 meneos
 

Urkullu hace autocrítica y dice que el PNV no ha sabido adaptarse a la sociedad vasca

Tras los resultados del 9M, el líder del PNV también hizo autocrítica y admitió: "Creo sinceramente que el PNV no ha sabido entender ni adaptarse en toda su intensidad a esta evolución [de la sociedad]".
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
14 meneos
 

Arzalluz sigue queriendo influir en el PNV. Apoya a la línea dura de Ibarretxe y pide "políticas duras y radicales"

(C&P): El hecho es que la irrupción del retirado Arzalluz en escena con unas declaraciones incendiarias, y justo la víspera de que hoy se reúna en Bilbao la asamblea nacional peneuvista, mete presión en una olla que lleva hirviendo toda la semana con dos visiones enfrentadas.
12 2 1 K 93
12 2 1 K 93
11 meneos
 

Los nacionalistas y EB, reticentes a extender las mociones censura más allá del Ayuntamiento de Mondragón

[la medida impulsada por el PSE] se hará extensible a la quincena de ayuntamientos de Euskadi donde la formación de la izquierda abertzale gobierna en minoría. Una medida que ya ha sido respaldada por el PP. El resto de partidos muestra ciertos recelos a tomar una iniciativa global contra ANV, apuestan por estudiar cada caso y actuar «municipio por municipio».
10 1 0 K 81
10 1 0 K 81
10 meneos
 

El PNV ya ha creado comisiones de trabajo para presentar a finales de mayo el programa ‘Euskadi 2020′

El PNV ya ha creado diferentes comisiones de trabajo para poder presentar a finales del próximo mes de mayo el programa ‘Euskadi 2020′. Su principal objetivo, la construcción de la nación vasca.
1 meneos
 

Reflexiones politicas en Euskadi, una semana después

Reflexiones y analisis de los resultados electorales en Euskadi, tras las pasadas elecciones, de Ramón Jáuregui.
1 0 8 K -75
1 0 8 K -75
9 meneos
 

Azkuna (PNV, alcalde de Bilbao): "la sociedad ha cambiado"

Iñaki Azkuna ha pedido esta mañana en Bilbao a su partido, el PNV, que haga una política a "ras de suelo, sin exclusiones" y que busque el "entendimiento" con todos los partidos. Ha subrayado que la formación jeltzale debe "modernizarse porque la sociedad ha cambiado" y lo que quiere es unos partidos que busquen el "entendimiento, no la acritud". Sin embargo, aunque ha recordado que él "no es de los de Lizarra", no ha querido entrar a valorar la influencia de la 'hoja de ruta' del lehendakari Ibarretxe en el retroceso electoral.
7 meneos
 

Urkullu se desmarca de Ibarretxe

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, se ha vuelto a desmarcar este lunes del referéndum ilegal convocado por Ibarretxe, y lo ha hecho para dejar abierta la posibilidad de un pacto post-electoral entre su partido y el PSOE en el Congreso. Según ha dicho, la consulta es "una propuesta institucional" del Gobierno vasco, no del PNV
19 meneos
 

El PSOE ofrece un "pacto estable no excluyente" a PNV, BNG y CiU

El camino hacia la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero empieza a despejarse. La próxima semana José Blanco, número dos del PSOE, contactará con todos los grupos para recabar apoyos. Según fuentes socialistas, Blanco trasladará idéntica oferta al PNV (seis diputados), al BNG (dos) y, sin grandes esperanzas, a CiU (diez): un "pacto estable no excluyente" que les permita influir en el programa de investidura y deje libertad al PSOE para negociar con los restantes grupos durante la legislatura.
18 1 0 K 158
18 1 0 K 158
17 meneos
 

Urkullu: ´¡ETA, nos estorbáis!´

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha expresado su "repulsa y su más rotunda condena" por el atentado perpetrado hoy contra el cuartel de la Guardia Civil de Calahorra (La Rioja) y ha afirmado rotundo: "ETA, nos estorbáis!".
15 2 0 K 125
15 2 0 K 125
31 meneos
 

A ETA le entró un vértigo enorme a la hora de decir adiós a las armas

Jesús Eguiguren rompe su silencio dos años después de que ETA anunciase un alto el fuego permanente que dinamitó en la práctica con el atentado de Barajas. El presidente del PSE portaba el pasado sábado 8 de marzo junto a otros dirigentes socialistas vascos el féretro de su compañero asesinado Isaías Carrasco
28 3 0 K 236
28 3 0 K 236
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de lo que los nacionalistas vascos, han dado en llamar "conflicto vasco".

Hay numerosas pruebas de que los nacionalistas vascos sienten una especial admiración por Sabino Arana,también es digno de reseñar el hecho de que los nacionalistas vascos hayan adoptado la bandera que este individuo creó para el PNV y que después han impuesto a todos los vascos -nacionalistas o no- como la bandera de Euskadi, nombre que, por cierto, también inventó Sabino Arana.Aqui lo escrito en las páginas 627 y 628 del libro "¿Qué somos?", de Sabino Arana, publicado en Buenos Aires, en el año 1965 por la editorial Sabindiar-Batza.
29 3 13 K 117
29 3 13 K 117

menéame