edición general

encontrados: 1746, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
26 clics

Águila pescadora y águila perdicera, dos rapaces que merecen nuestra atención

Según datos de los censos coordinados por SEO/BirdLife, en colaboración con numerosas comunidades autónomas y diferentes instituciones, en 2018 y que ya están disponibles en dos monografías Águila Pescadora en España y Portugal y Águila Perdicera en España... En España no todas las comunidades que tienen población reproductora en la actual consideran a esta especie en su catálogo. Las nuevas poblaciones de Asturias y Cantabria hacen que se deba reconsiderar la inclusión de esta especie en sus catálogos regionales.
1 meneos
 

Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

El 91,7% de los nidos de águilas pescadoras estudiados contenían residuos, de los cuales el 88,9% eran plásticos Redacción/. Un equipo internacional en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha confirmado que el 91,7% de los nidos analizados de águilas pescadoras contienen residuos antropogénicos.
31 meneos
136 clics
Nueva cámara de SEOBirdLife nido de águila pescadora - P.N. Archipiélago de Cabrera

Nueva cámara de SEOBirdLife nido de águila pescadora - P.N. Archipiélago de Cabrera

Nueva cámara próxima a un nido de águila pescadora ("Pandion haliaetus").

Es un nido completamente natural, construido por las águilas pescadoras en un acantilado a unos 50 metros sobre el nivel del mar, dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera. Se tiene constancia de su utilización continua al menos desde 2016.
1 meneos
14 clics

La BBC graba la migración del águila pescadora

El equipo de la BBC Natural History Unit ha rodado con la Fundación Migres la migración del águila pescadora en el Estrecho de Gibraltar para su célebre programa Autumnwatch, que versará sobre la migración en el continente europeo.
9 meneos
21 clics

Hallan en Francia a «Panchita», el águila pescadora anillada en la ría de Ribadeo

Panchita, el águila pescadora anillada por el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) en la ría de Ribadeo el 11 de enero del 2011, ha sido localizada en el área de reproducción de esta especie en el centro de Francia, según informa Efe.
3 meneos
13 clics

El águila pescadora de la ría de Ribadeo pasa el verano en Francia

Se localiza en Francia el ejemplar de águila pescadora invernante en la ría de Ribadeo, en la desembocadura del Eo. El ejemplar fue identificado gracias a una anilla que se le colocó hace dos años, y ahora ha sido fotografiada por ornitólogos franceses en un bosque de Orleans.
791 meneos
3023 clics
Matan a tiros un águila pescadora y un tarro blanco en el Delta del Ebro

Matan a tiros un águila pescadora y un tarro blanco en el Delta del Ebro

El primer día de la temporada de caza en el Delta del Ebro (Tarragona) se ha saldado con una nota lúgubre. Cazadores italianos han matado a las 9.15 de la mañana del domingo 12 de octubre un águila pescadora (Pandion haliaeatus) y un tarro blanco (Padorna padorna) en el enclave de la La Alfacada, junto al observatorio de Migjorn.
252 539 3 K 546 cultura
252 539 3 K 546 cultura
41 meneos
52 clics

Regresa a Urdaibai la primera águila pescadora del programa de reintroducción de la Sociedad de Ciencias Aranzadi

Las marismas de Urdaibai acogen, desde el pasado miércoles, la primera águila pescadora del programa de reintroducción llevado a cabo por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno vasco.
21 meneos
51 clics

Amalia, el águila pescadora que viajo 1.020 kilometros en cuatro días de Baleares a Portugal

Amalia, un águila pescadora, marcada por el grupo ecologista GOB con un emisor de seguimiento por satélite, se ha desplazado desde Alcúdia hasta Portugal recorriendo 1.020 kilómetros en cuatro días.
33 meneos
40 clics

El águila pescadora se recupera en España y Portugal tras décadas de declive

En España nidifican actualmente 48 parejas y en Portugal lo hacen 5 parejas de águila pescadora.
19 meneos
21 clics

CGT denuncia a Iberdrola por una electrocución de un águila pescadora en l’Abufera de València

La Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado diligencias de investigación penal contra IBERDROLA como consecuencia de la denuncia presentada por el sindicato Confederació General del Treball (CGT) por la electrocución de un ejemplar de águila pescadora el pasado 28 de enero en una línea eléctrica de su propiedad, dentro del Parque Natural de l’Albufera de València.
281 meneos
4962 clics
Webcam en directo del nido de una pareja de águilas pescadoras 2.0

Webcam en directo del nido de una pareja de águilas pescadoras 2.0

Si hace 9 años vimos un nido de águilas pescadoras en Estonia, esta vez lo vemos en España, en la reserva de Urdaibai (Bizkaia), en la que por primera vez en 100 años anida y cría una pareja de águilas pescadoras, pero es que además han tenido un pollo albino, primero documentado en el mundo y al que podemos ver crecer.
121 160 2 K 337 ciencia
121 160 2 K 337 ciencia
326 meneos
1713 clics
Muere la última cría de águila pescadora de Urdaibai

Muere la última cría de águila pescadora de Urdaibai

El nacimiento de los tres polluelos supuso un impulso en la recuperación de la especie, ya que hacía décadas que no se veían águilas pescadoras en el Cantábrico.
9 meneos
31 clics
Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

Un equipo internacional analizó 36 nidos de águilas pescadoras de la isla Boa Vista, Cabo Verde: la gran cantidad de residuos pone en riesgo la supervivencia de los individuos pues a largo plazo es potencialmente perjudicial para su reproducción. Estudiaron en época reproductiva (2019-22) la composición de nidos, tasas de reproducción y mortalidad de adultos y crías por enredo en la basura. El 91,7 % contenían deshechos, en total 1049 elementos como redes o mallas, el 88,9 % plásticos.

- Paper: doi.org/10.1016/j.marpolbul.2023.115422
16 meneos
19 clics
El águila pescadora regresa a la Comunidad Valenciana tras cuatro décadas extinta

El águila pescadora regresa a la Comunidad Valenciana tras cuatro décadas extinta

Tras más de 40 años, el águila pescadora regresa a la Comunidad Valenciana gracias a un proyecto internacional de reintroducción de la especie. La Pandion haliaetus, un ave rapaz ligada al medio acuático y que se alimenta exclusivamente de peces, es una especie que está muy presente a lo largo del planeta, pero en España es una de las aves de presa más escasas. En el caso de la región, se declaró oficialmente extinta en 1983, aunque existen algunos ejemplares gracias a varios programas de conservación.
11 meneos
91 clics

Urdaibai emite en directo la cría del águila pescadora

"Estamos ante uno de los hitos más importantes para la biodiversidad de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai", afirman desde Urdaibai Bird Center, ya que por primera vez una pareja de águilas pescadoras está criando en las marismas de Busturialdea. Y es por ello que Urdaibai Bird Center activará hoy sus emisiones por su página web para que todos los amantes de la ornitología puedan realizar un seguimiento de Roy y Landa, la pareja de esta especie que puede culminar satisfactoriamente el proyecto de reintroducción de esta ave.
11 meneos
 

Medio Ambiente libera pollos de águila pescadora en el Parque Natural de Los Alcornocales, parareintroducir la especie

La Consejería de Medio Ambiente ha liberado en las últimas semanas un total de 10 pollos de águila pescadora procedentes de nidos naturales de Alemania en el Parque Natural de Los Alcornocales. Estos ejemplares se suman a los 46 que ya han sido soltados en la provincia gaditana gracias al proyecto de reintroducción de esta especie. Una iniciativa que tiene como objetivo restablecer una población viable de la especie en la España continental, donde se encuentra extinguida como especie reproductora desde los años ochenta.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
3 meneos
17 clics

Un hogar para las águilas pescadoras  

Colocan nidos en los árboles de la costa asturiana para conservar unas aves en situación crítica. Aun así es muy importante conseguir unos objetivos para la conservación del águila pescadora, como los explicados en el vídeo de 1:10 minutos.
11 meneos
130 clics

Técnica de pesca de las aguilas pescadoras  

Recopilación de vídeos y fotografías obtenidas a partir de una webcam apuntando a una charca donde suelen pescar varios ejemplares de águila pescadora (lo mejor viene a partir del minuto 2:00). La webcam en directo puede visitarse en www.saaksisaatio.fi/saaksikeskus/saaksenseuranta/webcam.htm
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
23 meneos
175 clics

Nacen las primeras Águilas pescadoras en Urdaibai

Son las 6:14 de la mañana, y ¡por fin! Los dos primeros huevos de Landa y Roy se rompieron para mostrarnos a todos en vivo y en directo el nacimiento de las primeras Águilas pescadoras de toda la costa Cantábrica desde hace muchísimos años.
14 meneos
63 clics

Nace la primera águila pescadora albina del mundo en Urdaibai

El tercer huevo que faltaba por eclosionar ha resultado ser un pollito totalmente blanco, un ejemplar único
4 meneos
 

El 'águila pescadora' se estrena en Irak

El avión-helicóptero Osprey será utilizado en Irak por el Ejército de Estados Unidos a partir del próximo septiembre, a pesar de las dudas sobre su fiabilidad y de su historial manchado de accidentes mortales.
9 meneos
43 clics

Un águila genera un nuevo pulso de Galicia con Asturias

Seguro que cuando el águila pescadora Panchita eligió el río Eo como destino para sus vacaciones de invierno no esperaba levantar tanta expectación. Fruto de la investigación de los hábitos del ave por la cuenca del río, el Fondo Asturiano para la Protección de los Animales Salvajes o FAPAS se ha topado con sendas denuncias presentadas por la Administración gallega alegando una ocupación de terrenos “propios”, según reivindican las querellas.
19 meneos
20 clics

El águila pescadora remonta el vuelo en Andalucía

Se han reintroducido 164 pollos - traídos desde Alemania, Finlandia y Reino Unido. “Se trataba de convencer a los pollos alemanes de que eran de Huelva y lo hemos logrado”, explica un orgulloso Miguel Ferrer, presidente de la Fundación Migres y científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La especie continuaba pasando por España en sus migraciones camino de África, pero no nidificaba debido a que solo cría en el lugar donde nace.
17 2 0 K 184
17 2 0 K 184
11 meneos
109 clics

Aguila pescando  

Fantastico video de esas aguilas pescando Wonderful footage of an osprey catching fish. View more osprey videos at www.arkive.org/osprey Hovering at moderate height, the osprey dramatically plunges d...
10 1 2 K 90
10 1 2 K 90
« anterior1234540

menéame