edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
 

El comité antitabaquismo denuncia que el tabaco sigue presente en el cine y las teleseries

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha denunciado que la publicidad del tabaco sigue estando presente, aunque de forma más encubierta, en el cine y en las teleseries, lo que, en su opinión, "influye significativamente en extender el hábito de fumar entre los adolescentes" "Ya empieza a haber bastantes países, entre ellos España, que han puesto coto a las formas más tradicionales de la publicidad del tabaco. La que aparecía antes en vallas publicitarias o en anuncios directos en medios de comunicación, por ejemplo" [...]
19 0 0 K 123
19 0 0 K 123
90 meneos
 

Extraño anuncio anti-tabaquismo  

El arte de este anuncio resulta un tanto impactante y crudo, sin embargo refuerza una idea que se ha repetido hasta el cansancio. Bajo la leyenda: Fumar mata 14,000 personas a diario se lanzó este cartel. Via Reddit
86 4 2 K 141
86 4 2 K 141
1 meneos
 

Campaña Antitabaquismo

Mensaje de concienciación sobre lo perjudicial de fumar
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
3 meneos
2 clics

El Ministerio de Sanidad no tiene previsto cambiar la ley antitabaco que entró en vigor hace un año

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no tiene previsto modificar la Ley Antitabaco, ya que su objetivo prioritario, han informado fuentes de este Departamento, es preservar la salud de los ciudadanos. La reforma de esta ley no estaba incluida en el programa electoral del Partido Popular. Así lo han asegurado este miércoles fuentes del Ministerio sobre la posibilidad de que la ley sufriera alguna modificación, cuando está a punto de cumplir, el próximo lunes, un año desde su entrada en vigor.
3 0 11 K -124
3 0 11 K -124
12 meneos
383 clics

¿Fumar es como besar a un perro?  

Esta campaña antitabaquismo ha suscitado risas, críticas e interpretaciones, porque los protagonistas besan a sus perros como si se tratara de una pareja, bajo la leyenda “Fumar es perjudicial para el aliento”.
118 meneos
839 clics
Los antitabaquistas de la primera época

Los antitabaquistas de la primera época

Aunque podamos encontrar numerosos escritos favorables a esa planta, ya en los primeros siglos de presencia de la misma encontramos a autores que la critican de manera muy activa, coincidiendo en este punto dos autores generalmente irreconciliables como son don Gonzalo Fernández de Oviedo y don fray Bartolomé de las Casas. Fray Bartolomé de las Casas no sólo hace notar que el vicio de marras le resulta incomprensible, mas además nota que el consumo de esa planta era adictivo, y que ya había españoles enganchados al consumo de esta planta.

menéame