edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.009 segundos rss2
20 meneos
 

Terremoto deja al descubierto cuerpo de niña fallecida en 1896

El derrumbe de una antigua casona de adobe en la comuna de Chimbarongo, en la Región de Ohiggins, reveló un secreto guardado por 114 años: el cuerpo de una niña fallecida en 1896, el cual se hallan en un pequeño cofre con forma de ataúd. Todo esto estaba acompañado de una carta que da algunas luces del cuerpo: ""Nació viva. Vivió dos horas (...) Rezad por ella".
19 1 0 K 155
19 1 0 K 155
15 meneos
 

Una motocicleta de más de 100 años, vendida por 100.000 Euros

"La Hildebrand & Wolfmüller fue la primera motocicleta producida en serie en todo el mundo allá por 1896. Poco podrían imaginar sus creadores que, mas de 100 años después se vendería por lo que ahora equivale a más de 100.000 euros. Y lo más interesante, sin arreglar. Descubre las peripecias que sufrió esta motocicleta para llegar a ser vendida, tras el salto."
13 2 1 K 132
13 2 1 K 132
529 meneos
2482 clics
75 Aniversario de la muerte de Buenaventura Durruti (1896-1936)

75 Aniversario de la muerte de Buenaventura Durruti (1896-1936)

...Las palabras de Durruti eran poesía revolucionaria en acción, una poesía destinada a cambiar la vida y a transformar el mundo. Pero el 20 de noviembre de 1936 Durruti topó con la parca en la Ciudad Universitaria de Madrid, por tanto ahora se cumple 75 años de su muerte. Durruti murió de un disparo en pecho. Un disparo que todavía hoy se desconoce el fusil de donde salió la bala... Se ha hablado mucho de las sietes muertes de Durruti..., pero tal vez la muerte se produjo accidentalmente por la bala que salió de su propio naranjero....
229 300 8 K 547
229 300 8 K 547
12 meneos
59 clics

El primer automovilista multado por exceso de velocidad fue atrapado por un policía en bicicleta

Los primeros vehículos autopropulsados, con sus enormes calderas de vapor, aparecieron en el siglo XVIII; el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina no llegaría hasta 1885. Lógicamente, y ante aquellos nuevos protagonistas, hubo que cambiar las normativas de circulación.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
22 meneos
432 clics

Fotografías de las primeras Olimpiadas de la era moderna, Atenas 1896

Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, se celebraron en la capital de Grecia entre el 6 y el 15 de abril de 1896. En ellos participaron 241 atletas masculinos (no hubo participación femenina) provenientes de 14 países. Durante poco más de una semana, se realizaron 43 competiciones en 9 deportes diferentes: Atletismo, Ciclismo, Esgrima, Gimnasia, Halterofilia, Lucha, Natación, Tenis y Tiro.
8 meneos
66 clics

El misterio del único latinoamericano en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896  

El 6 de abril de 1896 se inauguraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en la capital de Grecia, pero 120 años después todavía no se ha podido saber si el chileno Luis Subercaseaux participó en ellos.¿Cómo llegó? ¿Estuvo en Atenas? ¿Fue inscrito? ¿Compitió? Son muchas las preguntas que rodean la supuesta participación de este chileno. Un misterio que sigue sin ser resuelto cuando se cumplen 120 años de la inauguración de los que fueron los primeros juegos de la era moderna,
6 meneos
154 clics

Fotografías 'vintage' de los primeros Juegos Olímpicos Modernos de 1896  

Mientras el mundo se prepara para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de este verano, Grecia inaugura una exposición que transporta a sus visitantes de vuelta a la primera edición de los Juegos Modernos, que tuvo lugar en Atenas en 1896, hace justo 120 años.
156 meneos
5930 clics
Khodinka 1896, cuando hambre y postureo se unieron mortalmente

Khodinka 1896, cuando hambre y postureo se unieron mortalmente

El hecho de encontrarse en medio de cualquier aglomeración humana, ya sea de una manifestación, de la salida de un partido de fútbol, o de un sábado a principios de mes en cualquier centro comercial es, para mí, una sensación, como mínimo inquietante. Y la verdad es que no es para menos si pensamos que el comportamiento humano, en un momento de emergencia, deja totalmente aparcado su raciocinio y actúa como si de una estampida de ñus se tratara. Es decir, "tonto el último".
2 meneos
47 clics

Un viaje a través de París a finales de la década de 1890  

Una colección de grabados remasterizados de alta calidad desde los albores de la película tomada en la época de Belle Époque en París, Francia, desde 1896-1900. La velocidad de grabación se redujo a un ritmo natural y se agregó en sonido para crear un ambiente. Estas películas fueron tomadas por la compañía Lumière.
2 0 6 K -37 cultura
2 0 6 K -37 cultura
6 meneos
314 clics

Reverse motion: así fue la primera escena marcha atrás del cine  

Tiene más de un siglo, se titula Demolición de un muro y se trata de un corto documental rodado por el pionero Louis Lumière, quien aprovechó que iban a tirar abajo el edificio de una fábrica en la calle Saint-Maurice de París un día de la primavera de 1896 para documentarlo con su cinematógrafo. Su hermano Auguste dirige el derribo llevada a cabo otros hombres, y el camarógrafo puso el carrete al revés por un despiste para la exhibición, con lo que las imágenes se proyectaron en sentido inverso y ocasionaron un impacto colosal en el público.
313 meneos
7759 clics

Vídeo de los hermanos Lumière en 1896 ampliado a 4K y 60 FPS por redes neuronales (ING)  

El cortometraje de 1896 de los hermanos Lumière "La llegada de un tren a la estación de La Ciotat" es uno de los clips de película más famosos de la historia. El youtuber Denis Shiryaev quería actualizar su aspecto, por lo que, con la ayuda de varias redes neuronales, amplió el vídeo a una resolución de 4K y 60 FPS. Este es el original bit.ly/2ScIBFu y este es el resultado: www.youtube.com/watch?v=3RYNThid23g Sobre el vídeo en español: bit.ly/36YRVlM Más: bit.ly/2Uq2POE
180 133 2 K 355 cultura
180 133 2 K 355 cultura
2 meneos
114 clics

No lo creerás, pero este vídeo se grabó en 1896

Aunque todavía no hemos llegado al nivel que imaginaban algunas películas de los años 90, lo cierto es que en 2020 los sistemas de Inteligencia Artificial y Deep Learning están cogiendo un gran protagonismo en los avances tecnológicos. Lo hemos visto en muchos campos, incluyendo el cine. Los efectos especiales de hoy en día podrían pasar por reales. Incluso hemos visto como en muchas producciones se rejuvenece a los actores 30 años, como en Géminis o El Irlandés. Pero quizás lo más interesante es que no solo las grandes producciones de Hollywoo
2 0 10 K -68 ocio
2 0 10 K -68 ocio
171 meneos
6318 clics

[60 fps] Moscú, calle Tverskaya en 1896 [ENG]  

Restaurado con redes neuronales. Filmación de Moscú tomada en mayo de 1896 por Charles Moisson de la compañía Lumière. Relacionado: www.meneame.net/story/video-hermanos-lumiere-1896-ampliado-4k-60-fps-r
8 meneos
187 clics

Cómo reconocer las nubes - El Atlas Internacional de las Nubes, 1896 [ENG]  

El Atlas international des Nuages (Atlas internacional de las nubes) fue publicado en París por Gauthier-Villars et fils en 1896. Este atlas pictórico contenía 14 ilustraciones en 14 láminas impresas en color. El texto, una mezcla de fotografías (cromotografías) y pantones, estaba en inglés, francés y alemán. El Atlas abrió nuevos caminos, introduciendo un lenguaje universal de identificación de las nubes, y adoptó las tecnologías emergentes: la página sobre los cirros fue el primer tipo de nube ilustrado a partir de una fotografía en color.

menéame