edición general

encontrados: 42, tiempo total: 0.006 segundos rss2
34 meneos
 

"No llegaremos a Marte antes de 2035" según el director general de la ESA

(Entrevista) Jean-Jacques Dordain, ingeniero francés, es desde 2003 el director general de la ESA y lleva en sus manos las riendas del programa espacial europeo. "En 2013, Europa lanzará la misión 'Exomars', que excavará a una mayor profundidad que la 'Phoenix' de la NASA y podría detectar rastros de vida"
30 4 0 K 258
30 4 0 K 258
8 meneos
18 clics

El coste de la fotovoltaica: los españoles pagarán 70.000 millones hasta 2035

El Gobierno no se ha atrevido con el fuerte recorte de primas solares que ideó hace meses. Si nadie lo cambia, pronto cobrarán más de 3.000 millones al año durante 25 años. Los usuarios de luz pagarán en sus recibos más de 70.000 millones de euros en subvenciones a las fotovoltaicas durante 25 años. Así se desprende, con cálculos conservadores, de la normativa aprobada ayer por el consejo de ministros. Después de un año de polémica, el Gobierno no se ha atrevido a aplicar los fuertes recortes que ideó inicialmente.
7 meneos
41 clics

Rusia planea viajar a Marte en una nave propulsada con energía nuclear

Rusia planea fabricar una nave espacial para viajar a Marte partir de 2035, según ha confirmado este miércoles el el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Anatoly Perminov.
13 meneos
24 clics

Dinamarca, 100% renovable para 2035 [EN]

Dinamarca tiene el objetivo de producir la mitad de la electricidad que necesita a partir de energía eólica en 2020 y llegar al 100% de energía renovable para 2035. Hoy en día, Dinamarca obtiene el 20% de su energía de las turbinas de viento, y es conocido como un líder mundial en energías renovables. La propuesta abordará tres grandes crisis, de acuerdo a sus partidarios - una crisis económica y financiera, una crisis del cambio climático y la crisis de los recursos naturales. "Esta propuesta abordará las tres crisis".
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
11 meneos
588 clics

Cómo será Europa en 2035 según la Express Gazeta rusa [ENG]

Mapa de la Europa de 2035 según la Express Gazeta rusa.
2 meneos
6 clics

Plan Routier 2015-2035: Marruecos invertirá en infraestructuras 9.000 millones de euros

Marruecos anunció en 2015 el llamado Plan Routier 2015-2035, con vistas a una adecuación completa de la red de carreteras del país. Las cifras del plan demuestran su ambición: 9.000 millones de euros a invertir en 3.400 nuevos kilómetros de autopista, 2.100 de autovía, y 5.000 millones para la modernización y el mantenimiento de las carreteras existentes. Varios tramos y estudios previos están ya en marcha, y el Ministro de Transporte respondió recientemente a una pregunta parlamentaria en la que expuso de nuevo las líneas generales del plan y
2 0 14 K -162 actualidad
2 0 14 K -162 actualidad
1 meneos
157 clics

Empleo: Los 6 trabajos que quedarán en 2035 (porque solo el ser humano los podrá llevar a cabo)

El futuro se presenta negro para el empleado medio, sobre todo si no pretende reciclarse. ¿O no? Con esta pequeña guía podemos anticiparnos antes de que sea demasiado tarde
3 meneos
22 clics

En 2035 nacerán más bebés de padres musulmanes que cristianos

De acuerdo con el Pew Research Center, los musulmanes tienen el mayor índice de crecimiento poblacional y la tasa de fecundidad más alta que cualquier otro grupo religioso. Y es que entre el periodo 2010 al 2015, el 31 por ciento de todos los bebés que nacieron fueron hijos de musulmanes.
2 1 8 K -65 cultura
2 1 8 K -65 cultura
4 meneos
26 clics

Objetivo Marte: buscar metano y colonizar el planeta rojo antes del 2035

Mars Express y ExoMars trabajarán para averiguar de dónde procede el gas, ligado a la vida y los volcanes. ¿Por qué es tan importante explorar el planeta rojo?
2 meneos
10 clics

¡Alerta: código 2035! ¡NO ES UN SIMULACRO!

EL PUNTO DE NO RETORNO ES EL AÑO 2035. En otras palabras, 2035 será el último año en el que aún estemos a tiempo para que el calentamiento global no supere los 2ºC en el año 2100. Por supuesto, esto implicaría acciones climáticas que reduzcan drásticamente las emisiones de CO2 además del incremento en el uso de energías renovables.
2 0 6 K -51 cultura
2 0 6 K -51 cultura
27 meneos
34 clics

Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total en 2035

Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total del parque nuclear español fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, Vandellós II y Ascó II hayan solicitarán prórroga para ampliar sus permisos, para la planta extremeña los que obtenga esta vez serán los últimos antes de cerrar.
3 meneos
10 clics

Tuberculosis: retos para el 2035

La tuberculosis es la enfermedad infecciosa causante de mayor mortalidad en el mundo, pero es la gran olvidada en el imaginario colectivo. La OMS se ha propuesto reducir su incidencia en un 90% para el año 2035.
15 meneos
19 clics

El Amazonas dejará de reducir dióxido de carbono de la atmósfera en 2035  

Los bosques tropicales tienen un papel crucial contra el cambio climático. Actúan como sumideros globales de carbono, eliminando el CO2 de la atmósfera y almacenándolo en la biomas. La deforestación, las sequías y el aumento de las emisiones están saturando los grandes sumideros de carbono del planeta, tanto en América como en África, indica un estudio en 'Nature'. "La consecuencia es terrible: el cambio climático será peor de lo que se había estimado, ya que los bosques tropicales dejarán de eliminar parte del carbono y empezarán a emitirlo"
10 meneos
40 clics

Oposición de Marte: no volverá a estar tan cerca de la Tierra hasta 2035

Marte hará su mayor acercamiento a la Tierra en más de dos años este mes, cuando alcance su punto de oposición en el cielo nocturno. Será precisamente el martes 13 de octubre, cuando el planeta rojo se encontrará en oposición. Será la mejor oportunidad para ver a nuestro vecino planetario en casi 20 años. Brillará más que desde 2003 y no volverá a mostrarse de esta manera hasta 2035.
8 meneos
62 clics

EE. UU. quiere liderar la fusión nuclear, y para lograrlo planea tener preparada una planta piloto entre 2035 y 2040

El Departamento de Energía (DoE) de Estados Unidos es la institución de este país que está promoviendo el desarrollo propio de esta tecnología, y, sorprendentemente, hace solo unos días la mayor institución científica de esta nación, la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM), ha publicado un detallado informe en el que insta al DoE a obtener los recursos necesarios para poner a punto una planta piloto de fusión nuclear en muy pocos años.
20 meneos
25 clics

España se desmarca de Francia y sigue con el plan de apagar la energía nuclear en 2035

Ajeno a la intención del presidente francés, Emmanuel Macron, de construir nuevos reactores nucleares, el Ejecutivo español no se mueve ni un milímetro de su postura inicial. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica se remiten al Plan Nacional Integral de Energía y Clima 2021-2030 (Pniec), que pasa por cerrar escalonadamente las siete centrales existentes.
42 meneos
62 clics

Alemania quiere ser 100% renovable en 2035: así es su nuevo megaplán verde

Frente a un «retraso importante» de emisiones demasiado altas que dejó el gobierno anterior y sin suficientes medidas para alcanzar los objetivos climáticos para 2030, el nuevo ministro de economía y clima de Alemania, Robert Habeck, ha anunciado el lanzamiento de programas de emergencia climática que hagan efecto rápidamente. El ministro del Partido Verde quiere acelerar el crecimiento de las energías renovables, en particular un nuevo auge de la energía eólica terrestre, así como la descarbonización de la industria y la electrificación...
10 meneos
75 clics

Este estudio analiza qué países tendrán mayor ventas de coches eléctricos en 2035, y España no aparece

La Agencia Europea de Medio Ambiente se ha lanzado a estimar qué países vivirán una explosión en la implantación de coches eléctricos en sus carreteras entre 2020 y 2035. Y curiosamente, España no aparece entre los 15 primeros puestos donde si vemos a otros mercados menores como Portugal, Lituania o Eslovenia.
22 meneos
44 clics

Alemania se posiciona en contra de prohibir los coches de combustión en Europa desde 2035

La argumentación de Wissing pasa por darle protagonismo a los biocombustibles, alternativa que considera como idónea para reducir las emisiones contaminantes durante la transición hacia el coche eléctrico. De hecho, considera que los años de demora desde 2035 deberían hacerse efectivos tan sólo si los motores de combustión se alimentan de este tipo de carburantes. Wissing también ha considerado que los gobiernos han de mantenerse 'tecnológicamente neutrales', algo que no sucede al forzar el cambio al coche eléctrico de una manera tan agresiva.
143 meneos
1641 clics
China asegura que tendrá su flota de aviones hipersónicos en 2035

China asegura que tendrá su flota de aviones hipersónicos en 2035  

China asegura que tendrá el primer modelo de su flota de aviones hipersónicos en el aire en 2035, utilizando un motor que no usa piezas móviles. Ahora hay dos enormes diferencias con respecto a la noticia anterior. La primera es que han adelantado la fecha de estreno, pasando de 2045 a 2035. La segunda gran diferencia es un motor sin partes móviles que, según los ingenieros chinos, representará un antes y un después en el vuelo hipersónico: un motor magnetohidrodinámico.
305 meneos
4749 clics
Europa aprueba prohibir los coches gasolina y diésel en 2035... ¡y los e-fuels!

Europa aprueba prohibir los coches gasolina y diésel en 2035... ¡y los e-fuels!

Hasta ahora únicamente era una propuesta, pero finalmente se ha votado la prohibición de los coches de combustión en Europa. Ha sido en la Comisión de Medio Ambiente de la UE, que ha aprobado otras medidas.
442 meneos
2200 clics
Después de 2035, los coches nuevos excepcionales por su potencia o su lujo podrán seguir funcionando con motores de combustión interna; es la "enmienda Ferrari"

Después de 2035, los coches nuevos excepcionales por su potencia o su lujo podrán seguir funcionando con motores de combustión interna; es la "enmienda Ferrari"

a la política climática votada por el Parlamento Europeo la que está hablando (Francés) A pesar de la próxima prohibición de la venta de coches equipados con motor de combustión a partir de 2035 en Europa, Bugatti podrá seguir produciendo y vendiendo su Veyron, un coche de 2 millones de euros que puede tragar 7,7 litros de gasolina por minuto a toda velocidad. o 25,19 litros a los 100 kilómetros. ¿Por qué? Gracias a la enmienda de Ferrari. Presentado a iniciativa de los eurodiputados italianos, los fabricantes de automóviles de lujo
21 meneos
34 clics

Las viviendas de nueva construcción deberán facilitar la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos

Una mejor infraestructura de carga para los coches eléctricos e híbridos enchufables es necesaria para impulsar las ventas de los automóviles electrificados y cumplir con los objetivos climáticos establecidos, sobre todo de cara a la prohibición en el próximo 2035 a la venta de coches con motor de combustión. España, que no anda precisamente sobrada de puntos para recarga, está poniendo medidas para solucionar una infraestructura todavía escasa según los muchos barómetros de electromovilidad.
27 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No saben ni lo que hacen: la UE abre ahora la puerta al combustible sintético

En la Unión Europea hay varios países que no se ven capacitados o no quieren verse capacitados para aceptar esta polémica medida, hay varias tendencias dentro de la UE, países que lo aceptan, países que lo aceptan a medias o directamente países que no saben como encarar este tema de cara a 2035. Y sorpresa junto a Italia con cifras de venta de eléctricos a 2022 estamos en la cola, pese a la insistencia por parte de nuestros gobernantes de que llegaremos a 2035 cumpliendo los objetivos. Pero no somos los únicos, hay numerosos países que tampoco.
9 meneos
28 clics

La Generalitat presenta en solitario la Candidatura Olímpica Pirineus-Barcelona

El proyecto, que ya no cuenta con Aragón, ya ha sido enviado al Comité Olímpico Español para su valoración después del fracaso en la propuesta conjunta de Cataluña y Aragón. La 'consellera' de la Generalitat ha asegurado que están preparados "para tener una candidatura catalana" y ha llamado a no perder la "oportunidad" de que se celebren para 2030, aunque ha asegurado que la decisión no depende de la Generalitat. Las sedes de hielo serían Barcelona, Badalona y Gavá. Las de nieve en cuatro estaciones de esquí del Pirineo de Lérida y Gerona.
« anterior12

menéame