edición general

encontrados: 1192, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
 

Una invasión de abejas causa suspensión de servicio de trenes en Japón

Un grupo de abejas que invadió algunos trenes de las líneas de Wakayama y Takeda, en la ciudad de Yamatotakada, prefectura de Nara, en el centro del Japón, causó la suspensión temporal de las operaciones la mañana del pasado martes (30).
28 meneos
 

Abejas democráticas

¿Creíais que la democracia es un invento humano? Mirad y leed como toman la decisión de escoger un hogar entre muchos. El artículo ha salido publicado este mes en Investigación y Ciencia www.investigacionyciencia.es/articulos.asp?prod=566&art=0&list,
28 0 0 K 273
28 0 0 K 273
18 meneos
 

Descifrada la secuencia genética de la abeja europea

Un equipo de científicos ha descifrado la secuencia genética de la abeja europea, Apis mellifera, un hallazgo que permite conocer mejor a un insecto considerado un ejemplo clave de comportamiento social y esencial para la naturaleza por su participación en el proceso de polinización.
18 0 0 K 154
18 0 0 K 154
21 meneos
 

Descubren el fósil de una abeja de más de 100 millones de años, la más antigua del mundo

CyP: "Atrapado en un trozo de ámbar, los científicos han encontrado en Birmania el fósil más antiguo de una abeja, perteneciente al Cretácico superior. El insecto, que voló sobre la Tierra hace más de 100 millones de años, ha sido encontrado junto a algunos granos de polen. La abeja fosilizada ha sido bautizada oficialmente como 'Melittosphex burmensis'. Es de un tamaño minúsculo, apenas 2,95 milímetros de largo, lo que permite a los científicos señalar que las abejas cretácicas eran más pequeñas que las actuales."
21 0 0 K 225
21 0 0 K 225
18 meneos
 

Científicos de EEUU entrenan a abejas para detectar explosivos

Los científicos de un laboratorio de armas estadounidense aseguran haber entrenado a abejas para que localicen explosivos, en un proyecto que aseguran que podría tener aplicaciones de gran repercusión en la seguridad nacional y en la guerra de Irak.
18 0 0 K 192
18 0 0 K 192
1 meneos
 

Entrenan abejas para detectar bombas

Científicos estadounidenses han realizado experimentos con la técnica de los actos reflejos creada por Pavlov. Aprovechaban el excepcional olfato de las abejas para detectar explosivos como el TATP, el más utilizado por los terroristas kamikazes, y les recompensaban con agua azucarada.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
9 meneos
 

Estudiando las abejas Melíferas

[c&p] La abeja melífera, una especie que contribuye en miles de millones de dólares a la economía agrícola mundial cada año a través de la polinización, se originó en África, y está evolucionando de manera sorprendente hoy en América, según revela una nueva investigación. Los hallazgos podrían tener implicaciones importantes para la cría de la abeja melífera y el papel crucial que estas criaturas desempeñan.
24 meneos
 

Científicos descubrieron que la abeja reina pasa virus a sus crías

La primera evidencia de que los virus pueden ser transmitidos verticalmente de la reina madre a sus crías en las colonias de abejas de miel ha sido descubierta por científicos del Servicio de investigación Agrícola (ARS).
24 0 0 K 178
24 0 0 K 178
5 meneos
 

Abejas entrenadas para detectar explosivos

Una situación hipotética que podría darse en un aeropuerto dentro de unos años si la investigación de la cual vamos a hablar prospera sería la siguiente: “Agentes de policía paseando entre los pasajeros que se afanan en recoger los equipajes. Algunos de ellos llevan en la mano un pequeño tubo; en su interior una abeja choca contra las paredes de cristal. Uno de los agentes se coloca a tu lado mientras observa a la abeja con atención…”
5 0 13 K -75
5 0 13 K -75
6 meneos
 

Macro a VUELO, ¿Como recogen el polen?, observe sus patitas...

Si ud. se pregunto en alguna ocasion como estos pequeños insectos consiguen la miel que nosotros luego comemos, aqui tiene un bonito ejemplo. Si se fijan en las patas, veran que tienen lo que se llama CANTARERAS, son las patitas con una especie de pelos (como pequeñas plumas), donde se agarra el polen que van recogiendo (se va pegando encima de las patas formando las cantareras).
6 0 6 K -22
6 0 6 K -22
13 meneos
 

Luchando contra las abejas

¿Problemas con las abejas? En este hilo de los foros de Something Awful encontrarás como acabar con ellas. Pelotas, parachoques, gasolina... Todo vale para acabar con el enemigo sin gastarte ni un duro. Hilarante historia en inglés documentada con multitud de fotografías. Visto en digg.
263 meneos
 

30 avispones vs. 30000 abejas

De como 30 avispas asaltan y eliminan (técnicamente masacran) una colonia de 30000 abejas europeas.
263 0 0 K 801
263 0 0 K 801
17 meneos
 

Científicos españoles demuestran la alta patogenicidad de Nosema ceranae.

Según un estudio que acaba de publicarse on-line en la revista científica Journal of Invertebrate Pathology, un grupo de investigadores han demostrado que Nosema ceranae es extremadamente patógeno para la abeja melifera, y además en mucha mayor medida que la otra especie parásita emparentada más conocida, Nosema apis. Nosema ceranae es un microsporidio parásito de las abejas, que ha sido detectado en España.
17 0 0 K 153
17 0 0 K 153
2 meneos
 

Un español inventa las primeras colmenas informatizadas

Un informático español ha unido sus dos vocaciones para poner fin a uno de los grandes problemas de la apicultura: tener que abrir los panales para comprobar el estado de las abejas.Cansado de su rutina David cambió los ordenadores por las abejas. Pero se encontró con un problema: tener que abrir los panales para comprobar el estado de las abejas.Ahora es dueño de las primeras abejas informatizadas. David Atauri, apicultor, explica que un ordenador registra lo que recogen los micrófonos...
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
21 meneos
 

Un español inventa las primeras colmenas informatizadas

Las nuevas tecnologías no tienen límite, ahora gracias a ellas, ya es posible controlar las colmenas. Un informático español ha unido sus dos vocaciones para poner fin a uno de los problemas más laboriosos de la apicultura: tener que abrir los panales para comprobar el estado de las abejas.
21 0 0 K 165
21 0 0 K 165
33 meneos
 

Muere el compositor checo Karel Svoboda, autor de "La abeja Maya"

[c&p] El compositor checo Karel Svoboda, autor de grandes éxitos como "La abeja Maya", murió el domingo en su casa de Jevany, 20 kilómetros al sureste de Praga, dijo hoy la policía. Svoboda, de 68 años, falleció por el disparo de un arma que supuestamente efectuó el mismo, informó la portavoz policial de la jefatura de Bohemia Central, Sona Budska. "Examinamos el caso, pero parece que claramente se trata de un suicidio", declaró Budska.
33 0 0 K 281
33 0 0 K 281
12 meneos
 

Se suicida el compositor de la música de "La abeja Maya"

Se ha suicidado el compositor de una de las más famosas cancioncillas de las series con las que crecimos.
12 0 10 K -7
12 0 10 K -7
49 meneos
 

El arma secreta de las abejas japonesas

Si viste el ataque de 30 avispas contra 30.000 abejas europeas: meneame.net/story/30-avispas-vs-30000-abejas te sorprenderá ver como las abejas japonesas han desarrollado una magnífica defensa colectiva contra las avispas: cientos de ellas rodean a las avispas aumentando la temperatura y materialmente las dejan fritas.
49 0 3 K 333
49 0 3 K 333
6 meneos
 

Colapso en las colonias de abejas

Decenas de miles de abejas estan muriendo sin causa conocida en america del norte. Los apicultores no han visto nada parecido en los ultimos 40 años(comentan algunos). [English] En categoria no se que poner.
6 meneos
 

Las abejas se comunican por móvil con los apicultores

[c&p] Un mensaje de texto llega al móvil de un apicultor alertándole del abandono de la reina de una de sus colmenas a decenas de kilómetros. Este tipo de aviso, que de momento es sólo un proyecto, puede aumentar la eficiencia y reducir los costes del potente sector apícola español, que produce 32.665 toneladas de miel y tiene 2,5 millones de colmenas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, de 2003.
9 meneos
 

El avispón asiático gigante

La especie Vespa mandarinia es un avispón muy grande, cuyo cuerpo puede medir entre 27 y 45 milímetros; increíblemente, ¡las reinas alcanzan unos 5,5 cms de longitud!
9 0 6 K 15
9 0 6 K 15
24 meneos
 

Una avispa asiatica, nueva amenaza para las abejas europeas

Ha aparecido una nueva amenaza para las abejas por la introduccion de una avispa exotica, proveniente de Asis, que es una agresiva depredadora de las abejas mieliferas.
24 0 0 K 237
24 0 0 K 237
15 meneos
 

Abejas mueren por millones en Estados Unidos

"La agricultura y apicultura de Estados Unidos están alarmadas por la misteriosa desaparición de millones de abejas. Al parecer esos insectos están muriendo de amillones a una velocidad alarmante. No se sabe todavía la causa, pero el hecho amenaza la producción de muchos cultivos. Ya que frutas, hortalizas, y frutos secos dependen de la polinización de las abejas para poder continuar, y si la población de abejas ha bajado a la mitad en un mes." [En español Vía elblogverde.com/abejas-mueren-por-millones-en-estados-unidos/ ]
15 0 2 K 99
15 0 2 K 99
2 meneos
 

Desaparición masiva de abejas en Estados Unidos

Agricultores, apicultores y científicos en Estados Unidos están desconcertados por la desaparición masiva de abejas. En 24 estados de ese país los insectos parecen estar muriendo a una velocidad alarmante.
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
10 meneos
 

La vida social de las abejas depende de un sólo un gen

[c&p] Los estudiosos de la evolución de la vida social de las abejas cuentan con una gran ayuda desde que en octubre de 2006 se publicase el genoma de la abeja (Apis mellifera). Este animal pertenece a los pocos que unen recursos, reparten tareas y se comunican con los demás miembros de su comunidad. Entender cómo este alto estado de organización evolucionó en el pasado ha sido una tarea difícil hasta el momento.
« anterior1234540

menéame