edición general

encontrados: 29, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
 

Exposiciones en Ferrara y Milan (Italia)

Exposiciones sobre el simbolismo y la abstracción se dan cita en las ciudades de Ferrara y Milan.
219 meneos
 

Los ratones tienen pensamiento abstracto

Al igual que las personas, las ratas tienen cierta capacidad para el pensamiento abstracto, publicó la revista Science en su edición más reciente. Al parecer, estos animales son capaces de aplicar las experiencias adquiridas en circunstancias similares, una habilidad que es la base del pensamiento humano, según expertos del Colegio Universitario de Londres y la Universidad de Oxford.
136 83 5 K 593
136 83 5 K 593
5 meneos
 

Bio-Diversity, abstracciones de Christoph Niemann

Lo que sigue es un pequeño ejemplo de lo que pueden dar de sí unas sencillas hojas otoñales tras pasar por las manos de un artista. Se trata de un experimento de Christoph Niemann. Vía: alpoma.net/carto/?p=1100
3 meneos
 

Abstracción  

"Un procesador x64 funciona a miles de millones de ciclos por segundo para ejecutar el kernel xNU, que se debate como un loco a través de toda la abstracción Posix para crear el sistema Darwin..."
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
24 meneos
 

Fotografías surrealistas y abstractas  

Serie de 45 sorprendentes imágenes surrealistas y abstractas que utilizan el humor y la metáfora para transmitir su mensaje
22 2 0 K 212
22 2 0 K 212
3 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brooke Shaden: “En mis imágenes hay vida y muerte, ya sea literal o figurada”

Entrevista a la fotógrafa norteamericana Brooke Shaden.
5 meneos
20 clics

La abstracción a ambos lados del Atlántico

El Guggenheim propone un recorrido por la evolución de la corriente a través de 60 artistas europeos y estadounidenses.- La muestra acoge obras de Pollock, De Kooning y Tapies, entre otros.
7 meneos
98 clics

Paulo Gabriel artista eléctrico abstracto  

Parece fácil hablar de ilustración a grandes rasgos y más si el estilo del artista esta a caballo entre lo semi-abstracto y el hiperrealismo, eléctrica combinación pero no imposible, pero no lo es, ya que cuando el arte se confunde es difícil de definir con una sola palabra, este el el caso de Paulo Gabriel, ilustrador, blogger, webmaster, pero ante todo, un talento creativo.
8 meneos
142 clics

Trapos sucios de Unix: readdir()

Una de las cosas más curiosas de los sistemas Unix es cómo han ido cambiando su propia imagen a lo largo de los años. Hoy Unix se entiende como sinónimo de fiable, eficiente, buen diseño, profesional, etc; a pesar de que Unix era un sistema operativo muy simplista, con importantes fallos y carencias que tuvieron que arreglarse o añadirse posteriormente, a menudo no de la mejor manera.
6 meneos
155 clics

El «Entorno Infinito»: Una de tantas maneras de imaginar el infinito

El "Entorno Infinito",obra de arte de Doug Wheeler, es un valiente esfuerzo del artista por visionar el infinito, un concepto conocido por la humanidad desde hace miles de años, pero que sigue siendo difícil de entender. Los antiguos filósofos hindúes lo entendían como esa entidad de la que puede ser extraída o añadida cualquier pieza y sin embargo continúa siendo la misma. Los antiguos griegos lo concibieron matemáticamente como el conjunto infinito de números primos.
29 meneos
64 clics

Científicos descubren que los insectos fabrican conceptos abstractos

El cerebro de los insectos es capaz de fabricar y procesar conceptos abstractos, según un estudio publicado por un grupo de investigadores galos. "Esa capacidad, que se le creía propia de los seres humanos y de algunos primates, muestra que los análisis cognitivos sofisticados son posibles en ausencia de lenguaje y pese a una arquitectura neuronal miniaturizada". Los experimentos realizados con abejas muestran que esos insectos "son capaces de generar y después manipular conceptos con el fin de acceder a una fuente de alimentación".
26 3 1 K 73
26 3 1 K 73
9 meneos
40 clics

Contando con garbanzos

Saber contar de verdad dista mucho de recitar los números uno tras otro sin saltarse ninguno. Para contar tres objetos es necesario conocer la propiedad del número tres (si quitas uno ya son dos, si añades otro serán cuatro) Eso es lo que en matemáticas llamamos abstracción.La abstracción de los números no se esconde tras la grafía de las cifras, por eso es necesario que nuestros pequeños prueben con multitud de experimentos justo en el momento en que se están lanzando a las matemáticas.
2 meneos
10 clics

“Constelacion lorquiana”

Muy interesante para los apasionad@s de la obra de Lorca. Lars Physant pintor danés que vive en Barcelona, se enfrenta al poemario "Ferias" de Federico García Lorca. Deconstruye su poesía en fragmentos pictóricos.El periódico de El Mundo realiza una crítica interesante sobre este pintor. En su blog, más información e imágenes de sus obras para una exposición en Dinamarca que pronto estará en Barcelona...
1 meneos
6 clics

Prototipo de Comunicacion en el Blog

Lanzamiento del proyecto: Trelew Ombligo del Mundo Por aqui pasa todo y de todo. PORQUE LOS SUCESOS SON REALES PERO EL MUNDO ES UNA GRAN MENTIRA. Programa: Podcast Coloreando Redes. Canal: Coloreando Redes. Tiempo: 58:41. Subido 16/09 a las 22:59:04 2362871
1 0 12 K -139
1 0 12 K -139
2 meneos
8 clics

Kandinsky, Realidad y Lírica Abstracta representada en una tela

La emoción pictórica, individual e inmediata, sin representar la realidad de forma objetiva. Evolucionado para la época y de técnica impecable.
1 1 8 K -106
1 1 8 K -106
17 meneos
81 clics

Oda a la ociosidad

Una oda a la ociosidad presupone una crítica al trabajo. Al ídolo trabajo, alabado por absolutamente todos. El debate y el problema entre ellos estriba en cómo organizar la producción; pero pocos ven el problema en el trabajo mismo. Una lección histórica es que no puede vencerse al enemigo apelando a su propia moral. La moral burguesa del trabajo no es una excepción. Por dos míseros puestos de trabajo, por dos empleados más, se justifica la destrucción de la naturaleza y de la persona. Todos, sin excepción, se ven arrodillados ante este ídolo.
6 meneos
49 clics

¿Vivimos en una realidad virtual? [ENG]

Eché un vistazo a nuestro blog, releí algunos mensajes antiguos, y pensé, estoy cansado de post tecnológicos sobre efervescencia poco profundas de las nuevas tecnologías! Lo que realmente quiero hacer es sacar a mi otra vida como filósofo y hablar de algunas de las preguntas profundas e interesantes que la realidad virtual nos enfrenta. (Vía Microsiervos) www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/vivimos-en-una-realidad-virtu
2 meneos
14 clics

Fotografía. Una exposición de Paul Strand

Paul Strand: fotografías de sus grandes trabajos
1 1 7 K -95 cultura
1 1 7 K -95 cultura
2 meneos
45 clics

El pintor que sobrevivió a Hitler, Stalin y a la abstracción

Andrzej Wróblewski (1927-1957) protagoniza una de esas historias soterradas en los manuales de la Historia del Arte, que aparecen sin avisar como el eco extraviado del pasado. El suyo es el extraño caso del pintor que sobrevivió a la II Guerra Mundial, el estalinismo, se abrazó a la abstracción y al realismo socialista al tiempo.
4 meneos
113 clics

«El poder de concentración es la característica que define a los genios»

Gleick ha escrito biografías de genios como Newton o el físico Richard Feynman, dos hombres completamente distintos. Newton era un hombre solitario, melancólico, que nunca tuvo pareja; Feynman era altamente social, incluso mujeriego y sumamente extrovertido. Pero ambos tenían algo en común: su necesidad de retirarse dentro de sí mismos, en la soledad de su mente, y la capacidad de pasar grandes cantidades de tiempo inmersos en profundo estudio.
2 meneos
124 clics

Obras de arte pintadas por animales en diferentes países del mundo  

Muchas de sus pinturas tienen la misma importancia y valor de las realizadas por artistas humanos.
3 meneos
64 clics

El Orgullo Abstracto llena de arte las redes sociales

El sábado 26 de octubre se celebró en Twitter la primera edición de #OrgulloAbstracto. Una divulgadora de arte contemporáneo vio que había poca gente interesada en el arte más actual y se propuso a difundirlo, explicando bien las obras de arte, desvelando los secretos y la belleza que existe tras su compleja apariencia. A su iniciativa se sumaron un grupo de tuiteros, pero también participaron decenas de perfiles, incluyendo grandes museos de arte contemporáneo. Ahora prometen volver a hablar cada domingo del #OrgulloAbstracto
16 meneos
85 clics

Por qué defender ‘la libertad’ en abstracto no significa nada

¿Qué diantres significa “defender la libertad”? Uno se pregunta al instante: "¿La libertad de qué?" Daré tres razones por las cuales una defensa abstracta de la libertad no significa nada o lleva a conclusiones absurdas. En primer lugar, hay libertades indeseables, como la libertad de matar al vecino o la de secuestrar a los niños de seis meses. La libertad no constituye algo “bueno” por esencia (...). En segundo lugar, la línea que separa la "libertad" del mero “hacer lo que me sale de los huevos” tal vez sea fina o no, pero sin duda existe.
39 meneos
94 clics
Los ratones dominan la abstracción y el pensamiento complejo

Los ratones dominan la abstracción y el pensamiento complejo

Científicos del Instituto Max Planck de Neurobiología han descubierto que los ratones dominan el pensamiento complejo y observado cómo representan la información abstracta a nivel neuronal. Los ratones categorizan la información sensorial como los seres humanos y la representan como abstracción en la misma región cerebral que usamos los humanos para el pensamiento complejo. Incluso pueden equivocarse, como nosotros. Esto ha puesto de manifiesto que los pensamientos complejos no son exclusivos en nuestra especie.
7 meneos
60 clics

Paul Amundarain, explorador de la jungla urbana

Un viaje a las caras ocultas de la ciudad a través de la abstracción.
« anterior12

menéame