edición general

encontrados: 36142, tiempo total: 0.400 segundos rss2
521 meneos
1071 clics
Adiós a la cita previa obligatoria: el Gobierno la eliminará para los trámites en la Administración Pública

Adiós a la cita previa obligatoria: el Gobierno la eliminará para los trámites en la Administración Pública

El Gobierno se ha comprometido a poner fin en esta legislatura a la cita previa obligatoria en las oficinas de la Administración Pública a través de la modificación en la Ley de Procedimiento Administrativo Común. "Para interaccionar con la Administración no hace falta tener una cita previa obligatoria", ha recalcado el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante su comparencia en la Comisión de Hacienda y Función Pública celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados.
3 meneos
23 clics

Obama habla por teléfono con los líderes del Congreso para que eviten la quiebra de la administración pública

El presidente Barack Obama ha hablado por teléfono con los líderes del Congreso, en un último intento de convencerles para que lleguen a un acuerdo antes de la medianoche (6.00 horas en España) con el fin de evitar la quiebra de la administración pública. Si el acuerdo bipartidista no llega a tiempo, sería la 18º cierre de la administración pública desde 1976. El último precedente se remonta a la Presidencia de Bill Clinton. Entonces, el bloqueo presupuestario se prolongó entre el 5 de diciembre de 1995 y el 6 de enero de 1996.
9 meneos
 

Primera Administración Pública que cumple con los dictados de la Ley 30/2007, de contratos del sector público

La primera primera administración pública en adecuar la forma de licitación a las prescripciones de la Ley ha sido el Ayuntamiento de Zaragoza. Las administraciones públicas que han optado por la “fachada” quizás se encuentren con un aluvión de impugnaciones.
478 meneos
 

Windows copa el 97% de los PC de la Administración

La Administración Pública es pro Windows.Así se desprende del informe REINA 2009,que analiza las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración del Estado.Publicado con cerca de seis meses de retraso respecto a las previsiones del Ministerio de la Presidencia,el informe revela que más del 97% de los ordenadores personales instalados en 2008 tenían el sistema operativo de Microsoft en alguna de sus versiones.El sistema Windows más instalado es Windows XP con un 44%, seguido de Vista con un 35% y Windows 2000 con un 18%.
198 280 0 K 533
198 280 0 K 533
6 meneos
49 clics

El uso del Software Libre en la Administración Pública

En el programa de Podemos está la implantación del Software Libre en la Administración Pública. ¿Cómo está ahora mismo la Administración en cuanto a uso de Software Libre?
27 meneos
27 clics

Interior facilitará la inserción de víctimas del terrorismo en la Administración Pública

El Ministerio del Interior ha comunicado este martes que se adoptarán medidas para "facilitar la inserción laboral" de víctimas del terrorismo en la Administración Pública. Las modificaciones previstas para el EBEP, harán que las víctimas, así como sus familiares, hijos de fallecidos, heridos y amenazados por el terrorismo, puntúen en los concursos de provisión de puestos de trabajo para la Administración. Además, este colectivo estará exento del pago de tasas para las pruebas selectivas de acceso o promoción a los Cuerpos y Escalas de funcion
444 meneos
2634 clics
Calvo anuncia una reforma de la administración pública: "Necesita una modernización profunda"

Calvo anuncia una reforma de la administración pública: "Necesita una modernización profunda"

El Gobierno va a aprobar una nueva Ley de la Administración Pública, que llevará al Congreso a través de un decreto ley "para modernizar la Administración General del Estado", según ha señalado este miércoles la vicepresidenta Carmen Calvo, en la rueda de prensa de los cuatro vicepresidentes del Gobierno para detallar los pilares básicos del Plan de Recuperación de Pedro Sánchez. "Necesitamos modernizar nuestra administración pública y modernizar nuestros procedimientos" para realizar una "gestión eficaz de los fondos europeos."
11 meneos
 

Cambiemos la administración Pública

"pero si ya lo hice por internet...." .- Ya pero ahora hay que hacerlo de nuevo... La administración pública apenas aprovecha las oportunidades de la red para ayudar a los usuarios. Dejo una invitación para publicar en la blogosfera diferentes mejoras para la administraciones públicas que se os ocurran.
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
14 meneos
15 clics

El parlamento promueve la adopción de software libre en la administración pública asturiana

El parlamento autonómico ha aprobado este viernes, por 31 votos a favor y 11 en contra, una proposición no de ley conjunta de Podemos, IU, Foro y Ciudadanos para promover la adopción de software libre en la administración pública asturiana."Se trata del mismo principio de interés general de las instituciones públicas, por tanto, se persigue el mismo objetivo mutuamente compartido y, en consecuencia, las Administraciones públicas deberían apoyar firmemente el software libre"
23 meneos
 

Las 1001 ideas para mejorar la administración pública

Extraordinaria iniciativa de ProPolis, en la que se nota la mano de K-Guadián. Él mismo la explica así: "A puertas de Tecnimap lanzamos Las 1001 ideas para mejorar la administración pública. Veréis que es un “pligg“, es decir, un clon de menéame donde cualquiera va a poder enviar ideas para mejorar la administración pública. Ya sean propias o que las hayas visto publicadas nos interesan. El caso es que las propongas y las compartas." Ya he votado algunas y, en cuanto saque un rato, envío mi idea. Las mejores optan a premio.
18 5 1 K 141
18 5 1 K 141
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La administración pública cuesta a cada español 9.816 euros al año

El coste salarial del sector público es un 20% más alto que el privado. Pais Vasco, Navarra, Extremadura y Aragón registran los costes de administración pública más elevados por habitante. Valencia, Madrid y Murcia, los más bajos
11 1 5 K 45
11 1 5 K 45
13 meneos
 

Software Libre, Administración Pública y neutralidad

A propósito del Acuerdo de Microsoft con el Ministerio de Educación al respecto de los portátiles en Escuela 2.0, quiero plantear por qué es un error y por qué la Administración Pública debe contratar siempre Software Libre. ¿Piensas que es discriminatorio para las empresas de Software Propietario el que la Administración Pública pida siempre Software Libre en los concursos públicos? ¿Qué opinas de que se ponga Software Propietario de una determinada empresa "a dedo" sin que otros fabricantes de sistemas operativos tengan opciones?
11 2 0 K 74
11 2 0 K 74
3 meneos
 

¿Por qué no un Wikileaks para la Administración Pública Española?

La creación de un Wikileaks para la Administración Pública Española, especialmente la local, sería una excelente herramienta para contrarrestar el poder político que, en una sociedad red, tan necesario es. Existen numerosas ventajas de implantar un sistema así: la primera y más importante, es el mensaje a las autoridades públicas que el tiempo de secretismos y de ilegalidades y de llevar a cabo políticas de espaldas a la ciudadanía han acabado.
2 1 4 K -33
2 1 4 K -33
5 meneos
31 clics

¿Qué opinan los ciudadanos sobre las Administraciones Públicas en España?

Más de la mitad de los ciudadanos se declara muy satisfecho con el funcionamiento de los servicios públicos. Tres de cada cuatro se declaran muy o bastante satisfechos con su última visita a una oficina de la administración. Un tercio de la población se declara usuario directo de la administración electrónica, pero todavía dos de cada tres ciudadanos prefiere hacer en persona sus trámites con la administración. Pero yo oigo cada barbaridad en la barra del bar sobre la administración...
4 meneos
119 clics

Nuevas fuentes de ingresos para la Administración Pública (I)

Me temo que la tripulación del navío España no es consciente de las dimensiones de la borrasca. La crisis fiscal, de las cuentas publicas, no es tal, no es algo puntual. Hemos pasado a otra fase y lo anterior no volverá. El subir los impuestos a los que no pueden escaquearse tiene un tope. Y pronto lo veremos. Por ello, ya dado mi espíritu solidario, me animo a apuntar dos nuevas fuentes de ingresos para la Administración Pública.
3 meneos
13 clics

Administración Pública y Redes Sociales (dad ejemplo, aunque sea por una vez)

La administración pública debería dar ejemplo en el empuje de las nuevas tecnologías, que para muchos ya no son tan nuevas.
3 0 6 K -65
3 0 6 K -65
423 meneos
737 clics

La administración pública española paga ya a 160 días

La administración pública española ha aumentado sus plazos de pago de las facturas a proveedores hasta los 160 días en 2012, un 4,5% más respecto al mismo periodo de 2011, con lo que supera en 95 días a la media europea, fijada en 65 días, según informa Intrum Justitia en un comunicado. El director general de Intrum Justitia, Luis Salvaterra, explicó que "estas cifras muestran la falta de eficacia de la Ley de Morosidad, ya que los plazos de pago de administraciones públicas y empresas en España no disminuido.
176 247 1 K 558
176 247 1 K 558
12 meneos
65 clics

La Burbuja de la Administración Pública

A medida que aumentaban los ingresos, la Administración Pública fue aumentando su nivel de gasto y el número de trabajadores del sector público. El estallido de la burbuja inmobiliaria y la llegada de la crisis económica nacional e internacional han reducido los ingresos de forma significativa, mientras la inercia de crecimiento de los gastos se prolongó incluso durante 2008 y 2009, años de plena crisis económica.
11 1 2 K 81
11 1 2 K 81
29 meneos
34 clics

Los altos funcionarios dicen basta a los másteres ‘fake’ y a los dedazos en la Administración

La Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración (Fedeca) propone un "Estatuto del Directivo Público" para evitar que España siga siendo, junto a Chile y Turquía, el país donde los nuevos Gobiernos realizan más cambios en la Administración al llegar. Apuestan por la creación de una "autoridad independiente" que cribe los candidatos y examine su trayectoria.
34 meneos
39 clics

Alerta sobre la reventa de citas de la Administración Pública: “Se debe atender a los ciudadanos presencialmente”

El Consejo Económico y Social (CES), órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, ha advertido de uno de los problemas crecientes que enfrenta la ciudadanía tras la pandemia: las dificultades para ser atendida por la Administración Pública. En su memoria anual se refieren específicamente a los escollos en la Seguridad Social, pero el presidente de la institución, Antón Costas, ha ampliado su denuncia al conjunto de los servicios públicos y ha alertado sobre “el mercado negro” y los negocios de reventa de citas.
16 meneos
105 clics

Políticos 'colocados' en la Administración pública  

La Fundación Hay Derecho denuncia la falta de mérito y capacidad que ha detectado en un estudio de la Administración pública. En el vídeo contamos varios ejemplos de políticos sin formación apropiada que dirigen organismos públicos. Ya sabe: quien reparte se lleva la mayor parte. Cuando se trata de colocar cargos públicos eso lo lleva quien se hace con el gobierno. Con las últimas elecciones, lo harán ayuntamientos y los gobiernos autonómicos.
300 meneos
 

España tiene la administración pública más barata de Europa

España tiene el sistema de administración pública más barato de Europa, con un coste de cerca de 2.868 euros al año por ciudadano, según un estudio de un grupo financiero italiano difundido el sábado. Por contra, Francia tiene los costes más altos en su administración pública, seguida por Reino Unido e Italia.
175 125 2 K 778
175 125 2 K 778
16 meneos
 

El coste de los teléfonos móviles en la Administración Pública: 105 millones de euros

Con la llegada de Zapatero en el 2004 y hasta fecha del 2009 el uso de teléfonos móviles se ha incrementado un 275%. Según el Informe Reina –que estudia la utilización y el impacto de las TIC en la Administración Pública-, se ha pasado de 15.165 terminales a 58.836 en cuestión de cinco años. Entre los datos recogidos, destaca que casi la mitad de los terminales disponen de acceso a Internet –aunque no especifica qué tipo de conexión- los cuales suman en total 24.098 teléfonos. El coste económico anual durante el 2008 fue de 105 millones de €.
14 2 0 K 115
14 2 0 K 115
2 meneos
10 clics

El papel en la Administración Pública desaparecerá en 2015

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se ha fijado el año 2015 como fecha límite para eliminar totalmente el papel en la Administración pública, según informa el organismo en un comunicado. Para implantar la eAdministración antes del 2015 se digitalizarán todos los trámites administrativos, se finalizará la incorporación de la firma electrónica (DNI electrónico) y se hará una migración de todos los registros hacia el formato digital.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
« anterior1234540

menéame