edición general

encontrados: 1279, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
147 clics
Una playa en la que brotan aguas termales en la arena (Hot Water Beach, Nueva Zelanda)

Una playa en la que brotan aguas termales en la arena (Hot Water Beach, Nueva Zelanda)

La playa con aguas termales existe, y está en Nueva Zelanda. No podría llamarse de otro modo que Hot Water Beach, y es que en la arena, cuando la marea baja, brotan aguas termales que se filtran de flujo subterráneos. Es una de las grandes atracciones de la región de Waikato, en la Península de Coromandel. Y la forma de disfrutarla es muy simple: con marea baja, se cava un pozo en la arena hasta que el agua caliente que brota termina formando una piscina temporal. Por ello, los miles de visitantes que pasan por ésta playa-spa cada año ...
2 meneos
75 clics

Las aguas termales del Parque Yellowstone disuelven el cuerpo de un hombre

El hombre se agachó para comprobar la temperatura del agua termal cuando resbaló y cayó a ella... ...22 personas, incluidos siete niños, han muerto desde 1870 en las aguas termales del parque. Un paseo por el Parque Nacional de Yellowstone
1 1 11 K -139 actualidad
1 1 11 K -139 actualidad
6 meneos
24 clics

Los beneficios del termalismo para la salud

Las aguas termales son una fuente de vida. Y si a ello añadimos sus beneficios las ventajas terapéuticas son un hecho. Los balnearios como centros de ocio, recreo, pero sobre todo, salud.
1 meneos
21 clics

Kan no Jigoku: aguas termales… pero frías

Japón es famoso por sus 'onsen'; aguas termales de origen volcánico con numerosas propiedades curativas. Pero existen unas aguas termales en el país con una característica muy peculiar: sus aguas están muy, muy frías.
1 0 9 K -119 cultura
1 0 9 K -119 cultura
1 meneos
 

Hallan una piscina terapéutica de aguas termales del siglo I en Orense

La excavación emprendida en la zona posterior de las fuentes termales de As Burgas de Ourense dejó al descubierto en la última semana la primera piscina monumental de agua caliente que fue utilizada como balneario con fines terapéuticos, construida en el siglo I por los romanos. Entre los ladrillos, alguno presenta una marca en forma de onda cuya procedencia está en estudio, ya que no tiene antecedentes, por lo que una geóloga fue enviada a Roma para indagar su procedencia.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
16 meneos
 

Descubren bajo Budapest cúpula subterránea de aguas termales más grande del mundo

Un equipo de espeleólogos húngaros ha descubierto bajo Budapest la que se considera la cámara subterránea de aguas termales más grande del mundo. La gran sala se encuentra en la gruta Molnár János, en las montañas que rodean Budapest, informó hoy la prensa local. Esa gruta se conoce desde la década de 1970 y el especialista Péter Adamkó explicó que la sala ahora descubierta tiene forma de cúpula y una altura de entre 20 y 25 metros. Las paredes de la sala están cubiertas por cristales de calcio, mientras que el lago subterráneo es de 9 metros.
14 2 0 K 147
14 2 0 K 147
234 meneos
 

Hallados antiguos depósitos de aguas termales en un cráter de Marte

Datos recibidos desde la órbita de Marte, a través del satélite MRO (Mars Reconnaissance Orbiter), apuntan al descubrimiento de antiguos depósitos de aguas termales en el Cráter Vernal, un sitio donde diversas formas de vida pudieron evolucionar en Marte, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Astrobiology."Dichos depósitos en la Tierra han preservado evidencias de restos fosilizados de comunidades microabianas"
139 95 1 K 658
139 95 1 K 658
2 meneos
87 clics

Cocinando pollos en el parque natural

Un hombre aprovecha el calor del parque natural para asar sus pollos
2 0 8 K -67 actualidad
2 0 8 K -67 actualidad
1 meneos
20 clics

Un pozo de agua termal en plena naturaleza

Este pozo, muy apreciado por los habitantes de Moratalla, resurgió hace unos años gracias a la regeneración natural de los acuíferos y a la recuperación propiciada por la misma Cdad. de Regantes y la Confederación Hidrográfica del Segura.
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
3 meneos
73 clics

Baños de película buscan ayuda para salir de la ruina y volver a su esplendor

Los baños de Valdeganga, en Cuenca, buscan ayuda para volver al esplendor que hace un siglo atrajo a gentes de toda España por sus aguas mineromedicinales y que, además, ambientaron la película "Peppermint Frappé", del director Carlos Saura, en 1967, un año antes de su cierre.El balneario, conocido como "Baños de Valdeganga" por su proximidad con la localidad del mismo nombre, es de propiedad privada y está enclavado en un paraje de nueve hectáreas muy cerca del río Júcar y a unos treinta kilómetros de la autovía A-3 (Madrid-Valencia).
16 meneos
310 clics

"Fly Géiser" - El error humano también puede ser bello  

En 1916, mientras se perforaba un pozo en busca de agua para cultivos en el estado norteamericano de Nevada, las máquinas dieron con una bolsa de agua subterránea a 200 ºC de temperatura. Los técnicos decidieron tapar el pozo y allí quedó. Pero casi medio siglo después las aguas calientes geotérmicas encontraron un punto débil en el viejo conducto sellado y empezaron a salir disparadas hacia arriba. Poco a poco se fue creando en torno al geiser una plataforma de concreciones calcáreas y tres curiosas figuras que recuerdan Budas multicolores.
14 2 0 K 128
14 2 0 K 128
17 meneos
1867 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas 49 fotos decepcionantes muestran cómo es realmente Blue Lagoon, la famosa Laguna Azul de Islandia

La Laguna Azul en Islandia es una de las atracciones más famosas y visitadas del país, con cientos de miles de visitantes cada año. Pero por toda su fama y por todas las fotos idílicas de Instagram, la piscina creada por el hombre puede estar superpoblada, no es fotogénica y es decepcionante. Una persona en TripAdvisor la ha llegado a llamar "una decepción sucia, tibia y repleta de gente". Tampoco es barata. Un baño en las aguas azules lechosas te costará un mínimo de 55 euros
2 meneos
 

La carencia de fondos públicos obliga a buscar inversor para la Fuente Santa

La presidenta del Cabildo, Guadalupe González Taño, aclaró ayer, tras la celebración de un pleno en el que se aprobó por unanimidad la incorporación de la Administración palmera al consorcio que controlará la Fuente Santa, el camino que seguirá la explotación del histórico manantial. No dijo directamente que parte de la inversión debía ser privada, porque la potestad de anunciarlo recae sobre el organismo que se está creando, pero sí que se iniciaba el camino para "la realización del concurso de ideas y la concesión administrativa de la Fuente.
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cdad. Autónoma de Murcia subasta el camping de La Puerta, patrimonio de los moratalleros  

Moratalla está a punto de ver cómo se subasta una empresa turística que pasa por ser un emblema para este municipio. Esta subasta la lleva a cabo el mismo grupo político, PP, que ha estado aireando e inflando las cuentas de su Ayuntamiento...
7 1 8 K -28
7 1 8 K -28
2 meneos
14 clics

Moratalla da la vuelta al mundo cada día  

Sí, así es. Moratalla da la vuelta al mundo cada día de la mano de TURISMO MORATALLA. Cientos de personas alrededor del planeta conocen cada día nuestro municipio.
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
1 meneos
5 clics

Termales Santa Rosa de Cabal  

Hotel Termales Santa Rosa de Cabal - Balneario - Piscinas - Aguas Termales - SPA - Pasadía en Termales. km 10 Vereda San Ramón, Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia ♦También conocido como los tradicionales, los de siempre♦ Se encuentra ubicado en un sitio privilegiado para la recreación y el descanso, con un entorno ecológico único, se ofrece a los visitantes montañas y cascadas de agua termal y agua fría; Estas aguas Termales brotan de la tierra a una temperatura de 70º C. y descienden por las cascadas.
1 0 18 K -118 cultura
1 0 18 K -118 cultura
1 meneos
2 clics

Hotel Termales Santa Rosa de Cabal

Balneario Santa Elena - Termales en Santa Rosa de Cabal También conocido como los tradicionales, los de siempre Ubicacion: Km. 9 Santa Rosa de Cabal Vía a los Termales A un Kilometro antes del Hotel termales A 30 Km. Aeropuerto Matecaña A 24 Km. Pereira A 49 Km. Manizales A 72 Km. Armenia A 52 Km. Cartago A 93 Km. La Unión Valle A 232 Km. Cali A 345 Km. Bogotá Altitud: 1.715 msnm Temperatura: 19°c.
1 0 19 K -127 actualidad
1 0 19 K -127 actualidad
5 meneos
 

La estación termal al estilo japonés más importante de España

Bajo las directrices de la milenaria cultura zen, la Estación Termal de Outariz abre hoy sus puertas para convertirse así en el recinto de baño y relax de inspiración japonesa más importante de toda España, construido a base de materiales nobles como piedra, madera y pizarra. Con una inversión de más de dos millones de euros, asumida por la empresa Ibernisha, el Concello de Ourense completa así la oferta termal de la margen derecha del Miño. Cuenta con capacidad para 200 bañistas y dará empleo a 20 personas.
3 meneos
 

Turismo Sostenible: Villas Termales de Andalucía

El pasado mes, la Junta de Andalucía aprobó 6 millones de euros para cubrir el proyecto de turismo sostenible “Villas Termales de Andalucía”, una iniciativa que se extiende por 15 localidades de la comunidad y que lanza una nueva visión más sostenible del termalismo y el turismo de bienestar, salud y placer.
3 0 4 K -25
3 0 4 K -25
4 meneos
17 clics

La empresa Mibor Urbano realizó estudios previos para el ambicioso proyecto del turismo termal de Valencia

La ciudad contará en dos años con la Villa Termal Valencia, un complejo termal de aguas minero medicinales al aire libre que se situara junto a la Marina Real y que tendrá balneario y 9 piscinas olímpicas al aire libre La empresa Mibor Urbano realizó estudios previos para comprobar si existían aguas termales antes de ofrecer su ambicioso proyecto al Ayuntamiento. Un zahorí, experto en detectar la existencia de agua bajo el subsuelo, confirmó que había una bolsa bajo esta parcela y a una profundidad de entre 700 y 800 metros.
23 meneos
134 clics

Portugal reabrirá este año el hospital termal más antiguo del mundo

Fue mandado construir en 1584 por la Reina Leonor y entró en funcionamiento cuatro años más tarde como centro de recuperación de enfermos, donde sus aguas termales jugaban un papel relevante como terapia curativa. El complejo, ubicado en la población de Nuestra Señora del Pueblo (zona centro del distrito de Leiria), está compuesto por el propio edificio del hospital -considerado una joya arquitectónica-, el inmueble que alberga el Museo del Hospital, la iglesia y el parque Carlos I.
1 meneos
5 clics

Agua Termal

El agua termal debería ser un básico en tu rutina de skincare. Esta es muy buena debido a todas las propiedades que posee. Poco se habla de la importancia y beneficio de esta. En este post te diré por qué debes usar agua termal, cuándo usarla y cuáles son todos sus beneficios. Además, te diré cuál es la que yo uso y te recomiendo.
1 0 6 K -41 ocio
1 0 6 K -41 ocio
7 meneos
 

Protección termal en servidores

Recomendaciones sobre protección de servidores ante temperaturas elevadas (termal shutdown)
10 meneos
 

La Xunta de Galicia estudia incluir el termalismo en la Seguridad Social

El termalismo podría incluirse en la cartera de servicios de la Seguridad Social. A ello se comprometió la directora General de Salud Pública, Sagrario Pérez, durante la reunión del comité asesor de Termatalia, quien pretende formar a los comercializadores que están en contacto con el cliente final, así como fomentar las ventas del turismo de salud. Por ello, ha decidido invitar a las agencias de viajes de toda Galicia, comunidades limítrofes y el norte de Portugal para que se familiaricen con este turismo.
5 meneos
 

Las pozas termales públicas A Chavasqueira y O Muíño das Veigas (Ourense), bajo el agua del rio Miño

Las pozas termales públicas de A Chavasqueira, incluida la fuente de O Tinteiro y las de O Muíño das Veigas, continuaban ayer anegadas por el río Miño. Ambas zonas fueron durante el largo puente de la Constitución punto de referencia para agüistas de todo el territorio nacional, pero el elevado caudal del río, a causa de la borrasca que descargó el pasado domingo, provocó que vecinos y visitantes sólo pudieran utilizar las tres charcas termales que no fueron anegadas en Outariz.
« anterior1234540

menéame