edición general

encontrados: 336, tiempo total: 0.007 segundos rss2
67 meneos
 

Sergio Hernando: Primeras pruebas de Anonym.OS (OpenBSD 3.8 live CD), o cómo "complicarse la vida"

Sergio Hernando ha evaluado la nuevo distro live BSD orientada al anonimato. Como era de esperar, esa live requiere una máquina moderna y bastante memoria. Por lo demás, ese mismo anonimato puede conseguirse fácilmente tanto en Linux como en Windows, configurando adecuadamente los navegadores y/o utilizando un proxy local (la mejor opción) -lo óptimo es la combinación-. Luego están otras funcionalidades de las que mejor no hablar en público. Por cierto, TOR también está disponible en Linux, Windows y... Es de esperar la próxima aparición de distros linux orientadas al anonimato y no sólo al análisis forense (Helix, Knoppix-std y otras). Menos exigentes con el hardware y más ágiles. Pero hay que reconocer el mérito de esta distro.
67 0 2 K 224
67 0 2 K 224
33 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lugar en el mundo: Fiebres anónimas -> TOR, Privoxy...

José Mª Morales, aprovechando el meneo sobre la distro live basada en OpenBSD Anonym.os meneame.net/story.php?id=3961 comenta sobre TOR y Privoxy, de los que es "viejo" usuario. Extracto: "os voy a contar la instalación que tengo hecha en casa y la forma más rápida y práctica de ponerlos en marcha. Para empezar, os copio el esquema de mi red tal y como lo entrega mi nagios y os doy unas explicaciones" Merece una lectura detenida.
97 meneos
 

Un lugar en el mundo: La Internet Oculta (más sobre TOR)

José María Morales nos cuenta más sobre el funcionamiento de TOR: "Cuando accedemos a Internet a través de la red TOR no sólo tenemos acceso anónimo a la Internet convencional sino que tenemos a nuestra disposición unos servicios ocultos... servicios publicados en internet a través de estos mismos servidores y a los que sólo se tiene acceso con este tipo de conexión. Existe una wiki dónde se recogen los enlaces que se quieren hacer públicos a todos los usuarios de la red TOR."
97 0 0 K 398
97 0 0 K 398
126 meneos
 

Listado de webs con navegación anonima

Webs que te permiten navegar anónimamente, sin registros y gratuitas. Puedes usarlas para bajar de rapidshare, ocultar tu IP en un foro o ,quién sabe, incluso votar varias veces en meneame ;)
126 0 0 K 376
126 0 0 K 376
14 meneos
 

Recopilación de documentos sobre anonimato en la red

Una gran recopilación de documentos relativos a todos los aspectos que tiene que ver con el anonimato en la red, en inglés, eso sí. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Cada documento tiene una versión cacheada en la propia web, lo que viene bien para evitarnos sorpresas desagradables a la hora de querer acceder al documento original...
59 meneos
 

Periodista sin blog, por troll

Michael Hiltzik, periodista del LA Times y premio Pulitzer en 1999, ha visto cómo le han cerrado el blog corporativo en el que escribía (goldenstateblog.latimes.com/) por haber puesto comentarios con otro pseudónimo en varios blogs, incluído el suyo. Él escribía posts incendiarios contra otros bloggers bajo el nick de "Mikekoshi" y "MrStrawMan" y el "libro de estilo" del diario especifica que los editores y reporteros deben "to identify themselves when dealing with the public".
59 0 0 K 377
59 0 0 K 377
8 meneos
 

Apeiron: Tecnología y Libertad

Ha nacido un nuevo blog, abierto a la colaboración, con noticias y artículos relacionados con el análisis de la Tecnología y su relación con la Libertad de las Personas. Entra e infórmate antes de que sea demasiado tarde, ¡podrías estar siendo vigilado!
137 meneos
 

«Torificando» Firefox

Explicación paso a paso para convertir Firefox en un navegador anónimo mediante su integración con Tor y Privoxy.
137 0 0 K 425
137 0 0 K 425
5 meneos
 

[Duplicada]TorPark: un navegador anónimo

Leo en el blog de Enrique Dans, quien a su vez lo saca de Boing Boing, que se ha combinado Portable Firefox con la red Tor para sacar un navegador que permite anonimato total en Internet, no dejando trazas de la navegación en el ordenador que uses. El navegador se puede instalar o llevartelo en un disco USB. No deja huellas, todo es grabado en el soporte desde el que lo arrancas. El tráfico es tunelizado a tres ordenadores aleatorios en distintas partes del mundo, que lo distribuyen convirtiéndolo en imposible de trazar.
5 0 9 K 0
5 0 9 K 0
37 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peligros de TOR

La red anónima de la EFF no es todo lo segura que se podría suponer: "Aconsejo que NO se use el servicio de proxy de TOR para este tipo de prácticas [envío de correos] así como a la hora de mandar información personal a no ser que se disponga de un servicio independiente de cifrado punto a punto".
7 meneos
 

Aclaración sobre TPM, anónimato en internet y el juego de la identificación

Una aclaración via kriptópolis sobre los chips tpm, el "supuesto" anónimato en internet y demás.
17 meneos
 

liberado MUTE 0.5

Hoy se ha liberado MUTE 0.5, con clientes para Mac, Windows y Linux.
"MUTE File Sharing is a peer-to-peer network that provides easy search-and-download functionality while also protecting your privacy."
"MUTE es una red p2p que provee funcionalidad para busquedas y descargas de manera facil protegiendo al mismo tiempo tu privacidad."
166 meneos
 

GNUnet, la red P2P del proyecto GNU

"GNUnet es un marco para redes de pares seguras que no utiliza servicos centrales ni confiables. Un primer servicio implementado en lo alto de la capa de red permite un sistema anónimo de compartición de ficheros a prueba de censura. GNUnet utiliza un modelo simple y económico de alojamiento de recursos, en base "al exceso"" Mas info en el FAQ: gnunet.org/faq.php3?xlang=Spanish
166 0 0 K 674
166 0 0 K 674
12 meneos
 

Te pagan por usar un programa de anonimato

para expander sus servicios (muy tiles en algunos paises con gran cantidad de censura) el creador de un programa de proxeo y anonimato paga 10 dolares por instalar y usar el soft!! peacefire.org/circumventor/we-will-pay-you.html
12 0 2 K 85
12 0 2 K 85
26 meneos
 

Especial Lifehacker. Protege tus búsquedas Web

Rios de tinta han corrido tras la publicación de búsquedas realizadas por los usuarios de AOL, llegando incluso al despido de sus responsables. Esto ha puesto en evidencia como el 'Gran Hermano' sabe mucho más de nosotros de lo que nos pueda parecer a simple vista. En LifeHacker han hecho un extenso especial con el software y los trucos necesarios para evitar la recolección de datos personales por parte de buscadores y otros tipos de webs
26 0 1 K 251
26 0 1 K 251
5 meneos
 

Anonym.OS: primer contacto (LiveCD)

Como muchos ya sabréis, en la última Shmoo Con se ha presentado un proyecto que ya está dando bastante que hablar. Se trata de Anonym.OS, un live-CD basado en OpenBSD, que -como su nombre indica- trata de facilitar la navegación anónima. Descarga : sourceforge.net/projects/anonym-os/
5 0 15 K -96
5 0 15 K -96
246 meneos
 

Marabunta: plataforma P2P anónima y distribuída

Marabunta es una plataforma P2P de intercambio de información de forma anónima, asegurando la libertad de expresión y la privacidad, evitando la censura. Ha sido desarrollada en España, y cada máquina que forma parte de la red participa como cliente y como servidor. La aplicación se distribuye con licencia GPL, y existen binarios para GNU/Linux y para Windows.
246 0 2 K 879
246 0 2 K 879
164 meneos
 

Las críticas populares obligan a retirar el proyecto brasileño de ley sobre anonimato en internet

El senado brasileño esta considerando una medida que considerará un crimen participar en un chat, en un blog o descargar de internet sin identificarse totalmente primero. Grupos pro-privacidad e ISPs están muy preocupados y están intentando presionar en contra de esta medida, pero parece que no tendrán mucha suerte. Parece ser que dadas las críticas recibidas, los senadores que proponían la ley han decidido retirarla por ahora. Via: pululante.bitacoras.com/archivos/2006/11/08/en-brasil-siguen-libres-po
164 0 0 K 772
164 0 0 K 772
6 meneos
 

Estudian en Brasil ley para identificar a usuarios de Internet

[c&p] La medida pretende exigir a los proveedores de Internet tener una base de datos con la identificación completa (nombre, edad, documento de identificación y dirección) de sus clientes, además de la contraseña del usuario...Ambas entidades criticaron asimismo el "vago" concepto del término "acceso indebido" , que pretende ser penalizado por inducir o realizar crímenes cibernéticos. Relacionado: meneame.net/story/brasil-quiere-prohibir-uso-anonimo-internet
6 0 7 K 7
6 0 7 K 7
71 meneos
 

¿Pueden localizarse los nodos de la red TOR?

Wired se hace eco del curioso trabajo presentado por Steven J. Murdoch, un investigador informático de Cambridge (Reino Unido), esta misma semana en el Chaos Communication Congress, que finaliza hoy en Berlín. Se basa en algo que se comentó en Kriptópolis con el título "adiós al anonimato" y consiste en aumentar la carga de trabajo del nodo para subir su temperatura y localizarlo mediante la técnica "clock skew", que es un fenómeno que afecta a los circuitos síncronos. Relacionado: www.kriptopolis.org/adios-definitivo-al-anonimato
71 0 2 K 328
71 0 2 K 328
32 meneos
 

Libertad y anonimato

¿debería acabarse con el anonimato en la Red?. Los legisladores razonan la necesidad de control sobre delitos como el libelo y las infracciones a la privacidad. En Corea del Sur van a obligar a todas las páginas web con mas de 100.000 visitantes a registrar con Nombres reales a sus usuarios si quieren comentar o escribir entradas. ¿cómo lo van a conseguir??? Seguro que nuestros legisladores, además de poder cerrar páginas web con la nueva ley que pretenden sacar (LISI) estarán tomando notas :-(
32 0 1 K 224
32 0 1 K 224
24 meneos
 

Internet: ¿El fin del anonimato?

Si buscamos en la red nuestro nombre y apellidos y tenemos la suerte o la desgracia de no tener unos nombres demasiados comunes, es posible que podamos hacer, en pocos minutos, un retrato de quien somos nosotros mismos. A veces muy estricto (con edad, domicilio, correo electrónico, simpatías políticas, aficiones, fotos, puntos fuertes, puntos de debilidad...) y a veces más imperfecto (quizás dando pie incluso a falsas interpretaciones). Empieza a ser un método más que habitual "pedir referencias en la red" cuando conoces a alguien.
24 0 1 K 125
24 0 1 K 125
16 meneos
 

Frivolizar el anonimato en la red.

Hay leyes que se cumplen impepinablemente en todos los foros y blogs en Internet y ocurre al opinar de cualquier manera no vista bien por uno sólo del resto de los usuarios que acceden al foro o blog correspondiente, aún más acentuado en el caso de ciertas opiniones políticas cuya distancia está cada día más radicalizada y alejada. El entorno donde se escribe; la dicotomía entre votos y creencia personal. La autocensura mental que es la más peligrosa en busca de la recompensa cibernética. Todo amparado en el anonimato de internet.
16 0 0 K 168
16 0 0 K 168
2 meneos
 

Herramienta de IBM para ser invisible en Internet

Esta enfocado para garantizar el blindaje de los datos en las compras electrónicas. No se sabe cuánto cuesta y si está disponible.
2 0 11 K -89
2 0 11 K -89
384 meneos
 

A un profesor universitario le piden que no use Tor, ni enseñe su uso en sus clases.

Dos detectives y un técnico de seguridad de red del campus se presentaron en su despacho para pedirle que no use ni enseñe el uso de Tor, un programa para navegar anonimamente por la red. Via Digg, en Inglés.
384 0 0 K 924
384 0 0 K 924
« anterior1234514

menéame