edición general

encontrados: 3380, tiempo total: 0.049 segundos rss2
10 meneos
95 clics

Descubren unos antiguos pobladores hasta ahora desconocidos en América del Norte

Un análisis genético de ADN antiguo procedente de los restos mortales de un bebé encontrados en un yacimiento arqueológico de la zona central de Alaska ha puesto de manifiesto la antigua existencia de una población previamente desconocida de personas en Norteamérica. El hallazgo imprime un giro considerable en el grado de respaldo a varias teorías sobre cómo Norteamérica se pobló de humanos.
9 meneos
 

El origen de los pobladores de la Polinesia.

El origen de los primeros pobladores de las islas Polinesias es todavia un misterio en genética de las poblaciones humanas. Un estudio realizado por la Universidad Autonoma de Barcelona ha desvelado nuevos datos sobre la estructura genética de los primeros pobladores de la Isla de Pascua.
175 meneos
1522 clics
Al rescate del amazigh, la lengua de los primeros pobladores de Canarias

Al rescate del amazigh, la lengua de los primeros pobladores de Canarias

"Rompa mi voz tu conciencia, al despertar de la herencia que a nosotros nos legaron, aquellos que antes lucharon con coraje y persistencia". Los versos del escritor aruquense José Juan Sosa son una fiel ilustración del sentir a lo largo de la historia del pueblo canario. Las voces de los primeros pobladores resuenan con fuerza en nuestra memoria y nos ayudan a escribir un futuro que se agarra al recuerdo de quienes pusieron las primeras huellas en las conocidas como Afortunadas.
3 meneos
 

Tras los primeros pobladores de la Antártida

Una expedición de argentinos, británicos y españoles viaja a la Antártida para buscar vestigios de sus primeros pobladores. Se trata de encontrar los restos dejados por los foqueros y loberos estadounidenses y británicos que estuvieron por allí hacia 1820
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
1 meneos
 

Los primeros pobladores de América

(c&p) .- Estos descubrimientos parecen indicar que los primero humanos llegaron al continente americano mucho antes de lo que se pensaba y por distintas vías, reforzando la teoría del poblamiento temprano de América.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
26 meneos
 

Los primeros pobladores de América llegaron en dos grupos y rutas distintas

Según revelan nuevos análisis genéticos (publicados hoy en un artículo de la revista 'Current Biology') ambas oleadas habrían entrado al continente casi al mismo tiempo, hace entre 15.000 y 17.000 años, y serían el origen de casi todos los americanos de hoy en día. Ruta 1: De norte a sur por la costa del Pacífico; Ruta 2: Hasta las montañas Rocosas a través de un corredor de tierra.
24 2 0 K 260
24 2 0 K 260
1 meneos
 

Los primeros pobladores de América llegaron en dos grupos y rutas distintas

Los primeros humanos que llegaron a América hace entre 15.000 y 17.000 años, lo hicieron en dos grupos que siguieron rutas diferentes y dieron origen a casi toda la población indígena, según revelan análisis genéticos de un estudio que la revista 'Current Biology'.Los investigadores señalan que uno de los grupos siguió un recorrido por la costa del Pacífico ya sin hielo mientras que el otro grupo tomó un corredor de tierra abierto entre dos placas de hielo que les llevó a la región oriental de las Montañas Rocosas
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
 

Pobladores de Internet

Los depredadores. Las clases medias. Atropadores. Chateros. Difusores. Turistas y peregrinos. Los bajos fondos. Redistribuidores. Vagos y maleantes. Contaminadores. Vándalos. Bandoleros. Terroristas. Los «especialistas»
3 1 4 K -10
3 1 4 K -10
4 meneos
29 clics

Vallparadís, nuevo yacimiento clave para el estudio de los primeros pobladores humanos en Europa

Mathieu Duval, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH, publica en Trabajos de Prehistoria un artículo sobre las dataciones por Resonancia Paramagnética Electrónica que sitúan a este yacimiento español a finales del Pleistoceno Inferior
9 meneos
27 clics

Por la radiación, los pobladores de Fukushima no podrán volver a sus casas en 10 años

Los residentes en áreas próximas a la central nuclear de Fukushima-1, no podrán regresar ni dentro de 10 años debido a la excesiva radiactividad. En este contexto, el ministro de Crisis Nuclear, Goshi Hosono, adelantó que el Gobierno se reunirá con los residentes para explicarles que existe la posibilidad de que no puedan volver a sus casas.
5 meneos
52 clics

Tras la pista de los primeros pobladores del continente americano

La hipótesis tradicional más aceptada apunta a que los primeros pobladores de América fueron los clovis, un pueblo de cazadores que debió de llegar al continente hace aproximadamente 13.000 años desde el nordeste de Asia, a través del estrecho de Bering, y que se expandió por todo el territorio americano. Un nuevo estudio sobre genética de poblaciones nativas del continente americano aporta evidencias científicas para reformular el modelo tradicional y definir escenarios alternativos para el poblamiento de América.
7 meneos
63 clics

Demuestran que los primeros pobladores de América provenían de Asia

El continente americano, desde la perspectiva paleontológica, es aún un gigante a medio explorar. Investigadores de muy diversas universidades, liderados por la de Copenhague, han secuenciado el genoma de un joven de hace 12.6000 años perteneciente a la cultura Clovis, cuyos restos se hallaron en una granja de Montana y son los más antiguos de Norteamérica hasta la fecha. El estudio de su ADN ha revelado que provenía de Siberia, desmontando algunas de las teorías clásicas sobre poblamiento americano.
4 meneos
39 clics

Los primeros humanos de América llegaron de Asia y no de Europa

La primera secuenciación del genoma de los restos mortales de un niño de un año de edad que data del final de la última era glacial, ha dado pruebas definitivas de que los primeros pobladores de América llegaron de Asia y no de Europa, y que aquellos primeros pobladores son los ancestros directos de los nativos americanos contemporáneos.
4 meneos
114 clics

Los chachapoyas, los pobladores de las nubes

En el área que actualmente ocupa el departamento de Amazonas de Perú, en una zona totalmente boscosa, se desarrolló la cultura de los chachapoyas.
237 meneos
4103 clics
Los genes descifran los orígenes de los primeros pobladores de América

Los genes descifran los orígenes de los primeros pobladores de América

Los antepasados de los actuales nativos americanos entraron en el continente hace unos 23.000 años, como máximo, conformando una única ola migratoria desde Siberia. Así lo revela en Science un estudio genómico a gran escala, con participación española. Otro análisis genómico, esta vez publicado en Nature, demuestra que algunos nativos americanos de América del Sur tienen antepasados relacionados con los indígenas de diferentes zonas de Oceanía.
107 130 1 K 471 cultura
107 130 1 K 471 cultura
2 meneos
47 clics

Los primeros pobladores de Europa llegaron en varias oleadas migratorias de una misma población

El CENIEH realiza el análisis morfológico y métrico de los molares inferiores de la mandíbula de Montmaurin-La Niche (Francia) mediante microtomografía computarizada, con objeto de estudiar el origen de los neandertales
105 meneos
2735 clics
Giro de guión en la historia de los primeros pobladores del Caribe

Giro de guión en la historia de los primeros pobladores del Caribe

El mayor estudio de ADN humano antiguo en las Américas ofrece un enfoque más nítido de la historia de los isleños originales del Caribe, al combinarlo con décadas de trabajo arqueológico.

Según publican en la revista 'Nature' un equipo de investigadores internacional, dirigido por David Reich, de la Facultad de Medicina de Harvard, la genética rastrea dos grandes olas migratorias en el Caribe por dos grupos distintos, con miles de años de diferencia, revelando un archipiélago poblado por personas muy móviles, con parientes lejanos que a men
83 meneos
484 clics
Restos arqueológicos revelan a los primeros pobladores estables de Morella

Restos arqueológicos revelan a los primeros pobladores estables de Morella

Un estudio reciente de la muela del Castillo de Morella ha dejado al descubierto un nuevo yacimiento arqueológico. El yacimiento localizado en la roca del Castillo deja evidencias de ser el primer poblamiento conocido del municipio. Entre los materiales encontrados: sílex, carbones y fauna, que se podrían datar a lo largo del período neolítico.
8 meneos
56 clics

Los primeros pobladores de América serían originarios del sur de China

Un nuevo estudio indicaría que los asiáticos que se lanzaron a cruzar hacia América serían originarios del sudoeste de China. Se trata del análisis de ADN de unos restos humanos, de hace 14.000 años, que tiene vínculos con el ADN de los pueblos originarios de América.
230 meneos
1347 clics
Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

El clima de la península Ibérica cuando llegaron los antepasados de los humanos modernos era mediterráneo, “más mediterráneo que ahora”, comenta Juan Luis Arsuaga, codirector del yacimiento de Atapuerca. Aquellos homininos aún no dominaban el fuego y no dominaban la tecnología de tratar la piel animal para combatir el frío. Su balance de grasa era inadecuado para bajas temperaturas.Hace 1,1 millones de años avanzó una nueva glaciación que cubrió todo de hielo. Según Science debió acabar con aquellos primeros europeos

MÁS INFORMACIÓN
111 119 0 K 397 ciencia
111 119 0 K 397 ciencia
5 meneos
 

Erupción en volcán al sur de Colombia, piden evacuar a pobladores

Una leve erupción registró el volcán Nevado del Huila, ubicado unos 350 km al sur de Bogotá, tras un sismo de 4,1 en la escala de Ricther y provocó flujos de lodo por los ríos aledaños, anunció este lunes el estatal instituto de Geología y Minería.
1 meneos
 

Jueza ordena a CFE parar construcción de presa La Parota en Mexico

Una juez federal ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspender las obras del proyecto hidroeléctrico La Parota, en el estado de Guerrero. La juez ocho de Distrito en Guerrero, Livia Lizbeth Larumbe Radilla, concedió un amparo definitivo a los pobladores de Cacahuatepec para que se suspenda la obra cuya concesión data de junio de 2005. Reclamos de ambientalistas y organizaciones no gubernamentales, debido a que con ese proyecto se afectaría el territorio de diversas comunidades y se perjudicaría la biodiversidad de la zona.
8 meneos
 

Gibert Clos, descubridor del primer poblador de Europa Occidental

El paleoantropólogo José Gibert Clos, fallecido en Barcelona a los 66 años, puso de moda en España la discusión científica sobre la evolución humana cuando anunció en 1982 que había descubierto el Hombre de Orce, un homínido según él y un équido según el grueso de la comunidad internacional.
« anterior1234540

menéame