edición general

encontrados: 8350, tiempo total: 0.026 segundos rss2
3 meneos
64 clics

La hija del pintor alcohólico que se hacía pasar por Antonio López

Juntas eran las tristes hijas de Antonio López. Este concepto que da nombre al libro viene del gran delirio de grandeza de su padre alcoholizado. Cuando la policía llegaba a casa, alertada por sus gritos descontrolados y ebrios, y le pedía que se identificara, siempre decía: “¡Yo soy Antonio López, yo soy Antonio López!”. Y cuando lo abatían contra el suelo, repetía: “Yo soy Antonio López”.
8 meneos
37 clics

La más completa exposición de Antonio López llega al Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen‐Bornemisza de Madrid abrirá sus salas al realismo de Antonio López reuniendo 130 obras del artista, en la más completa exposición dedicada al pintor español. Se trata de la mirada del propio Antonio López sobre su obra, reciente y antigua, la que articula esta exposición, que se podrá visitar del 28 de junio al 25 de septiembre de 2011.l artista, que ha supervisado la selección y el montaje junto a los dos comisarios ‐María López, su hija, y Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen‐Bornemisza....
9 meneos
238 clics

El retrato de la familia real de Antonio López, por fin desvelado al público

El retrato de la familia real, encabezado por Juan Carlos I, que el pintor Antonio López empezó a pintar hace 20 años, se ha mostrado por fin en público por primera vez este miércoles en el Palacio Real, donde se ha incorporado a la muestra El retrato en las colecciones reales. De Juan Flandes a Antonio López, organizada por Patrimonio Nacional. El retrato, costó 50 millones de pesetas, se fechó y firmó por el artista manchego hace 15 ó 20 días como "1994-2014".
1 meneos
15 clics

Desvelado por fin el cuadro de la Familia Real de Antonio López

El secreto mejor guardado de Patrimonio nacional se ha hecho esperar hasta el final ya que el cuadro "La Familia de Juan Carlos I" de Antonio López no ha sido mostrado a la prensa hasta después de la presentación de la exposición "El retrato en las colecciones reales. De Juan de Flandes a Antonio López".
1 0 0 K 20 ocio
1 0 0 K 20 ocio
301 meneos
6417 clics
Antonio López. El último naúfrago de Madrid Central

Antonio López. El último naúfrago de Madrid Central

Antonio López entra en el edificio -Alcalá 44- desde el que lleva 11 años pintando la Gran Vía. Viene de vez en cuando. Uno de los porteros de la finca le saluda: “¿Todo bien?”. El pintor se lo piensa, se encoge de hombros y responde: “Pues cualquiera sabe”. Cualquiera sabe. Nada de precipitarse y hablar a tontas y a locas. Pausas y dudas; ante el lienzo y ante la vida real. López en estado puro. A López no le va a pillar usted dejándose llevar por el enfebrecido ritmo de la vida moderna.
108 193 5 K 312 cultura
108 193 5 K 312 cultura
53 meneos
163 clics

Barcelona retirará la estatua de Antonio López por esclavista

El Ayuntamiento de Barcelona retirará la estatua de Antonio López de la plaza del mismo nombre el 4 de marzo, algo que celebrará con una fiesta ciudadana. El teniente de alcalde Gerard Pisarello ha recordado que López se lucró con el tráfico de esclavos incluso después de que fuera prohibido y que la ciudad "no puede homenajear a una persona de estas características y tan directamente vinculada al esclavismo en el centro de la ciudad". Está abierto un proceso ciudadano para escoger un nuevo nombre para la plaza.
12 meneos
147 clics

Antonio López se marcha de Sol

Antonio López (Tomelloso, 1936), el artista contemporáneo español más reconocido, deja la Puerta del Sol después dos meses pintando un cuadro realista, según la información publicada por El Periódico. Durante 60 días, miles de madrileños y visitantes han podido ver al pintor en acción en el centro de la plaza entre las 19:00 y las 20:30 horas. En 2010, López abandonó la obra que estaba pintando desde el mismo ángulo de la plaza. Once años después, el 1 de julio de este año, el artista manchego retomó su cuadro con la intención de retratar el…
2 meneos
12 clics

Las propuestas de Antonio López para mejorar la sociedad

"El hombre se ha convertido en una enfermedad para la Tierra, el dinero nos ha hecho ser muy soberbios". Alto y claro. Antonio López, a sus 76 años, no se muerde la lengua: "Todo se basa en los dirigentes que nos gobiernan, hay que cambiarlos y dejar hablar a los creadores, científicos, escritores, artistas...". Es una de las propuestas para mejorar la sociedad que el maestro manchego enunció a lo largo de una conversación con el periodista Antonio San José en la Fundación Juan March y que reunió a cientos de personas el pasado viernes...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
10 meneos
83 clics

El pintor Antonio López se presenta como candidato a las elecciones europeas

Recortes Cero es la única Agrupación de Electores que concurre a las próximas elecciones europeas y lo hace con nombres como los de los pintores Antonio López y Antonio Zarco, el escritor Juan Goytisolo, el director de teatro Jorge Eines, el científico Máximo Sandín o el actor Manuel Galiana. Tanto sus candidaturas como sus 45.000 avales serán presentados este miércoles, en el Ateneo de Madrid.
3 meneos
 

El pintor Antonio López recibe el Premio Velázquez

El lunes 26, el Príncipe de Asturias entregó en el Museo del Prado de Madrid, el Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2006, al pintor y escultor manchego Antonio López. El encargado del monumento a las víctimas del 11M recogió el galardón al que acompañó de un sentido discurso.
3 0 5 K 2
3 0 5 K 2
19 meneos
 

Antonio López: "La materia básica del arte es la transmisión de sentimientos"

Todo lo que nos rodea y todo lo que está en nuestro cerebro es susceptible de plasmarse, según el pintor y escultor Antonio López, que define el arte como "la transmisión de sentimientos" porque son "la materia básica" del proceso creativo y el vehículo para establecer la comunicación con los demás.
17 2 2 K 155
17 2 2 K 155
35 meneos
 

El pintor Antonio López se convierte en el autor español vivo más cotizado

El cuadro "Madrid desde Torres Blancas", una impresionante vista urbana de la capital española, se subastó hoy en Christie's por 1,38 millones de libras (1,74 millones de euros), lo que convierte a su autor, Antonio López, en el pintor español vivo más cotizado. Antonio López es uno de los pintores españoles más prolíficos y está considerado como el padre de la escuela hiperrealista madrileña. Entre los premios que ha recibido se encuentran el Príncipe de Asturias de las Artes en 1985 y el Premio Velázquez de las Artes Plásticas en 2006.
32 3 1 K 296
32 3 1 K 296
1 meneos
 

Antonio López, el pintor español vivo más cotizado

El cuadro Madrid desde Torres Blancas, una impresionante vista urbana de la capital española, se ha subastado hoy en Christie's por 1,38 millones de libras (1,74 millones de euros), lo que convierte a su autor, Antonio López en el pintor español vivo más cotizado. En un principio, se había estimado que la obra podría llegar a venderse por 2,5 millones de euros. Incidentalmente es la vista que yo tenía todod los dias al ir al colegio, probablemente pasé por allí mientras lo pintaba.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
6 meneos
 

Antonio López da los últimos toques a 'La mujer de Coslada'

La mujer de Coslada, la gigantesca escultura de cinco metros y medio de alto que el artista Antonio López (Tomelloso, 1936) ha creado para el municipio madrileño, está ya casi a punto. El martes, delante de una fundición de Arganda del Rey, el maestro del realismo remataba una primera fase durante la que se ha ido componiendo la figura de esta bella mujer joven a la que ve desnuda de cintura para arriba [C&P]
9 meneos
22 clics

Antonio López cree que España no necesita mucho del arte

El escultor y pintor Antonio López ha afirmado en Logroño que cree que "España tiene cosas maravillosas, el sol, el mar, una naturaleza verdaderamente privilegiada, pero no parece que haya necesitado tanto del arte como Alemania, Francia o Italia". "Parece que España no necesita mucho del arte y no sé por qué. Ha dado un arte de la altura más alta en el mundo de la pintura, de la escultura, de la literatura, como Velázquez y Cervantes, no hay artistas mayores, pero han tenido una relación con la sociedad más difícil de la que la tuvieron..
1 meneos
1 clics

Antonio López y Del Bosque serán investidos embajadores del vino

En la sexta edición de Fenavin, que se celebrará del 10 al 12 de mayo, se entregarán ocho premios nacionales e internacionales a destacados bodegueros, importadores y distribuidores que han dedicado su vida a la promoción y difusión del vino y su cultura. También se nombrará embajadores a primeras figuras del mundo del arte, el deporte, el diseño y la comunicación como Antonio López, Vicente del Bosque y Paco García Caridad.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
5 meneos
9 clics

Antonio López, 'honoris causa' por la Universidad de Navarra

El pintor Antonio López (Tomelloso, 1936) sigue acumulando reconocimientos a su obra. Hoy la Universidad de Navarra ha anunciado la concesión del doctorado honoris causa al artista, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1985 y premio Velázquez de las Artes Plásticas en 2006. El acto de investidura será el 27 de octubre. Este doctorado honoris causa llega a poco más de mes y medio de que...
20 meneos
78 clics

Antonio López, el maestro español del realismo  

Y nos acercamos ahora a la obra del maestro español del realismo. El museo Thyssen de Madrid acoge este verano la obra de Antonio López, en la mayor muestra del artista que se expone en España en...
18 2 0 K 170
18 2 0 K 170
3 meneos
29 clics

Antonio López: Alquimista del tiempo

Uno de los grandes de la pintura contemporánea, Luis Gordillo, dice que Antonio López lo que pretende es apoderarse del tiempo y meterlo en sus cuadros. Esa es la sensación que se tiene cuando te sitúas delante de cualquiera de sus obras, una sensación de que en ese lienzo, en esa superficie plana coloreada está metido el tiempo, un tiempo que ya no se mide en segundos, minutos, horas, días, años, sino que como en una ecuación espacio-temporal, tiene sus propias unidades que están también relacionadas con el espacio y la luz. Como en la Teoría
13 meneos
24 clics

No quedan entradas para ver la exposición de Antonio López en Museo Thyssen (Madrid)

Las entradas para la última semana de la exposición Antonio López (que se clausura el próximo domingo 25 de septiembre) ya están agotadas, tanto en venta anticipada (a través de internet o por teléfono), como en las taquillas del museo.
13 0 0 K 108
13 0 0 K 108
13 meneos
38 clics

Roures ofrece vender un cuadro de Antonio López para salvar a 'Público'

El presidente de Mediapro, Jaume Roures, mantuvo un encuentro con los trabajadores del diario Público ayer por la tarde.En este encuentro, Roures se sometió a las preguntas de los trabajadores del diario. Algunos le preguntaron por su patrimonio, y hasta le insinuaron si estaría dispuesto a vender algunos de sus cuadros para hacer frente a las deudas. "Si alguien me paga 4 millones de euros por un Antonio López, lo haría", dijo Roures.
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
5 meneos
51 clics

El Mundo Today: Antonio López retrata "tó lo negro"

El célebre pintor manchego Antonio López ha sorprendido a la comunidad artística con su nueva obra, titulada “Tó lo negro”. Pintado en óleo sobre tela, el cuadro es fiel a su título y retrata, con precisión fotográfica, una erizada espesura insondable que atrae la mirada y también el apetito del espectador.
5 0 8 K -50
5 0 8 K -50
1 meneos
19 clics

Antonio López tardó más en pintar a la familia real que Velázquez con Las Meninas

Cuando se tomó la instantánea que sirvió de modelo para el retrato de la familia Real que Patrimonio Nacional encargó a Antonio López, ni el Príncipe de Asturias ni las infantas estaban casados.
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
5 meneos
36 clics

Antonio López, el pintor español vivo mas cotizado, conversará en la Fundación Juan March

El viernes 7 de diciembre, a las 19.30 h, la Fundación Juan March (Madrid) acogerá una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, que tendrán como protagonista a Antonio López.
7 meneos
35 clics

Antonio López Sierra, el último verdugo [podcast]

Este programa trata sobre el oficio de verdugo durante la España franquista, tomando como referente a Antonio López Sierra, que entre 1952 y 1974 ejecutó a 17 reos. Entre ellos se encontraban Jarabo, La envenenadora de Valencia y el militante anarquista Salvador Puig Antich, la última persona a la que se le aplicó el garrote vil en nuestro país. El documental de Mamen del Cerro recuerda aquellos casos, contextualiza al personaje en esa sociedad y repasa la trayectoria que siguió la pena de muerte en España durante los dos últimos siglos...
« anterior1234540

menéame