edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
 

Un español inventa las primeras colmenas informatizadas

Las nuevas tecnologías no tienen límite, ahora gracias a ellas, ya es posible controlar las colmenas. Un informático español ha unido sus dos vocaciones para poner fin a uno de los problemas más laboriosos de la apicultura: tener que abrir los panales para comprobar el estado de las abejas.
21 0 0 K 165
21 0 0 K 165
13 meneos
 

Rebelion. Las abejas y el medio ambiente

En 2005 la mortandad se ha extendido por grandes zonas del Estado español: se ha denunciado la pérdida de entre el 40% y el 50% de las colmenas de muchos apicultores (en algunos casos las bajas son aún mayores), y hasta el momento se está hablando de la posibilidad de una enfermedad multifactorial sin tener muy claro cual es la causa real de este gravísimo problema.(rebelion) En efecto el problema es mucho más complicado y tiene grandes implicaciones en la agricultura ya que podría suponer la ruina de muchas cosechas por falta de polinización
13 0 2 K 76
13 0 2 K 76
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mick Jagger se deja picar por abejas para lograr erecciones

Mick Jagger confesó que utilizó abejas peruanas para darle a sus amantes más satisfacción sexual. El rito amazona incluía ponerse una caña de bambú en el pene y llenarlo de picadoras, para que el miembro lograra el tamaño del bambú.
18 0 5 K 106
18 0 5 K 106
17 meneos
 

Panales de abeja en jarras de vidrio [IMGs]

¿Cómo viven y cómo construyen sus panales las abejas? Una serie de fotografías de panales hechos dentro de jarras de vidrio. Dedicado a los apicultores :-p
13 4 2 K 123
13 4 2 K 123
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres apicultor? Pues si no educas bien a tus abejas puedes acabar en la cárcel

Un apicultor ha sido condenado a nueve meses de cárcel y una indemnización de 390 euros para tres vecinos que fueron atacados por sus abejas. También sufrieron picaduras dos agentes de la Guardia Civil y un bombero. Según relataron los afectados, las abejas "ya habían picado muchas veces y habíamos hablado con su duaño para que las retirara porque tenían que estar a más de cien metros de una vivienda y estaban a menos de diez".
242 meneos
 

A la caza de 12 millones de abejas tras el vuelco del camión que las trasportaba

Un camión que circulaba cargado con 330 cajas de abejas por una de las carreteras más importantes de Canadá sufrió un accidente, por lo que aproximadamente 12 millones de abejas quedaron libres. El vehículo transportaba los insectos de vuelta a una explotación apícola en la provincia de Ontario, después de que las abejas hubieran sido utilizadas en Nueva Brunswick para polinizar cultivos de arándanos. Además de los expertos apicultores, varias ambulancias han sido preparadas en la zona para afrontar posibles picaduras o reacciones alérgicas.
154 88 0 K 642
154 88 0 K 642
8 meneos
 

Descubren en la India método para aumentar la producción de miel

Los investigadores detectaron un alto índice de mortalidad de las larvas debido a bacterias, por lo que descubrieron que al rociar las larvas con orina de vaca, la mortalidad descendía y la producción de miel aumentaba. Con un mayor número de larvas vivas que alimentar las obreras generan una mayor cantidad de miel, lo cual beneficia a los apicultores indios, además de que evita el uso agentes químicos en la producción.
12 meneos
 

Canarias se queda sin miel

[c+p] "La apicultura canaria, que ha experimentado un notable desarrollo en la última década, está atravesando por tiempos difíciles, en parte por la sequía y las enfermedades, en parte por el denominado Síndrome de Desaparición de Colmenas (SDC), que afecta a Europa y Estados Unidos. Aún no está claro a qué es debido dicho síndrome..." Relacionada: meneame.net/story/abejas-otra-victima-desagradecimiento-hombre
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
3 meneos
 

La levadura de cerveza y la soja se revelan como componentes útiles para la alimentación de las abejas

Con la investigación de enfermedades como el Síndrome de Desaparición de Colmenas (SDC) o la varroa como preocupación central de estas I Jornadas de la Asociación de Apicultores Salmantinos, se desprende, entre sus principales conclusiones, la constatación de una reducción considerable de las colmenas a partir de 2004.Por último, el programa ha concluido hoy con una jornada práctica, en el polígono de Los Villares, impartida por toda una autoridad en la materia sobre la “Formulación, fabricación y práctica de pastillas” para [su] alimentación
29 meneos
 

Las abejas se mueren

Las abejas se mueren en Galicia. La inusual mortandad registrada este invierno, con cifras que rondan el 50% de los insectos de los colmenares, tiene muy preocupados a los productores gallegos. Jesús Asorey, secretario técnico de la Asociación Galega de Apicultura, expresa la preocupación del sector por esos altos índices de mortalidad en suelo gallego durante este invierno. Asorey achaca este hecho a la dureza de la estación climática y a los pesticidas sistémicos neurotóxicos de los cultivos, como Imidaclopidra y Fipronil.
26 3 0 K 234
26 3 0 K 234
355 meneos
 
Réquiem por las abejas

Réquiem por las abejas

c&p-La mortandad de las abejas es un problema que preocupa desde hace tiempo a los apicultores. Aunque la causa de la desaparición de estos insectos no está del todo clara, parece que es la suma de varios factores lo que hace que cada vez haya una menor presencia de ellas en las colmenas. Uno de esos factores es el ataque del parásito asiático 'Nosema ceranae', causante de una enfermedad llamada Nosemosis, que ataca al aparato digestivo de las abejas obreras, de los zánganos y de la abeja reina.
165 190 1 K 509
165 190 1 K 509
7 meneos
 

España se sitúa a la cabeza de la apicultura europea con 2,4 millones de colmenas

El sector apícola español se sitúa a la cabeza europea del sector en Europa con más de 2,4 millones de colmenas registradas en julio de 2009 y cerca de 23.000 profesionales cuya renta depende de esta actividad.Así lo indicó hoy la subdirectora general de Producciones Ganaderas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Esperanza Orellana, durante la inauguración de las XV Jornadas Estatales del sector apícola organizada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
6 meneos
 

Como hacer colmenas caseras automáticas para apicultura

Es posible hacer apicultura sin saber nada de ella, fabricando nuestro propio material con maderas de desecho y poblando nuestras económicas colmenas con enjambres que capturaremos gratis. El resultado será una colmena automática que no se abrirá más que para cosechar. Vía: www.ikkaro.com/hacer-colmena-casera
16 meneos
 

¡Menos mal que ciertos bancos no se dedican a la apicultura!

Es habitual la ignorancia, cuando no el desprecio hacia el conocimiento que puede verse en muchos anuncios. A veces, aunque las menos, los creativos lo hacen de forma consciente; aún recuerdo un spot publicitario (creo que de un banco) donde un impresentable se cargaba un par de fachadas históricas y al final decia algo así como “no entendemos de arte, pero de hipotecas…”
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
17 meneos
 

¡Menos mal que ciertos bancos no se dedican a la apicultura!  

Es habitual la ignorancia, cuando no el desprecio hacia el conocimiento que puede verse en muchos anuncios. A veces, aunque las menos, los creativos lo hacen de forma consciente; aún recuerdo un spot publicitario (creo que de un banco) donde un impresentable se cargaba un par de fachadas históricas y al final decía algo así como “no entendemos de arte, pero de hipotecas…” Pues volviendo a la carga, esta vez es otro banco el que hace gala de la incultura
15 2 0 K 142
15 2 0 K 142
9 meneos
28 clics

Los apicultores de Huesca, en alerta ante la invasión de avispas asiáticas muy agresivas

Se llama vespa velutina, y sus ataques a las colmenas provocan cientos de muertes de abejas. Esta especie invasora es un problema añadido para los apicultores, que se suma a la varroa, los fitosanitarios, los daños por abejarucos, o los problemas derivados del cambio climático que afectan especialmente a las colmenas. Se pide a excursionistas, montañeros o agentes de la naturaleza que alerten a la administración si detectan la presencia de estas avispas.
17 meneos
18 clics

Los biólogos reclaman medidas urgentes contra la desaparición de abejas en Galicia

La desaparición masiva de abejas en Galicia está en consonancia con un fenómeno mundial conocido como colony colapse disorder (problema de colapso de colonias), que se caracteriza por el descenso drástico del número de abejas obreras en las colmenas. Culpan a los insecticidas y advierten de graves consecuencias económicas.
17 0 0 K 165
17 0 0 K 165
14 meneos
24 clics

Las abejas disminuyen por los insecticidas y la contaminación

Un informe científico de la ONU sobre los desórdenes y amenazas contra los insectos polinizadores, presentado hoy, advierte de que "el declive de los polinizadores necesarios para alimentar a la creciente población mundial continuará si no hay cambios profundos en la manera en que los seres humanos manejan el planeta". Un número cada vez mayor de químicos utilizados en la agricultura se han mostrado "perjudiciales o tóxicos para las abejas"q, mientras que los cambios en los periodos de floración de las plantas y de los patrones de lluvia....
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
609 meneos
1898 clics

El 75% de las colmenas españolas están enfermas

El último estudio del estado de las abejas muestra que el porcentaje de panales infectados por el parásito Nosema' se ha disparado. El parásito se ha hecho fuerte en los panales españoles y empieza a consumirlos. En la actualidad, el 75% de las colmenas españolas están enfermas por la acción de este microorganismo parásito, según el último estudio de vigilancia epidemiológica del Centro Apícola de Marchamalo (Guadalajara), referencia mundial en el estudio de esta enfermedad.
223 386 0 K 507
223 386 0 K 507
3 meneos
71 clics

Un maitre emplumado (eng)  

El mejor buscador de abejas de África a veces necesita ayuda. Ha forjado una asociación única con los seres humanos: El pájaro atrae la atención de los cazadores de miel con una llamada de traqueteo, vuela hacia una colmena, se detiene y vuelve a llamar. Cuando llegan a la colmena, los humanos la abren, toman la miel, y comparten con el el pájaro. Pero a veces no es infalible y les guía donde estan las mejores colmenas en sitios demasiado abruptos para el hombre .
7 meneos
28 clics

Apicultura, 2.200 metros altitud, mieles

Entre mayo y octubre los apicultores ubican sus colmenas en el Parque Nacional del Teide, ya que es una época en que las condiciones meteorológicas son las óptimas y es cuando hay una gran afloración, expuso a Efe el colmenero Anastasio González. González explicó que su trabajo consiste en colocar la colmena y subir "dos o tres días" a la semana para revisar que "todo está bien" y esperar a que "las abejas hagan su trabajo" para después quitarles la miel.
28 meneos
207 clics

Abejas ¿Principio del Fin?

Los científicos han descubierto que las abejas obreras salen de la colmena, dejan atrás a la abeja reina y emigran para morir lejos “de su hogar” en una semana
25 3 2 K 209
25 3 2 K 209
8 meneos
47 clics

Apicultura urbana, el último gran movimiento ecológico

Azoteas de edificios, parques, escuelas, áticos o incluso lugares emblemáticos como el palacio de Backingham o la Tate Gallery son ahora sitios para las abejas. En solo tres años, el número de socios de la asociación británica de apicultores se ha duplicado, con más de 20.000 jóvenes urbanitas dispuestos a entregar lo mejor de su tiempo libre a este nuevo y vibrante movimiento ecológico.
8 meneos
41 clics

Abejas en la oficina para levantar la moral de los empleados  

La organización InMidtown lanzó un programa piloto para mejorar la ética de trabajo en la oficina, emplazando panales en los espacios al aire libre de las empresas.Según los impulsores de esta idea, cuidar de las abejas ayuda a que los trabajadores se relacionen entre sí, mejorando la forma en que éstos trabajan en equipo.
12 meneos
39 clics

La situación de las abejas es dramática en algunas zonas de España

La situación no es buena, tampoco catastrófica, aunque podría serlo. El ser humano en su afán de lucro se olvida de que cada especie ocupa su lugar en los ecosistemas y, para poder cumplir con su misión, necesita que se respete su forma de vida y su evolución natural adaptada al medio. Las abejas, que durante millones de años se han defendido sin la ayuda de los humanos, ahora les necesitan para sobrevivir. Es un desastre medioambiental de incalculables consecuencias para el futuro.
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
« anterior12345

menéame