edición general

encontrados: 75, tiempo total: 0.006 segundos rss2
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nada que decir

[...] Ahora me explico el espacio dedicado en los informativos serios –en los que no incomodan a la justicia- a la climatología, a si hace frío en invierno y calor en verano.
28 3 6 K 217
28 3 6 K 217
9 meneos
 

Reporteros de guerra, de diseño y de los otros

La de periodista -con la de profesional de la justicia- es la profesión menos valorada por los españoles. Pagamos el ser reconocidos por la baba y la mierda que flota en la superficie del saco en el que todos entramos. La audiencia considera “periodistas” a los cotillas que husmean en los fluidos vitales, y, también, a los carroñeros, a los frívolos y a los artistas circenses de la pretendida información seria. Y hay una labor mucho más fecunda de hormiga en el día a día.
35 meneos
 

El treinta por ciento

Todas las encuestas y estudios reflejan el mismo porcentaje para respuestas teñidas de involución: el 30%. Son aquellos a quienes no les molesta salir a manifestarse al lado de banderas franquistas con aguilucho; son los que piensan que la sublevación militar del 18 de Julio de 1936 estuvo justificada, los que prohibirían que catalán y vasco ¿gallego también? fueran idiomas cooficiales en sus territorios, o cuestionan toda decisión progresista. Rechazan ser calificados de extrema derecha, cuando todas sus actitudes apuntan en esa dirección.
32 3 1 K 214
32 3 1 K 214
5 meneos
 

Los españoles que amaban las tramas negras

Rosa María Artal:Esta novela negra causa escándalo más allá de los Pirineos. Y es leída con pasión, asco y vergüenza. Nosotros cerramos el libro y lo aparcamos en la estantería. Para vivir en nuestros sueldos precarios y amenazados, en los desequilibrios sociales, en las carencias organizativas. Mikael y Lisbeth han sido anulados por el sistema y por la neolengua que trivializa información, formación y entretenimiento, para infantilizar a la sociedad y suprimir el pensamiento crítico, si algún día lo tuvimos.
11 meneos
 

12 temas tabúes

Somos una sociedad sufrida a la que roban con total descaro e impunidad, a la que constriñen, devalúan un futuro mejor ganado con esfuerzo durante generaciones de civilización, le destrozan el planeta, engañan y manipulan, pero esos asuntos esenciales apenas suscitan reacción. En mi experiencia de año y medio de blog, he observado que hay temas tabúes que vuelven en comentario y controversia una y otra vez, incluso pasados los meses de la publicación.
10 1 0 K 75
10 1 0 K 75
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “neomachismo” que nos invade

Ser consideradas la costilla de Adán nos hizo mucho daño. No tuvimos oficialmente alma hasta el Concilio de Trento en 1545, según algunos autores. Y se descubrió antes América que la existencia del clítoris. La maternidad como flaqueza y no como grandiosa contribución a la perpetuación de la especie, late en el fondo dando causa a esta realidad.
13 2 12 K 21
13 2 12 K 21
2 meneos
 

A vueltas con el alma de las mujeres

Por supuesto, el cristianismo nunca puso en duda que la mujer tuviera alma. Sería estúpido teniendo en cuenta que la persona a la que más se ha honrado y se honra en la Iglesia es a María y que el santoral de los primeros siglos está atiborrado de santas. [Nota: si no tienes alma no puedes ir al Cielo, ergo no puedes ser santo]. El primer europeo que se convierte al cristianismo es una mujer, Lidia, convertida por la predicación de San Pablo.
20 meneos
 

“Un móvil se puede recargar rezando”

Anda el mundo revolucionado porque el físico Stephen Hawking ha dicho que Dios no creó el Universo y que el Big Bang es una consecuencia inevitable de las leyes de la física. En realidad lo que explica, matizado, es: “dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo crearse a sí mismo -y de hecho lo hizo- de la nada. La creación espontánea es la razón de que exista algo, de que exista el Universo, de que nosotros existamos”. Por tanto, “no es necesario invocar a Dios” para que haya cosmos.
18 2 1 K 157
18 2 1 K 157
3 meneos
3 clics

«La constante presencia de los políticos en los medios desinforma»

Rosa María Artal, autora de «El Periscopio», critica el sometimiento de los medios tradicionales a lo que opinan los políticos frente a la libertad en los blogs. "Los contenidos políticos funcionan mejor en los blogs porque son más libres. En los medios tradicionales, además de que se pueden ver condicionados por la ideología del medio, se da una presencia constante a los políticos que desinforma", afirma la periodista.
4 meneos
53 clics

Nos han convencido: El neoliberalismo es nuestro camino

¡Facturemos por nuestro voto! Si no podemos elegir directamente al FMI, mercados o agencias de calificación, sino a los ejecutores de sus órdenes a favor de negocios particulares, nos cabe exigir una cuota de beneficios(...).Dinero… para pagar la libertad. ¿Cuál?
327 meneos
2770 clics
El teniente Artal, un hombre que se negó a incendiar Casas Viejas

El teniente Artal, un hombre que se negó a incendiar Casas Viejas

Los fusilamientos le parecieron poco escarmiento al capitán Rojas. Le entregó un mechero a Artal y le ordenó que pegase fuego a las casas y chozas de la parte alta del pueblo. Artal se negó. Acabamos de registrarlas y allí sólo quedan mujeres y niños, objetó. Rojas insistió en que las quemase. Entonces Artal pidió ayuda al delegado del gobernador, que andaba por allí, y entre los dos evitaron la catástrofe. Convencieron a Rojas y éste acabó por revocar la orden.
142 185 1 K 549
142 185 1 K 549
7 meneos
44 clics

¿A las puertas del cambio? ¿Cuál?

Interesante artículo de Rosa María Artal en el que, a partir del último artículo de Paul B. Farell en el "Wall Street Journal" sobre una muy posible revolución, comenta los acontecimientos que se están sucediendo en todo el mundo y que están llevando, según ella, a un cambio global.
36 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Reacciona’ sale a la venta, mal que pese a la derecha

Hoy, 13 de abril, víspera del 80º aniversario de la II República, sale a la venta en toda España el libro ‘Reacciona’. José Luis Sampedro, Federico Mayor Zaragoza, Baltasar Garzón, Juan Torres López, Àngels Martínez i Castells, Rosa María Artal, Ignacio Escolar, Carlos Martínez, Javier López Facal, Javier Pérez de Albéniz y Lourdes Lucía desgranan diez razones por las que actuar ante la crisis económica, política y social. El texto es un llamamiento a la movilización frente a las amenazas constantes a históricas conquistas sociales
32 4 7 K 116
32 4 7 K 116
18 meneos
52 clics

Sintiendo los colores del parado 5.000.000

Rostros desencajados… y exultantes; llantos, desgarro… y saltos, brazos en alto para atrapar la gloria. Cara y cruz que dicen. Mucho. Dicen mucho. El parado 5 millones de España ha entrado en la portería. En la suya. En la que le roba presente y futuro. La sociedad española se cubre de mantos negros. Una parte, la otra festeja el triunfo del neoliberalismo, de sus dioses en la tierra, y la parcialidad del árbitro. Los mercados más cerca del cielo. El parado, todos los 4.999.999 anteriores, han perdido.
16 2 2 K 138
16 2 2 K 138
6 meneos
60 clics

Manifiesto para que me muevan

Rosa María Artal, describe de una manera muy irónica las multiples excusas que buscamos (y por supesto, encontramos) para no movilizarnos. Desgraciadamente todo lo que cuenta es muy real.
3 meneos
8 clics

Apaga la campaña electoral

Si Camps o cualquier otro imputado es culpable según la justicia (y si acometemos a fondo que nadie quede libre por “prescripción del delito” que es una burla monumental a la democracia) hay que actuar en dos sentidos: que nos devuelva el dinero el condenado o el partido que “nos lo presentó” y que queden invalidados los votos de quienes apoyaron a los corruptos, al menos hasta que hagan un cursillo de criterio y ética.
5 meneos
27 clics

Vuelve el panfleto. Rosa María Artal

Un nonagenario, Stéphane Hessel, desborda las fronteras francesas llamando a enfrentarse a la crisis holística de nuestra sociedad. En España, su libro, ¡Indignaos!, publicado por Destino, se refuerza con un vibrante prólogo de José Luis Sampedro, de la misma edad que Hessel. Sin apearse ni de la vida ni de su constante lucha, ambos hombres, pese a los achaques de su edad, dan una lección...
29 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felices y entre banderitas, directos al abismo

El Gobierno socialista ha cometido graves errores. A mí me resultan insuperables, por mi propia dignidad. Zapatero tuvo que haber dimitido antes de ceder a la presión de los poderes que gobiernan realmente el mundo. Pero la alegría con la que los españoles van a entregar el poder, todo el poder, al PP, asusta por su irreflexión. Nos vemos esta tarde a las 18,00 Democracia Real Ya.
26 3 5 K 149
26 3 5 K 149
9 meneos
20 clics

El movimiento #reacciona a través de sus autores

Reacciona supone una respuesta, una necesidad. Rosa María Artal contesta coordinando este libro. a la petición que Héssel hace en Indignaos de “una verdadera insurrección pacífica contra los medios de comunicación de masas”. Para ello, ha terminado reuniendo a 10 personalidades de 10 ámbitos bien distintos, pero con un discurso común. Y es que da igual lo que se analice, todo está patas arriba. Jose Luis Sampedro introduce este vehemente llamamiento a la sociedad civil con una recopilación de todas aquellas verdades económicas...
5 meneos
43 clics

Los tiempos están cambiando...40 años después

No nos engañemos, España no vivió el Mayo del 68 francés sino de lejos y tamizado en rechazo por la dictadura. “Seamos realistas: pidamos lo imposible” decían allí y de eso, al menos, sí nos enteramos. Y a algunos nos caló en el alma. Tampoco llegó a entrar en su día la Ilustración ¡Qué le vamos a hacer! Las flores de la ingenua revolución hippie fueron admitidas sin embargo: como estética.
1 meneos
20 clics

#15M ¡A casa y a reflexionar!

El movimiento generado a raíz de las manifestaciones del #15M ha sembrado de enormes esperanzas a un sector creciente de la sociedad. Un ejemplo de ciudadanía, de creatividad, que ha asombrado también al mundo y acrecentado sus ilusiones en un mundo más justo. Este domingo, sin ir más lejos, varios medios internacionales van a tratarlo en profundidad.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
3 meneos
30 clics

¿Puedo hablar con el responsable?

Hubo un tiempo en el que el monarca absoluto sólo respondía ante Dios de sus acciones, por muy arbitrarias que éstas fueran. La Era moderna incorporó como punto esencial de progreso la asunción de responsabilidades. Aquel liberalismo primigenio, pegado a la burguesía, que luchaba por conseguir “libertad, igualdad y fraternidad” trajo consigo un trascendental cambio de paradigma. Cierto que inseguros peleles llamarían de inmediato a un Napoleón como dios manda para aferrarse a viejos protectorados, pero ya nada volvió a ser lo mismo.
30 meneos
177 clics

Palabras blancas contra bolsas negras

La fotografía de Morell en EFE es antológica. De las que capta el alma de los retratados. Un político del PP, José Joaquín Ripoll, presidente de la diputación de Alicante, sonríe irónico, hasta con sorna, –mientras sostiene un regalo en las manos- ante las voces crispadas de los indignados que le increpan.
27 3 0 K 250
27 3 0 K 250
18 meneos
45 clics

La Europa viciada

Gran Bretaña, como tantas veces, lastró el proyecto. La Europa económica se impuso a la Europa social, no se solventaron errores estructurales que han acabado –veinte años después- con una UE anquilosada y burocrática. Además de exponente de ineficaz despilfarro: contar con un presidente permanente, por ejemplo, nos cuesta seis millones de euros anuales. los ínfimos sueldos españoles subían el 8%, Europa y el PP los congelaron prácticamente y nos hicieron perder un 4% de poder adquisitivo en la década 1997/2007, según la OCDE).
17 1 1 K 126
17 1 1 K 126
5 meneos
22 clics

La basura de los peregrinos

Eran muchos, es cierto. Se habla de millón y medio de personas. En esas condiciones es cuando se hace más necesario arrimar el hombro y limpiar, al menos, lo de uno mismo y no dejarlo para que lo recojan otros. La gente cívica es lo que hace. Los jóvenes católicos, participantes en la Jornada Mundial de la Juventud, han dejado 127.100 kgs de basura en Cuatro Vientos, en un solo el día, el de la vigilia que celebraron junto al Papa. Llevará entre 5 y 7 limpiarlo, con un operativo de más de 100 personas, y todo con cargo al erario público.
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
« anterior123

menéame