edición general

encontrados: 350, tiempo total: 0.020 segundos rss2
24 meneos
 

Ignacio Ramonet: “La globalización es una ideología que no debería tener fuerza constitucional”

Se trata del video de una entrevista realizada por ATTAC, en la que el experto en geopolítica debate acerca de algunas de las acciones del movimiento altermundialista, la globalización neoliberal y la erradicación de la pobreza, entre otros temas.
24 0 1 K 132
24 0 1 K 132
10 meneos
 

Entrevista con Susan George Presidenta del Observatorio de la Mundialización y activista antiglobalización

Interesante.Responde a preguntas sobre las socializaciones en Venezuela, el conflicto occidente - paises musulmanes " Las sociedades no están en el mismo punto de la historia, no son comparables ni reaccionan igual " , las consecuencias para los movimientos sociales de la victoria de Sarkozy en Francia, y el liberalismo Creen que el mercado puede resolver el 99% de los problemas del mundo. Ya tenemos las pruebas necesarias para saber _que no
10 0 0 K 85
10 0 0 K 85
42 meneos
 

Alternativas para otro mundo posible: cumbre alternativa en Rostock por el G8

A muy pocos kilómetros de Heiligendamm, donde la cancillera Ángela Merkel liderará la reunión de alto nivel, miles de personas esperan reunirse en una cumbre alternativa, en Rostock. A la cita, que empieza el 2 de junio con una concentración de protesta pero que concentra todas sus actividades entre el 5 y el 7 de junio, acudirán representantes de movimientos sociales y ONG como Attac, Vía Campesina, Intermón Oxfam y Action Aid.
42 0 0 K 280
42 0 0 K 280
152 meneos
 

Carta a Zapatero: "Definir democracia sólo como introducir un voto cada cuatro años es ya algo anticuado"

El poder real, las grandes transnacionales, los partidos de la derecha y sus asesores, si que tienen proyecto, programa y estrategias para imponer el suyo. La socialdemocracia se ha quedado sin ideas, pero sobre todo sin voluntad política para iniciar ninguna transformación social, defender al estado social o profundizar de forma decidida en la lucha contra la corrupción, no solo la del ladrillo, no, la de los paraísos fiscales, la deslocalización fraudulenta de empresas como Delphi o el enriquecimiento a base del sufrimiento y la enfermedad.
152 0 3 K 488
152 0 3 K 488
39 meneos
 

Las averías eléctricas en Barcelona, muestra de unos servicios públicos privatizados

[C]"Lo que está ocurriendo estos días en Barcelona, además de un atropello a la ciudadanía, es una muestra de lo que suponen los servicios públicos privatizados en manos de compañías cuyo único interés son los dividendos y no el satisfacer un derecho de consumidores y consumidoras, que además pagan el servicio. Endesa es una muestra más de lo que afirmamos, casualmente los mismos días en que barrios enteros de la ciudad de Barcelona quedan sin luz eléctrica, ellos dan a la prensa unos beneficios de unos 1500 millones de euros." ATTAC España.
26 13 1 K 269
26 13 1 K 269
18 meneos
 

Privatizar o no privatizar

Vídeo recién producido por Attac en el que, simulando un concurso de televisión, se explican las consecuencias de la privatización de la enseñanza, la sanidad, el agua, ... en general, los servicios públicos. Por si alguien no se ha enterado...
13 5 0 K 122
13 5 0 K 122
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La derecha ha secuestrado el lenguaje"

ENTREVISTA A SUSAN GEORGE. La activista y vicepresidenta de Attac (Asociación para la Tasación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana) presenta un nuevo libro: El pensamiento secuestrado.
18 6 4 K 132
18 6 4 K 132
21 meneos
 

La Asociación por la Tasación de las Transacciones y por la Ayuda a los Ciudadanos(ATTAC)

ATTAC La Asociación por la Tasación de las Transacciones y por la Ayuda a los Ciudadanos. Es un movimiento internacional de ciudadanos para el control democrático de los mercados financieros y sus instituciones. ¿Sabías que tu futuro y el de los que te rodean se decide en foros internacionales a los cuales sólo pueden asistir los grupos de interés de los opulentos y especuladores?
19 2 0 K 144
19 2 0 K 144
27 meneos
 

Nestlé se habría gastado 65 millones de euros para espiar a ATTAC

Nestlé se habría gastado cerca de 65 millones de euros para espiar durante al menos un año entre 2003 y 2004 a la minúscula oficina local de ATTAC (Asociación por una Tasa a las Transacciones Financieras y de Ayuda a los Ciudadanos) en Lausana, a pocos kilómetros de su centro neurálgico en Vevey. Casualmente, los activistas antiglobalización preparaban un libro sobre la firma. La prensa ya ha bautizado el caso como "Nestlégate".
26 1 1 K 233
26 1 1 K 233
29 meneos
 

Declaración de ATTAC sobre la crisis financiera y alternativas democráticas - tasa Tobin

"¡Desarmar a los mercados!". Cuando Attac fue fundada en 1998, este lema había sido formulado teniendo como antecedente del crash financiero en el sudeste de Asia. Desde entonces hemos ido siendo testigos de otras crisis desencadenadas por los mercados financieros: en Rusia, Brasil, Turquía, Argentina y el pinchazo de la burbuja de la "Nueva Economía" en el año 2001. En la actualidad, estamos de nuevo en medio de una crisis. A pesar de que su final no está todavía a la vista, parece evidente, ya ahora, que será la mayor desde la Gran Depresión
27 2 1 K 246
27 2 1 K 246
11 meneos
 

Ignacio Ramonet: “Necesitamos un nuevo Bretton Woods”

Para Ignacio Ramonet, la crisis financiera traerá tantos cambios o más que la implosión de la URSS. “El mundo ha dejado de ser lo que era, necesitamos un nuevo Bretton Woods con China, India, África, Brasil y México”.
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
19 meneos
 

Las desvergüenzas del capitalismo

José Vidal-Beneyto El sistema económico dominante se olvidó de sus ascéticos y laboriosos orígenes calvinistas y terminó glorificando el enriquecimiento rápido como referencia del éxito. Eso abrió las puertas a la trampa y la rapiña
19 0 0 K 143
19 0 0 K 143
7 meneos
 

¿Llegó la hora de la tasa Tobin?

Artículo de opinión sobre la Tasa Tobin y la idoneidad de su implantación en el momento actual
32 meneos
 

Lo mejor de usted  

Spot de ATTAC Alemania sobre la relación de los bancos con los ciudadanos.
29 3 0 K 274
29 3 0 K 274
32 meneos
 

Attac España: ¡Cerremos el casino financiero!!

Attac españa presenta un diptico con propuestas para afrontar la crisis del capitalismo financiero: 1. Cooperación Internacional. 2. Mitigar los efectos de la crisis de acuerdo con el principio "el especulador paga". 3. Control democrático sobre el Banco Central Europeo. 4. Fiscalidad para evitar la especulación. 5. Cerrar los paraísos fiscales y centros off-shore. 6. Creación de bancos públicos. 7. Paralización del proceso de ratificación del Tratado de Lisboa y reformulación de un nuevo marco constitucional para Europa.
29 3 1 K 232
29 3 1 K 232
12 meneos
 

"El actual crecimiento del consumo es inconcebible desde un punto de vista tanto social como ambiental"

Entrevista con Gregorio López, ATTAC Albacete: "En estos momentos nos encontramos inmersos en una situación histórica, ya que la crisis económica y financiera que se está desarrollando tiene un carácter mundial y ha puesto sobre la palestra muchas cuestiones que ATTAC viene planteando desde su inicio".
12 0 0 K 92
12 0 0 K 92
26 meneos
 

Attac: diez años contra el neoliberalismo

(c&p) Han transcurrido once años desde que apareciese en Le Monde Diplomatique el artículo de su director, Ignacio Ramonet, Desarmar los mercados financieros, y que sin duda fue premonitorio entonces. Las bolsas de medio hemisferio habían padecido el tifón provocado por la profunda crisis financiera que azotó por aquellos años las economías asiáticas. «La mundialización -decía Ramonet-, cuyo principal motor es la optimización a escala planetaria del capital financiero, está poniendo a los pueblos en estado de inseguridad generalizada».
24 2 1 K 197
24 2 1 K 197
23 meneos
 

16 presos políticos de Sidi Ifni (Marruecos) en huelga de hambre

Octavo día de huelga de hambre de 16 presos políticos de Sidi Ifni
22 1 0 K 197
22 1 0 K 197
5 meneos
 

El working poorletariado

Uno de los grandes logros del capitalismo contemporáneo ha sido el de recuperar en el escenario laboral la figura del working poor o “trabajador pobre”. Categoría de precariedad en la que se encuadran aquellas personas que, a pesar de tener una relación laboral normalizada por un contrato legal, se sitúan por debajo del umbral de pobreza de su país. En otras palabras, aunque trabajan en condiciones legales y reciben un salario, no consiguen dejar de ser pobres. Exactamente igual que en el capitalismo manchesteriano del siglo XIX
4 1 0 K 38
4 1 0 K 38
13 meneos
 

¿Se estará acordando Solbes de las bajadas de impuestos?

De uno de los crecimientos del P.I.B. más fuertes de Europa Occidental se pasará a un decrecimiento del 1,6 %. El desempleo prácticamente duplicará su tasa respecto a los mínimos históricos de la democracia alcanzados en 2007 situándose, según estas estimaciones, próximo al 16%, aunque la Comisión Europea prevé que en 2010 alcanzará el 18,7% (4). Y el déficit público se acercará al 6 por cien frente al superávit del que disfrutaban las cuentas nacionales en los últimos años. Éste último dato es especialmente llamativo si se tiene en cuenta...
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
59 meneos
 

La absurda salvación por el consumo

"El mensaje consumista se adereza a veces con metas altruistas. Se dice que qué va a ser de los trabajadores del automóvil si no seguimos comprando nuevos coches, aunque ya no quepan casi en las calles; qué va a ser de los inmigrantes que trabajaban en la construcción si no seguimos comprando viviendas, aunque España sea ya el país con más viviendas per cápita de toda Europa y estén en buena parte vacías… Todo esto muestra la naturaleza perversa del sistema ya ideado por Adam Smith en La riqueza de las naciones (1776)"
54 5 2 K 95
54 5 2 K 95
6 meneos
 

Flashmob en Madrid por la cumbre del G-20

El proximo dia 2, coincidiendo con la cumbre del G-20 en Londres, se realizará en Madrid el primer flashmob con carácter político en España. La acción será pacífica y de caracter mediático, está promovida por Attac (www.attacmadrid.org). La cita es a las 18h en la cuesta de Moyano, donde se darán las instrucciones. La acción se realizará en otro lugar. Algo se mueve en la calle...
24 meneos
 

La necesidad de una nueva ética bancaria

La tremenda crisis en la que estamos es el resultado directo de la bancarrota del sistema bancario internacional y ésta, a su vez, de la gigantesca acumulación de riesgo que ha provocado la búsqueda incesante de liquidez para multiplicar con ella la deuda y el beneficio asociado a ella.
22 2 0 K 178
22 2 0 K 178
7 meneos
 

ATTAC España apoya la manifestación sindical del 14 de Mayo en Madrid y llama a la movilización constante y contundente

Attac, por tanto llama a las y los trabajadores, a las y los ciudadanos, parados o no, autónomos o precarias y precarios, a movilizarse junto a los Sindicatos, pero también a exigirles que sus anhelos y esperanzas, al igual que su rabia ante tantas injusticias y desigualdades, sean tenidas en cuenta por sus direcciones. Attac entiende que las y los trabajadores y trabajadoras no tienen más camino que la movilización, pacifica y reflexiva, pero constante y contundente, para hacer oír su voz.
28 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libro gratuito editado por ATTAC España : “La crisis financiera. Guía para entenderla y explicarla”

"La crisis financiera. Guía para entenderla y explicarla" es un libro con fines divulgativos escrito por Juan Torres López en colaboración con Alberto Garzón Espinosa, y que incluye prólogo de Pascual Serrano.El libro trata de divulgar de la forma más sencilla y resumida posible lo que está pasando en la economía mundial, y su intención es dotar de herramientas útiles a aquellas personas que estén interesadas en poder entender y explicar la crisis actual. Está editado por ATTAC-España, y se distribuye gratis en formato pdf.
25 3 4 K 175
25 3 4 K 175
« anterior1234514

menéame