edición general

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
 

La destrucción de monumentos alemanes

Varias asociaciones alemanas durante el Segundo Reich financiaron la construcción de un gran monumento a Barbarroja en la montaña Kyffhäuser. En Enero de 1900, se unieron todas en la "Federacion Kyffhäuser", dedicada al cuidado y mantenimiento del monumento. En 1945, una de las directivas aliadas dictadas como parte de la política de "re-educación", demandaba la destrucción de todos los museos y monumentos alemanes "dedicados al militarismo y al nacionalismo" y declaraba ilegales todas las organizaciones "patrióticas o nacionalistas"
7 meneos
167 clics

El pirata que quiso raptar a la mujer más bella del mundo

[C&P] Durante la noche del 8 al 9 de agosto de 1534 una flota de 84 galeras negras se acercó sigilosamente a la costa italiana cerca de la ciudad de Fondi. La escuadra estaba al mando del famoso corsario Barbarroja y su objetivo no eran las riquezas que aquella localidad pudiese atesorar sino una persona en particular, Giulia Gonzaga, la mujer más bella del mundo según cantaban los juglares y que el corsario había prometido conseguir para el harén del sultán Solimán el Magnífico.
4 meneos
6 clics

La Fiscalía de Toledo pide 4 años de cárcel para un exalcalde de Chozas de Canales

La Fiscalía acusa al que fuera alcalde por el PSOE hasta 2007, Antonio Antúnez, de falsificar documentación usada para escriturar casas de los ‘PAU Z’, vulnerando la Ley de Edificación, permitiendo al constructor, Felipe Barbarroja, incumplir requisitos tales como la formalización de seguros para cobertura de defectos de construcción, señalando que se concedieron permisos de obra en fechas en que las empresas ni siquiera estaban constituídas.
1 meneos
63 clics

Hayreddín Barbarroja, el temible corsario de Argel

Barbarroja, el célebre corsario de Argel, sembró el terror en el Mediterráneo occidental durante la primera mitad del siglo XVI. Él y su hermano mayor, Aruj, navegaron sin temor saqueando puertos y ciudades, y cargando sus galeras de infinitas riquezas y un número enorme de cautivos.
22 meneos
269 clics

El hombre más buscado por EEUU es el comandante pelirrojo del Estado Islámico

Estados Unidos publica una lista con los catorce hombres más buscados del Estado Islámico entre los que destacan cinco generales responsables de la estrategia militar y financiación y reclutamiento del grupo. El Frente Al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, amenaza a la coalición internacional liderada por EEUU contra 'EI' pero especialmente a los países árabes
10 meneos
73 clics

Cuando los renos fueron a la guerra

En junio de 1941, Hitler iniciaba la ofensiva en el Frente Oriental para invadir la Unión Soviética (Operación Barbarroja)… un plan demasiado ambicioso. La brutal ofensiva alemana consiguió penetrar en las confiadas defensas del Ejército Rojo y ganar terreno rápidamente. No obstante, la llegada del invierno estabilizó el frente permitiendo que el Ejército Rojo se agrupase y desbarata los planes de Hitler. Pero los soviéticos no estaban solos, recibieron la ayuda de los Convoyes del Ártico. Desde Islandia y, sobre todo, desde el Reino Unido...
8 meneos
100 clics

Cuando Barbarroja robó las reliquias de los Reyes Magos y las llevó a Colonia

La Catedral de Colonia es uno de los puntos de peregrinación, junto al Vaticano, Jerusalén y Santiago de Compostela, preferido por más creyentes que hasta allí viajan anualmente. ¿El motivo? Visitar las reliquias de los Reyes Magos allí depositadas. Fue el emperador del Imperio Romano -Germánico Federico I Barbarroja- quien en el año 1164 quiso agradecer su apoyo al arzobispo de la ciudad de Colonia ofreciéndole como regalo el cofre que contenía los restos de los supuestos tres sabios que llevaron presentes al Mesías.
12 meneos
66 clics

Barbarroja, el capitán pirata de Astérix y Obélix, bien podría haber sido el cilicio Zeníquetes

Con el nombre de Cilicia (en griego Κιλικία y en armenio Կիլիկիա) se conocía a la franja costera de Anatolia, hoy Çucurova, en el sureste de la actual Turquía. El interior de la región, llamado entonces Cilicia Traquea, es montañoso y abrupto, mientras que el litoral, la Cilicia Pedias, es más suave, alternando las grandes llanuras fluviales de las desembocaduras de los ríos Cidno, Saros y Píramo con agudos acantilados, islas y calas idóneas para esconder navíos e incluso flotillas enteras. Desde tiempos de los hititas, persas y seleúcidas...
32 meneos
274 clics

Los indignantes perros-bomba soviéticos  

Que el perro es el mejor amigo del hombre, hoy por hoy es un hecho incontestable. Sus cualidades físicas y su fidelidad sin mácula han hecho del perro el compañero perfecto para todo tipo de actividades humanas, ya siendo como pastor, como guardián o como rescatador. Incluso los romanos ya los valoraban por su fiereza o simplemente por su elegancia y snobismo (ver Cave Canem o la historia de un galgo muy señoritingo).
20 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros momentos de la Operación Barbarroja en los flancos - Crimea y el Báltico

Podríamos llamarlo el Pearl Harbor soviético. En la punta de una península con historia se halla una ciudad, también con historia, donde en 1854 un joven oficial de artillería llamado Leon Tolstoy fue testigo de la guerra y del combate. Se trataba de Sebastopol, en la península de Crimea. Muchos años más tarde, en la madrugada del 21 al 22 de junio de 1941, las dos tiranías europeas, la Alemania nazi y la Rusia soviética, aún no estaban en guerra, aunque había muchos rumores de que sí…. y de que no. Desde Moscú se había dado una orden para ...
15 meneos
106 clics

Aruj Barbarroja: el más famoso pirata de los corsarios de la Berbería

Aruj Barbarroja, conocido también en turco como Oruç Reis, es uno de los piratas más famosos de la historia. Vivió entre los siglos XV y XVI, y fue uno de los corsarios de la Berbería más célebres. Al ser aliado de los otomanos, las habituales víctimas de Aruj y sus corsarios eran navíos cristianos y de naciones no islámicas que navegaban por el Mediterráneo occidental.
19 meneos
176 clics

Historia: La jornada de Túnez: cuando España venció a Barbarroja

Historia: La jornada de Túnez: cuando España venció a Barbarroja.La expansión otomana parecía imparable y tocaba ya a las puertas de Europa, pero al menos por un momento, aquella forma de terror que venía de Oriente fue conjurada
8 meneos
103 clics

Aruj Barbarroja, el terror de los cristianos

Aruj Barbarroja, desde su base en la isla de Los Gelves, se dedicó a asaltar las rutas comerciales y los puertos cristianos por todo el Mediterráneo.
11 meneos
113 clics

Jeireddín Barbarroja, el almirante invencible del Imperio Otomano

Barbarroja fue uno de los marinos más brillantes de su época, el Andrea Doria o el Álvaro de Bazán de los otomanos, que logró mantener la hegemonía naval en el Mediterráneo del sultán Soleimán I durante décadas...
10 meneos
65 clics

Hayreddín Barbarroja, el temible corsario de Argel

A principios del siglo XVI, Barbarroja entró al servicio del sultán otomano y protagonizó innumerables ataques contra navíos y ciudades cristianas, en busca de riquezas y esclavos.
310 meneos
3981 clics
La historia olvidada de los europeos que fueron esclavos en África

La historia olvidada de los europeos que fueron esclavos en África  

Entre los siglos XVI y XIX cientos de miles de hombres, mujeres y niños fueron secuestrados, trasladados en barcos a tierras desconocidas y vendidos como esclavos. En incursiones esclavistas musulmanas, conocidas como razzias, los piratas berberiscos capturaban cristianos en ciudades y pueblos costeros europeos, principalmente en Italia, Francia, España y Portugal, pero también en las Islas Británicas, los Países Bajos, y tan lejos como Islandia. No estamos hablando del comercio de esclavos transatlántico sino el que afectó a los europeos.
143 167 0 K 317 cultura
143 167 0 K 317 cultura
9 meneos
65 clics

La conquista de Túnez por Carlos V (1535)

La conquista de Túnez por Carlos V, la victoriosa expedición del Emperador, tan brillante como escasa en frutos.
7 meneos
67 clics

Cuando Francia evacuó Toulon y convirtió la catedral en mezquita para cedérsela temporalmente a los otomanos

Entre 1543 y 1544 Jeireddín Barbarroja, el famoso almirante del Imperio Otomano , asoló numerosas localidades de la costa española, así como de la genovesa. Pero eso no era nuevo, pues llevaba haciéndolo muchos años; lo verdaderamente curioso es que esa vez usó como base el puerto francés de Toulon, que el rey Francisco I le cedió tras firmar una alianza con Solimán el Magnífico al tener de enemigo común a los Habsburgo.
16 meneos
226 clics
Cuando el mundo contuvo el aliento: Y si la Operación Barbarroja hubiese sido un éxito?

Cuando el mundo contuvo el aliento: Y si la Operación Barbarroja hubiese sido un éxito?

Objetivos de Barbarroja: estratégicos, raciales, ideológicos, diseñados para ser la culminación final para un vasto imperio nazi -espacio vital- para la población alemana y recursos suficientes para alimentar una superpotencia que podría conquistar el Reino Unido y eventualmente enfrentarse cara a cara con los EEUU.
7 meneos
159 clics

Cuando el mundo contuvo el aliento: Divide y vencerás

Las posibilidades de éxito si Hitler hubiera dejado de lado su ideología y teorías raciales en aras de aceptar el apoyo incondicional que podía haber recibido de los estados del este de Europa ¿Y si Hitler hubiese aceptado esa colaboración? el autor lo analiza en las siguientes líneas.
9 meneos
199 clics

La guerra de los preservativos de Hitler  

El Führer creía que los alemanes tenían que hacer lo mismo que los estadounidenses en el Oeste: “Exterminar a los nativos y apropiarse de sus tierras”. Sólo había un problema: los ucranianos no eran pieles rojas. Muchos eran rubios y con los ojos azules, de aspecto más ario que el propio Hitler. Erns Erich Haerter, un gerifalte nazi, decía: “No necesitamos doctores ni ingenieros ucranianos, sino ganaderos y agricultores ucranianos”. La entrega de preservativos nazis es un episodio poco como conocido de la invasión de Ucrania.
4 meneos
136 clics

Operación Barbarroja 1941- ¿Error Camino a Moscú?  

¿Fue correcto detener el avance hacia Moscú para proteger los flancos? ¿o se perdió la oportunidad de conquistar la capital de la Unión Soviética?
7 meneos
211 clics
Cuando el mundo contuvo el aliento: Bayonetas fijas (IV)

Cuando el mundo contuvo el aliento: Bayonetas fijas (IV)

Los ¿Y si...? de la Operación Barbarroja. Las primeras semanas de la guerra germano-soviética fueron inevitablemente un fiasco para el Ejército Rojo, pero ¿hasta qué punto se podría haber mejorado su desempeño si se les hubiera permitido prepararse?... La respuesta, irónicamente, radica en el motivo de su falta de preparación.
26 meneos
546 clics

Operación Barbarroja: 10 preguntas para entender el “peor error” de Hitler en la Segunda Guerra Mundial

El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó la operación Barbarroja, su gran ofensiva contra la Unión Soviética entonces comandada por José Stalin. Se trató de la mayor invasión militar de la historia, y la arriesgada apuesta con la que Adolf Hitler pretendía decantar decisivamente a su favor el sino de la Segunda Guerra Mundial. Pero las cosas no salieron cómo el führer había planeado, y los historiadores consideran el fracaso de la operación un punto de inflexión en la contienda y el principio del fin de la superioridad alemana.
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

80 años de Barbarroja

Como curiosidad histórica, en estos días en que se cumplen 80 años de la invasión alemana a la extinta Unión Soviética - Operación Barbarroja- más de una docena de aviones de combate alemanes del mando integrado de la OTAN sobrevolaron la frontera del este de la Federación Rusa, siendo muchos más los aviones de la Alianza Atlántica los que participan en las maniobras conocidas como "Defender Europa 2021". Los ejercicios militares o juegos de guerra se denominan "Baltic Operations" (BALTOPS) bajo el liderazgo de los Estados Unidos (...)
« anterior12

menéame