edición general

encontrados: 440, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
 

Decenas de miles de personas participan en la romería de Begoña

Aunque oficialmente es el día 11 de octubre, hoy se celebra también la Amatxu de Begoña. Zorionak/Felicidades a todas las Begoñas.
2 0 5 K -10
2 0 5 K -10
6 meneos
 

Begoña Errazti no se presentará a la reelección como Presidenta de Eusko Alkartasuna

Sobre la decisión de Begoña Errazti de no presentarse a la reelección como presidenta de Eusko Alkartasuna.
9 meneos
 

Begoña Alonso o el porqué de las cosas  

Por videos como este se entiende como personajes televisivos de fama efímera, van convirtiéndose en juguetes rotos de la televisión, porque en realidad hay muy poco dentro de ese cerebro. No perderse después de 1:00 minuto
98 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medio millar de personas se manifiestan en Gijón contra las corridas de toros y el maltrato animal

La manifestación estaba convocada por ANADEL, Asociación Nacional Animales con Derechos y Libertad, salió a las 16:30 horas desde la plaza de San Miguel, recorriendo varias calles hasta llegar a la entrada de la plaza de toros de El Bibio a la hora en la que estaba prevista una corrida. En la acción participaron entre 400 y 500 personas, según indicaron los organizadores.
89 9 13 K 290
89 9 13 K 290
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alergia al compromiso, el síndrome del siglo XXI

Los tiempos han cambiado, es cierto, pero no somos tan distintos de nuestros padres. La mayoría de los jóvenes deseamos tener relaciones verdaderas, buscar lo bueno en otra persona, confiar, admirar, querer al fin y al cabo. Entonces ¿por qué nos cuesta tanto el compromiso?
3 meneos
 

Arte en palabras, trazos y notas

Begoña Muñoz, Jaime Luis Martín y Jaime Rodríguez crean un libro-objeto para una edición de arte limitada a 30 ejemplares que incluye una pieza de arte sonoro y una serie de imágenes que surgen a partir de un poema textual.
30 meneos
 

Jesús Garitaonandia "Rouco se ha emperrado en entrar en política y sin respetar a una sociedad, por definición, laica"

Jesús Garitaonandia es un hombre de su tiempo, un cura más cercano al suelo que al 'cielo' de las altas esferas eclesiásticas. Habla sin pelos en la lengua y entona el 'mea culpa' de una Iglesia que, en sus altos cargos, le defrauda más de la cuenta. "Munilla ha confundido el culo con las témporas. Es una gran pena que se hayan perdido valores, cierto. Pero después de un cataclismo así y de los 200.000 muertos... ¡déjate de espiritualidades! Lo que hay que hacer es echar una mano como se pueda."
27 3 2 K 221
27 3 2 K 221
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se construye una mentira

En esta investigación repleta de datos, el historiador Iñaki Egaña desmonta la mentira de que la niña Begoña Urroz, de 22 meses, fuera en 1960 la primera víctima de ETA. La cadena de atentados en varias ciudades del Estado español fue obra del DRIL.
19 1 11 K 17
19 1 11 K 17
500 meneos
 
¿Por qué no hizo nada la Virgen de Begoña en las inundaciones de 1983 y el accidente del monte Oiz?

¿Por qué no hizo nada la Virgen de Begoña en las inundaciones de 1983 y el accidente del monte Oiz?

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha dicho hoy que los escasos daños en la ciudad a consecuencia del paso de la tormenta Xynthia se han debido a un milagro. "La Virgen de Begoña ha actuado porque apenas ha habido problemas en Bilbao", ha declarado a los periodistas que cubrían esta mañana una inauguración. Conocida es la devoción del regidor por la patrona de Vizcaya, pero mal vamos si los responsables políticos confían en milagros.
236 264 11 K 550
236 264 11 K 550
1 meneos
 

Azkuna: "La virgen de Begoña actuó para que Bilbao no sufriera el temporal"

El Alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha afirmado hoy que "la virgen de Begoña ha actuado porque apenas ha habido problemas en Bilbao" por la ciclogénesis explosiva durante el pasado sábado.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
5 meneos
 

Begoña Aranguren gana el Premio Azorín de Novela con su obra 'El Amor del Rey'

La escritora y periodista Begoña Aranguren se alzó con el Premio Azorín de Novela 2010 convocado por la Diputación Provincial de Alicante y la editorial Planeta por «El amor del Rey», en la que la autora narra la peripecia de una amante del rey Alfonso XIII. Al premio concurrieron 132 novelas originales procedentes de todo el mundo, y firmadas con seudónimo. De las diez finalistas, tres se decantaban por el género histórico.
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La primera víctima de ETA?

Durante más de 30 años nadie vinculó este asesinato con ETA. En 1992 el vicario de la diócesis de San Sebastián, José Antonio Pagola, citó en su libro 'Una ética para la paz' la posibilidad de que Urroz fuera la primera victima de ETA. Preguntado recientemente por su fuente, ha explicado que a él se «lo contó una catequista (…) vecina de la familia Urroz» y que por eso «yo decía que 'parece ser', es decir, que no lo daba por seguro porque no tenía más datos»(...)
2 meneos
 

Ong en Bali

Noticia en la que se da a conocer la labor social desempeñada en la isla de Nali, por la cooperante española Begoña Lopez. Con muchisimos esfuerzos y renunciando a mucho, Begoña a conseguido montar dos centros de ayuda a niños con problemas en Bali, el nombre de estos centros es Kupu Kupu (mariposa)
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
10 meneos
19 clics

Una concejala de Basauri condenada a pagar 90 euros a un vecino al que abofeteó

La agresión cometida por esta representante municipal socialista a un miembro de las cuadrillas de fiestas se produjo en octubre de 2009, cuando la corporativa llamó la atención al vecino porque mantenía a la sobrina de éste sentada en la barandilla del balcón consistorial. En una comparecencia ante los medios informativos en la que no ha permitido formular preguntas, De Juan ha dicho que "por supuesto" renunciaría a su cargo si se hubiera puesto en cuestión su trabajo con este suceso, lo que no ha sucedido.
2 meneos
37 clics

Tengo un problema con mi alma (y con mi móvil)

Paraíso viene de la palabra persa que significa “jardín tapiado”. Los recintos cerrados de las iglesias tienen muchas similitudes con las tiendas Apple. Las plazas por el contrario no tienen vallas. Por eso no son paraísos. Por eso están siendo el refugio de los que seguimos con nuestros viejos móviles y el alma problemática.
2 meneos
36 clics

El cómic 'Trístisima ceniza' muestra la Guerra Civil desde la óptica de Robert Capa

Armado con su cámara Leica, el fotógrafo Robert Capa se erige en protagonista de 'Tristísima ceniza', el nuevo cómic del escritor Mikel Begoña y el dibujante Iñaket. En esta obra dan voz a los perdedores de la Guerra Civil española a través de la experiencia del fotoperiodista norteamericano en Bilbao.
729 meneos
12130 clics

Un exprofesor nos cuenta por qué abandonó la enseñanza pública y da tres sugerencias para mejorarla

"Hace dos años dejé la enseñanza. Llevaba 5 años como profesor de instituto público, y abandoné mi empleo a pesar de tener un trabajo fijo, un sueldo razonable y un horario que me permitía ir habitualmente a comer a casa."
288 441 1 K 541
288 441 1 K 541
53 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La niña Begoña Urroz, reconocida como primera víctima de ETA

El Gobierno reconoce ahora que la niña asesinada en 1960 por una bomba en la estación de Amara es la primera víctima del terrorismo e indemniza a su madre con 250.000 euros. Más de 51 años han tenido que pasar para que el Gobierno haya reconocido que Begoña Urroz Ibarrola, de apenas 22 meses, es la primera víctima del terrorismo en España desde el fin de la Guerra Civil. Lo acaba de hacer el Ministerio del Interior, que ha acordado la concesión de una indemnización de 250.000 euros.
48 5 18 K 191
48 5 18 K 191
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno condecora a la primera víctima de ETA, la niña de 22 meses Begoña Urroz

Le ha concedido la Gran Cruz de la Orden de Reconocimiento Civil de las Víctimas del Terrorismo a título póstumo. La solicitud fue presentada por la madre de la niña. Begoña Urroz falleció en 1960 en San Sebastián tras la explosión de un artefacto incendiario colocado en la estación de Amara.
8 1 9 K -23
8 1 9 K -23
48 meneos
160 clics

Ernest Lluch, Begoña Urroz y la mentira oficial sobre la primera víctima de ETA

El Consejo de Ministros acordó ayer entregar la Gran Cruz de la Orden de Reconocimiento Civil a título póstumo a Begoña Urroz, bebé fallecido en 1960 por una bomba colocada en la donostiarra estación de Amara. El Gobierno la reconocía como “la primera víctima de ETA”. La polémica es vieja y conocida: los historiadores que han investigado el caso acuerdan que el artefacto no lo colocó ETA, sino un grupo terrorista llamado DRIL, Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación, una organización antifranquista y antisalarzista.
43 5 3 K 125
43 5 3 K 125
17 meneos
22 clics

Esperanza Aguirre dará el pregón taurino de la Feria de Begoña, en Gijón

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, será la encargada de pronunciar el segundo pregón taurino de la Feria de Nuestra Señora de Begoña. El acto tendrá lugar el miércoles 8 de agosto en el Real Club Astur de Regatas y lo acompañará, como es tradición, un pincheo y un vino español al final del mismo.
15 2 0 K 157
15 2 0 K 157
6 meneos
37 clics

Ayer se firmaron los Planes de barrio de Madrid

Lavapiés (Centro); Alto de San Isidro, (Carabanchel); Orcasur, (Usera); Pozo-Entrevías y Triángulo del Agua, (Puente de Vallecas); San Cristóbal (Villaverde); UVA de Hortaleza, (Hortaleza); El Ruedo-Polígonos A y C (Moratalaz); y Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo). Son los nueve barrios madrileños que se beneficiarán de los Planes de Barrio entre el periodo 2013-2016. Una iniciativa que desde hace cerca de cuatro años desarrolla el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid
6 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bildu amordaza a la primera víctima del terrorismo

El alcalde entregó la medalla de San Sebastián a la familia de Begoña Urroz en un acto silenciado y sin cámaras. (Aunque no hay pruebas de que fuera víctima de ETA).
5 meneos
7 clics

El DRIL mató a la niña Begoña Urroz, no ETA, según la Policía

La banda armada del DRIL (Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación) fue la responsable del atentado ocurrido en Donostia-San Sebastián en junio de 1960 donde falleció la niña de 18 meses Begoña Urroz, según el informe policial de aquel momento al que ha tenido acceso el periodista Xabier Montanya y ha publicado este domingo Berria.
4 1 3 K 0
4 1 3 K 0
3 meneos
5 clics

TVE atribuye a ETA el 11-M y la muerte de Begoña Urroz  

La dirección del programa ‘Parlamento’ del Canal 24 Horas de Televisión Española ha tenido que pedir disculpas porque un reportaje emitido este fin de semana atribuía a ETA la autoría de los atentados del 11-M en Madrid y la muerte de la niña Begoña Urroz, fallecida en 1960 a manos del DRIL.
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
« anterior1234518

menéame