edición general

encontrados: 9478, tiempo total: 0.050 segundos rss2
41 meneos
 

¿Existen los bienes inferiores Giffen o bienes Giffen? Den la bienvenida a las marcas blancas

Son aparentemente singulares ya que se comportan de forma contraria a los bienes de consumo, que al incrementar su precio hay menos consumidores dispuestos a gastarse su dinero. El primer comportamiento del bien Giffen fue detectado por Robert Giffen al observar la evolución del precio de la patata y su demanda en los periodos de depresión en Irlanda. El consumo de ésta se incrementó a pesar de que su precio aumentó. Dicho esto parece ser que estamos asistiendo al crecimiento vertiginoso de los bienes Giffen de este siglo: las marcas blancas.
37 4 1 K 138
37 4 1 K 138
38 meneos
56 clics

Las eléctricas del IBEX35 no velan por el bien común

Para atajar los problemas derivados de este contexto complejo ha nacido la plataforma "ConSuma Conciencia" como Agencia de Calificación por el Bien Común. Su objetivo es que las personas a las que no les sirve cualquier empresa y quieren ejercer un consumo consciente dispongan de la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas. Los primeros puestos del análisis sitúan a pequeñas y medianas empresas que comercializan energías renovables.Por otro lado,la primera empresa del IBEX 35 que aparece en el ranking se sitúa en el
15 meneos
24 clics

El Presidente de Chile considera que la educación es "un bien de consumo"

Piñera sostuvo que "requerimos, sin duda, en esta sociedad moderna una mucho mayor interconexión entre el mundo de la educación y el mundo de la empresa, porque la educación cumple un doble propósito: es un bien de consumo".
13 2 0 K 110
13 2 0 K 110
12 meneos
 

Que no nos engañen.¿Como saber si está en garantía cualquier bien de consumo?

Cualquier bien de consumo tiene dos años garantía, pero sólo durante seis meses en caso de avería el vendedor está obligado a sustituirlo, arreglarlo o reembolsar el dinero.
11 1 0 K 96
11 1 0 K 96
35 meneos
53 clics

El 40% de la cesta de la compra está en deflación si se quitan los impuestos

Cinco de los doce grupos de bienes y servicios que componen la cesta del Índice de Precios de Consumo, y que tienen una ponderación cercana al 40% del total (37,8%), registran una tasa interanual negativa si se descuentan las subidas de los impuestos. El índice general quedó en octubre en el 3,5%, pero se reduciría al 1,5% sin impuestos y al 1% si, además, se neutralizan las subvenciones.
32 3 2 K 118
32 3 2 K 118
189 meneos
1705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falacia liberal sobre el crecimiento económico soviético

Es muy común ver en diversas discusiones a liberales con nulos conocimientos económicos repitiendo como loros lo que dice Juan Ramón Rallo (quien, viendo el argumento que vamos a refutar a continuación, o es poco versado en la materia o intenta manipular a sabiendas a su público para reforzar las falsas creencias ideológicas de estos). El argumento que vamos a refutar en esta ocasión es el siguiente: la Unión Soviética creció económicamente empeorando el nivel de vida de la población al reducir la producción bienes de consumo.
22 meneos
32 clics

Los argentinos prescinden de la carne por la crisis

La crisis obliga a los argentinos a prescindir de la carne. La inflación y el derrumbe del peso han afectado especialmente a la clase media y en los mercados se nota. Argentina, junto a Uruguay, sigue siendo el mayor consumidor de carne bovina del mundo, pero las cifras ahora están entre las tres más bajas de los últimos 60 años. El consumo de carne cayó en septiembre un 17% con respecto al mes anterior, según revela la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (Ciccra)
7 meneos
29 clics

Los precios de los alimentos subieron el 1,3 % anual en noviembre

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 1,3 % en noviembre respecto al mismo mes de 2019 y bajaron un 0,9 % mensual, según los datos sobre inflación (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la variación mensual, el IPC sube un 0,2 % en noviembre frente a octubre. En el caso del tabaco y las bebidas no alcohólicas, los precios aumentaron un 0,5 % anual y se mantuvieron estables respecto a octubre.
10 meneos
41 clics

El Banco de España prevé una desaceleración del consumo a corto y medio plazo

El Banco de España cree que la estabilización de las tasas de crecimiento del gasto en bienes y servicios duraderos y no duraderos no esenciales podría anticipar una "cierta desaceleración" del consumo en el corto y medio plazo, después de que desde finales de 2016 se haya cubierto la demanda embalsada de bienes duraderos que se había generado a lo largo de la crisis.
51 meneos
 

La ciencia está enlatada como un bien de consumo

[c&p] Cuando la divulgación científica abandona el mundo académico para ofrecerse el gran público, se convierte en un bien de consumo. En campos abstractos como la física cuántica o la relatividad, entender la ciencia como un producto entraña un riesgo fundamental: el consumidor puede creer fenómenos que no comprende en absoluto, en un mero acto de fe. Esta situación no sólo vulnera la esencia del espíritu científico, sino que abre la puerta a productos de escaso rigor científico. Es el riesgo de convertir a nuestros científicos en sacerdotes.
45 6 0 K 200
45 6 0 K 200
11 meneos
22 clics

El consumo en bienes culturales descendió en España casi un 28% durante la crisis

El consumo en bienes culturales ha descendido en España un 27,72% en los últimos seis años, según se desprende del II Informe sobre el Estado de la Cultura Española, elaborado por Fundación Alternativas y presentado este jueves en Madrid.
12 meneos
131 clics

Consumo conspicuo

Cuanto mayores son los ingresos de una persona, mayor es la proporción de sus gastos que destina a adquirir bienes de lujo. Dicho así, esto parece una trivialidad; al fin y al cabo, quienes tienen cubiertas sus necesidades básicas disponen de recursos para obtener otros bienes o disfrutar de servicios no tan necesarios o del todo innecesarios, de hecho. Pero lo cierto es que no es tan trivial. Además, el uso que hacemos de los recursos no solo está condicionado por el nivel de ingresos.
5 meneos
689 clics

Los diez bienes y productos que pronto dejarás de comprar

El efecto de la Gran Recesión en los hábitos de consumo, la disrupción tecnológica, la desaparición del pequeño comercio, fagocitado por las grandes multinacionales de distribución y franquicias, o la obsolescencia de objetos cotidianos que, de la noche para la mañana, dejarán de sernos útiles, transformarán por completo el panorama comercial. Muchos de los bienes y productos que más se venden hoy en día se convertirán en piezas de museo en un futuro no muy lejano.
2 meneos
46 clics

Historia de las cosas, descripción clara y concisa de cómo funciona nuestra sociedad

"The Story of Stuff" en inglés originalmente, es un documental sobre el ciclo de vida de bienes y servicios, lanzado al público el 4 de diciembre de 2007, y explica claramente como se montó y en qué se basa la sociedad de consumo en la que vivimos.
1 1 3 K -31
1 1 3 K -31
10 meneos
85 clics

Herramientas para un consumo responsable más fácil

Proyectos para facilitar en la práctica un consumo que no esté desconectado de sus consecuencias económicas, sociales y medioambientales.
11 meneos
46 clics

La revolución del consumo responsable y sostenible

Los ciudadanos son cada vez más conscientes de los efectos de los hábitos de consumo en la situación actual de la sociedad y del planeta, y quieren cambiar dichos hábitos.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
9 meneos
77 clics

Peer-to-peer de producción y la llegada de los bienes comunes

peer to peer, código abierto, produsers, phyles... Michel Bauwens, creador de la Fundación P2P, analiza cómo una nueva forma de producción colaborativa basada en los bienes comunes surge para desafiar el capitalismo. Somos testigos del nacimiento de un nuevo ‘protomodo’ de producción basada en formas colaborativas y distribuidas de organización. Se desarrolla dentro del capitalismo, de la misma manera en que Marx describió cómo las primeras formas del capitalismo comerciante e industrial se desarrollaron dentro del orden feudal.
21 meneos
44 clics

La cesta de la compra cada vez más cara: fruta, patatas y azúcar entre los productos que más suben de precio

Los últimos datos del Indice de Precios de Consumo (IPC), que corresponden al mes de mayo, reflejan una caída de precios del 0,9% provocada por la caída de los carburantes y la energía. Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, subió un 1,1%, dos puntos por encima del IPC general, algo que no sucedía desde julio del 2009.
7 meneos
14 clics

Sigue cayendo la inflación en Brasil

En enero de 2016, la inflación en Brasil alcanzó el 10,71% anual con el Gobierno de Dilma Rousseff. Cuatro meses después, en mayo, Michel Temer se convirtió en el presidente interino de Brasil y actualmente es el presidente oficial. El control de la inflación uno de sus mayores éxitos hasta ahora.
16 meneos
13 clics
El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El Instituto Galego de Consumo está tardando "más de un año" en tramitar "bastantes quejas" de consumidores a empresas cuando la ley fija un plazo de seis meses, y no está comunicando sus decisiones a los denunciantes. Así lo reveló la Defensora del Pueblo cuando hizo público un recordatorio de deberes legales que dirigió a la vicepresidencia económica de la Xunta, que preside Francisco Conde y de la que depende el Departamento de Consumo, que dirige Manuel Heredia.
114 meneos
155 clics
Un juez ordena la liquidación de los bienes de Alex Jones para que pague su condena por mentir y negar la masacre de Sandy Hook

Un juez ordena la liquidación de los bienes de Alex Jones para que pague su condena por mentir y negar la masacre de Sandy Hook

El juez federal Christopher López ordenó la liquidación de los bienes personales del teórico de la conspiración Alex Jones para compensar a las familias de las víctimas de la masacre en la escuela primaria de Sandy Hook, a quienes debe más de $1,500 millones en concepto de daños y perjuicios por difamación. No quedó claro de inmediato qué sucederá con Free Speech Systems, la empresa matriz de Infowars que Jones convirtió en una fuente de ingresos multimillonaria durante los últimos 25 años. Relacionada: menea.me/2btwk
12 meneos
70 clics
Lo que aprendí en la cumbre "IA para el bien" de la ONU

Lo que aprendí en la cumbre "IA para el bien" de la ONU

Sinceramente, no salí de la conferencia con la seguridad de que la IA fuera a desempeñar un papel significativo en el avance de ninguno de los objetivos de la ONU. De hecho, los discursos más interesantes versaron sobre cómo la IA está haciendo lo contrario. Sage Lenier, activista del clima, habló de cómo no debemos permitir que la IA acelere la destrucción del medio ambiente. Tristan Harris, cofundador del Center for Humane Technology, ofreció una convincente charla en la que relacionó nuestra adicción a las redes sociales, los incentivos fina
1 meneos
24 clics

La Luz Blanca Bajo Consumo, ¡¡¡Te Da La Vida!!!

La Luz Blanca Bajo Consumo, ¡¡¡Te Da La Vida!!! Hoy en día el bajo consumo no tiene nada que ver con lo que podíamos comprar hace unos años, antes este tipo de bombillas tenía un tiempo de carga en el que desde que pulsabamos el interruptor pasaba algún segundo hasta que estaba a pleno rendimiento. A día de hoy, el bajo consumo es una maravilla, empezando por el ahorro de energía ( de hasta un 80% de ahorro en consumo) y siguiendo por el tipo de luz. Yo me considero un admirador de la bombilla de bajo consumo en luz blanca. En mi domicilio pa
1 0 11 K -100
1 0 11 K -100
45 meneos
467 clics

Diseñan un sistema para optimizar el consumo de luz y reducir la factura

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han diseñado un sistema que ayuda a optimizar el consumo de energía eléctrica y reducir el coste de la factura de la luz. Consta de un medidor de consumo de los aparatos eléctricos y de una aplicación para móviles con sistema operativo Android. Se puede conocer en tiempo real el consumo detallado de cada aparato eléctrico, cuánto ha consumido en un día, una semana o un mes o consultar históricos detallados de consumo...
41 4 1 K 139
41 4 1 K 139
6 meneos
54 clics

¿Somos lo que consumimos, o somos esclavos de lo consumido?

El objeto de consumo ha sido superado, en muchas ocasiones, por la entidad de consumo, quedando lejos de la visión pragmática y considerando el objeto como un hecho significante en cuanto a su relación con el poseedor[…] la propia afirmación de somos lo que consumimos se ve subvertida por ésta: somos esclavos de lo que consumimos. La teoría de la economía de mercado asume aquí que el consumidor es completamente libre de elegir aquello que consume. Pero todos podemos pensar en multitud de casos que podrían rebatir esta afirmación.
« anterior1234540

menéame