edición general

encontrados: 405, tiempo total: 0.009 segundos rss2
26 meneos
224 clics
El equipo desarrolla un biomarcador fluido para la detección temprana de la esclerosis lateral amiotrófica y la demencia frontotemporal (eng)

El equipo desarrolla un biomarcador fluido para la detección temprana de la esclerosis lateral amiotrófica y la demencia frontotemporal (eng)

Dos enfermedades progresivamente degenerativas, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA, comúnmente conocida como enfermedad de Lou Gehrig) y la demencia frontotemporal (DFT, recientemente en las noticias con el diagnóstico del actor Bruce Willis y la presentadora de televisión Wendy Williams), están relacionadas por más que el hecho que ambos dañan las células nerviosas críticas para el funcionamiento normal. www.nature.com/articles/s41591-023-02788-5
9 meneos
12 clics

Nuevos biomarcadores en el ADN para detección precoz de tumores de colon a través de fluidos biologicos

Científicos europeos han descubierto nuevos biomarcadores en el ADN humano que facilitan la detección precoz de los tumores de colon a través de los fluidos biológicos. El hallazgo ha sido posible a partir del análisis del ADN de 1.600 personas, de las que se ha descifrado el mapa epigenético, es decir, el conjunto de alteraciones químicas que se añaden al genoma humano.
22 meneos
40 clics

Identifican 108 biomarcadores útiles para predecir la evolución del cáncer colorrectal

Investigadores del Instituto Catalán de Oncología-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (ICO-Idibell) han identificado un centenar de biomarcadores que permiten predecir la evolución del cáncer colorrectal, según un estudio coordinado por David García-Molleví y publicado en la revista Molecular Oncology. Relacionada: www.meneame.net/story/descubierto-nuevo-biomarcador-cancer-prostata
232 meneos
1781 clics
Hallan cinco biomarcadores en sangre vinculados a cuadros graves de Covid-19

Hallan cinco biomarcadores en sangre vinculados a cuadros graves de Covid-19

...El equipo de investigación evaluó a 299 pacientes diagnosticados con COVID-19 entre el 12 de marzo y el 9 de mayo de 2020. De estos pacientes, 200 tenían los cinco biomarcadores evaluados: IL-6, dímero D, CRP, LDH y ferritina. Los niveles elevados de estos biomarcadores se asociaron con la inflamación y el trastorno hemorrágico, mostrando un aumento independiente del riesgo de admisión en la UCI, apoyo ventilatorio invasivo y muerte.
105 127 1 K 308 cultura
105 127 1 K 308 cultura
16 meneos
25 clics

Identificados dos biomarcadores en sangre para el diagnóstico precoz de Alzheimer

Un nuevo estudio liderado por la Fundación Pasqual Maragall, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha identificado dos nuevos biomarcadores en sangre que captan mejor los primeros indicios del Alzheimer para diagnosticarlo precozmente.Se trata de los biomarcadores sanguíneos p-tau 217 y el p-tau231, idóneos para indicar cambios cerebrales relacionados con la proteína amiloide en personas que aún no manifiestan síntomas cognitivos, de forma que se puede detectar de manera precoz si ...
15 meneos
 

Biomarcadores de ADN permitirán definir la edad biológica con exactitud

Un equipo de científicos del Buck Institute for Age Research de Alemania ha conseguido hallar unos biomarcadores de ADN que permitirán, en el futuro, establecer la edad biológica de cualquier individuo. Con ellos podrá explicarse porqué personas jóvenes parecen envejecidas o porqué se conservan tan bien algunos individuos, aunque estén ya en la tercera edad. La ausencia de sincronía entre la edad cronológica y la biológica en el caso de los humanos es una cuestión que los científicos se empeñan en resolver porque (#1)
13 2 0 K 134
13 2 0 K 134
8 meneos
 

Determinan biomarcador que predice la respuesta a terapia de tumor cerebral

Un estudio de Gregory Sorensen de la Escuela Médica de Harvard destaca un nuevo biomarcador que puede ser útil en la identificación de pacientes con glioblastoma recurrente que responderían mejor a una terapia contra el receptor del factor de crecimiento endotelial vascular, concretamente con el fármaco cediranib. "Hallamos que los resultados de un escáner por IRM avanzada tomado apenas un día después de iniciar el tratamiento se correlacionaba con la supervivencia" Rel.: meneame.net/story/descubierto-nuevo-biomarcador-cancer-prostata
6 meneos
 

Descubiertos nuevos biomarcadores genéticos que dificultan la pérdida de peso

La investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra Estíbaliz Goyenechea ha descubierto nuevos biomarcadores genéticos que dificultan la pérdida de peso y su mantenimiento a largo plazo. El trabajo de Goyenechea estudia cómo la genética individual de los pacientes obesos puede favorecer o entorpecer la pérdida de peso cuando se sigue una dieta e incluso influir en su posterior mantenimiento, informa el centro docente en un comunicado.
28 meneos
 

Desarrollan un nuevo biomarcador que permite la detección precoz del infarto

El infarto de miocardio se puede diagnosticar precozmente a través de un nuevo biomarcador, el 'troponina T ultrasensible'. La 'troponina T' se encuentra únicamente en el tejido cardíaco y sólo aparece en sangre cuando se lesiona el corazón. En el estudio han participado 360 pacientes con síndrome coronario.
25 3 0 K 223
25 3 0 K 223
4 meneos
7 clics

Apuesta ambiciosa de España por un biomarcador que cerque el cáncer de mama

Investigadores de una docena de hospitales españoles lideran la búsqueda de un biomarcador para la terapia antiangiogénica en cáncer de mama, mediante innovadoras técnicas moleculares y de imagen para evaluar la respuesta al tratamiento. El doctor Jesús García-Foncillas, jefe del servicio de Oncología Médica de la Clínica Universitaria de Navarra y principal investigador del estudio IMAGING, ha dado a conocer esta iniciativa en el 47º Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica que se celebra en Chicago.
1 meneos
4 clics

Un biomarcador puede ayudar a determinar el diagnóstico de infarto de miocardio en pocas horas

De los pacientes en el estudio, 413 (22,7 por ciento) tuvieron un diagnóstico final de infarto agudo de miocardio. Para la discriminación de infarto agudo de miocardio, tanto hsTnI y cTnI fueron superiores a los demás biomarcadores evaluados. ...
6 meneos
8 clics

Descubiertos biomarcadores de la enfermedad de Chagas

El descubrimiento de una serie de biomarcadores que se pueden detectar en la sangre es clave para su control. El hallazgo ha publicado BMC Infectious Diseases y Clinical and Vaccine Inmunology. Los biomarcadores permiten saber qué está pasando en el periodo de latencia. “La clave ha estado en que los investigadores de la RICET, usando proteínas recombinantes han logrado demostrar que tanto los pacientes con Chagas crónico en fase indeterminada como aquellos con sintomatología cardiaca o digestiva presentan un nivel significativamente superior
5 meneos
17 clics

Biomarcadores que detectan anginas de pecho

La Línea de Investigación de Cardiovascular de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de Valencia-Incliva ha descubierto un grupo de biomarcadores que detectan los casos en los que existe una isquemia coronaria aguda aun cuando los métodos tradicionales de diagnóstico urgente resultan negativos. El estudio se ha realizado en los laboratorios de Incliva en colaboración con el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Valencia y se ha publicado este mes en la revista 'Journal of the American College of Cardio"
3 meneos
8 clics

Científicos españoles identifican biomarcadores que indican el grado de envejecimiento celular

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias del País Vasco (CIC BioGUNE) han identificado en ratones biomarcadores metabólicos que indican el grado de envejecimiento celular y su estado de salud, lo que permitirá avanzar en la medicina preventiva molecular.
9 meneos
14 clics

Científicos descubren un biomarcador del cáncer de páncreas contra el que se podrían dirigir terapias

Investigadores de la Universidad de Cincinnati, en Ohio, Estados Unidos, han descubierto un biomarcador, conocido como fosfatidilserina (PS), del cáncer pancreático que podrían ser utilizado eficazmente para la creación de una potencial terapia contra una condición que tiene una tasa de supervivencia pequeña. Su trabajo, publicado en la edición digital de este viernes de la revista 'Plos One', muestra que el uso de una terapia biológica que consiste en una proteína lisosomal, conocida como saposina C (SAPC), y un fosfolípido, llamado...
30 meneos
39 clics

Identifican un posible biomarcador de la enfermedad del Alzheimer

Investigadores españoles han identificado la forma completa de la proteína precursora amiloide (APP) como posible biomarcador en enfermedad de Alzheimer, un hallazgo importante teniendo en cuenta que estudios anteriores sugerían como marcadores algunos de los fragmentos de esta proteína, pero hasta ahora los resultados eran poco robustos.
23 meneos
31 clics

Un sensor del aliento detecta biomarcadores del cáncer de pulmón

Una universidad de China ha diseñado un dispositivo capaz de detectar en el aliento diversos compuestos orgánicos volátiles relacionados con el cáncer de pulmón. Produce un espectro del gas analizado, e identifica los biomarcadores específicos de este tipo de cáncer.
7 meneos
241 clics

¿Qué biomarcadores delatan a los ‘falsos delgados’?

Un grupo de investigadores de la Universidad de las Illes Balears y del CIBEROBN descubre biomarcadores tempranos en sangre para identificar los riesgos de salud asociados al fenotipo de «obesidad normopeso»
11 meneos
29 clics

Nuevo biomarcador para detectar el alzhéimer antes de su aparición

Se trata de un fragmento nuevo, distinto del más conocido beta-amiloide. Denominado C-terminal, este biomarcador puede detectarse en el líquido cefalorraquídeo mediante punción lumbar y cambia su concentración antes de las primeras manifestaciones clínicas de la enfermedad. El hallazgo, esperanzador, pero aún lejos de poder utilizarse en la práctica clínica, lo ha llevado a cabo un grupo investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el CSIC
11 meneos
29 clics

Investigadores identifican nuevo biomarcador para detectar cáncer colorrectal

Investigadores de Johns Hopkins identificaron una proteína involucrada en la multiplicación celular y en la formación de vasos sanguíneos nuevos que podría usarse como biomarcador para la detección precoz de los cánceres de colon y recto.
224 meneos
1116 clics
Descubren un biomarcador en el cerebro relacionado con el suicidio

Descubren un biomarcador en el cerebro relacionado con el suicidio  

Investigadores de Yale han identificado un biomarcador en el cerebro que delata intenciones suicidas y que se puede regular para minimizar el riesgo de que una persona se provoque la muerte. news.yale.edu/2019/05/13/biomarker-reveals-ptsd-sufferers-risk-suicide
27 meneos
43 clics

Un nuevo biomarcador de imagen para detectar el alzhéimer

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en un estudio internacional que ha identificado un nuevo biomarcador clave para detectar precozmente la enfermedad mediante resonancia magnética. Como propuesta de futuro, los autores tienen en mente la mejora de la capacidad de discriminación de la característica textural presentada en este trabajo aplicándola solo a áreas específicas del cerebro. Artículo del estudio (eng): doi.org/10.3390/s18061752
1 meneos
2 clics

Un biomarcador predice con antelación el riesgo cardiovascular en personas sin síntomas

Un estudio ha permitido descubrir un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma. El artículo se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo desde hace más de 15 años a más de 11.000 personas de la provincia de Girona. Artículo del estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.atherosclerosis.2019.06.904
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
10 meneos
113 clics

Encuentran un posible biomarcador para el principal síntoma de la depresión: la falta de motivación

Investigadores de la Universidad de California han identificado biomarcadores (genes y circuitos cerebrales específicos en ratones) asociados con un síntoma común de depresión: falta de motivación, según publican en la revista 'Neuron'.
18 meneos
93 clics

Investigadores del Hospital Virgen de la Victoria e IBIMA descubren un biomarcador que predice mortalidad del Covid-19

Investigadores del Hospital Virgen de la Victoria, a través del servicio de Endocrinología y Nutrición y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), han descubierto un biomarcador que predice la mortalidad por la Covid-19 con más exactitud que los parámetros utilizados y conocidos hasta el momento. Asimismo, los resultados de este trabajo han sido publicados en la prestigiosa revista Clinical Nutrition, una de las publicaciones médicas más relevantes internacionales en el área de nutrición.
« anterior1234517

menéame