edición general

encontrados: 5468, tiempo total: 0.031 segundos rss2
10 meneos
394 clics

Una bomba volcánica rueda en llamas "como una bola de cañón" desde el cráter de Cumbre Vieja

Desde que Cumbre Vieja hizo erupción hace ya 40 días, los vulcanólogos han advertido repetidamente sobre el riesgo de la lluvia de piroclastos, especialmente, de las bombas volcánicas. Se trata de grandes fragmentos, de más de 64 milímetros de diámetro que pueden ser eyectados a enormes distancias
8 meneos
126 clics

Los peligrosos "tours de lava" en Hawái  

El volcán Kilauea ha dado estos últimos meses mucho que hablar en los informativos de todo el mundo debido a su actividad. Y más desde que una bomba de lava ha alcanzado a un barco que se encarga de realizar los "lava tours" al volcán Kilauea. Sucedió el pasado lunes a bordo de una de estas embarcaciones que ofrecen a los turistas ver la lava cada vez de más cerca. Una bomba volcánica perforó la cubierta del barco, provocando heridas graves a una mujer y múltiples heridos entre los 23 pasajeros y tripulación.
5 meneos
 

La separación de placas tectónicas no siempre genera actividad volcánica

La separación de las placas tectónicas no siempre genera actividad volcánica, según se desprende de un nuevo estudio publicado este miércoles en 'Nature' que desvela que cuando dos partes de la corteza terrestre se separaron no surgió en consecuencia actividad volcánica, como se pensaba. Los investigadores creían hasta la fecha que las temperaturas del manto terrestre eran las que determinaban la actividad volcánica cuando una grieta se producía en las placas.
5 meneos
37 clics

Descubren volcanes submarinos en el océano antártico

[c&p] Científicos del British Antarctic Survey (BAS) han descubierto volcanes hasta ahora desconocidos en las aguas del océano alrededor de las remotas islas Sandwich del Sur. Utilizando tecnología para cartografiar el fondo marino a bordo del buque RRSJames Clark Ross, los científicos encontraron 12 volcanes debajo de la superficie del mar, algunos de hasta 3 kilometros de altura. Encontraron cráteres de 5 kilometros de diámetro que dejan volcanes colapsados y 7 volcanes activos visibles sobre el mar a modo de una cadena de islas.
181 meneos
3131 clics

Los desconocidos volcanes de Cataluña dormidos desde hace miles de años

No mucha gente lo sabe, pero entre los Pirineos y la Costa Brava se encuentra una de las zonas volcánicas más espectaculares de España. Se trata del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha, en Girona, que alberga unos 50 volcanes y que fue el escenario de algunos de los últimos episodios volcánicos activos en la península ibérica, junto a la zona
29 meneos
148 clics
Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

National Geographic España dedica un reportaje a la zona volcánica de Castilla-La Mancha, en Campo de Calatrava, donde se halla el enclave volcánico más extenso de la Península Ibérica. Esta región ciudadrealeña, considerada una de las más importantes del país, alberga nada menos que 360 afloramientos volcánicos repartidos a lo largo de 5.000 kilómetros cuadrados.
23 meneos
 

Los volcanes marcianos podrían no estar apagados

[c&p] Marte parece ser un planeta desolado y en calma, pero los científicos ahora piensan que algo grande se está cociendo bajo esa superficie barrida por los vientos. Una nueva investigación sobre los volcanes hawaianos, combinado con imágenes de satélite de Marte, sugieren que tres volcanes marcianos pueden estar sólo dormidos — no extinguidos. En lugar de la corteza móvil de Marte sobre “puntos calientes” de magma estacionario, como ocurre en la Tierra, los investigadores creen que estos penachos se desplazan.
18 5 0 K 200
18 5 0 K 200
12 meneos
 

Los volcanes de Venus pueden presentar fenómenos similares a los de la Tierra

Los volcanes del planeta Venus pueden presentar fenómenos similares a los de la Tierra, según sugiere por primera vez un estudio de científicos españoles y estadounidenses, integrantes de un proyecto de la NASA sobre el tema. Los expertos analizaron la actividad volcánica en el 20 por ciento de la superficie de Venus y encontraron cinco ejemplos de volcanes que parecen presentar el proceso de relajación horizontal ('volcanic spreading'), que controla la evolución estructural de los volcanes y que sólo había sido descrito en la Tierra y Marte
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
17 meneos
 

Expedición internacional descubre erupciones volcánicas gigantes bajo el Océano Ártico

Un equipo internacional ceintífica fue capaz de proporcionar por primera vez evidencia de explosiones volcánicas en las profundidades del helado Océano Ártico. Investigadores de la expedición a la Cordillera de Gakkel, liderados por el Insituto Oceanográfico Americano Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés) reportan en el número actual de la revista Nature que han descubierto, con una cámara especialmente diseñada, estensas capas de cenizas volcánicas en el fondo oceánico, las cuales indican una erupción volcánica gigante.
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
6 meneos
 

Los volcanes pueden producir tornados acompañados de rayos

Las dos fuerzas más aterradoras de la naturaleza, los volcanes y los ciclones, pocas veces se combinan para formar uno de los espectáculos más increíbles y violentos jamás vistos. En raras ocasiones, las erupciones volcánicas se transforman en tornados, una columna de humo y cenizas rotando alrededor de su eje y formando un vórtice. Estos ciclones volcánicos, llamados mesociclones, crean a su alrededor tormentas y descargas eléctricas.
2 meneos
 

Erupciones volcánicas explosivas, la nueva amenaza del terremoto de Chile

«Esperamos ver un aumento de la actividad volcánica durante los próximos doce meses», asegura el vulcanólogo David Pyle, de la Universidad de Oxford. Pyle demostró hace un año que existe una estrecha relación entre la actividad sísmica y el aumento de las erupciones volcánicas a lo largo de toda la línea costera. Chile posee 123 volcanes activos, 60 de ellos con actividad durante los últimos siglos. Los científicos buscan también la razón por la que el tsunami no fue tan violento como se predijo.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
9 meneos
69 clics

Captan nubes en volcanes marcianos

Mars Express ha enviado imágenes de volcanes con presencia de niebla ubicados en el hemisferio norte del planeta rojo. Mucho tiempo después de que la actividad volcánica cesara, el área fue transformada por impactos de meteoritos que depositaron el material expulsado en las zonas más bajas de los volcanes.
22 meneos
80 clics

El calor de los volcanes de Ío

Ío es el mundo con mayor actividad volcánica del sistema solar. Mientras lees estas líneas hay más de cien volcanes activos en la superficie de Ío. En la Tierra el vulcanismo se debe al calor interno generado principalmente por la desintegración de elementos radiactivos, pero en Ío las responsables son las intensas fuerzas de marea generadas por la gravedad de Júpiter y la de las otras tres lunas galileanas, que estiran y comprimen el interior de esta luna hasta calentarla. Sin duda Ío se merece una sonda que estudie sus volcanes en detalle.
2 meneos
14 clics

Eclipses de Luna: testigos del estado de la atmósfera y las erupciones volcánicas

Los volcanes no afectan a la mecánica celeste que rige el baile orbital entre el Sol, la Tierra y la Luna. Tampoco los eclipses repercuten en la actividad volcánica. Sin embargo, hay un vínculo entre los eclipses lunares y las grandes erupciones, como las del Tambora, Krakatoa y Pinatubo entre otras muchas. Las erupciones volcánicas enturbian la atmósfera, de forma que el aire está más limpio cuando no hay actividad volcánica y sucio en los meses o años posteriores a una erupción, reduciendo la visibilidad a nivel superficial en las capas bajas
11 meneos
236 clics

Los espectaculares volcanes blancos de Arabia

Arabia Saudita no son solo grandes extensiones de arena y desierto. La zona sobre la que se asienta la ciudad de Medina, al este de la península Arábiga, es de origen volcánico paleozoico y, de hecho, algunos de estos antiguos volcanes pueden verse todavía al norte de la misma. Se trata de Harrat Khaybar, un campo volcánico de aproximadamente 14.000 kilómetros cuadrados que, desde el aire, puede parecer un espectacular paisaje lunar.
5 meneos
25 clics

Los relámpagos volcánicos y el origen de la vida

Los relámpagos volcánicos son un fenómeno muy curioso y relativamente frecuente en las erupciones. Además, su presencia puede tener consecuencias importantes en el ambiente cercano al volcán donde ocurren. Estos rayos sobre los volcanes se producen por diversos mecanismos, algunos parecidos a los que se producen en las nubes de tormenta.
7 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

INCREIBLE: La actividad volcánica de VENUS ha sido muy importante durante su historia, Y Nuevos resultados muestran ahora que uno de sus volcanes podría seguir activo

Ahora que la erupción de La Palma ha traído al vulcanismo a la primera plana de la actualidad, es buen momento para preguntarse qué sucede en los volcanes de otros lugares del sistema solar. Se sabe que Io, una de las grandes lunas de Júpiter, tiene una actividad volcánica intensa y que Marte y nuestra Luna tuvieron volcanes que llevan muertos mucho tiempo. Pero, sin duda alguna, a parte de estos cuerpos, el que mayor interés despierta por su vulcanismo es Venus, Y PARECE QUE HAY SORPRESA!!
15 meneos
 

Erupciones volcánicas simultáneas en Kamchatka (imágenes)

Una de las regiones volcánicas más activas del mundo es la península de Kamchatka en Siberia, donde es frecuente que varios volcanes entren en erupción al mismo tiempo. El 26 de abril de 2007, se capturaron estas imágenes de varios volcanes entrando en erupción simultáneamente. Más detalles en www.nasa.gov/multimedia/imagegallery/image_feature_815.html .
15 0 0 K 123
15 0 0 K 123
15 meneos
 

El nuevo rostro de Mercurio, más volcánico que nunca  

Más volcánico que nunca. Así es el nuevo rostro de Mercurio, gracias a los nuevos datos de la sonda MESSENGER. El planeta más próximo al Sol muestra una superficie con marcas de flujos de lava, e incluso volcanes, en un paisaje deficitario en hierro. "Ahora hemos fotografiado la cara de Mercurio que nunca fue vista por el Mariner 10", ha indicado Mark Robinson, profesor de geología de la Universidad Estatal de Arizona y uno de los autores del trabajo.
13 2 0 K 126
13 2 0 K 126
1 meneos
 

Pictured: The surfer who kept his cool in the face of a volcano  

Tell most people a volcano is erupting and you can bet most of them will start running in the opposite direction before you finish the sentence. But not in the case of pro-surfer C J Kanuha, who grabbed his board and paddled out to sea to get a closer look as the lava of the world's most active volcano, Kilauea, hit the waters.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
 

La erupción simultánea de 3 volcanes plantea interrogantes a los científicos

¿Qué probabilidad existe de que tres volcanes vecinos entren en erupción al mismo tiempo, como hicieron este verano los volcanes Kasatochi, Okmok y Cleveland en las Islas Aleutianas? Es tan probable como una tormenta que sólo aparece una vez en mil años, dice el vulcanólogo de Anchorage Peter Cervelli, que este invierno entregará un informe sobre el asunto a la American Geophysical Union. La pregunta: si la erupción triple de Alaska fue sólo una coincidecia que implicó a tres volcanes independientes, o si fue provocada por algún mecanismo común
14 2 0 K 121
14 2 0 K 121
9 meneos
 

El "efecto champagne" de los terremotos puede ayudar a predecir las erupciones volcánicas

Los investigadores que participaron en el estudio señalan que el 'efecto champagne' puede identificarse en las erupciones volcánicas de los últimos 150 años, cuyo patrón demuestra que las eclosiones se producen con mayor frecuencia un año después de un gran terremoto. Así, el estudio muestra que el volcán Tupungatito eclosionó sólo un año después de los terremotos de 1906 y 1960 -el más potente que registrado (9,5 Ritcher)-, igual que sucedió con Calbuco y Villarrica, o con los volcanes de Osorno y Puntiagudo después del terremoto de 1837.
13 meneos
 

10 increíbles volcanes submarinos (ING)

El Mauna Kea de Hawaii es el pico más alto del mundo, mide 16.400 metros desde su base bajo el océano. El Cráter Molokini de Maui, con su forma de "isla" media luna, es popular entre los buceadores. Morro Rock en California tiene un "corcho" de lava. La isla de Surtsey se formó en Islandia en 1963. El Eldfell (Montaña de Fuego) casi bloquea el puerto de Heimaey. Otros volcanes-isla se han formado cerca de Iwo Jima. Los volcanes Hermanos de 3km de ancho y Healy en el Arco Kermadec. El espectacular vídeo del NW Rota-1. Y Kick 'em Jenny del Caribe
13 0 0 K 125
13 0 0 K 125
6 meneos
 

Explicación para raros tornados y relámpagos asociados a volcanes

Un informe de 200 años de antigüedad realizado por un capitán de barco, y fotografías de la erupción del Monte Chaiten en el año 2008, están ayudando a los científicos a comprender mejor varios fenómenos meteorológicos enigmáticos relacionados con los volcanes y cuya causa se desconocía.En ese informe, el capitán exponía sus observaciones de una chimenea volcánica que se hizo visible en el mar, cerca del archipiélago de las Azores, y que formó un gran penacho volcánico.
16 meneos
 

El terremoto de Chile podría dejar un legado de explosiones volcánicas

"Esperamos ver un aumento en la actividad volcánica durante los próximos 12 meses" dice David Pyle, vulcanólogo de la Universidad de Oxford. Charles Darwin fue uno de los primeros científicos en sugerir una relación entre terremotos y el aumento de la actividad volcánica. En sus registros, se observa que un gran terremoto fuera de la costa de Chile, en febrero de 1835, apareció antes de resucitar a los volcanes inactivos. En inglés: www.newscientist.com/article/dn18587-volcanic-explosions-expected-in-c
15 1 0 K 137
15 1 0 K 137
« anterior1234540

menéame