edición general

encontrados: 1959, tiempo total: 0.016 segundos rss2
68 meneos
73 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938. Noticias de Cataluña. Se dialogará con entidades de la ciudad sobre el nomenclátor, la simbología en las calles, diversas conmemoraciones, como la de los bombardeos de 1938, y el futuro de espacios históricos
19 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bombardeo de Alicante, mayo 1938  

"Cuando bombardeaban, primero sonaban las sirenas para que la gente se refugiara, pero aquel día no lo hicieron. Mi padre, Baltasar Ortiz, trabajaba en el Mercado ....... Veíamos los aviones y los fogonazos y a mi padre en la plaza con la mano en alto que nos llamaba para que acudiésemos. De repente, vi un avión caer y me refugié. Pero no cayó. Al llegar a la altura de los edificios, levantó el vuelo y fue cuando soltó la bomba que le cayó encima a mi padre. Una mujer cobijó a mi hermano en una pensión y salió ileso. Yo perdí el conocimiento co
17 2 5 K 105
17 2 5 K 105
16 meneos
86 clics

Bombardeo en Alicante 1938  

Un episodio trágico de nuestra historia ocurrió el 25 de Mayo de 1938, fue el bombardeo que sufrió la ciudad de Alicante de manos de los fascistas italianos que apoyaban al General Franco.
4 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcoy quiere que Italia pida perdón por los bombardeos de 1938

La ciudad de Alcoy va a iniciar los trámites para que el Gobierno de Italia pida una disculpa oficial por los bombardeos con los que sus aviones arrasaron la población en plena Guerra Civil. El Gobierno local ha acordado recoger la solicitud del Bloc con motivo del 75 aniversario de los bombardeos. El primero se produjo el próximo 20 de septiembre. Otras localidades como Guernica consiguieron en su día una solicitud de perdón por parte del Gobierno alemán por los ataques aéreos indiscriminados sufridos en tiempo de guerra.
36 meneos
44 clics

Bombardeo de 1938 sobre el Mercado Central de Alicante: "Hay gente que quiere silenciar aquellos momentos"

La subdelegada del Gobierno critica la ausencia de representantes políticos, entre ellos el alcalde, y lo breve del acto institucional, en lo que coincide con la consellera de Calidad Democrática, que también carga contra Vox. El bipartito destaca la solemnidad y sobriedad del homenaje a las víctimas.
20 meneos
 

“Tu felicitación será el más grato mensaje para el Caudillo”, postal publicada en la Navidad de 1938

[c&p] “Tu felicitación será el más grato mensaje para el Caudillo” (1938). Se trata de una postal publicada en la Navidad de 1938 por la Delegación de Frentes y Hospitales de la Sección Femenina de la Falange encargada de las atenciones a los heridos en el frente.
18 2 1 K 169
18 2 1 K 169
4 meneos
 

Referéndum en la Alemania de 1938

La papeleta de voto dice lo siguiente:¿Estás de acuerdo con la consumada reunificación de Austria al Imperio Alemán el 13 de Marzo de 1938 y votas por la Lista de nuestro caudillo Adolf Hitler?
4 0 2 K 25
4 0 2 K 25
283 meneos
 

Primera portada del diario MARCA (1938)  

[c&p] El diario más conocido de deporte (mejor diríamos de fútbol) en España fue fundado el 21 de diciembre de 1938 por simpatizantes franquistas en San Sebastián, la primera portada no deja lugar a dudas. Primeramente fue un semanario hasta 1942 cuando empezó a publicarse diariamente. Más información: en.wikipedia.org/wiki/Diario_Marca
163 120 2 K 540
163 120 2 K 540
19 meneos
 

Adolf Hitler, hombre del año por Time en 1938

[c&p]El evento más importante de 1938 tuvo lugar el 29 de Septiembre, cuando cuatro hombres de estado se encontraron en la residencia de Hitler, en Munich, para redibujar el mapa de Europoa.[...]El Führer de los alemanes, Comandante en Jefe del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea alemanas, Canciller del Tercer Reich, Hitler, cosechó aquel día en Munich el resultado de la audaz, desafiante e implacable política exterior que había ejercido durante cinco años y medio.[...]Adolf Hitler, sin duda, se convirtió en el hombre del año de 1938.
17 2 1 K 163
17 2 1 K 163
1 meneos
 

Reclama 8.800 pesetas que el bando franquista arrebató a su familia en 1938

Un madrileño residente en Alicante ha reclamado al Banco de España "8.800 pesetas" que el bando franquista le arrebató en 1938 a su madre con la promesa "incumplida desde entonces" de que le serían devueltas,si bien esta cifra,a juicio de este hombre, ascendería actualmente a 26.400 euros.La decisión de exigir esta cantidad de dinero al Banco de España fue adoptada por este madrileño al conocer que existe la Asociación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista (APIGF),que defiende los derechos de quienes resultaron perjudicados
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
3 meneos
103 clics

Viajando en tren en el invierno de 1938 por Argentina

El accidente en la estación de Once, el pasado mes de febrero, me llevó a reflotar mi interés por los temas relacionados con el sistema ferroviario. Hace rato que vengo juntando información y tirando alguna que otra línea de texto sobre el ferrocarril en Argentina. Sin embargo, en esa búsqueda me encontré con un material que me gustó mucho y que quiero compartir con ustedes. Se trata de una guía oficial de Ferrocarriles del Estado, correspondiente a la temporada invernal del año 1938.
3 meneos
119 clics

Se descubre un valioso testimonio inédito sobre el Madrid de 1938

Su autor, José Luis Barceló Fernández de la Mora, escribió en 1938 un diario que hallaron recientemente sus familiares y aporta una perspectiva fresca y muy interesante sobre la Guerra Civil.
4 meneos
101 clics

Madrid 1938. Diario de un niño en guerra

El diario abarca de enero a septiembre de 1938. El autor, perteneciente a la burguesía media-alta madrileña, vive en la Calle Hermosilla en pleno barrio de Salamanca y es alumno del Colegio del Pilar y cumple los dieciséis años el treinta de marzo.
15 meneos
93 clics

Aparece el útimo número del boletín de las Brigadas Internacionales, publicado en Barcelona en 1938

The Volunteer for Liberty, último número del periódico de las Brigadas Internacionales, 1938
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
8 meneos
562 clics

Katharine Hepburn después del Gran Huracán de Nueva Inglaterra de 1938  

Katharine Hepburn fotografiada tras el gran huracán de Nueva Inglaterra en 1938.
8 meneos
92 clics

Mitin nazi en Buenos Aires, 1938 (eng)

Antes de la Segunda Guerra Mundial, Argentina contaba con fuertes elementos pronazis controlados por el embajador alemán. En la primavera de 1938, unos 20.000 nazis asistieron a una manifestación "Día de la Unidad", celebrado en el estadio Luna Park de Buenos Aires para celebrar el Anschluss, la anexión de Austria al Tercer Reich. Coros que cantaban "Deutschland über Alles" y el himno del partido "Horst Wessel Lied"…
13 meneos
81 clics

Múnich 1938: sentencia de muerte para dos repúblicas

¿Por qué lo ocurrido en Múnich aquel septiembre de 1938 es importante para España? Pues porque selló indirectamente la derrota de la República en la Guerra Civil, ocasionando de rebote cuarenta años de dictadura nacionalcatólica que marcaría de manera profunda el país en el que vivimos hoy en día. Si Alemania invadía Checoeslovaquia y, como todo parecía indicar, Francia y Reino Unido declaraban la guerra al régimen nazi, España seguiría sus pasos (...) El razonamiento era impecable: Francia no podía arriesgarse a un conflicto en dos frentes.
13 meneos
28 clics

Zalamea la Real, 1938: muerte (nada) accidental de un anarquista

Modesta Vázquez Castilla llevó flores y cuidó morosamente esta tumba sin nombre hasta su fallecimiento hace unos años. Era la viuda del militante de la CNT Ramón Delgado López, al que el 26 de febrero de 1938 se le aplicó la ominosa Ley de Fugas, disfraz administrativo tras el cual solía esconderse el asesinato a sangre fría de militante o simpatizantes de izquierdas por parte de los rebeldes alzados contra la legalidad republicana. Sus restos han sido ahora recuperados, aunque solo las pruebas de ADN confirmarán su identidad.
33 meneos
 

La aurora boreal de 1938  

[c&p] El 25 de enero de 1938 en plena guerra civil se pudo observar una enorme aurora polar en toda Europa, fue tan intensa que llegó a ser visible incluso desde Andalucía. El día 25 el bombardeo fue de nuevo muy intenso. La moral se vio afectada aquel día por una extraña luminosidad que apareció por El Tibidabo sobre la que se hicieron las más extrañas conjeturas y que resultó ser una aurora boreal, un fenómeno muy raro en aquellas latitudes. Un extraño misticismo se apoderó de la ciudad (*)
30 3 0 K 253
30 3 0 K 253
48 meneos
 

Fuente para negros (1938)  

[c&p] Hoy, dado que por primera vez ha sido elegido un Presidente de los Estados Unidos negro, resulta un buen día para recordarlo. A continuación pueden ver una fuente para negros fotografiada en 1938 en Halifax, North Carolina. Como todo el mundo sabe, la esclavitud quedó abolida en Estados Unidos en 1865 al triunfar los Estados del Norte en la llamada Guerra de Secesión. Después de la Guerra, abolida la esclavitud y garantizada la igualdad de derechos en la Constitución, los estados del Sur promovieron la segregación.
44 4 0 K 169
44 4 0 K 169
197 meneos
 
Niños tratados con luz de arco de carbón (1938)

Niños tratados con luz de arco de carbón (1938)  

Enlos años 30, comenzaron a experimentarse tratamientos contra la tuberculosis de huesos y articulaciones a base de potentes descargas de luz de arco eléctrico (el principio de estos dispositivos era el mismo que se usaba a finales del siglo XIX en los primeros sistemas de alumbrado público eléctrico: lámparas de arco eléctrico con electrodos de carbón que empleaban corriente alterna).
116 81 0 K 575
116 81 0 K 575
1 meneos
 

Si hubiera existido facebook en 1938 …  

22 de junio de 1940: Francia: pésima la foto y sales con una cara de emo... Benito Mussolini: no le hagas caso, es un troll.
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
19 meneos
 

Guía de 1938 para mujeres solteras  

¿Estás soltera? ¿Tienes una cita? Sigue los pasos que te ofrece nuestra guía para mujeres solteras y quedarás la mar de bien con tu hombre. Ya sabes, a él no le gusta que le hagan esperar. Recíbele siempre con una amplia sonrisa...
17 2 0 K 158
17 2 0 K 158
1 meneos
9 clics

Joaquín Leguina presenta el diario inédito escrito por un niño durante la Guerra Civil

La edición, prologada por el propio ex presidente socialista de la Comunidad de Madrid, rescata el testimonio fresco e ingenuo de un niño que pasó la guerra en el Madrid asediado durante la Guerra Civil. El diario que aquel niño escribió en 1938 ha sido casual y felizmente recuperado del archivo familiar bajo el título de "Madrid 1938: diario de un niño en guerra" (SEPHA).
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
9 meneos
40 clics

Franco vs Periodismo: la Ley de Prensa de 1938

Objetivo obligar a los medios a colaborar con el Movimiento. Con esta ley se instaura la censura previa. Todo escrito que directa o indirectamente tendiese a “mermar el prestigio de la Nación o del Régimen”, que entorpeciese “la labor del Gobierno”, y quienes incurrieran en “desobediencia, resistencia pasiva y, en general, las faltas de desvío a las normas dictadas por los servicios competentes en materia de prensa” serian castigados. El Estado puede proponer y obligar a tratar los temas deseados o que más convengan.
« anterior1234540

menéame