edición general

encontrados: 12118, tiempo total: 0.039 segundos rss2
27 meneos
56 clics

El Ibex se desploma un 3,18% y la bolsa griega se anota su mayor caída desde 1987

Las bolsas europeas cierran la sesión con fuertes caídas, lastradas desde la apertura por la bolsa china y más tarde por Grecia, que ha resucitado los temores al caos financiero y los riesgos para el euro con la convocatoria de elecciones anticipadas.
19 meneos
46 clics

Caída en picado de IAG (Iberia) en bolsa tras el cierre de los vuelos a Reino Unido

El consorcio de aerolíneas como Iberia, British Airways o Vueling acusa la oleada de cierres coordinados de decenas de países a los vuelos británicos tras el descubrimiento de la nueva cepa del Covid-19. - Terremoto en las bolsas para los valores turísticos. Las acciones de IAG, el consorcio dueño de Iberia, British Airways y Vueling, han llegado a desplomarse cerca del 20% en la Bolsa de Londres, y permanecieron cerca de media hora bloqueadas por alta volatilidad en la Bolsa de Madrid, después de la oleada de cierres de vuelos desde...
7 meneos
295 clics

Grecia: No os distraigáis con la caída de la Bolsa de Atenas. Mirad la caída del PMI  

Hoy mientras toda la atención se centraba en la anecdótica reapertura de la La Bolsa de Atenas con un descenso del 22,87% después de haber permanecido cinco semanas cerrada como consecuencia de los controles de capital impuestos por el Gobierno griego tras la convocatoria del referéndum. El dato a mirar sobre Grecia se publicaba también esta misma mañana.
6 1 9 K -51 actualidad
6 1 9 K -51 actualidad
39 meneos
 

Solbes: "Lo de ayer ha sido una caida de la bolsa, no de la vivienda"

Solbes, aseguró hoy que la bajada de ayer en la bolsa española responde únicamente a una "corrección importante" de los valores bursátiles de las inmobiliarias y no del sector de la vivienda, "como algunos pretenden extraer en sus conclusiones".
39 0 0 K 286
39 0 0 K 286
18 meneos
 

Gráfica: la caída de las bolsas frente a otros periodos bajistas  

[c&p] El New York Times ha publicado una gráfica interactiva para comparar la reciente caída de los mercados con otros periodos bajistas de los últimos ochenta años. Aunque todo se puede relativizar. En los últimos 30 años ya hemos pasado por situaciones similares en cuatro ocasiones: en 1982, 1987, 1990 y 2002. Visto en: www.ensilicio.com/2008/10/grafica-la-caida-de-las-bolsas-frente-a-otro
17 1 1 K 145
17 1 1 K 145
13 meneos
19 clics

Un gestor de fondos surcoreano se suicida tras las fuertes caídas en bolsa

Un gestor de fondos surcoreano murió hoy en un aparente suicidio relacionado con las grandes pérdidas sufridas en las últimas jornadas en la Bolsa al lanzarse al vacío desde la planta 18 de un edificio de apartamentos, según la policía local.
12 1 0 K 109
12 1 0 K 109
46 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nerviosismo en los mercados provoca masivas caídas en bolsas mundiales

Las acciones tecnológicas han perdido un 20 por ciento en las últimas semanas. Hay angustia en los mercados bursátiles. Dos jornadas de estrepitosas caídas globales dan cuenta de la fragilidad de unos mercados hinchados por la burbuja de crédito. Los precios de los activos no tienen nada que ver con su valor real. Muchas empresas están sobrevaloradas y algunas, como Facebook, se han gastado parte de esos ingresos ficticios. El tsunami puede tener consecuencias devastadoras.
7 meneos
72 clics

Facephi acumula una caída superior al 30% en las últimas seis jornadas en bolsa

Facephi vive su peor racha desde que debutó en bolsa no hace aún ni un mes. La compañía desarrolladora de software de reconocimiento facial acumula una caída superior al 33% en las últimas seis sesiones, contando la de este lunes, después de haber firmado un prometedor inicio en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
1 meneos
28 clics

La caída de la bolsa de valores en China

Ayer, 8 de julio, el Índice Compuesto Shangai se derrumbó un 5,9%. Esto significa que desde el pico alcanzado el 12 de junio pasado la caída es del 32%. Representa una pérdida de capitalización bursátil de 3,5 billones de dólares. Sin embargo, aún se trata de una fracción de lo que ha subido el mercado…
1 0 6 K -78 actualidad
1 0 6 K -78 actualidad
10 meneos
50 clics

Goldman Sachs aconseja cubrirse ante una posible caída de la Bolsa de EE UU

El gigante estadounidense de la inversión ha lanzado una firme advertencia sobre el riesgo de corrección que afronta Wall Street después de la notable subida acumulada este año, que se asienta cada vez más en la fortaleza de un puñado de grandes valores tecnológicos. A medida que crece el riesgo de recesión, Goldman Sachs considera que los inversores deberían cubrir su exposición en renta variable de EE UU ante una posible caída.
10 meneos
427 clics

AMD Ryzen se agota, caída en bolsa y mejorará su rendimiento en juegos

No han pasado ni 24 horas desde el lanzamiento de las CPUs AMD Ryzen 7 y ya podemos hablar de un éxito relativo, Amazon, Fry’s o Newegg, han visto como se ha agotado todo el stock de procesadores Ryzen 7, y todo ello pese a que la compañía anunciaba un stock de 1 millón de procesadores para cubrir una demanda inicial superando así las previsiones de la propia AMD.
15 meneos
48 clics

¿Tiene la culpa Sánchez de la caída de la bolsa y de que suba la prima de riesgo?

El Ibex y la prima de riesgo están sufriendo fundamentalmente por el efecto contagio de la situación en Italia. El bono italiano vivió ayer su peor día en los últimos 25 años. La prima de riesgo de Italia se ha disparado hasta los 300 puntos básicos. Es el miedo a que unas nuevas elecciones puedan dar un triunfo reforzado a los euroescépticos en Italia lo que ha golpeado a los principales mercados europeos. El índice Dax en Alemania ha perdido el 3,6% en los últimos cinco días y al CAC 40 francés ha retrocedido un 3,34% en ese mismo periodo..
7 meneos
38 clics

El 2019 de Liberbank: caída en bolsa del 27%, una fusión fallida y recortes salariales

Liberbank cierra la semana que viene un año que no ha estado exento de curvas para la entidad asturiana. El banco comenzó el ejercicio inmerso en las negociaciones con Unicaja para su fusión, que se vieron frustradas unos meses después, tras los que decidió poner en marcha un recorte salarial de su plantilla para ahorrar costes. A lo largo de este ejercicio, además, Liberbank ha tenido que hacer frente a una situación de bajos tipos de interés que ha lastrado su cotización y la de los grandes bancos, entre los que solamente dos consiguen suman
50 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ibex 35 abre la sesión con una fuerte caída del 3,68% y pierde de nuevo los 10.000 puntos

El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con un fuerte caída del 3,68% (9.03 horas), que situaba al Ibex 35 en el nivel de los 9.970,9 puntos, en una jornada marcada por desplome de la banca y el sector de la construcción. Los inversores se lanzaron hoy a la recogida de beneficios tras la subida histórica de ayer, que impulsó al Ibex por encima del 14% y recuperó en un sólo día todo lo perdido durante la pasada semana.
45 5 5 K 253
45 5 5 K 253
82 meneos
 

Derrumbe en bolsa. Horas bajas para la compañía Vueling que ha multiplicado por cinco sus pérdidas en el primer semestre

Vueling cae en picado en Bolsa tras hacerse público que registró unas pérdidas de 33,72 millones de euros en el primer semestre de 2007, lo que supone multiplicar por cinco su caída frente a los 6,52 millones registrados entre enero y junio de 2006, informó hoy la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
62 20 1 K 441
62 20 1 K 441
7 meneos
 

¿Seguirá el pánico bursátil? Tres razones del desplome

A pesar del paquete de ayuda a Grecia por parte del Eurogrupo y el FMI, el mercado continúa penalizando a la bolsa española. Pero, ¿qué ha pasado realmente?. 1. Rumores en los mercados de bajada de rating de Fitch y Moody's. 2. Rumores acerca de que España habría solicitado ayuda al FMI. 3. Declaraciones contradictorias desde Alemania. La caída de la Bolsa tiene un elevado componente de pánico donde el efecto contagio entre países miembros de la UEM sobrevuela todo el mercado. En julio 2010 vencen más de 20.000 millones de € de deuda española.
5 meneos
7 clics

Las Bolsas asiáticas caen por temores sobre la deuda europea

Las bolsas de valores de Asia han caído como reacción a los temores de que la crisis de la deuda en Europa pueda extenderse a Italia y España. Las pérdidas también se deben a la falta de acuerdo en la clase política estadounidense para elevar la capacidad del endeudamiento del gobierno federal. Los mercados europeos cayeron brúscamente el lunes, temiendo un contagio de los problemas que experimenta Grecia a Italia y España. Los ministros de finanzas de la llamada eurozona dijeron haber acordado medidas para detener la expansión de la crisis.
11 meneos
57 clics

Una apuesta de más de 126.000 millones por la caída de España

No todos pierden si a la economía de España le va mal. De hecho, hay cientos de miles de millones de euros invertidos en productos financieros que beneficiarían a sus propietarios en el caso de que baje la Bolsa española, se dispare la prima de riesgo por nuestra deuda pública o incluso si se produjera una hipotética quiebra del Estado. Son numerosos los productos y derivados que aún permiten ganar cuando el sistema cae o surge el pánico en los mercados.
6 meneos
20 clics

La Bolsa de Madrid sigue en caída libre y se desploma por debajo de los 7.000 puntos

El Ibex 35 despedía la cota psicológica de los 7.000 puntos a media sesión, después de virar al rojo y ceder un 1,33%. La prima de riesgo supera los 420 puntos. El Tesoro logra colocar 2.541 millones de euros en bonos.
5 1 7 K -63
5 1 7 K -63
121 meneos
139 clics

Bankia sufre su peor jornada en Bolsa con una caída de más del 25%

Bankia ha sufrido hoy el mayor desplome desde que empezó a cotizar en Bolsa en verano del año pasado al caer un 25,31%. Los accionistas de Bankia sufrirán posiblemente "una pérdida muy significativa" tras la ampliación de capital de 10.700 millones que el grupo hará para recibir la inyección de fondos que precisa,
110 11 1 K 191
110 11 1 K 191
4 meneos
12 clics

Vuelven las caídas a las bolsas europeas y el Ibex 35 pierde los 8.500 puntos

Wall Street abre siguiendo la estela de pérdidas de los mercados europeos. Y es que los índices permanecen inmersos en un proceso de consolidación. El selectivo de la bolsa española es uno de los que menos cae, pero se mantiene por debajo de los 8.500 puntos. Mientras tanto, la prima de riesgo sube y se acerca a los 290 puntos.
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63
13 meneos
19 clics

Los bancos caen en bolsa casi el 5 % tras anuncio de impuesto extraordinario

Los bancos han caído de media este martes cerca del 5 % después del anuncio hecho por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un impuesto extraordinario para las entidades financieras que se aplicará durante dos años y que permitirá recaudar 1.500 millones por cada ejercicio, según datos del mercado.
8 meneos
80 clics

Bankia, bajo presión en plena caída: ya está prestado el 4,6% del capital

Bankia pasa por su peor momento en bolsa. Tras quince sesiones consecutivas clavada en la cota de los 3 euros, la cotización perdió este soporte el pasado martes y ayer marcó un nuevo mínimo histórico en los 2,94 euros por acción. Al mismo tiempo, en los tres últimos días el número de valores prestados sobre el banco que preside Rodrigo Rato se ha disparado desde los 70,3 hasta los
19 meneos
25 clics

El Ibex cae un 2,6%, pierde los 6.500 puntos

El Ibex 35 está acelerando su caída en el último tramo de la sesión hasta el 2,6% y pierde los 6.500 puntos lastrado por el sector bancario y los grandes valores. Por su parte la prima de riesgo de España rebotaba y alcanza los 560 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 6,8%. Bankia lideraba los recortes de los valores bancarios, con un descenso del 4,7%, seguido de Bankinter (-3,66%), Santander (-3,47%) y BBVA (-3,46%). La mayor caída era para FCC (-7,39%).
17 2 0 K 160
17 2 0 K 160
6 meneos
 

This is The End…my only Friend The End

Los acontecimientos son tan rápidos y devastadores, que cuesta saber a lo que nos enfrentamos y no caer en estado se shock. Dejando de lado las caídas de bolsa y sin saber cómo están las cosas por EEUU de primera mano, en España, donde podemos palpar el terreno, la verdad es que se dan las condicione para que caer en una gran depresión económica, si ya se que no está muy bien decirlo, pero es que a los males de la burbuja inmobiliaria, y a falta de una industria competitiva, el cerrajón de crédito está estrangulando a miles de e
« anterior1234540

menéame