edición general

encontrados: 5808, tiempo total: 0.021 segundos rss2
28 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los comunistas me encerraron en un campo de concentración por escribir poesía"

Como Nikola Dafinov y Bojidar Vitanov, supervivientes del campo de concentración de Lovech, Petko Ogoiski ha accedido a contar los horrores sufridos en el campo de concentración de Belene. Con 19 años, Ogoiski se convirtió en "enemigo ideológico" del régimen por escribir poesía."En mis poemas hablaba de la necesidad de libertad, tolerancia y democracia, los comunistas me arrestaron porque, según ellos, eran valores burgueses".Ogoiski pagó un precio muy alto por su poesía "burguesa": fue encarcelado en 6 prisiones y en un campo de concentración
25 3 12 K 173
25 3 12 K 173
104 meneos
114 clics

El alcalde de Torremolinos (PP) dice que allí nunca hubo un campo de concentración, sino “de internamiento”

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes (PP), ha asegurado esta mañana en el pleno municipal que "en el Cortijo del Moro hubo un campo de internamiento, no de concentración (...). Y un campo de internamiento no tiene nada que ver con un campo de concentración".
19 meneos
59 clics

Hallan en Rusia los restos de 500 personas en un campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial

Activistas de un grupo de memoria histórica militar han desenterrado una fosa común con los restos de 500 soviéticos en lo que era un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En los tiempos de guerra, en el lugar de las excavaciones se situaba el campo de concentración Dulag-191, donde murieron más de 8.500 personas. A los reclusos en los campos no les daban de comer, a los niños se les permitía pedir limosna y también estaba permitido pasar recados. En los campos había muchos enfermos, pero no había asistencia médica.
18 meneos
123 clics

Campo de Concentración vs Campo de Exterminio

Desde 1933 en que el primer campo de concentración fue abierto en un suburbio de Munich, Dachau, hasta que el último fue liberado en 1945, se calcula que más de diez millones de personas murieron en alguna de estas enormes prisiones. Así mismo, y a pesar de que normalmente se habla de una veintena de campos de exterminio entre los que destacaron Auschwitz, Belzec, Treblinka y Sobibor, más de 20.000 campos en sus diferentes modalidades han sido contabilizados, muchos de ellos sub-campos de las instalaciones principales.
583 meneos
4837 clics
Campos de concentración, la historia olvidada de España

Campos de concentración, la historia olvidada de España

Una vez terminada la Guerra Civil española, miles de prisioneros políticos fueron recluidos en las cárceles de los ‘vencedores’, donde las autoridades franquistas aplicaron métodos copiados de los campos de exterminio de la Alemania nazi. En torno a unos 250.000 prisioneros murieron en alguno de los más de 100 campos de concentración que existieron en España durante los primeros años del franquismo. Esta Historia ‘olvidada’ es estudiada por el especialista español en campos de concentración, David Serrano Blanquer. Vía goo.gl/e1ur1
245 338 0 K 515
245 338 0 K 515
723 meneos
1576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Franco creó 300 campos de concentración en España, un 50% más de lo calculado hasta ahora

Franco creó 300 campos de concentración en España, un 50% más de lo calculado hasta ahora

Franco creó en España un centenar más de campos de concentración de los que se creía hasta ahora. Una investigación del periodista Carlos Hernández plasmada en su libro Los campos de concentración de Franco documenta 296 en total, a partir sobre todo de la apertura de nuevos archivos municipales y militares. Por los campos pasaron entre 700.000 y un millón de españoles que sufrieron "el hambre, las torturas, las enfermedades y la muerte", la mayoría de ellos además fueron trabajadores forzosos en batallones de esclavos.
3 meneos
81 clics

Los liberadores americanos torturaron salvajemente a los verdugos nazis de los campos de concentración

La carta de un médico presente en la liberación de Dachau desvelado la barbarie contra los miembros de las SS Los liberadores americanos torturaron salvajemente a los verdugos nazis de los campos de concentración La llegada de los norteamericanos y soviéticos, traumatizados al ver los montones de cadáveres famélicos, desató otra violencia. Este 2015 está siendo un año de tristes aniversarios en lo que a campos de concentración se refiere-. No es para menos pues, hace más de siete décadas, los soldados aliados liberaron una ingente cantidad d
3 0 3 K -9 actualidad
3 0 3 K -9 actualidad
13 meneos
70 clics

Lo que fue un campo de concentración se convertirá en un complejo turístico de lujo

Montenegro ha aprobado un plan para transformar una fortaleza que sirvió como campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. La fortaleza de Mamula, que se ubica en una pequeña isla deshabitada conocida como Mamula o Lastavica, en el mar Adriático, fue construida a mediados del siglo XIX por el general austrohúngaro Lazar Mamula para defender la región. Sin embargo, es más conocida porque, durante la Segunda Guerra Mundial, el dictador italiano Benito Mussolini utilizó el lugar como campo de concentración.
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Milanés: "En la Cuba revolucionaria hubo campos de concentración"

El cantante cubano Pablo Milanés describe su paso por las Unidades Militares de Ayuda a la Producción entre 1965 y 1967: "Fue condenar a miles de jóvenes a campos de concentración simplemente porque pensaban libremente, ni siquiera porque pensaban lo contrario, sino porque eran librepensadores y tenían opiniones. Fue un asunto muy muy oscuro de la historia de la Cuba revolucionaria. Fueron 50 mil jóvenes los que estuvieron en los campos de concentración, y entre ellos yo también." A pesar de ello se declara "revolucionario".
3 meneos
6 clics

Madrid instalará 'Stolpersteine': piedras que homenajean a las víctimas de los campos de concentración nazis

El Ayuntamiento de Madrid instalará en la ciudad de Madrid las Stolpersteine, pequeñas piedras que se ponen en el suelo en recuerdo a las personas que sufrieron el horror de los campos de concentración nazis. El Consistorio ha anunciado la colocación, en un primer momento, de una decena de estas piedras aunque la idea es poder colocar una de estas stolpersteine por cada uno de las 449 madrileños que pasaron por los campos de concentración nazis
2 1 1 K 15 actualidad
2 1 1 K 15 actualidad
114 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir 99 años marcado por el horror de los campos de concentración franquistas: "El hambre no se olvida nunca"  

"La noche era lo peor: quien no se quitaba piojos estaba cantando, chalado", relata Agustín López, uno de los pocos supervivientes de los campos de concentración franquistas. El actual colegio público Miguel de Unamuno fue utilizado durante los primeros años del franquismo como campo de concentración. Ahora tiene 99 años, pero Agustín López no había vuelto al lugar en el que estuvo prisionero durante la dictadura de Franco. El superviviente cree que no en España no se habla del tema porque "no interesa mucho, la gente piensa que es mentira"
35 meneos
139 clics

No, el Gobierno no está ‘construyendo campos de concentración para asintomáticos y disidentes’ en Orihuela

"El gobierno de España construye campos de concentración en las proximidades de Albatera con Orihuela (Alicante), se llama La Matanza”. Con esta afirmación se difunde un contenido por blogs, webs y canales de Telegram. Quienes lo comparten aseguran que el Gobierno destinará 350 millones de euros a la construcción de “campos de concentración” para “asintomáticos, despiertos, disidentes, indigentes, y fachas” en La Matanza, una pedanía del municipio de Orihuela (Alicante). Pero se trata de un bulo.
17 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los otros campos de concentración

Estados Unidos tenía campos de concentración menos conocidos que los campos nazis, donde encerraron a miles de japoamericanos. Más de 120.000 japoneses en el continente americano fueron perseguidos y desplazados a campos de reubicación durante la Segunda Guerra Mundial.
55 meneos
65 clics

Winzer, el nazi que diseñó los campos de concentración de Franco

En 1940, Heinrich Himmler −jefe de la terrorífica Gestapo de Hitler−, visitó España. Colocó a Winzer al frente de los campos de concentración franquistas. Winzer no solo colaboró con Franco en el diseño y la dirección de los campos españoles, siguiendo el modelo de los centros de exterminio nazis, sino que también instruyó a la policía secreta franquista en tareas de investigación, represión y tortura. Sus “lecciones policiales” sirvieron para represaliar a miles de republicanos y refugiados en el Campo de Concentración de Miranda del Ebro
5 meneos
59 clics

Los campos de concentración y exterminio de los nazis

La verdadera proliferación de los campos tiene lugar a finales del 38 y sobre todo a partir del estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939. El número de prisioneros aumentó con la detención de judíos, gitanos, polacos, homosexuales, personas con discapacidad o prisioneros de guerra. Aquí recogemos algunos de los campos de concentración más importantes. Hubo más de 15.000 campos.
14 meneos
254 clics

El campo de concentración de Miranda del Ebro: de supervisores SS a prisioneros nazis

El campo de concentración de Miranda del Ebro fue construido a imagen y semejanza de los campos alemanes, contando con el asesoramiento y la supervisión de la Gestapo. Durante la segunda guerra mundial fue la prisión de unos 15.000 extranjeros entre los que figuran numerosos judíos que escaparon por los Pirineos de la persecución, miembros de la resistencia, aviadores derribados, náufragos y espías de las potencias aliadas. Paradójicamente la derrota del III Reich llevó tras sus alambradas a muchos nazis y colaboracionistas. Incluye fotografías
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
9 meneos
44 clics

Se abre el primer campo de concentración para inmigrantes en Grecia

Esta semana ha sido inaugurado el primer campo de reclusión para inmigrantes en Grecia.Se encuentra en el pueblo de Amygdaleza, en la provincia de Atenas. El domingo pasado se trasladaron 56 inmigrantes y durante la semana otros 220, los cuales están alojados en contenedores y están siendo vigilados 24 horas al día. El gobierno ha anunciado la instalación de 30 campos de concentración para inmigrantes en todo el estado griego. Estos establecimientos son llamados eufemísticamente por los medios "centros cerrados de hospitalidad" [...]
8 1 11 K -58
8 1 11 K -58
506 meneos
1997 clics

Descubren una placa conmemorativa en un campo de concentración de republicanos al final de la Guerra Civil

La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha descubierto este lunes una placa conmemorativa del denominado 'Campo de los Almendros", donde se creó un campo de concentración de republicanos al final de la Guerra Civil. "Los datos en torno a este lugar nos sobrecogen: 40.000 personas apresadas, hombres, mujeres y niños, más de dos mil muertos o desaparecidos, hambruna, enfermedad, delaciones, venganzas, 'sacas públicas' y tiros en la nuca", ha rememorado Castedo.
210 296 3 K 636
210 296 3 K 636
59 meneos
268 clics

Un arqueólogo desentierra las atrocidades de un campo de concentración nazi apenas conocido

El israelí Yoram Haimi ha encontrado el lugar en el que se hallaban las cámaras de gas del campo de Sobibor, además de multitud de pertenencias de los asesinados. Este campo de concentración, es sin duda uno de los ejemplos más claros de la denominada como "Solución final", y que comprendía el asesinato de millones de judíos. Este lugar era también conocido como uno de los centros de exterminio nazi al que ni siquiera se molestaron en crear una falsa imagen de cárcel, como hacían con otros lugares. Estaba edificado exclusivamente para matar.
53 6 0 K 225
53 6 0 K 225
14 meneos
93 clics

El campo de concentración más antiguo

TweetEn algunos foros de militaria en internet suele discutirse acerca de quién inventó los campos de concentración. Es un tema peliagudo, pues implica un gran peso ideológico y político. A nadie le gusta reconocer que su abuelo fue un bestia. Por ello, los partidarios del nazismo intentan remitir la culpa de la invención a los ingleses, durante la Guerra de los Boers. Y como es natural, los británicos alegan que los españoles ya habíamos creado “campos de reconcentrados” en la Guerra de Cuba de 1898.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
6 meneos
433 clics

Difunden impactantes imágenes de campo de concentración nazi

Impactantes imágenes nunca antes vistas del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen (Alemania) han sido difundidas 70 años después que las tropas británicas liberaran este infame campo de exterminio.
5 meneos
81 clics

Así son las escuelas para "reformar" niños en los campos de concentración en Corea del Norte

En los campos de concentración de Corea del Norte hay escuelas: como el castigo por lo que Pyongyang considera crímenes políticos se extiende a tres generaciones, es habitual que lleguen niños, o que nazcan en cautiverio. "¡Tienen que lavar los pecados de sus madres y sus padres, así que trabajen duro!", dijo el maestro principal del Campo 14 —Kaechon— a Shin Dong-hyuk.
4 1 8 K -25 actualidad
4 1 8 K -25 actualidad
23 meneos
243 clics

"Amor y horror nazi": 7 entrañables historias de amor prohibido en los campos de concentración

Un oficial nazi que se enamora de una prisionera judía y le salva la vida. Dos prisioneros judíos que se ven por primera vez a través de la alambrada de un campo de concentración y terminan casándose. Son algunas de las 7 aventuras amorosas que tuvieron lugar en escenarios tan terribles como el campo de exterminio de Auschwitz que recopila la escritora y periodista española Mónica G. Álvarez en su nuevo libro "Amor y Horror Nazi. Historias reales en los campos de concentración".
422 meneos
2983 clics
Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Trece campos de concentración y cerca de una treintena de unidades de trabajos forzados se ubicaron en territorio cordobés hasta 1942. El mítico humorista pasó días de terror y hambre como preso en el campo del municipio cordobés de Valsequillo.
151 271 5 K 284 cultura
151 271 5 K 284 cultura
21 meneos
32 clics

La lista de españoles muertos en los campos de concentración nazis es provisional: 700 nombres, pendientes

Los nombres, apellidos y fechas de nacimiento, de defunción y lugares de procedencia de 4.427 españoles que terminaron sus días en los campos de concentración nazis de Mauthausen y Gusen has sido publicados en el BOE tras ocho décadas sin reconocimiento. Sin embargo, se trata solo de un listado provisional en el que faltan los fallecidos en otros campos. La Asociación de Amical de Mauthausen, que trabaja con el Ministerio de Justicia, publicará próximamente una lista actualizada con 693 nombres más.
« anterior1234540

menéame