edición general

encontrados: 4662, tiempo total: 0.064 segundos rss2
16 meneos
59 clics

Milei, insensible ante la ley para tratar cardiopatías congénitas en bebés  

Javier Milei se ve envuelto en una nueva polémica tras rechazar el proyecto de ley para ampliar el Programa de Cardiopatías Congénitas que se aprobó recientemente en la Cámara de Diputados. Según explicó, votó en contra "en función del ideario liberal". "Implica más presencia del Estado interfiriendo en la vida de los individuos e implica más gastos. Eso no funciona así", justificó en diálogo con Diego Sehinkman. Asimismo, insistió en que el bloque de La Libertad Avanza, el único que rechazó el proyecto, "votó en función del ideario liberal".
11 meneos
122 clics

Lo que casi nadie sabe de Carme Chacón

Lo que casi todos saben: Carme Chacón es ministra de Defensa, dirigente del PSOE y persona de confianza de José Luis Rodríguez Zapatero. Lo que casi nadie sabe: sufre cardiopatía congénita. Lo que todos deberían saber: que pese a su dolencia, vive la vida en total plenitud. "Hay 100.000 personas en España que sufren cardiopatía congénita y viven una vida normal. Dos de cada mil niños que nacen en España, nacen con cardiopatía. Yo soy una de esas personas".
10 1 3 K 73
10 1 3 K 73
4 meneos
18 clics

Carme Chacón habla sobre su cardiopatía en el Día internacional de las cardiopatías congénitas

Coincidiendo con la celebración del Día internacional de las cardiopatías congénitas, Carme Chacón ha apoyado la causa y explicado su experiencia, ya que la ministra de defensa es una de las 100.000 personas en España que padece esta enfermedad. "Esta campaña quiere ayudar a pacientes y familiares a comprender que se puede llevar una vida plena", ha señalado la Ministra, quien ha jugado al baloncesto durante varios años.
3 1 5 K -55
3 1 5 K -55
6 meneos
 

El 85% de los niños que nacen con una cardiopatía congénita llega a la edad adulta

En España, nacen al año unos 4.000 niños con una lesión de corazón. Afortunadamente, los avances médicos han logrado que, en la actualidad, un 85% de estos niños llegue a la edad adulta, gracias al diagnóstico prenatal y a los tratamientos posteriores, cada vez más precisos y menos agresivos. En los años 80, la cifra de supervivencia era de sólo un 20%, según ha informado en un comunicado la Fundación Menudos Corazones con motivo de la celebración del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, el próximo domingo 14 de febrero.
17 meneos
59 clics

Metformina aumenta riesgo de malformaciones congénitas

La metformina, uno de los medicamentos para la diabetes tipo 2 más recetados del mundo, podría aumentar el riesgo de malformaciones congénitas en los hijos de pacientes varones que lo tomaban antes de que los bebés fueran concebidos.

paper: www.acpjournals.org/doi/10.7326/M21-4389
21 meneos
26 clics

Un hallazgo sorprendente: el primer latido del feto se produce solo 16 días después de la concepción

Dicho estudio ha sido financiado por la Fundación Británica del Corazón (BHF) y se ha realizado en la Universidad de Oxford. El objetivo de la investigación es tratar de entender cómo se desarrolla el corazón al principio de todo, qué cambios químicos y físicos se producen para iniciar la actividad eléctrica y qué posibles fallos en ese proceso pueden derivar en una futura patología cardíaca.
11 meneos
46 clics

Hito de la medicina

Es el primer trasplante cardíaco neonatal AB0 incompatible que se realiza tras asistolia controlada en el mundo y se ha realizado en España.
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho años después, especialistas de IVI siguen consiguiendo que nazcan bebés libres de enfermedades congénitas

Fue en 2002 cuando IVI consiguió, a través del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), que naciera, por primera vez en España, un bebé sano, cuyos padres eran portadores de fibrosis quística. Hoy, ocho años después, son varias las familias que se han beneficiado de esta técnica, que permite analizar los embriones a los tres días de su fecundación antes de que sean transferidos a la madre con el fin de implantar únicamente los que están sanos.
3 1 5 K -35
3 1 5 K -35
6 meneos
9 clics

El humo del tabaco, vinculado con defectos congénitos en bebés

Las mujeres que son fumadoras pasivas durante el embarazo tienen más posibilidades de que el bebé nazca muerto o con defectos congénitos, según un estudio. La muerte del feto fue un 23% más habitual en mujeres que viven o trabajan con fumadores, mientras que los defectos congénitos lo fueron en un 13%, según un informe publicado en la revista Pediatrics.
9 meneos
 

Nacer con una cardiopatía ya no es tan grave

[c&p] Hace aproximadamente medio siglo poco podía hacerse por los bebés con una cardiopatía congénita -cualquier defecto cardiaco con el que se nace-. Ahora, gracias a los adelantos tecnológicos y quirúrgicos, los pequeños pueden ser diagnosticados y tratados desde el alumbramiento o incluso, de forma excepcional, dentro del útero. El mensaje es de esperanza. Entre 25 y 75 personas de cada 1.000 sufren una de las 200 clases de cardiopatías congénitas descritas. En el caso de los recién nacidos, la cifra se sitúa en un 1% ...
349 meneos
 

Logran reprogramar por vez primera células madre con tejido de corazón humano para ayudar al tratamiento de cardiopatías

Científicos españoles han empleado células adultas procedentes de corazón humano logrando que células madre obtenidas de tejido adiposo se conviertan en cardiomiocitos, En concreto, han logrado 'reprogramar' células madre adultas, teniendo potenciales implicaciones terapéuticas para el tratamiento de cardiopatías. Aislaron las células madre humanas adultas a través de lipoaspirado. Después, fueron transitoriamente permeabilizadas y expuestas al extracto celular de aurícula humana, tras lo cual las células se recuperaban en el cultivo.
162 187 1 K 634
162 187 1 K 634
6 meneos
11 clics

Descubiertas nuevas pistas del origen genético de la cardiopatía isquémica

Un estudio internacional con la participación de profesionales del Instituto de Investigación Hospital del Mar de Barcelona (Imim) ha identificado un total de 13 nuevas características genéticas asociadas a esta enfermedad. El trabajo, que se publica online en la revista Nature Genetics, identifica 13 nuevos loci o zonas del ADN asociadas con el riesgo de presentar cardiopatía isquémica, lo que los profanos llamamos infarto de miocardio o angina de pecho.
11 meneos
9 clics

Los políticos tienen más probabilidades de sufrir una cardiopatía

La Fundación Española del Corazón (FEC) ha advertido de que "los políticos tiene más probabilidades de sufrir una cardiopatía que el resto de la población". Esta afirmación se concluye de diversos estudios como el 'Interheart', que explican que "el estrés psicológico provocado por una campaña electoral aumenta considerablemente el riesgo de padecer enfermedad coronaria, isquemia cardiaca o accidente cerebrovascular".
11 0 0 K 114
11 0 0 K 114
3 meneos
9 clics

Pegalajar reúne fondos para ayudar a dos niños con cardiopatías

Aquejados de severas cardiopatías, los dos serán operados la próxima semana en Córdoba a corazón abierto. Sin recursos para la estancia, los vecinos reúnen dinero para ayudarles. José, de tres años, y Fernando, un bebé que, a sus nueve meses, ya le ha ganado varias veces la partida a la muerte.
10 meneos
14 clics

Los especialistas alertan que trasladar a niños con cardiopatías arriesga su vida

"El traslado de los niños con cardiopatías congénitas a otros hospitales de la Península pone en riesgo su vida". Así lo aseguró ayer el jefe de Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Materno Infantil, Pedro Suárez.
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
21 meneos
31 clics

Un joven afectado de cardiopatía congénita quiere llevar su caso al Congreso de los Diputados

La familia de Marcos Carribero, joven jerezano afectado por una “cardiopatía congénita”, ha lanzado una acción a nivel estatal con el objetivo es que los políticos del Congreso de los Diputados atiendan y tomen el compromiso real de investigar y facilitar medios para tratar su caso.
16 meneos
25 clics

Condenan al Sergas por la muerte de un coruñés que esperaba operarse de una cardiopatía

La Sección 1 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza (TSXG) ha ratificado la condena a la aseguradora del Sergas, Segurcaixa Adeslas, por la muerte de un paciente de 75 años en lista de espera para operarse de una cardiopatía, al apreciar "mala praxis" por no agilizarse la intervención pese a empeorar su estado.
15 meneos
17 clics

Nueva prueba de que ácido fólico evita malformaciones congénitas

Un nuevo estudio demuestra que la frecuencia en Carolina del Sur de espina bífida y otras malformaciones congénitas disminuyó significativamente luego de que más mujeres comenzaron a tomar ácido fólico. Los bebés nacidos siempre tuvieron una frecuencia más alta de esos defectos que el resto de los recién nacidos de EEUU. Pero, durante el estudio, la tasa de defectos del tubo neural "aislados" (sin otra malformación congénita) se redujo de 1,4 de cada 1.000 partos y muertes fetales a 0,6 de cada 1.000.
13 2 0 K 150
13 2 0 K 150
13 meneos
45 clics

Ciertos antibióticos pueden incrementar el riesgo de defectos congénitos

Un amplio estudio publicado en British Journal of Clinical Pharmacology encontró que ciertos antibióticos tomados durante el embarazo pueden elevar el riesgo de defectos congénitos. Los investigadores canadienses le dieron seguimiento a 139.938 madres de bebés nacidos en Quebec entre 1998 y 2008, rastreando su uso de antibióticos durante el primer trimestre y los defectos congénitos de sus bebés a lo largo del primer año de vida.
24 meneos
 

Romper un corazón para hacerlo de nuevo

Cristina nació, como dos de cada 1.000 niños, con las arterias y los ventrículos cambiados de lugar, una dolencia que se conoce como cardiopatía congénita. Esta anomalía hacía que su sangre tuviera menos oxígeno y, debido a ello, sus manos y rostro adoptaran una coloración azul.
21 3 0 K 188
21 3 0 K 188
18 meneos
 

Operan de cardiopatía por 1º vez en España a bebé prematura con el corazón del tamaño de una castaña

El Hospital Universitario La Fe de Valencia ha operado con éxito y por primera vez en España a una niña prematura, con sólo 31 semanas de vida y que pesa 1.375 gramos de peso, que presentaba una cardiopatía congénita grave. Uno de los cirujanos lo ha resumido así: "Operar un corazón del tamaño de una castaña".
16 2 0 K 196
16 2 0 K 196
13 meneos
 

La empresa gallega Health in Code desarrolla un sistema para avanzar en el diagnóstico de cardiopatías genéticas

La empresa gallega Health in Code, de A Coruña, desarrolla un sistema para avanzar en el diagnóstico de cardiopatías genéticas, según informó la consellería de Innovación e Industria, quien aportó una ayuda de 126.058 euros a través del programa de Biotecnología, Tecnología Farmacéutica y Ciencias de la Salud del Plan Galego de I+D+i. Health in Code es una plataforma en la que están registradas las mutaciones genéticas que provocan determinadas enfermedades cardiológicas.
12 1 0 K 121
12 1 0 K 121
3 meneos
1 clics

Iniciadas jornadas sensibilización de la ACB ante cardiopatías congénitas

El encuentro entre el Regal FC Barcelona y el Bizkaia Bilbao Basket ha abierto la jornada ACB dedicada a las Cardiopatías Congénitas. Un fin de semana que tendrá al baloncesto español como estandarte en la divulgación de esta iniciativa que impulsa la Ministra de Defensa, Carme Chacón, que ha querido tener al deporte de la canasta a su lado en la difusión de esta patología.
5 meneos
16 clics

Descifran proteína que causa cardiopatías

Por primera vez científicos de distintas partes del mundo describieron la localización y posible funcionamiento de una proteína vinculada con enfermedades del corazón y del músculo esquelético. Las alteraciones o cambios en la información genética de los seres vivos, denominadas mutaciones, se asocian a ciertas enfermedades. El mal funcionamiento de esta proteína también se vincula con la artrogriposis distal tipo 1, enfermedad del músculo esquelético que compromete el movimiento normal de las extremidades.
10 meneos
95 clics

El negro que salvaba la vida de los niños azules: fístula de Thomas-Blalock-Taussig

Si sabes lo que es una fístula de Blalock-Taussig y no eres sanitario es que a alguien cercano a tí le ha pasado algo malo a nivel cardiaco, ya que se trata de una intervención de cirugía cardiovascular por la que de forma temporal se intenta llevar más sangre a nivel pulmonar, debido a que un defecto cardiaco no lo permite. Es una cirugía paliativa hasta el tratamiento definitivo de la cardiopatía de la que se trate (atresia pulmonar, tetralogía de Fallot,etc), que es de las determinadas cardiopatías cianóticas...
« anterior1234540

menéame