edición general

encontrados: 936, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
160 clics

A veces los ríos cambian su cauce de repente, causado enormes catástrofes. Está pasando cada vez más

El 18 de agosto de 2008 el Kosi, un río nepalí cuatro veces más caudaloso que el Ebro, cambió su cauce de repente. El recuento oficial habla de 42 muertes, cientos de personas arrastradas por la corriente y más de tres millones de personas desplazadas. Es una bestialidad, sí; pero todo parece indicar que es un cálculo conservador porque nadie ha podido cuantificar con precisión lo que conllevó aquel infierno. Se trata de la avulsión reciente más conocida del mundo, pero no es la única y, desde luego, no será la última. Ese es el problema.
6 meneos
37 clics

Cañas y vegetación invaden barrancos y ríos a un mes para que empiece el otoño

Cañas de varios metros de altura crecen sin control por cauces de ríos y barrancos de la Comunitat. Esos mismos por los que debe fluir sin obstáculos el agua de las lluvias torrenciales que suelen azotar el litoral mediterráneo tras el verano, la conocida como gota fría. A falta de un mes para que comience el otoño, la vegetación invade el terreno y dificulta la evacuación en caso de avenidas.
375 meneos
1989 clics
La tragedia de Sant Llorenç podría haberse evitado cumpliendo la ley

La tragedia de Sant Llorenç podría haberse evitado cumpliendo la ley

Ecologistas en Acción consiguió incluir en la legislación, a través del artículo 28 de la Ley del Plan Hidrológico Nacional, la obligatoriedad de eliminar todas las construcciones que hubiera tanto en cauces como en zonas de alto riesgo de inundación. Sin embargo, y a pesar de que este artículo lleva en vigor en España desde hace 17 años, las diferentes administraciones no lo han aplicado, y han permitido que se siga construyendo en estas zonas, por lo que el riesgo de que sucesos como el de Sant Llorenç se repitan en otros lugares.
704 meneos
13856 clics
Por qué no hay que limpiar los ríos

Por qué no hay que limpiar los ríos

Cada vez que asistimos a la crecida de un río emergen las voces de los habitantes ribereños −alcaldes, agricultores y cualquier persona de la calle− reclamando la “limpieza” del cauce y asegurando, además sin ningún género de duda por su parte, que la inundación está siendo grave “por culpa de que el río no está limpio”. Esta interpretación popular de los hechos, tan errónea como abrumadoramente unánime, resulta muy llamativa y se manifiesta en ríos grandes y pequeños y en cualquier rincón de la Península. Los medios de comunicación, además,
10 meneos
41 clics

La polución por nutrientes daña los cauces de manera insospechada

La contaminación de nutrientes causa una pérdida significativa de carbono derivado de los bosques en ecosistemas fluviales, reduciendo la capacidad de los...
7 meneos
11 clics

La Asociación Cauces continúa vulnerando los derechos más básicos gracias a las externalización

Ya hace algún tiempo denunciábamos las precarias condiciones que tienen que soportar tanto los/as trabajadores/as como los/as usuarios/as y el personal de prácticas de la Asociación Cauces. (ahora Fundación Cauces). Todos relacionado con la problemática que genera las privatizaciones y las externalizaciones en los servicios públicos (en este caso la Agencia Antidroga) y como asociaciones parásitas como la Fundación Cauces quieren rapiñar para que unos pocas puedan vivir de lucrarse de la miseria
3 meneos
7 clics

La Confederación Hidrográfica del Guadiana repara el cauce del río Azuer a su paso por Daimiel

El cauce del río Azuer a su paso por el término municipal de Daimiel, está siendo reparado por operarios de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Las intensas lluvias de 2010 y 2011 provocaron la rotura del cauce y la consiguiente inundación de terrenos anexos formando lagunas artificiales en las hoyas realizadas para construir la autovía A-43.
9 meneos
20 clics

Enfrentamientos entre ejército colombiano e indígenas de Cauca  

Luchan por conseguir la salida de la fuerza pública y de la guerrilla de sus territorios. Están cansados de los combates en la región.Desde hace dos semanas, el ejército y las FARC se enfrentan en Cauca, pero el conflicto se ha agravado con la intervención de los indígenas de la zona.Cientos de nativos armados con machetes y piedras obligaron a 200 militares y policías a abandonar el municipio de Toribio , en Cauca.Antidisturbios y soldados colombianos reaccionaron con gases enfrentándose a los indígenas allí instalados.
6 meneos
13 clics

Una marea no tiene cauce. O mejor: desbordar los “cauces democráticos"

Después de cada acto de boicot de la ciudadanía (ya sea en su vertiente de trabajadores, parados, sin techo, estudiantes, inmigrantes, mujeres, …) a un acto público de un miembro notable del Gobierno, los medios liberales y demócratas corren a calificar tal acción como “fascista”, “antidemocrática”, “deleznable”, y toda una serie de epítetos que en los manuales de estilo de estos medios solo son aplicables a quien protesta, y no a quien Gobierna. En el mejor de los casos, el periodista condescendiente con la izquierda...
35 meneos
30 clics

40 indígenas heridos y 2 muertos deja primera jornada de represión del ESMAD en el Norte del Cauca (Colombia)

Más de 5000 indígenas habitantes del Norte del Cauca se encuentran desde esta semana en un proceso de liberación de la Madre Tierra en 6500 hectáreas, ubicadas en Miranda, Corinto y Santader de Quilichao, tierras usadas como productoras de caña para los ingenios del Valle del Cauca. Los indígenas afirman que durante 6 meses han esperado que el gobierno cumpla lo que prometió en torno a la asignación de tierras para las comunidades indígenas, asignación que asciende a las 20 mil hectáreas.
265 meneos
5529 clics
València quiere volver a tener río: así es el proyecto para el nuevo cauce

València quiere volver a tener río: así es el proyecto para el nuevo cauce

La ciudad de València nació hace más de 2.000 años en una isla fluvial. Dos milenios después, la ciudad no tiene río. No tiene ni desembocadura. Sólo una franja que como una cicatriz parte en dos la metrópoli y su extrarradio, y que irónicamente se denomina como nuevo cauce. Irónicamente porque no es un cauce de un río sino un desagüe; mastodóntico, pero desagüe.
291 meneos
1038 clics
No, el gobierno regional de Murcia no cambia la ley “para volver a edificar en cauces”

No, el gobierno regional de Murcia no cambia la ley “para volver a edificar en cauces”

El titular del artículo de ElConfidencial.com omite que la antigua franja de protección de 100m se sustituirá por la más amplia protección de la cartografía de zonas inundables (rel: menea.me/1wb5q). Con sólo leer el subtítulo (“la norma hasta ahora vigente prevé proteger una banda de suelo de hasta 100 metros a cada lado de los cauces; la nueva redacción elimina esta protección”) ya queda clara la intención de manipular del periodista: no es lo mismo el cauce que la llamada "zona de policía".
21 meneos
18 clics

Asesinaron a un reconocido líder indígena en el norte del Cauca

Autoridades denunciaron el asesinato del mayor indígena del pueblo Nasa, perteneciente al resguardo Las Delicias en el norte del Cauca [Colombia], Marcos Camayo Güetio. De acuerdo con el Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos, el comunero fue ultimado por hombres armados que se movilizaban en motocicleta cuando se encontraba en su parcela del sector de La Cabaña en Buenos Aires, norte del Cauca. La víctima se había desempeñado como gobernador indígena en dos oportunidades y como coordinador político del tejido de salud.
16 meneos
 

Sólo 40 centímetros de muro de hormigón separan el viejo cauce de una nueva riada

La conexión entre el cauce antiguo del Turia y la Solución Sur en Quart de Poblet se ha confirmado como el punto más vulnerable del plan de defensa de Valencia contra las avenidas del Turia que surgió de la riada de 1957. Así lo confirman los estudios que realiza la consultoría Ayesa por encargo del Ministerio de Medio Ambiente.
11 5 0 K 100
11 5 0 K 100
14 meneos
 

El ayuntamiento de Valencia busca a un inmigrante para multarle con 750 euros por dormir en el cauce

El Ayuntamiento de Valencia busca a un inmigrante para imponerle una sanción de 750 euros por acampar y dormir en el viejo cauce del rio Turia, en aplicación de la ordenanza municipal de Parques y Jardines que prohibe acampar e instalar tiendas de campaña o vehículos habilitados para ese fin así como establecerse permanentemente
12 2 1 K 97
12 2 1 K 97
1 meneos
6 clics

La Junta demoró la limpieza del cauce del río Antas para estudiar un humedal | Andalucía

La Junta demoró limpiar el cauce del río Antas El Ayuntamiento llevaba más de un año pidiendo que se limpiara el cauce del Antas, pero Medio Ambiente quería realizar un estudio.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
28 meneos
52 clics

Carro bomba en Inzá, Cauca, deja 7 personas muertas y más de 40 heridos

Siete personas muertas, entre ellas cinco militares, y al menos 40 heridos entre civiles y policías, dejaba hasta la mañana de este sábado la explosión de un carrobomba en el centro de municipio de Inzá, al oriente del Cauca.
23 5 2 K 142
23 5 2 K 142
25 meneos
28 clics

Asesinados seis comuneros indígenas en el norte del Cauca, hay dos desaparecidos

La denuncia la hizo Héctor Fabio Dicúe, concejero mayor de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca Acin: “Tenemos desafortunadamente en el cabildo Cerro Tijeras, vereda Agua Clara, tres comuneros asesinados, desconocemos las circunstancias pero están asesinados. Y en la vereda Agua Bonita del corregimiento de Robles otros tres asesinados y dos desaparecidos”.
5 meneos
5 clics

Uno de los negociadores de paz de las FARC murió en el bombardeo del Ejército en Cauca

'Jairo Martínez', uno de los negociadores de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), murió en el bombardeo efectuado por el Ejército el pasado 21 de mayo en el municipio de Guapi (Cauca) contra el Frente 29, según ha informado la guerrilla en un comunicado. "Informamos al país y al mundo de que el compañero 'Jairo Martínez', integrante de la delegación de las FARC en La Habana, que estaba en misión de pedagogía de paz en dicho Frente, se encuentra entre los guerrilleros asesinados", ha anunciado.
49 meneos
52 clics

Asesinan a una lideresa social en Cauca, Colombia

La lideresa social y comunitaria del municipio de Rosas, Cauca (suroeste de Colombia), Idaly Castillo Narváez, fue hallada sin signos vitales en la vereda Bella Vista con señales de tortura y abuso sexual.
384 meneos
4294 clics
Detenido por secar parte del cauce del río para plantar una chopera

Detenido por secar parte del cauce del río para plantar una chopera

El investigado procedió al rellenado, desecado y eliminación de parte del cauce del río Órbigo, a su paso por Benavente (Zamora) y usar ese terreno "ganado" al río para crear una plantación de chopo canadiense.
9 meneos
9 clics

El Rey ve ‘perfectamente reformable’ la Constitución siempre que se haga ‘dentro de los cauces legales’

Felipe VI ha recibido este martes en audiencia a la junta directiva de la Asociación de Exdiputados y Exsenadores de las Cortes Generales, ante quienes ha defendido que la Constitución "perfectamente reformable siempre que se haga dentro de los cauces legales", según ha explicado uno de sus integrantes, Pedro Bofill. El jefe del Estado ha mostrado su “preocupación” por la situación en Cataluña y su deseo de “buscar fórmulas para restablecer un sistema en el que todos estén a gusto, dentro de las normas constitucionales”..
33 meneos
34 clics

Colombia: líder campesino Dilio Corpus Guetio fue asesinado a balazos en Suárez, Cauca

De varios impactos con arma de fuego fue asesinado este martes 29 de enero en horas de la mañana el líder campesino Dilio Corpus Guetio, integrante de la Asociación Campesina Asocordillera, filial de Fensuagro – Cauca, y miembro de la guardia Campesina. Dilio era reconocido por su trabajo como integrante de la guardia campesina en la que realizaba recorridos para proteger el territorio y a las comunidades. Según organizaciones sociales, con la muerte de Dilio son 17 los líderes asesinados en Colombia en lo que va del mes de enero de 2019.
45 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las construcciones en los cauces: un daño ambiental y un riesgo para las personas

A mediados de los años 90, empezamos a denunciar la construcción de viviendas y otro tipo de edificaciones en los cauces y zonas de influencia directa de los mismos pues, aparte de dañar gravemente a los ecosistemas fluviales, supone un riesgo para la vida de las personas que las habitan.
165 meneos
840 clics
‘Cienpesitos’, el payaso de Repelón fusilado en el Cauca (Colombia)

‘Cienpesitos’, el payaso de Repelón fusilado en el Cauca (Colombia)

Con una tristeza, Mayra Medina, una mujer oriunda de Luruaco, Atlántico, cuenta los angustiosos momentos en los que un grupo al margen de la ley fusiló a su hijo de 14 años, el pasado martes en el departamento del Cauca, cuando el joven se resistió a hacer parte de las filas de la guerrilla que actúa en esa zona. El adolescente asesinado, natural de Cien Pesos, un corregimiento de Repelón, era integrante de una familia de circo tradicional del Atlántico. El tercero de cinco hermanos, se había ido hacia ese departamento a visitar a
« anterior1234538

menéame