edición general

encontrados: 481, tiempo total: 0.053 segundos rss2
3 meneos
 

Repetimos: Recupera la visión a causa de un infarto tras 25 años de ceguera

Repito la noticia, porque me parece insolito que ni si quiera salga a la principal esta noticia la cual es el top1 en ciencia en Digg con casi 3000 votos... Considero que por algún motivo meneame no ha funcionado bien, probemos de nuevo. (enviado por MaikelNAI hace 8 horas).

Extraño y asombroso caso soprende a la comunidad médica británica. Después de sufrir un serio ataque al corazón, Joyce Urch, de 74 años, y ciega desde hace 25, recupera la visión inexplicablemente.
3 0 11 K 0
3 0 11 K 0
87 meneos
 

Examen de percepción del color online, mapas de Ishihara

Las personas con conos normales y sensitivas al pigmento de la luz son capaces de ver toda la gama de colores y combinaciones utilizando para ello conos sensitivos a uno de los 3 colores de la longitud de onda de la luz -rojo, verde y azul- (tricromatismo). Cuando uno o más de los tres conos sensitivos a este pigmento presenta algún tipo de deficiencia el resultado es una débil mezcla del color denominada triconomatismo anómalo que incluye la protanomalía y la deuteranomalía.
87 0 0 K 464
87 0 0 K 464
221 meneos
 

Farmacéutica bloquea cura barata contra la ceguera

Desde hace tiempo, los oftalmólogos de todo el mundo, a iniciativa propia, curan con éxito la degeneración macular húmeda (enfermedad propia de personas con avanzada edad que puede llevarles a la ceguera) inyectando en el ojo pequeñas cantidades de un fármaco contra el cáncer de colón llamado Avastin. Ahora, la empresa Genentech, propietaria de dicho fármaco, está intentando prohibir este uso con el fín de sacar un nuevo producto, Lucentis, que está empaquetado en pequeñas dosis y cuesta 100 veces más. Noticia en inglés.
221 0 0 K 568
221 0 0 K 568
16 meneos
 

SWAN: convirtiendo las ciudades en sonidos

Investigadores del Georgia Institute of Technology han creado SWAN (sonify.psych.gatech.edu/research/swan/), una solución para que puedan desenvolverse por la ciudad personas con visión limitada. Consta de dos receptores GPS, sendos giroscopios en cabeza y cuerpo, cuatro cámaras y un ordenador. El usuario podrá decir de viva voz al sistema su destino y el sistema le guiará, usando el espectro estéreo, a través de unas señales sonoras que el usuario escuchará a través de los auriculares. En inglés.
16 0 0 K 199
16 0 0 K 199
37 meneos
 

Investigadores españoles contra la segunda causa de ceguera en el mundo

La ceguera del río u orcocentosis es una enfermedad causada por un parásito, que ataca fundamentalmente a los países más pobres de África. Tras 10 años de investigación, un equipo de la Universidad de Barcelona ha completado un estudio sobre la eficacia de la ivermectina, el único fármaco conocido que, junto con la fumigación masiva, sirve para frenar la enfermedad. La prevalencia de esta ceguera se redujo en la zona del 74,8% al 38%, y la incidencia en niños de 0 a 4 años disminuyó 2,6 veces. Vía www.genciencia.com
37 0 1 K 370
37 0 1 K 370
21 meneos
 

Internet, contra la ceguera

Bajo este titular, leo en acortame.com/ojosdelmundo, acerca de un proyecto bautizado, Cybercampus Ojos del Mundo. En el planeta existen 37mill. de personas ciegas y otros 124 sufren problemas de visión de los que el 80% resultarían casos curables, sin embargo, el 90% de los pacientes no tiene acceso a la asistencia. La Fundació Ulls del Món, a través de videoconferencias e Internet, tiene el objetivo de formar especialistas en oftalmologia en los países más desfavorecidos.
21 0 0 K 259
21 0 0 K 259
154 meneos
 

Un equipo de científicos franceses devuelve la vista a siete perros ciegos

Un equipo de científicos franceses ha devuelto la vista a siete perros ciegos con una revolucionaria terapia génica, que podría aplicarse en tratamientos a humanos que padezcan distrofias retinianas.Su método, experimentado con éxito en siete de los ocho canes enfermos sobre los que se aplicó, permite regenerar células dañadas de la retina sin necesidad de interferir con el flujo sanguíneo ni el sistema cerebral.
154 0 0 K 524
154 0 0 K 524
125 meneos
 

¿Cómo logramos ver en la oscuridad?

[c&p] Científicos alemanes descifraron el mecanismo que nos permite ver, aunque sea poco, en la oscuridad. El descubrimiento implica un gran avance científico y da algunas claves sobre las causas de la ceguera congénita. La investigación, realizada en el Centro de Estudios Farmacológicos de la Universidad Ludwig-Maximilian, de Múnich, revela que ver en la oscuridad es posible gracias a la existencia de canales a través de los cuales se conduce calcio a la zona donde se encuentran los ojos.
125 0 0 K 781
125 0 0 K 781
2 meneos
 

Devuelven la Vision a Ratones Ciegos

Un grupo de cientificos britanicos y estadounidenses ha conseguido demostrar que la retina del ojo se puede regenerar y recuperar la vision perdida.
2 0 17 K -166
2 0 17 K -166
345 meneos
 

Mi madre le pidió consejo a una monja sobre mi homosexualidad y ella me denunció

Antoni Ruiz, Presidente de la Asociación de ex-presos sociales, en Hoy Digital (ES). Mi madre le pidió consejo a una monja, ella fue la que me denunció ante la brigada criminal de Valencia. La religión católica en España ha tenido, y tiene, por desgracia, mucho que ver con la represión.
345 0 0 K 843
345 0 0 K 843
35 meneos
 

Una mujer navarra selecciona el sexo de su bebé para evitarle la ceguera

(C&P) Por primera vez el Hospital Quirón de San Sebastián ha llevado a cabo en el País Vasco la selección embrionaria del sexo mediante la técnica de diagnóstico genético preimplantacional (DGP), para evitar que una mujer portadora de una enfermedad genética (Retinosis Pigmentaria, ligada al cromosoma X) tenga un hijo varón que pueda padecer ceguera. La paciente, una mujer pamplonesa de 30 años, se encuentra en el tercer mes de embarazo, y dará a luz a dos gemelas que nunca serán afectadas por la enfermedad.
35 0 0 K 258
35 0 0 K 258
14 meneos
 

La hostelera que dejó ciego a un cliente dice que sólo quería callarlo

Así lo aseguró ayer ante el tribunal de la Audiencia Provincial M. I. G. B., la hostelera acusada de lanzar un vaso contra un cliente y dejarle ciego del ojo izquierdo, quien llegó a manifestar que «si la Guardia Civil hubiera ido antes –al bar donde sucedieron los hechos–, esto se podría haber evitado –en relación a la agresión que desencadenó la grave lesión–»
14 0 0 K 115
14 0 0 K 115
194 meneos
 

Confirmado: la mayoría de la gente no lee

Reflexiones de un bloguero sobre la pandemia que afecta a los usuarios de internet. La gente no lee ni los comentarios, ni los artículos, apenas algo más que lo que dicta su ombligo.
194 0 0 K 817
194 0 0 K 817
10 meneos
 

La ceguera de la censura digital

Que la blogosfera es un espacio libre en el que tienen cabida ideas de lo más diverso, es algo que no tiene vuelta de hoja. Pero que en ella hay censura no lo pueden negar ni los «ciberoptimistas» más ilusos (...) ...pudo publicar posts con títulos claramente sexuales -con palabras que el sistema no reconocía-, pero le fueron prohibidos otros con títulos tan inocuos como «Pornografía y la Ley» o «Lolita es una novela de Vladimir Nabokov». Todo ello mientras alguien colgaba sin problemas una guía que enseñaba a los adolescentes a fumar crack.
10 0 0 K 119
10 0 0 K 119
239 meneos
 

Una retina artificial supone una promesa para los ciegos

[c&p] Un pequeño implante eléctrico que se coloca en la retina podría hacer recuperar algún día la vista parcialmente a millones de ciegos cuya condición está relacionada con una degeneración macular, dijeron el jueves investigadores estadounidenses. El dispositivo, que está en las primeras fases de prueba en humanos, es uno más de un nuevo tipo de prótesis "inteligentes" que vinculan el cerebro y el sistema nervioso para recuperar funciones perdidas por enfermedad o lesión, dijeron los investigadores en el encuentro anual de la Asociación Ame
239 0 1 K 875
239 0 1 K 875
21 meneos
 

Nuestro cerebro puede "aprender" a ver, aún después de haber sido ciego durante años

Una mujer, que recuperó su visión a la edad de 12 años después de una operación de cataratas, presenta una visión "casi" normal (reconocimiento de caras, percepción de la profundidad...) a la edad de 32 (en inglés).
21 0 1 K 150
21 0 1 K 150
6 meneos
 

Un 'ojo biónico' permite a seis ciegos recobrar parcialmente la visión

Un ojo biónico permite ver a seis pacientes de retinitis pigmentosa. Su visión es muy parcial, pero mucho mejor que la oscuridad...
6 0 5 K -11
6 0 5 K -11
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tabaco podría influir en la pérdida de visión

Las sustancias tóxicas contenidas en el humo del tabaco afectan la nutrición y el metabolismo de la mácula, condición importante para el desarrollo de la degeneración macular, una enfermedad oftalmológica que se inicia como consecuencia del paso del tiempo y se manifiesta a partir de la aparición de una mancha borrosa en el centro del ojo.
301 meneos
 

Las patentes condenan a la ceguera a millones de personas, según Oxfam

Intermón Oxfam y la Fundación Visión Mundi denuncian que las patentes condenan a la ceguera a millones de personas, en su informe 'Visión de negocio: Por qué las reglas de propiedad intelectual impiden curar la ceguera en los países pobres'. Según el texto, la ceguera es evitable en el 75% de los casos, pero la falta de acceso a medicamentos genéricos condena a 30 millones de personas a vivir en la oscuridad. De hecho, añade que en los países en desarrollo los medicamentos de marca son más caros que en los países desarrollados.
301 0 0 K 769
301 0 0 K 769
197 meneos
 

Científicos de Harvard avanzan en la creación de una prótesis de visión artificial

Cientificos de Harvard han logrado que, con impulsos eléctricos en una parte del cerebro, el tálamo, primates reciban sensaciones visuales. Siguiendo esta investigacion se podria llegar a devolver la vista a personas que sufran ciertas enfermedades oftalmológicas.
197 0 0 K 724
197 0 0 K 724
7 meneos
 

Médicos británicos prueban tratamiento genético contra la ceguera

Un hospital británico ha llevado a cabo el primer intento de tratar la ceguera con una terapia a base de genes calificada de revolucionaria. La intervención, concebida por científicos del University College londinense, implica inyectar copias sanas del gen RPE65, que impide funcionar como debe la capa de células sensibles a la luz en la retina, en la parte posterior del ojo.
7 0 2 K 37
7 0 2 K 37
2 meneos
 

No hay peor ciego que aquel que no quiere ver

Sin acritud, esta es la demostración de 2 cosas,a saber: 1ª Todavía queda gente en este país que no sabe leer 2ª Todavía queda gente en este país que cree que los ciudadanos somos unos auténticos gilipollas
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
364 meneos
 

¿Qué sueña un ciego de nacimiento?

Los ciegos de nacimiento o que perdieron la vista a temprana edad no sueñan imágenes visuales, aunque sí pueden escuchar, oler, saborear, etc. Los que perdieron la vista más mayores (7 u 8 años) pueden llegar a tener sueños con imágenes visuales, pero según los testimonios las van perdiendo con el paso del tiempo. En este sitio se pueden leer algunos testimonios de adultos no videntes sobre sus sueños.
364 0 1 K 760
364 0 1 K 760
28 meneos
 

Desarrollan una técnica para curar la ceguera

[c&p] Un equipo de científicos británicos ha desarrollado una técnica basada en el trasplante de células madres con el que pretenden curar la ceguera adquirida con la edad tras una operación de poco más de 45 minutos. Este nuevo método, presentado hoy en Londres y que se espera poner en práctica antes de cinco años, pretende trasplantar células madre obtenidas en laboratorio a las retinas dañadas del paciente de forma que éstas puedan volver a funcionar correctamente por sí mismas.
28 0 0 K 221
28 0 0 K 221
9 meneos
 

Las enfermedades olvidadas.

Los profesores David Molineaux de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool y Alan Fenwick del Colegio Imperial de Londres, entre otros, piden un enfoque “más equilibrado” en la distribución del dinero disponible para controlar las enfermedades tropicales. Según los expertos, la atención que dan los gobiernos y las organizaciones de caridad a la malaria, TB y SIDA ha dejado a millones de las personas más pobres del mundo sin tratamiento para otros trastornos. Éstos incluyen el mal de Chagas, enfermedad del sueño, leishmaniasis, ceguera de...
« anterior1234520

menéame