edición general

encontrados: 47, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
 

Un compañero del inmigrante atropellado por un autocar en Ceuta dice:“Sólo queremos salir de aquí”

El grupo de inmigrantes asiáticos con los que ayer conversó El Faro, reunidos en la explanada de la carretera de Benítez.“Sólo queremos salir de aquí, ir a la península o volver a India, lo que sea, pero no podemos estar más tiempo en el CETI, sin trabajo...; por favor, diga que pedimos ayuda al Gobierno español”.
23 meneos
 

Archivan la denuncia por violación de un vigilante del CETI a una inmigrante argelina

El trabajador, perteneciente a la empresa de seguridad y vigilancia Serramar, había manifestado que la inmigrante lo denunció para conseguir ser llevada a la península y que, de hecho, en la actualidad se encuentra en un centro peninsular tras haber obtenido el permiso de residencia. Relacionada:meneame.net/story/interna-ceti-ceuti-acusa-violacion-vigilante
22 1 0 K 178
22 1 0 K 178
7 meneos
 

Estudiando la estrella "perfecta"

Un equipo internacional de científicos está estudiando una estrella, la "k1 Ceti", que por sus condiciones podría ser "perfecta" para un planeta que comenzara a albergar vida. Según ha informado hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el análisis de esa estrella podría ayudar a conocer cuál era la composición química de la atmósfera de la Tierra temprana. La estrella "k1 Ceti" tiene 600 millones de años, la misma edad que tenía el Sol cuando se cree que surgió la vida en la Tierra hace 3.900 millones de años.
8 meneos
 

Camino de la expulsión... 5 años después

A las siete y media de la mañana las puertas del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes estaban bloqueadas por varios coches y furgones policiales. Entraron por sorpresa cuando todavía no había empezado la vida en el recinto, como es habitual. Esta vez no buscaban a subsaharianos, marroquíes ni argelinos, en la lista sólo aparecían nombres de bangladeses. Cogieron a 50 de los 63 que vivían en el centro... la única forma de la que pueden salir de Melilla.
4 meneos
35 clics

El "abuelo" deja el CETI: historia de un inmigrante de 60 años

La historia de Christopher Onwugharam, un somalí de 60 años, ha roto todos los moldes de la inmigración ilegal. A sus 60 años, hoy ha conseguido salir de Ceuta en dirección a Murcia, en busca de un futuro mejor...
4 meneos
22 clics

Los inmigrantes del CETI de Melilla se amotinan contra los trabajadores

El motín se originó en torno a las 21.45 horas en el interior del comedor, al que los vigilantes del CETI intentaron acceder para expulsar a los inmigrantes, si bien éstos consiguieron hacerse con el mando absoluto al echar a los empleados de seguridad, que avisaron inmediatamente a las Fuerzas de Seguridad del Estado. Todo comenzó cuando dos trabajadoras iban a sacar la basura y fueron interceptadas por varios subsaharianos, que las amenazaron de muerte haciéndoles un gesto de cortarles el cuello. La actitud de los inmigrantes asustó a...
2 meneos
4 clics

Los leones de la Regional

El ‘Yes, we can!’ que popularizó Barack Obama antes de convertirse en el primer presidente de color en Estados Unidos ha terminado por convertirse en una filosofía de vida. El Sí podemos a lo español es lo que debía pasársele por la cabeza a Abel Fernández, preparador físico del Murallas y trabajador del CETI a través de Cruz Roja. Dos actividades que, unidas, tenían que dar un único resultado: preparar deportivamente a los inmigrantes. Por vez primera en Ceuta un equipo de futbolistas del CETI podrá participar en la Regional Preferente.
3 meneos
51 clics

El cielo en el mes de Noviembre  

Para la realización del video de noviembre hemos elegido la constelación de Cetus, llamada también la Ballena o el Monstruo Marino. Podemos encontrarla mirando al sur, el planeta Júpiter se encuentra muy cerca de su cabeza. Destacamos la estrella Mira, una variable que pasa de ser la más brillante de su constelación a...
6 meneos
16 clics

Cruz Roja prevé "desórdenes públicos" en el CETI de Ceuta

El Comité de Empresa de Cruz Roja en Ceuta ha advertido de que los trabajadores del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la...
7 meneos
69 clics

Construcción de una ciudad fantasma para 35.000 habitantes en Nuevo México (ENG)

En Nuevo México (EEUU) ya se están poniendo los cimientos de una ciudad de 35.000 habitantes… donde nunca vivirá nadie. Se trata de un proyecto de varias empresas energéticas agrupadas en el holding Pegasus para probar innovadores sistemas de gestión del tráfico, redes inalámbricas de próxima generación y energías renovables. La ciudad, que ha sido bautizada el nombre de CETI (Centre for Innovation, Technology and Testing), costará 1.000 millones de dólares. Estará copiada a imagen y semejanza de Rock Hill (Carolina del Norte).
18 meneos
85 clics

Cometas que colisionan cada 6 segundos: astrónomos resuelven antiguo misterio estelar

Dentro de los muchos misterios que entraña nuestro universo, uno de los que durante más tiempo inquietó a los astrónomos -más exactamente durante 17 años- es el de la estrella 49 CETI, la cual forma parte de la constelación de Cetus. Zuckerman y el profesor de la universidad de Georgia, Inseok Song, llegaron a una conclusión asombrosa: el disco está formado por los restos de miles de millones de cometas que colisionan entre sí, tan repetidamente como una vez cada 6 segundos.
16 2 0 K 159
16 2 0 K 159
75 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un inmigrante denuncia aborto por paliza en centro de acogida y sube a un árbol para protestar

Un argelino acogido en el CETI de Melilla, se sube a un árbol de la plaza de España para denunciar la inseguridad en el centro en donde su mujer ha abortado un feto de cinco meses de una paliza. Impactantes fotografías.
68 7 14 K 157
68 7 14 K 157
364 meneos
3517 clics

Otra exotierra potencialmente habitable a 12 años luz de distancia

Una reciente nota de prensa afirma que astronomos pueden haber descubierto cinco planetas orbitando Tau Ceti, la estrella no binaria más cercana a nuestro sistema solar. Tau Ceti es una estrella muy parecida a nuestro sol en temperatura y luminosidad. Al menos uno de los cinco exoplanetas estaría justo en la zona habitable de su estrella madre, con capacidad para albergar océanos de agua líquida.
177 187 0 K 544
177 187 0 K 544
205 meneos
4260 clics
¿Qué se ha descubierto en Tau Ceti?

¿Qué se ha descubierto en Tau Ceti?

Un estudio hecho público esta semana afirma haber detectado cinco planetas extrasolares en Tau Ceti, una de las estrellas más cercanas al Sistema Solar. Pero no creas todo lo que sale en los periódicos. El artículo científico ha suscitado la controversia en la comunidad.Hubo una época, no muy lejana, en la que los astrónomos apenas conocían las condiciones necesarias para la formación de planetas alrededor de estrellas. El Sistema Solar era la única referencia conocida. Y esto suscitaba preguntas de difícil respuesta...
112 93 0 K 580
112 93 0 K 580
6 meneos
20 clics

¿Respeto a los derechos humanos en Melilla?

Testigos presenciales nos dan más detalles, “había guardias civiles que no dejaban de darles patadas y golpes a los subsaharianos, lo que popularmente llamamos una buena tumba”, nos dice un melillense, a quien también le llegaron a afectar los gases tóxicos utilizados por la Guardia Civil. Pero este joven no ha sido el único que presenció la escena, también algunos vecinos de la zona han llegado a grabarlo todo. “Estaban golpeando a los subsaharianos, y les decían desde tranquilos os llevamos al CETI” a os vais al Gurugú”, añaden, y aclaran, qu
1 meneos
13 clics

Dos polizones del 'Melillero' salvan a unos inmigrantes que saltaron al mar desde una patera

Son las diez de la noche y la escollera asiste a una imagen demasiado cotidiana en Melilla. Diez inmigrantes recorren el desfiladero de rocas en la oscuridad, guiados por la luz tenue de las farolas del puerto, los focos de las linternas de los guardias civiles y el ansia de pisar tierra firme. Al llegar al muelle, ateridos de frío, se despojan de la ropa mojada y los flotadores de plástico.. Unos metros más atrás, dos chicos permanecen de pie, apoyados en una verja, ajenos a los flashes y las luces. ..escondidos entre las rocas para colarse..
1 0 12 K -103
1 0 12 K -103
4 meneos
10 clics

Carlos Montero, director del CETI de Melilla: "Estamos desbordados. El centro y el personal"

La llegada de más de un centenar de inmigrantes tras el asalto a la valla de esta mañana, ha complicado aún más si cabe la situación que se vive en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) en Melilla, la primera parada para los que han conseguido acceder a territorio español. Desde hace tiempo, denuncian que la situación es crítica. Su ocupación se sitúa ya por encima de las 1.100 personas, cuando su capacidad óptima es de 480. El Ejército ha facilitado hoy tiendas de campaña como alojamiento temporal para nuevos inmigrantes.
4 meneos
15 clics

Detenidos siete inmigrantes sirios acogidos en el CETI de Melilla por resistencia y desobediencia a la autoridad

Protagonizaron un altercado ante la negativa de los vigilantes de seguridad del CETI de permitir la entrada a tres inmigrantes con signos de embriaguez. Agentes de la Guardia Civil de Melilla detuvieron anoche a siete inmigrantes acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) como supuestos autores de un delito de resistencia y desobediencia a la autoridad.
3 1 20 K -160
3 1 20 K -160
8 meneos
24 clics

El ministro del Interior visita el CETI de Melilla entre abucheos y blindado por la Policía

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha visitado este jueves el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, cuya capacidad está sobrepasada y ha ido a peor con las últimas entradas de subsaharianos. La visita del ministro ha estado acompaña de un fuerte despliegue policial compuesto por efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, pero también de abucheos tanto para Fernández Díaz como para secretaria general de Inmigración y Emigración.
1 meneos
9 clics

Los inmigrantes plantan cara al ministro en Melilla

Más vallas. Espigones más largos. Y mayor presencia policial. Esa es la apuesta de Jorge Fernández Díaz para "blindar" Ceuta y Melilla en su "combate" de Estado contra la inmigración irregular.
1 0 11 K -121
1 0 11 K -121
1 meneos
22 clics

La foto de la valla: prejuicios y realidad (OPINIÓN)

La foto es espectacular, sin duda. Decenas de inmigrantes trepan por la valla de Melilla. Fuera de la imagen, tienen que ser mucho más, hasta un total de 500. Su principal fuerza procede del número. Cuantos más sean, más posibilidades tienen de traspasar el sistema de vallas, cuchillas y obstáculos existente en la frontera. El salto tiene que ser simultáneo e incluir al mayor número de personas. Es una carrera en la que, como en un juego infantil, se trata de llegar cuanto antes a la meta. Y la meta es el CETI.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
9 meneos
22 clics

La meningitis y la tuberculosis surgen en un CETI de Melilla desbordado

Dos personas que saltaron la valla fronteriza permanecen ingresadas en el Hospital Comarcal. El CETI acoge a más de 1.900 personas, el cuádruple de su capacidad, que es de 472 internos. La basura y los desperdicios se acumulan en los alrededores del centro de extranjeros, situado a las afueras.
10 meneos
12 clics

El CETI aumenta las pruebas médicas a los inmigrantes que llegan tras la alerta por el Ébola

Unos 700 inmigrantes de origen subsahariano han protagonizado este martes un nuevo intento de entrada a Melilla, un objetivo que han podido conseguir 26 cameruneses. Desde el CETI comentan que todos los recién llegados "están bien de salud tras las pruebas realizadas"; y ya se encuentran en el centro a la espera de las autoridades.
3 meneos
25 clics

Los inmigrantes encaramados en Melilla se bajan de la valla -

Agentes de la Guardia Civil han conducido a los cerca de cincuenta inmigrantes subsaharianos al CETI de Melilla
5 meneos
45 clics

Tau Ceti: ¿La próxima exoTierra? Probablemente no (ING)

El sistema Tau Ceti ha sido usado en la ciencia ficción, como Star Trek, como un lugar muy probable para la vida debido a su proximidad y a características similares al Sol. Desde diciembre 2012 fue más atractivo al descubrirse 5 posibles exoplanetas en órbita, con dos de ellos en la zona habitable. Pero el planeta E prácticamente no lo está y el F entró en esa zona hace "sólo" mil millones de años. Y la estrella tiene mucho magnesio y silicio, lo que llevaría a un menor vulcanismo en el planeta. Rel.: menea.me/12fc8
« anterior12

menéame