edición general

encontrados: 200, tiempo total: 0.009 segundos rss2
166 meneos
5888 clics
Fotos históricas del descubrimiento de Chichén Itzá

Fotos históricas del descubrimiento de Chichén Itzá  

Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya. Año con año atrae miles de visitantes, así como a sus homólogos de la misma región. Sin embargo, pocos conocen el verdadero aspecto que los 15 kilómetros cuadrados que ocupan las pirámides y las diversas estructuras de Chichén Itzá tuvieron después de siglos de encontrarse inhóspitas y perdidas entre la densa vegetación del sureste de México.
7 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Datos interesantes de la piramide Chichén Itzá

Chichén Itzá es una de las 7 maravillas del mundo moderno. Se encuentra ubicada en la península de Yucatán, en México, y es una de las construcciones mayas más llamativas que se pueden encontrar a lo largo y ancho de este país de América. Si ya has escuchado hablar sobre las civilizaciones mayas y todos los avances que lograron conquistar aún con su poco acercamiento a la tecnología como la conocemos hoy en día, no te parecerá extraño saber que existen muchos datos curiosos sobre la fundación de Chichén Itzá.
21 meneos
 

El hombre que compró Chichen Itzá

La historia del Odyssey, un siglo antes: En 1895, el cónsul estadunidense en Yucatán compró, por 75 dólares, las tierras en que se encontraba Chichen Itzá y extrajo el tesoro del Cenote de los Sacrificios. Entre 1904 y 1911, envió sus descubrimientos a los Museos Peabody de Harvard y Field en Chicago, gracias a su inmunidad diplomática. Entre 1959 y 1976, volvieron a México 200 piezas... de un total cercano a 30 mil. Enlace relacionado: www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n261507.htm
21 0 0 K 140
21 0 0 K 140
39 meneos
 

Descubren una zona que fue habitada por la élite maya cerca de Chichén Itzá

Arqueólogos mexicanos desvelaron hoy los avances de una investigación de diez años en una zona que fue habitada por la élite maya en el enclave arqueológico de Chichén Itzá, en el estado mexicano de Yucatán, y cuyo acceso al público está restringido. Entre los datos que les ha revelado el sitio es que hay secuencia ocupacional prolongada y se trata de "la construcción arquitectónica más temprana de Chichén Itzá", comentó el especialista.
36 3 0 K 369
36 3 0 K 369
10 meneos
 

Arqueólogos descubren una estructura milenaria en Chichén Itzá

Arqueólogos encontraron una construcción de más de 1.000 años de antigüedad en excavaciones realizadas en el sitio arqueológico maya de Chichén Itzá, en el sureste de México, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Hasta ahora se encontraron 12 metros de una subestructura ubicada a una profundidad de cuatro metros desde el nivel del suelo, cerca de El Castillo y el Templo de los Guerreros, dos de los edificios más emblemáticos de Chichén Itzá, en la península de Yucatán.
4 meneos
 

Paul McCartney @ Chichen Itza

Ya esta confirmada la visita de este ídolo Britanico vigente Paul McCartney, en nuestras bellezas arqueológicas (Chichen Itza)para deleitarnos con su musica, aun no esta confirmada la fecha, pero la gobernadora de Yucatán ya nos dijo al equipo de Sunsand que apenas y sepa nos manda un bbpin!!
3 1 6 K -55
3 1 6 K -55
16 meneos
137 clics

Panorama en 360 grados de la zona arqueológica de Chichen Itzá  

Panoramas en 360 grados de la zona arqueológica de Chichen Itzá; Petra, en Jordania; El Coliseum, en Roma; El Taj Mahal, en India; Machu Picchu, en Perú; Gran Muralla, en China.
14 2 0 K 131
14 2 0 K 131
15 meneos
67 clics

El Gran Juego de Pelota de Chichén Itzá cumplía una función astronómica

Tras casi dos años de trabajos de restauración y conservación integral del Gran Juego de Pelota de Chichén Itzá, especialistas han reafirmado la hipótesis de que esta antigua edificación maya, ubicada en el sitio arqueológico de Yucatán, cumplía una función astronómica.
13 2 0 K 142
13 2 0 K 142
313 meneos
9982 clics
Descubren un cenote debajo de pirámide en Chichén Itzá

Descubren un cenote debajo de pirámide en Chichén Itzá  

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron que la pirámide de Kukulcán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá (península de Yucatán), está construida sobre un cenote. El cuerpo de agua fue detectado mediante una tomografía eléctrica en tercera dimensión,...
129 184 3 K 442 cultura
129 184 3 K 442 cultura
2 meneos
14 clics

Descubren una misteriosa pirámide hasta ahora oculta en Chichén Itzá (México).

Ingeniería: Descubren una misteriosa pirámide hasta ahora oculta en Chichén Itzá (México). A través de la tomografía eléctrica tridimensional, los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México descubrieron una estructura dentro del Templo de Kukulkán
1 1 0 K 14 cultura
1 1 0 K 14 cultura
4 meneos
229 clics

Video mapping al servicio de la historia, así luce el espectáculo lumínico de Chichén Itzá  

Pocos espectáculos visuales son tan sorprendentes como el de las Noches de Kukulkán, un show de video mapping en donde, por espacio de casi media hora, luces y audio se conjugan para contar a los asistentes la historia del ascenso, culmen y caída de la cultura maya, sobre ni nada más ni nada menos que una de las nuevas 7 maravillas del mundo: la pirámide de Kukuklkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá.
180 meneos
2723 clics
Descubren "tesoro científico" bajo ruinas arqueológicas mexicanas de Chichén Itzá

Descubren "tesoro científico" bajo ruinas arqueológicas mexicanas de Chichén Itzá

Arqueólogos de México descubrieron una cueva con cientos de reliquias arqueológicas que podrían develar los misterios de la fascinante ciudad y centro ceremonial maya de Chichén Itzá, situada en la Península de Yucatán.
10 meneos
49 clics

Chichén Itzá es al menos 400 años más vieja de lo que se creía

La mundialmente famosa ciudad maya de Chichén Itzá, con sus extensas ruinas a la sombra de su empinada pirámide icónica, fue fundada al menos 400 años antes de lo que se pensaba. No se fundó en el año 525 d. C, como se cree actualmente, sino alrededor del año 100 d. C, lo que reescribe este período de la historia de México. El Dr. Guillermo de Anda es un arqueólogo subacuático y jefe del proyecto del Gran Acuífero Maya (GAM), que explora y mapea cenotes, o sumideros sagrados, en la península de Yucatán.
13 meneos
209 clics

Recorre Chichén Itzá de manera virtual

Recorre una de las zonas arqueológicas más visitadas en México de manera virtual, Chichén Itzá. Está ubicada en la península de Yucatán. Consiguelo a traves de Google Arts & Culture, que en conjunto con el Museo Británico de Londres, lanzó una iniciativa para conservar y compartir, en formato digital, el archivo de arte y patrimonio maya antiguo más grande del mundo, con una colección online llamada “Explora el mundo de los mayas. Un viaje al pasado a través del arte antiguo, exploradores victorianos y tecnología digital”.
9 meneos
702 clics

Comparativa de Chichén Itzá: 1892 vs hoy en día  

Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más importantes de México y de la cultura maya. Año tras año, atrae a miles de turistas, así como a visitantes de la misma zona.
217 meneos
3509 clics
El eco de Chichén Itzá imita el sonido de un pájaro sagrado (sonido,en)

El eco de Chichén Itzá imita el sonido de un pájaro sagrado (sonido,en)  

El Templo de Kukulkan es una de las estructuras más impactantes visualmente en Chichén Itzá, pero quizás su característica más intrigante es acústica, no visual. Aplaudir en la base de la pirámide maya produce un eco que se parece mucho al trino del quetzal, el pájaro sagrado de los mayas. Hazlo repetidamente, o en grupo, y los ecos sonarán como un coro de trinos fantasmales descendiendo por los escalones de las impresionantes estructuras. Se desconoce si la diseñaron adrede para conseguir este efecto.
107 110 1 K 336 ocio
107 110 1 K 336 ocio
20 meneos
300 clics

Otro turista ignora la prohibición y sube a la pirámide de Chichén Itzá

Por segunda ocasión en lo que va del año, un turista violó el cordón de seguridad y accedió a las escalinatas del templo de Kukulkán, en Chichén Itzá, a pesar de que los criterios de preservación de este monumento arqueológico, ubicado en la península de Yucatán, prohíben el ascenso desde hace varios años. Imágenes que circulan en las redes sociales muestran a un individuo vestido con camiseta gris y pantalón negro subiendo a lo alto del llamado ‘Castillo de Kukulcán’ en medio de los gritos de otros viajeros, que le piden que baje.
247 meneos
6721 clics
Lady Chichén Itzá: turista subió a pirámide de Kukulkán y al bajar recibió insultos y empujones

Lady Chichén Itzá: turista subió a pirámide de Kukulkán y al bajar recibió insultos y empujones  

Una turista, al parecer de origen español, incumplió la prohibición de subir a la pirámide de El Castillo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, lo que generó el enojo de decenas de visitantes que exigieron sea encarcelada y quienes incluso la agredieron físicamente.
105 142 2 K 442 ocio
105 142 2 K 442 ocio
202 meneos
2991 clics

Hallan en Chichén Itzá un marcador de juego de pelota con su jeroglífico maya completo  

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han localizado un elemento con inscripción jeroglífica maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sur de México, más de 10 años después del último hallazgo. «El círculo de piedra caliza, que tiene en el borde jeroglíficos mayas y al centro aparecen dignatarios mayas jugando Pok Ta Pok, el juego de pelota precolombino, puede cambiar la historia del sitio al aportar un nuevo elemento que desconocíamos», ha declarado Marco Antonio Santos, director del yacimiento.
2 meneos
28 clics

El secreto de los “gemelos heroicos” de Chichén Itzá está escrito en sus genomas

Ocurrió hace más de 600 años. Eran niños –64, para ser exactos– y fueron sacrificados a los dioses de la antigua Chichén Itzá, la espléndida ciudad precolombina de los mayas, en la península de Yucatán (al sur del actual México). Aparte de lo terrible que hoy pueda parecernos esta forma de morir, el análisis paleogenético de sus huesos aporta valiosa información sobre una de las culturas más fascinantes y enigmáticas de América, gracias a una investigación publicada ayer en Nature.
2 0 0 K 36 actualidad
2 0 0 K 36 actualidad
10 meneos
 

Chichén Itzá en Stonehenge: Una Alianza de Civilizaciones de lo más étnico y globalizado

Una curiosidad. Descendientes de los mayas rinden tributo al sol en el santuario megalítico inglés. Estas cosas, aparte del folclorismo, resultan de lo más simpáticas y entrañables.
13 meneos
 

La campaña en favor de Chichén Itzá es un proyecto comercial, no cultural - La Jornada

Ante la nueva posibilidad de que Chichen Itza quede como una de las 7 nuevas maravillas peligra su existencia ante los miles de turistas que visitan la zona arqueológica ubicada en Yucatán, México. Resulta que la 7 nuevas maravillas solo han resultado ser un negocio a costa de la integridad de los monumentos.
12 1 0 K 86
12 1 0 K 86
10 meneos
 

El premio de las siete maravillas, un castigo para Chichén-Itza

La pirámide de Chichén Itzá, símbolo de conocimiento y sitio de adoración de la cultura maya, enfrenta el riesgo de un grave deterioro como consecuencia de su victoria en el concurso de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, de acuerdo con algunos expertos.
29 meneos
 

Protestan por concierto de Plácido Domingo en Chichén Itzá

El recital de Domingo dentro de Chichen Itzá viola una ley según la cual las ruinas deben preservarse para educar a los mexicanos sobre las culturas antiguas, dijo Cuauhtemoc Velasco, un líder del sindicato de arqueólogos. También se queja de que la mayoría de los mexicanos no pueden darse el lujo de asistir al concierto, pues las entradas cuestan entre 45 y 900 dólares, cuando el salario mínimo en este país es de 4,5 dólares diarios. ''Estos monumentos no son para que personas con dinero organicen allí sus eventos'', dijo Velasco.
27 2 0 K 230
27 2 0 K 230
3 meneos
 

Chichen Itza

Nuevas 7 Maravillas del Mundo y Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.
« anterior123458

menéame