edición general

encontrados: 727, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
 

¿Se han preguntado cómo será Internet en 3 años?

La compañía VeriSign, encargada de administrar la infraestructura del sistema de nombres de dominio (DNS) .net y .com, anunció que para 2010 incrementará 10 veces el ancho de banda de Internet, su capacidad pues, pero con ellos se incrementará 50% la cantidad de ciberataques. Lógico, si supuestamente seremos mil 800 miles de millones de usuarios para ese entonces, y cada vez más se hace uso de conexión inalámbrica a la red desde los móviles... ¿cómo será esto dentro de tres años?
13 0 0 K 74
13 0 0 K 74
8 meneos
 

EE.UU. planifica posibles respuestas a ciberataques

En Slashdot comentan los planes de EE.UU. en caso de un ciberataque. Se están planteando cómo responder a un ciberataque: las opciones van desde realizar un cibercontraataque a un bombardeo "físico" de la fuente del problema. Obviamente ahí hay algunos puntos que no tienen muy claros...
5 meneos
 

Extraen datos financieros de páginas de turismo italianas debido a un ataque

El ataque apodado "The Italian Job" introducía silenciosamente un malware que extraía datos financieros confidenciales en las páginas de turismo italianas. Las páginas pequeñas fueron las mas atacadas.
2 meneos
 

Un 'ciberataque' obliga a desconectar 1.500 ordenadores del Pentágono

El Departamento de Defensa de EEUU se ha visto obligado a desconectar unos 1.500 ordenadores debido a un 'ciberataque', informó el secretario de Defensa, Robert Gates.
2 0 12 K -82
2 0 12 K -82
8 meneos
 

Ciberataques chinos al Reino Unido

Parece ser que los chinos se meten en todos los sistemas informáticos del mundo.
12 meneos
 

Sitios gubernamentales franceses, pirateados por China

Sistemas de información gubernementales franceses fueron víctima de ciberataques provenientes de China, al igual que los servicios oficiales de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, aseguró este sábado Francis Delon, secretario general de la defensa nacional francesa (SGDN). "Tenemos indicios de que nuestros sistemas de información fueron objeto de ataques, como los de otros países", declaró a la AFP el patrón del SGDN, un servicio que depende del primer ministro.
15 meneos
 

Alemania acusa al Gobierno de China de estar detrás de 'ciberataques'

"Desde nuestro punto de vista, el gobierno chino está detrás de los ataques de espionaje a través de Internet que se producen casi a diario contra compañías alemanas o incluso contra entidades gubernamentales", comentó Hans Elmar Remberg, vicepresidente de la Oficina Alemana para la Protección de la Constitución (agencia de inteligencia del país). También dijo que la inteligencia rusa está haciendo grandes esfuerzos en esta misma línea en campos militar, político, económico y científico.
14 1 2 K 117
14 1 2 K 117
11 meneos
 

Posible ciberataque de Al Qaeda a servidores de administraciones públicas

El Cuerpo Nacional de Policía avisa de la posibilidad de un posible ciberataque islamista a ordenadores pertenecientes a administraciones públicas. Como todo, el terrorismo también se abre paso entre las nuevas tecnologías y Al Qaeda parece que no se quiere quedar atrás. ¿Hasta dónde pueden llegar a afectarnos a los ciudadanos de a pie estos ataques?
43 meneos
 

Los ciberataques desde China: algunas conclusiones

Interesante artículo publicado en kriptópolis sobre la seguridad informática y el riesgo que se corre fruto en gran parte de un monocultivo informático inasumible y de nuestra dependencia tecnológica, que se focaliza en determinadas empresas que son monopolios de facto. Copyleft 2007 Fernando Acero Martín. Verbatim copying, translation and distribution of this entire article is permitted in any digital medium, provided this notice is preserved.
39 4 0 K 359
39 4 0 K 359
1 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Las redes sociales, objetivo de ciberataques

Expertos en seguridad aseguran que las redes sociales se convertirán en este año en uno de los objetivos para los piratas informáticos.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
7 meneos
 

CIA admite apagones por culpa de Ciberataques [ING]

[c&p tr]_La_ CIA reconoció el viernes que ciberataques han causado al menos 1 apagón fuera del territorio de los Estados Unidos. Via Slashdot: it.slashdot.org/article.pl?no_d2=1&sid=08/01/19/0138209
4 meneos
 

La CE pide a España información "lo antes posible" sobre la aplicación de la norma comunitaria contra ciberataques

La Comisión Europea instó hoy a España a remitirle "lo antes posible" información de cómo está aplicando la normativa comunitaria aprobada en 2005 para luchar contra los ataques informáticos que afectan al conjunto de la Unión Europea. Bruselas avisó este jueves al Ejecutivo español que, tras enviarle un recordatorio el año pasado, todavía no ha recibido ni respuesta a su misiva ni información sobre el estado de aplicación de la normativa, pese a que todos los países comunitarios estaban obligados a hacerlo antes del 15 marzo de 2007.
6 meneos
 

¿Soportaría tu pyme un ciberataque?

Entre otros datos interesantes del estudio: porcentaje de empresas que tras haber sufrido un ataque, tardó al menos una semana en recuperarse. España ocupa le último lugar con 50%
51 meneos
 

Ciberataque en Georgia y un algoritmo despistado  

[C&p] ... Por otro lado, lejos de tan trágicos escenarios, la coincidencia entre el nombre del país caucásico, Georgia, con el de uno de los estados de EEUU, hace que, cuando no hay un humano detrás de la máquina y se deja la ordenación de datos a un algoritmo algo “despistado”, se publiquen cosas como esta noticia, donde se ve, en el mapa, que los rusos invaden los Estados Unidos ...
49 2 0 K 248
49 2 0 K 248
8 meneos
 

La OTAN crea un centro de ciberdefensa

Se ha instalado en Tallin (Estonia). España, Italia, Alemania, Eslovaquia, Estonia y Letonia forman parte de él, y se espera que otros países de la OTAN se unan este año. El objetivo es proteger los estados de los ciberataques, entrenar a militares, investigar técnicas de defensa electrónica y desarrollar un marco legal para ejercer esta actividad.
8 meneos
 

Iniciativa para descubrir los ciberataques rusos

Iniciativa para descubrir los ciberataques rusos creando con opensource un algoritmo que chequee los blogs rusos.
7 meneos
 

El Pentagono ha sufrido un ciberataque

El Pentágono ha sufrido un ciberataque que ha causado enorme alarma y ha tomado la medida sin precedentes de prohibir el uso de dispositivos de hardware externos, tales como lápices USB, discos duros externos y DVDs, según publicó Fox News. Traducción libre en #1.
7 0 3 K 26
7 0 3 K 26
1 meneos
 

Moscú rechaza la presunta "pista rusa" en ciberataques a las redes del Pentágono

Moscú expresó hoy su indignación por la aparición de conjeturas en la prensa norteamericana sobre la existencia de una posible "pista rusa" en unos ataques cibernéticos contra las redes de computadores del Pentágono."Semejantes insinuaciones sin pruebas son irresponsables en las condiciones de la informatización global y de la creciente amenaza común para todos del empleo de las tecnologías de información y comunicación con fines hostiles", declaró la Cancillería rusa.
4 meneos
 

Bruselas propone una estrategia común contra los ciberataques

¿Ciberataques? ¡! Bueno, parece que Europa se toma en serio a los internautas. ¿Sólo lo parece?
7 meneos
 

El Pentágono gasta 100 Millones de dólares para reparar daños de ciberataques [ENG]

El Pentágono estadounidense ha afirmado la inversión de 100 millones de dólares en los pasados 6 meses para mantenerse a salvo frente a ciberataques. Dicha información ha sido filtrada por líderes militares y como justificación tienen defender el país frente a ciberataques desde amenazas de ordenadores domésticos y extranjeros. Vía: www.theinquirer.es/2009/04/09/el-pentagono-gasta-100millones-de-dolare
8 meneos
 

"Ciberataques" en la revuelta iraní

La rebelión ciudadana en Irán está en las calles, pero también en internet, donde los partidarios de Mir Husein Musaví aprovechan las herramientas de la revolución social de la web para sortear la censura y el bloqueo oficial, Twitter, Facebook, Flickr, YouTube ; son considerados como "ciberataques" al régimen.
5 meneos
 

Ciberataque inutiliza páginas web del gobierno de EEUU

Un ataque informático generalizado e inusualmente resistente, que comenzó el 4 de julio, inutilizó las páginas de internet de varias agencias gubernamentales, incluyendo algunas que combaten los delitos cibernéticos, se enteró The Associated Press. Los sitios en internet del Departamento del Tesoro, el Servicio Secreto, la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Transporte quedaron inservibles en diversos momentos durante el fin de semana del Día de la Independencia y también esta semana, de acuerdo con funcionarios del gobierno ...
7 meneos
 

Los ciber-ataques a Corea del Sur provenían de 16 países diferentes [eng]

Los ciber-ataques contra Corea del Sur se han montado desde 16 países diferentes, pero Corea del Norte no estaba entre ellos, según dicen organismos de espionaje de Seúl. El Servicio de Inteligencia Nacional (NEI), dijo en una sesión informativa privada del gobierno de Corea del Sur que los ataques fueron rastreados hasta 86 direcciones de Internet, incluídos los EE.UU., Japón, China y Guatemala. Vía digg
25 meneos
 

Reino Unido es la fuente de los ciberataques DDOS a EEUU y Corea del Sur (ING)

Las oleadas de ataques DDoS que sufrieron mútiples sitios oficiales de Corea del Sur y EEUU durante las últimas semanas tienen su 'servidor maestro' en el Reino Unido. La información, que las autoridades de Seúl califican de "creíble", afirma que cerca de 166.908 ordenadores infectados ('zombis') de al menos 74 países de todo el mundo fueron usados en estos ataques. En español: www.elmundo.es/elmundo/2009/07/15/navegante/1247652863.html Rel.: meneame.net/story/corea-norte-podria-ser-responsable-ataques-ddos-vari
22 3 1 K 231
22 3 1 K 231
« anterior1234530

menéame