edición general

encontrados: 114, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La delincuencia online se profesionaliza.

[Los criminales organizados unirán sus fuerzas con la comunidad de hackers para formar un sistema económico de cibercrimen más organizado, que permita comprar, vender y comercializar "hot commodities" como kits de herramientas para ciberataques ya preparados y exploits que utilizan las vulnerabilidades de día cero] dice textualmente Websense.
13 meneos
 

¿Se han preguntado cómo será Internet en 3 años?

La compañía VeriSign, encargada de administrar la infraestructura del sistema de nombres de dominio (DNS) .net y .com, anunció que para 2010 incrementará 10 veces el ancho de banda de Internet, su capacidad pues, pero con ellos se incrementará 50% la cantidad de ciberataques. Lógico, si supuestamente seremos mil 800 miles de millones de usuarios para ese entonces, y cada vez más se hace uso de conexión inalámbrica a la red desde los móviles... ¿cómo será esto dentro de tres años?
13 0 0 K 74
13 0 0 K 74
8 meneos
 

EE.UU. planifica posibles respuestas a ciberataques

En Slashdot comentan los planes de EE.UU. en caso de un ciberataque. Se están planteando cómo responder a un ciberataque: las opciones van desde realizar un cibercontraataque a un bombardeo "físico" de la fuente del problema. Obviamente ahí hay algunos puntos que no tienen muy claros...
49 meneos
 

Nueva legislación alemana sobre cibercrimen

Ha entrado en funcionamiento la sección 202c de la legislación alemana contra delitos informáticos, que considera ilegal la mera posesión (y la creación, el acceso, la distribución y el uso) de herramientas como John the Ripper, Kismet, Nessus o nmap, incluso la búsqueda de información relativa al hacking. El “culpable” de tamaños crímenes puede ser condenado hasta 12 meses de cárcel, multa e incluso ser acusado de terrorismo. En inglés.
41 8 0 K 430
41 8 0 K 430
6 meneos
 

Ottawa concede 100.000 dólares para luchar contra el cibercrimen

El ministro canadiense de la Seguridad Pública, Stockwell Day, anunció el sábado que el Gobierno de Canadá concede 100.000 dólares canadienses (94.000 dólares estadounidenses) para la lucha contra los crímenes cometidos a través de internet. Esta cantidad será dada a la Asociación Canadiense de Comisiones de Policía (ACCP), que hará un estudio sobre el tema en un período de cuatro meses.
10 meneos
 

Los expertos auguran una nueva oleada de cibercrimen

Se cree que el principal grupo del cibercrimen, RBN, está reorganizándose en China. Los expertos en seguridad creen que este grupo ha sido el responsable de la mayoría de delitos online que se han cometido en el Reino Unido en los últimos años. Apodado como “la madre del cibercrimen”, RBN ha sido relacionado con casos de pornografía infantil, ataques de spam y robo de identidad online.
6 meneos
 

Una Internet feliz [EN]

“Patrick J. Dempsey, antiguo agente del FBI, ha advertido de que Internet se ha convertido en un santuario de cibercriminales y el único modo de acabar con eso crear una más segura, segunda Internet. Dempsey afirma que, para luchar eficazmente contra el cibercrimen, la policía ha de moverse mucho más rápido que los investigadores y cooperar con la policía de otros países. El problema es que algunos de sus sistemas legales no están preparados para esta lucha, por lo que la única vía posible es cambiar la actual estructura de Internet”.
14 meneos
 

Los conservadores británicos abogan por un Ministerio contra el Crimen en la Red

Los Tories han revelado recientemente sus planes para crear un Ministerio especifico de lucha contra el cibercrimen asi como sus planes para remodelar la brigada de delitos informaticos si llegan al poder. ¿Creeis que seria una medida efectiva si se trasladase al resto de gobiernos europeos? Personalmente opino que una dotacion de presupuesto en condiciones y un personal preparado/dedicado en exclusiva a esta labor seria mucho mas efectivo que la creacion de dicho ministerio. ¿Que opinais?
13 1 0 K 114
13 1 0 K 114
24 meneos
 

British Telcom adminte que espía a sus clientes

BT ha estado probando en decenas de miles de sus clientes un sistema secreto de spyware sin su conocimiento, según admitió ayer la compañía. El escándalo salió a la luz sólo despues de que algunos clientes encontraran trazas del malware. Al principio se supuso que se trataba de un virus diseñado para desacreditar a BT. BT dijo que eligió al azar a 36.000 clientes para una ‘pequeña prueba técnica’ entre 2006 y 2007
21 3 1 K 198
21 3 1 K 198
4 meneos
 

La OTAN se prepara contra el cibercrimen

España y otros seis países europeos se disponen a formalizar la creación de un centro de investigación que fortalezca la seguridad de la Alianza Atlántica, cuando se cumple un año de los ataques masivos que sufrieron los principales sistemas informáticos de Estonia por parte de 'hackers'. Por aquel entonces, Estonia acusó a Rusia de estar detrás de la operación.
2 meneos
 

Los ladrones de datos buscan formas de diferenciarse

Los ladrones online buscan información cada vez más especializada, como datos sanitarios, credenciales de firma única (SSO) para acceder remotamente a redes corporativas o datos de cuentas FTP, según un reciente informe del suministrador de seguridad Finjan. Este estudio pretende resumir las últimas tendencias en el mercado del cibercrimen reflejando la situación en los primeros seis meses de este año.
1 meneos
 

El “cibercrimen”, un desafío para el sistema judicial que exige la colaboración entre Estados y empresas

Tras la primera jornada de ponencias, en el VI Seminario de Pruebas Electrónicas con la participación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han salido ya a la palestra diferentes temas de gran repercusión social relacionados con la importancia de la prueba electrónica en la lucha contra los delitos informáticos.
3 meneos
 

Union Europea crea plataforma europea de lucha contra el cibercrimen

Los países de la Unión Europea (UE) decidieron este viernes coordinar su lucha contra el cibercrimen a través de la centralización de las infracciones detectadas en internet, por ejemplo en materia de pedopornografía, anunció la presidencia francesa del bloque. "Hemos decidido crear una plataforma europea de lucha contra la cibercriminalidad, un fenómeno que se desarrolla a gran velocidad y que no conoce fronteras", explicó la ministra francesa del Interior, Michèle Alliot-Marie, al final de una reunión con sus homólogos europeos en Luxemburg
4 meneos
 

El cibercrimen con tarjetas de crédito genera 4.122 millones de beneficio potencial al año

El crimen organizado en Internet dedicado al robo de datos de tarjetas de crédito a los usuarios, su venta y posterior utilización fraudulenta genera un beneficio potencial al año de 4.122 millones de euros (5.300 millones de dólares) según el 'Informe sobre economía sumergida', elaborado por Symantec.
4 meneos
 

Sigue mal la economia, cibercriminales reclutan "mulas" para el lavado de dinero

La estafa es el típico crimen de blanqueo de dinero pero con el estilo propio de internet.
7 meneos
 

El cibercrimen, una delincuencia organizada que genera miles de millones

Con daños que ascienden a miles de millones de euros, el cibercrimen ha pasado de una piratería de aficionados al crimen organizado, según comprueban los profesionales reunidos en la feria de la tecnología CeBIT. La Oficina Alemana para la Seguridad de la Información (BSI) ha aprovechado la gran feria en Hannover (al norte de Alemania), que se celebra esta semana para presentar el informe realizado cada dos años sobre el tema. El BSI estima en "miles de millones de euros" las ganancias que se obtienen a través de la delincuencia.
3 meneos
 

McAfee presenta una lista de las posibles amenazas para este 2009

McAfee, Inc ha anunciado sus predicciones de amenazas para 2009. La tendencia más importante para este año es la continua explotación de la crisis financiera por parte de los timadores, con falsos servicios de transacciones financieras, falsas firmas de inversión y falsos servicios legales. El informe analiza la precisión de las predicciones del año pasado y ofrece nuevas tendencias de las amenazas a la seguridad informática para este año.
312 meneos
 

La BBC infectó 22 mil computadoras para demostrar los riesgos

La empresa de radio y televisión británica BBC infectó 22 mil computadoras personales, consiguiendo tener control sobre ellas, como parte de una investigación para mostrar la potencia de una red botnet. El objetivo de la compañía era demostrar los riesgos que existen en manos de los delincuentes que operan a través del ciber crimen.
162 150 0 K 613
162 150 0 K 613
7 meneos
 

El cibercrimen aumenta un 570% en España como consecuencia de la crisis

El cibercrimen ha aumentado en España en 2008 un 570% respecto a 2007 y la mayoría de los ataques están destinados al espionaje industrial y al robo de información empresarial, con el ciberrescate como nueva modalidad en la que los hackers exigen dinero a cambio de desencriptar la información.
8 meneos
 

Todo por la pasta

[C&P]Nadie se mete en esto del cibercrimen para perder dinero y mucho menos para acabar entre rejas. De nada vale que tu malware sea indetectable ni que escondas la IP detrás la botnet de tu socio ucraniano si finalmente la policía puede seguir el rastro del dinero y enviarte de cabeza a Alcalá-Meco. Así que para disfrutar del dinero que hemos conseguido con tanto esfuerzo entra en juego la tercera fase del fraude online: el blanqueo de dinero.
2 meneos
 

Bloquean varias páginas web del Gobierno surcoreano

Páginas del gobierno surcoreano bloqueadas por hackers, ¿otros gobiernos? ¿grupos verdes? ¿grupos anti-nucleares? Who knows...
2 0 8 K -90
2 0 8 K -90
5 meneos
 

La mafia 3G

Con la llegada de la Globalización, y a pesar del duro golpe que los gobiernos infligieron a las organizaciones mafiosas, no pudieron evitar la aparición de una tercera generación mafiosa, la que ha adoptado Internet como un medio de extender sus actividades criminales: a los tradicionales negocios de prostitución, drogas, tráfico de personas y falsificación se suman ahora el robo de datos, el Phising, la extorsión a empresas con ataques DDoS, etc.
3 meneos
 

Los ciberdelitos tendrán su tribunal en Bruselas

Los ciberdelitos dejarán de ser impunes en Europa: el Parlamento Europeo ha votado a favor de la creación de un Tribunal Europeo de Asuntos Informáticos, una propuesta de la Eurocámara que aún debe pasar los demás filtros de la Administración comunitaria.La petición de los eurodiputados se basa en el aumento de "forma significativa en los últimos años" de los delitos online. El nuevo tribunal estará especializado por tanto "en cuestiones relacionadas con los delitos informáticos".
4 meneos
 

El silencio de los Blogueros

Dice nacho de la Fuente: "No entiendo cómo narices buena parte de la blogosfera española «top ten» no ha escrito ni una sola línea y no ha realizado un solo retweet sobre la censura que está sufriendo Marcelino Madrigal, un tipo pesado y maleducado, que lleva más de un año luchando contra la vergonzosa presencia de pederastas y pedófilos en las redes sociales."
3 1 4 K -18
3 1 4 K -18
1 meneos
 

El hacker responsable del mayor robo de datos de tarjetas de crédito, condenado a 20 años

El hacker Albert Gonzalez ha sido sentenciado a 20 años de prisión cono responsable del caso TJX, considerado el mayor robo de datos de tarjetas de crédito de la historia, en el que sustrajo datos confidenciales de más de 90 millones de tarjetas de crédito y débito a través de explotar una vulnerabilidad en el sistema de comunicación inalámbrica de la cadena de tiendas TJX de Florida, EE.UU., en una operación que él mismo llamó "Hazte rico o muere en el intento".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
« anterior12345

menéame