edición general

encontrados: 16937, tiempo total: 0.222 segundos rss2
11 meneos
65 clics
Comienza la demolición de cinco viviendas afectadas por sentencias de derribo en Liencres

Comienza la demolición de cinco viviendas afectadas por sentencias de derribo en Liencres

Las máquinas han iniciado esta mañana la demolición de cinco de las siete viviendas afectadas por sentencias de derribo de la urbanización Calas del Norte de Cerrias, en Liencres (Piélagos), cuyos propietarios ya han sido indemnizados tras llegar a un acuerdo con el Gobierno de Cantabria, a través de Gesvican. De esta forma, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Piélagos ejecutan las primeras sentencias de derribo que pesan sobre un total de 22 viviendas en Cerrias II, 17 en Cerrias I, otras 20 en Entrelindes y 21 en el área L05.
6 meneos
16 clics

Baleares es la comunidad con más grandes tenedores de entre cinco y diez viviendas

Si el Gobierno rebaja la definición de esta figura para zonas tensionadas como el archipiélago, la limitación del precio del alquiler de la nueva ley de vivienda podría aplicarse a cerca de 54.000 grandes propietarios de las islas
11 meneos
24 clics

El precio de la vivienda acumula una subida del 34,3% desde hace cinco años

"El precio de la vivienda registró un incremento interanual del 8,7% en el primer trimestre de 2019, según el Índice de la Vivienda de Ventas Repetidas del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. Desde el mínimo registrado a finales de 2014, el precio de la vivienda acumula ya un ascenso del 34,3%, por lo que el ajuste acumulado de precios desde los máximos registrados a mediados de 2007, se muestra en poco más del 13,4%."
1 meneos
9 clics

Moody's: Los precios de la vivienda en España caerán al menos otros cinco años

La agencia de calificación crediticia Moody’s considera que el precio de la vivienda en España seguirá descendiendo al menos en los próximos cinco años, debido al elevado ‘stock’, a la situación de la economía española y a la falta de crédito, según señala la agencia en un comunicado. A modo de ejemplo, Moody’s subraya que en un irreal escenario optimista en el que se mantenga el ritmo de ventas de 2012 y no se construyan nuevas casas en los próximos años, los constructores tardarían alrededor de 5,5 años en vaciar sus inventarios actuales.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
84 clics

Hablando de la vivienda: cinco nombres

Artículo sobre cómo hemos llegado a un sistema de acceso a la vivienda tal y como lo conocemos centrándose en cinco personajes: 1. Daniel Torres. 2. Quinto Horacio Flaco. 3. Alexander Klein. 4. Henry Dunant. 5. El Duque de Alba. Artículo escrito por Manuel Saravia, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y candidato a la alcaldía por Izquierda Unida.
16 meneos
17 clics

Cada día cinco familias gallegas pierden su vivienda por no poder pagar la hipoteca

Es una de las consecuencias más perversas de la crisis económica, la pérdida de la vivienda por miles de gallegos que por diferentes razones no pueden cumplir con la deuda que firmaron con las entidades bancarias. Según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial, en las cuatro provincias gallegas se presentaron durante el último trimestre contabilizado (de abril a junio del 2010) 517 ejecuciones hipotecarias, manteniendo el dramático ritmo del año pasado, que se cerró con más de 2.000.
14 2 0 K 141
14 2 0 K 141
19 meneos
41 clics

Una madre logra rescatar de su casa envuelta en llamas a sus cinco hijos

Según recoge Informativos Telecinco, Sharon McKeown, una mujer de Sidney, tuvo que salvar la vida de sus cinco hijos de su casa en llamas. La vivienda quedó totalmente destruida e inhabitable en un futuro inmediato. Se cree que el incendio fue provocado por accidente por uno de los niños.
6 meneos
55 clics

Tenemos nuevo ático superluminoso a la venta en Chamberí (Madrid) por 199.000 euros  

Os presento este magnífico ático con encanto en el barrio de Chamberí. Es bastante chiquitito, muy acogedor, son 27 metros cuadrados. Muy fácil de limpiar. Aún tiene los plásticos de los cristales para que los estrenes tú. Cuenta con una gran terraza comunitaria.
10 meneos
 

Datos de Deducciones por vivienda habitual (¿o como regalar dinero a quienes ya tienen vivienda?)

En 2006 hubo 6.104.075 declaraciones con deducciones por vivienda habitual, con un coste de 5.520.683.045 €uros, y una deducción media de 904 por declaración. Si los contrastamos con los de cuentas viviendas parece que el 70% de las deducciones van a manos de quienes ya tenía una vivienda y la cambian por otra, o se cambian de vivienda alquilando la antigua o dejándola vacía. ¿crees que es normal que se desgrave entre todos el cambio de casa a una mejor? ¿que quien no puede comprarse ayude a quienes ya tienen y compran una segunda vivienda?
3 meneos
1 clics

El Gobierno vasco podrá imponer un canon y alquiler "forzoso" a las viviendas que permanezcan vacías

El anteproyecto de la Ley Vasca de Vivienda otorgará al Ejecutivo la potestad de "imponer" un canon y alquiler "forzoso" a las viviendas que permanezcan desocupadas durante un tiempo superior a dos años sin causa justificada. En una rueda de prensa, el consejero de Vivienda del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, ha explicado que de este modo "se le podrá imponer a la vivienda un canon de 10 euros por cada metro cuadrado útil y año, y se podrá imponer un alquiler forzoso transcurrido un año desde su declaración como vivienda deshabitada".
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
12 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley por el derecho a la vivienda es ignorancia ideologizada habitacional

El acceso a la vivienda en España presenta todas las modalidades de exclusión residencial contenidas en la Tabla ETHOS –European Typology on Homelessness and housing exclusion–: personas sin hogar –houseless–, personas sintecho –roofless–, vivienda inadecuada –vivienda cuya edificación es inestable y sobreocupación de vivienda, principalmente– y vivienda insegura –precario, subarrendamiento inconsentido, ocupación ilegal y personas en riesgo de lanzamiento de su vivienda habitual, entre otros supuestos–. Con todos los ingredientes en el horno,
62 meneos
 

La Asamblea por la Vivienda Digna de Sevilla critica el "sorteo del derecho a la vivienda"

Bajo el lema "Los derechos no se sortean" la Asamblea por la Vivienda Digna de Sevilla acudió al sorteo de más de 1000 viviendas organizado por la empresa pública de la vivienda EMVISESA. Según el manifiesto de este colectivo "no existe un problema de escasez de viviendas, pues el número de viviendas vacías no deja de aumentar". Según sus cálculos en todo el estado hay unas 3,1 millones de viviendas vacías y en Sevilla unas 45.000.
62 0 0 K 383
62 0 0 K 383
26 meneos
 

La Junta de Extremadura sorteará en los próximos meses unas 2.600 viviendas desde 60.000 euros.

La Agencia Extremeña de la Vivienda sorteará en los próximos meses unas 2.600 viviendas del Plan Especial, viviendas medias y VPO del Régimen General y Especial en siete ciudades para las que existe una lista superan los11.000 demandantes. El precio estará entre los 66.000 euros y los 90.000. Las viviendas del Programa Especial 60.000 tendrán un precio máximo total de 66.008 euros, y serán viviendas de 80 m2 de superficie con un garaje.
26 0 0 K 197
26 0 0 K 197
25 meneos
 

La construcción de viviendas en Elche, cae un 30% en el 2007

Complementando la entrada anterior sobre la vivienda en Elche, el Diario Información publicó el pasado Viernes 25 un artículo donde se hacia eco del punto de inflexión que habia significado el año 2007 en el crecimiento demográfico de la ciudad.Mientras en el 2006 se habian solicitado licencias para construir 3.352 viviendas en el año 2007 se solicitaron licencias para sólo 2.348 viviendas lo que supone una disminución del 30% , casi mil viviendas menos. Estos datos ponen de manifiesto, que el tan llevado y traido "aterizaje suave" no se esta
22 3 2 K 162
22 3 2 K 162
17 meneos
 

La compraventa de viviendas cae un 25% en Junio

La compraventa de viviendas se redujo un 25,5% en junio en relación a igual mes de 2008 según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).La caída de junio es más moderada que la experimentada en mayo, cuando la compraventa de viviendas se hundió un 32,2%. Ello se debe a que la contracción en la compraventa de viviendas nuevas se ha moderado notablemente este mes respecto al descenso interanual registrado en mayo, frente a las viviendas de segunda mano, cuyo comportamiento ha sido similar al del mes pasado.
15 2 2 K 109
15 2 2 K 109
5 meneos
42 clics

La compraventa de viviendas se dispara un 22,8% en marzo

La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el tercer mes del año, en concreto el 90,1%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas creció un 26,5% en tasa interanual, hasta 24.377 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.670, con un recorte del 2,9% respecto a marzo de 2013.
13 meneos
555 clics

Estadística. Evolucion histórica del precio de la vivienda en España (2008-2022)

Evolución del precio de la vivienda entre los años 2008 y 2022. Tanto viviendas nuevas como de segunda mano. Esta información, junto con el número de viviendas (parque de viviendas en España), puede ayudar a sacar conclusiones. Parque de viviendas: es.statista.com/estadisticas/538296/parque-de-viviendas-estimado-en-es
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
8 meneos
 

El Gobierno sólo promoverá viviendas protegidas en alquiler a partir de 2009

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha anunciado hoy que el próximo Plan Estatal de Vivienda 2009-2012 estará centrado "básicamente" en el alquiler. Durante un receso del Consejo Sectorial, en el que Gobierno y CCAA analizaron el grado de ejecución del actual Plan Estatal de Vivienda 2005-2008, la ministra adelantó que el deseo del Gobierno es que desaparezca "poco a poco la vivienda protegida en propiedad para primar la vivienda protegida en alquiler".
8 0 2 K 43
8 0 2 K 43
14 meneos
 

Le venden una VPO como vivienda libre

Le venden una VPO ( vivienda de proteccion oficial ) como vivienda libre, en el registro de la propiedad le facilitan una nota simple que no dice que es vpo, y el banco se la financia como vivienda libre en mucho mas valor de su precio tasado. El problema viene cuando la que compro va a vender el piso y el banco que financia al nuevo comprador le dice que es vpo y solo puede financiar por el precio tasado, evidentemente mucho menor al de vivienda libre.
2 meneos
 

El Gobierno vasco expropiará las viviendas protegidas que lleven más de tres meses vacías

El Departamento de Vivienda podría expropiar una vivienda y considerará que los propietarios no hacen uso permanente del piso si éste permanece deshabitado durante más de tres meses. Se presumirá que una determinada vivienda ha dejado de ser domicilio habitual cuando permanezca desocupada durante más de tres meses de manera continuada, salvo causa justificada que permita acreditar que dicha vivienda sigue constituyendo tal domicilio habitual y permanente. Es de hace unos días pero es una propuesta interesante.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
566 meneos
 

Ministra de Vivienda: "No es un drama que el precio de la vivienda se adecue a la realidad"

La Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que "no es un drama" que las viviendas valgan "realmente lo que son" e indicó que los precios que se venían registrando "eran inasequibles para los salarios" de los españoles. "Las viviendas están adecuando su valor a la realidad", subrayó la ministra en declaraciones a 'Telecinco'. Corredor dijo que "está bien" que se modere el precio de los inmuebles, porque permite a las familias acceder a ellos y subrayó que el objetivo del ministerio es la oferta y la dem
247 319 2 K 615
247 319 2 K 615
7 meneos
 

Procasa ha recibido 3.638 solicitudes para seis viviendas protegidas

La empresa municipal de vivienda, Procasa, ha recibido un total de 3.638 solicitudes para la promoción de seis viviendas protegidas (de iniciativa municipal y autonómica en venta) que se construirán en el número 15 de la calle Cruz. Esta promoción incluye cinco viviendas de tres dormitorios y una de dos. Las viviendas de tres dormitorios tienen una superficie útil que oscila entre 60,05 y 66,30 metros cuadrados, mientras la única de dos habitaciones cuenta con unas dimensiones de 50,04 metros.
9 meneos
 

El número de viviendas hipotecadas se desplomó un 45,8% en noviembre

El número de viviendas hipotecadas ascendió a 50.914 en noviembre de 2008, lo que supone una caída interanual del 45,8%, y del 21% en términos intermensuales, según la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) En noviembre, las viviendas con hipotecas aceleraron su descenso interanual respecto a octubre (33,9%) y respecto a meses anteriores. De hecho, la tasa interanual de viviendas hipotecadas lleva cayendo durante 17 meses consecutivos, con cifras superiores al 20% desde enero (exceptuando abril).
« anterior1234540

menéame