edición general

encontrados: 752, tiempo total: 0.052 segundos rss2
11 meneos
41 clics

La civilización Inca se desarrollo gracias a excrementos de llama

Según un estudio publicado en la revista arqueológica Antiquity, el excremento de llama fue la base sobre la que se desarrolló la sociedad inca.Hace 2.700 años los incas se establecieron en la zona de Cuzco, donde está ubicado el Machu Picchu, y se dedicaron a la agricultura, abandonando la sociedad de cazadores-recolectores. Alex Chepstow-Lusty, del Instituto Francés de Estudios Andinos en Lima, Perú, el desarrollo de la agricultura y en concreto el cultivo del maíz fue clave para el nacimiento de esta civilización.
4 meneos
77 clics

El Lago Titicaca y el nacimiento de la civilización Inca en la Isla del Sol

Antes de comenzar a hablar sobre las particularidades del Lago Titicaca y la civilización Inca nos gustaría presentarnos: Somos Pablo y Let, al frente de un proyecto llamado Aprendizaje Viajero, en el cual describimos con historias, guías, y anécdotas todas las vivencias que nos ocurren ...
8 meneos
 

Ácaro esconde enigma de civilización

[c&p] Se trata por lo tanto de un humilde habitante de la fauna terrestre que, sin embargo, podría esconder la respuesta a uno de los enigmas antropológicos e históricos más estudiados por los académicos: el auge y caída del imperio de los Incas. El pequeño fósil residía cerca de la ciudad peruana de Cusco. Y se alimentaba de excremento de los camélidos andinos.
13 meneos
330 clics

La guerra de los dos hermanos: división y caída del Imperio Inca  

El 26 de julio del año 1533, el último gobernante del imperio inca, Atahualpa, fue ejecutado por los españoles a “garrote” (artilugio utilizado para estrangular a los reos). Su muerte significó el fin del gran imperio inca y el comienzo de la conquista española sobre aquella región de América del Sur. Sólo un año antes, Atahualpa había salido victorioso de la sangrienta guerra civil mantenida para conseguir el Sapa Inca (título que significaba‘el inca,el único’). Esta guerra es conocida con diversos nombres: guerra civil inca,guerra dinástica
1 meneos
6 clics

camino inca peru - Machu Picchu en 2 Dias

Esta excursión a Machu Picchu dura 2 días. Realiza el famoso y estupendo Camino Inca a Machu Picchu para aquéllos que tienen menos tiempo disponible pero no quieren perderse este singular Camino del Inka.
1 0 6 K -73 ocio
1 0 6 K -73 ocio
1 meneos
18 clics

La última descendiente del Inca Pachacútec

La anciana peruana Isabel Atayupanqui Pachacútec fue reconocida oficialmente hace dos años (9 de noviembre de 2009), como la última descendiente de la familia real del Inca Pachacútec, el gran emperador inca que expandió y consolidó el imperio del Tahuantinsuyo.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
2 meneos
8 clics

camino inca a machu picchu

El Camino Inca es mejor caminata más conocida de Perú, que combina una asombrosa mezcla de ruinas incas, paisajes de montaña, exuberante bosque nublado y rica selva subtropical. Más de 250 especies de orquídeas han sido contabilizados en el Santuario Histórico de Machu Picchu, así como numerosas aves como colibríes, aves acuáticas y el majestuoso cóndor andino. La estrella del Santuario es el oso de anteojos - un tímido animal, herbívoro que es extremadamente raro y en peligro de extinción.
2 0 13 K -174
2 0 13 K -174
1 meneos
12 clics

Cusco y senderismo en el camino Inca 7 días

Un paseo por la ciudad inca de Cusco admirando la arquitectura inca y colonial. Conoce el impresionante Sacsayhuaman con sus grandes rocas. Camina por el famoso camino inca observando las ruinas en ruta a Machu Picchu. Recorre el misterioso Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo.
1 0 7 K -59 cultura
1 0 7 K -59 cultura
17 meneos
 

Una historiadora española asegura haber encontrado la cripta de Paullu, el último inca que llegó a gobernar.

En una modesta iglesia del barrio de San Cristóbal, al pie de las monumentales ruinas de la fortaleza de Sacsayhuamán, cerca al Cusco (Perú), yacen los restos del último inca que llegó a gobernar. La tumba intacta de Paullu Topa Yupanqui Inca, encontrada a finales de marzo pero que será abierta dentro de dos semanas, significará un hallazgo sin precedentes, ya que no se conservan restos de ninguno de sus antecesores.
17 0 0 K 133
17 0 0 K 133
55 meneos
 

El Ayuntamiento de Inca (Mallorca) vota unánimemente contra el canon de la SGAE

Con los votos favorables de todos los grupos políticos (PP, PSOE, BLOC y INDI), el ayuntamiento de Inca (Mallorca) ha aprobado una moción del BLOC que solicita para la corporación la exención del pago del canon digital. Inca también ha acordado reclamar a las empresas proveedoras la cantidad abonada en concepto de impuesto establecido por el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Inca es el segundo ayuntamiento de Mallorca que se pronuncia contra el canon de la SGAE.
50 5 2 K 104
50 5 2 K 104
6 meneos
42 clics

Descubren una posible ciudadela inca en el Amazonas

Una posible ciudadela inca ha parecido junto a varias piezas de metal y piedra en la Cordillera de Colán, donde permanecía oculta por la vegetación. El hallazgo se produjo durante una patrulla rutinaria de la guardia forestal de la provincia de Utcubamba, en el departamento de Amazonas, en el oeste de Perú. El descubrimiento todavía debe ser confirmado por arqueólogos del santuario nacional que en estos momentos se dirigen a la zona para analizar el asentamiento inca y las piezas encontradas en sus alrededores, según informó la agencia ANDINA
7 meneos
75 clics

El camino del Inca

El Camino del Inca es el camino tradicional (y en su mayor parte, original) y la única manera de llegar a las ruinas de Machu Picchu hasta la construcción del ferrocarril hasta los pies de las ruinas. El camino comineza habitualmente en el mojón que marca el kilómetro 82, en el puente sobre el río Urubamba, a 2682m de altitud, adonde se suele llegar en tren desde Cuzco u Ollantaytambo. La segunda parte del camino en: oceanosdetierra.blogspot.com/2011/06/el-camino-del-inca-segunda-parte.
3 meneos
9 clics

Internet gratuito en plaza España y el Cuartel General Luque gracias a nuevas zonas wi-fi en Inca

Los ciudadanos de Inca podrán acceder de forma gratuita a Internet en la plaza España y al patio del Cuartel General Luque. Gracias a un convenio que el Ajuntament de Inca firmará con la empresa www.ibred.es y que fue aprobado a la última junta de gobierno municipal. Según este convenio la empresa asumirá los gastos de material, montaje y mantenimiento. De este modo, este nuevo servicio no representará ningún coste para el Consistorio.
5 meneos
17 clics

Gabriel Buades Pons - Fusilado en Inca

El 6 de mayo de 1903 nace en Inca (Mallorca, Islas Baleares) el anarcosindicalista Gabriel Buades y Pons, conocido como Biel de can Sot o Biel Sot, y como Enjolras en la prensa libertaria. Era hijo de una familia numerosa campesina, de can Sot - él era el tercero de siete hermanos -, y sus padres se llamaban Gabriel Buades Bisellach (de can Sot de Inca) y Francisca Pons Mateo (de can Calet de Lloseta ).
1 meneos
 

Tours Machu Picchu, Salkantay Trek, Inca Trail

The most popular tourist attraction in Peru is within a few hours from Cusco Machu Picchu this sacred place is the most beautiful legacy, important part of Inca culture, it is part of the new Seven Wonders of the World and established by UNESCO as Patrimony of the humankind. You can access to this wonderful place hinking the 4 days inka trail, Inca Trail 5 days also the short two days Inca...
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
19 meneos
21 clics

La oposición de Inca se encierra en el Ayuntamiento contra la privatización del agua

Los concejales de los tres grupos de la oposición en el ayuntamiento de Inca (PSOE, Independents y Més per Inca) se han encerrado hoy en el consistorio a modo de protesta contra la privatización del servicio de suministro de agua por 30 años. Tienen previsto pasar la noche en la sala de plenos. Afirman que la privatización "es una operación nefasta para los intereses municipales y de los ciudadanos". Se ha suspendido el pleno de mañana que debía aprobar la adjudicación.
16 3 0 K 150
16 3 0 K 150
2 meneos
4 clics

Resumen de la 15va edición del Inca Avalanche

El último fin de semana salimos de Lima cargados de emoción por vivir una super aventura de Ciclismo de Montaña. Esta competencia fue nada más y nada menos que el Inca Avalanche 2015, que se realizó en la ciudad imperial de Ollantaytambo. Viajamos cerca de 1 hora y media de Cusco hasta Ollantaytambo; Allí pasamos todo el fin de semana rodeados de adrenalina, emoción y ciclistas de todo el mundo. Esta es la 15va edición del Inca Avalanche que se realiza en Perú y en ninguna edición había tenido un campeón peruano, hasta ahora…
2 0 10 K -111 ocio
2 0 10 K -111 ocio
1 meneos
2 clics

Disponiblidad del Camino inca y boletaje al Santuario de Machu picchu

En esta sección podrá revisar la disponibilidad del Camino Inca a Machu Picchu proporcionada por el Ministerio de Cultura.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
13 meneos
66 clics

La ociosidad como delito en el derecho penal inca

En la sociedad inca el trabajo era obligatorio, razón esta por la cual los habitantes del Tahuantisuyo tenían alguna labor que desempeñar, aun cuando pareciese inútil su actuación. Al respecto la historiadora María Rosworowski señala que en algunos valles paupérrimos donde la producción era sumamente escasa el inca estableció que se tributase con canutos de piojos vivos[2], tanto para asegurar la higiene en el poblado como para mantener a la gente ocupada en alguna tarea.
15 meneos
164 clics

Momia Juanita: el sacrificio de la Doncella del Hielo inca

Momia Juanita es el nombre dado a la momia de una muchacha inca del siglo XV que fue descubierta en Perú en 1995. Es conocida también como la ‘Dama de Ampato’ y la ‘Doncella del Hielo inca’. El primer nombre se debe a que su cuerpo fue hallado en la cima del monte Ampato, un volcán inactivo de los Andes, y el segundo a que sus restos se conservaron gracias a las frías temperaturas de alta montaña. Los investigadores han sugerido que Momia Juanita fue víctima de un importante rito sacrificio incaica conocido como Capacocha (Capac Cocha).
5 meneos
130 clics

Las leyendas del origen del Imperio Inca

Se sabe de dos leyendas sobre el origen de los Incas. La primera es la leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo, recogida por el cronista inca Garcilazo de la Vega; y la segunda recogida por el cronista Juan de Betanzos, es la leyenda de los hermanos Ayar. Cabe señalar que ambas fueron recogidas de fuentes orales. Al igual que todas las grandes civilizaciones del mundo (Egipto, Grecia, China, Roma, Mesopotamia, etc.), la civilización inca también trato de explicar sus orígenes con mitos y leyendas, que en el fondo encierran algo de verdad.
13 meneos
44 clics
Inca estrena seguridad privada para reforzar las plantillas policiales

Inca estrena seguridad privada para reforzar las plantillas policiales

El Ajuntament d'Inca se ha convertido en el primer municipio de España en incorporar seguridad privada para reforzar a las plantillas de la Policía Local de Inca y de la Guardia Civil. Se trata de una medida pionera que está consiguiendo grandes resultados en los primeros días de su aplicación.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
8 meneos
98 clics

Guía completa para recorrer el famoso Camino Inca a Machu Picchu

El Camino Inca es el viaje más tradicional y concurrido por los visitantes que se dirigen a Machu Picchu. En la guía hablaremos de una caminata de 4 días que es llamada camino inca clásico en Perú.
14 meneos
34 clics
Milei pasa la motosierra por el INCAA: Despide empleados públicos, elimina viáticos, y subsidios a festivales

Milei pasa la motosierra por el INCAA: Despide empleados públicos, elimina viáticos, y subsidios a festivales

Incluye la baja de los contratos que vencen el 31 de marzo y la suspensión de aportes al organismo. También eliminan gastos de telefonía, traslados y comida para el personal del INCAA. La motosierra del presidente Javier Milei llegó finalmente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
20 meneos
 

Apurimac, el último puente inca

Una de las maravillas tecnológicas (y poco estudiadas) de la civilización Inca es la construcción de esbeltos puentes colgantes en los que se empleaba simplemente hierba trenzada y fibras de madera. Durante el máximo apogeo, cientos de puentes colgantes atravesaban cañones y ríos a lo largo de las vertiginosas regiones andinas. El único que queda en pie está sobre el Río Apurimac en Perú. Hay más información e imágenes aquí: www.answers.com/topic/inca-rope-bridge . Y la traducción en español vía www.maikelnai.es/?p=523 .
20 0 0 K 164
20 0 0 K 164
« anterior1234531

menéame