edición general

encontrados: 71617, tiempo total: 0.131 segundos rss2
10 meneos
34 clics

Contra la clase política

Cuando escucho la expresión clase política me vienen a la memoria las lejanas clases de la asignatura Estructura Social, de tercero de Sociología. La teoría de las clases sociales por antonomasia es la teoría marxista, que relaciona la clase con la propiedad de los medios de producción. La otra gran teoría de las clases es la teoría weberiana, que relaciona la clase con la posición en el mercado. La idea de una clase política no corresponde a ninguna de las dos grandes teorías sociológicas.
4 meneos
24 clics

Pero, qué clase de clase es ésta

Lo que en el habla de la calle se denomina 'clase política' no tiene en principio la connotación de clase social. Es una manera de referirse a ellos, a los políticos, agrupándolos, no en función de criterios teóricos, filosóficos o económicos, sino más bien dejar las cosas en algo parecido a un “así es como son”. De ahí que la frase “todos son iguales” es muy usada a la hora de denigrar sus actuaciones o de tener que encajar decepciones casi siempre relacionadas con la supuesta imposibilidad de cambiar las cosas.
3 meneos
31 clics

¿Siempre habrá una élite? “La clase política” de Gaetano Mosca #Casta

En los últimos tiempos se repiten los mensajes contra los políticos. La crítica les denuncia como un grupo cerrado de privilegiados que actúa al margen de la voluntad y de los intereses de la mayoría. ¿Es eso cierto? Y si es así, ¿es inevitable? Hace más de un siglo el politólogo, sociólogo y jurista italiano Gaetano Mosca afirmó que “existen dos clases de personas: la de los gobernantes y la de los gobernados”. Para definir al tipo de persona gobernante forjó el concepto de “clase política” y ya advirtió a sus críticos...
4 meneos
 

La clase política como problema de España en los barómetros del CIS (gráficos curiosos LXXXV)

Se trata de varias series que recogen las menciones a problemas relativos a la clase política (partidos políticos, los políticos, el gobierno, la corrupción y el fraude...) desde que pueden rastrearse fácilmente en Internet, esto es, desde otoño de 1994. Elaboré esas series como respuesta a una pista que un lector (Víctor Marín) me pasó, alertándome de un posible aumento de la mención de los problemas políticos en la clásica pregunta del CIS sobre los tres problemas principales de España.
17 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe una "clase política" en España?

Las clases sociales están definidas por su relación con la propiedad de los medios de producción. Dicho de otra forma, los grandes empresarios, los dueños de las grandes industrias, los banqueros, los latifundistas, constituyen una clase social que en la sociedad capitalista actual es hegemónica porque su dominio e influencia traspasa los límites de su propia propiedad, proyectando su influencia sobre el conjunto de los poderes del Estado. En las sociedades capitalistas actuales existen dos clases fundamentales, con intereses contrarios...
27 meneos
49 clics

Grave: españoles comienzan a divorciarse de su clase política

Las reverberaciones de los casos de corrupción en España activan las alarmas en Bruselas. La Comisión Europea advierte, en un informe “político” interno. “Ese es solo el último de una serie de casos de corrupción de perfil alto, incluyendo uno contra el yerno del rey Juan Carlos. Como consecuencia, los españoles han perdido la confianza en su clase política”, sostiene el documento. El Gobierno admite cierta inquietud en Europa por la estabilidad española.
25 2 0 K 130
25 2 0 K 130
33 meneos
87 clics

Aviso a la clase política: la indignación puede convertirse en revuelta

Aunque mencionar a la clase política y los partidos como un todo es arriesgado porque las generalizaciones nunca fueron demasiado acertadas, contamos con evidencias que, como veremos, sí deberían hacer reflexionar, como mínimo, a un buen número de ellos. Si atendemos a los medios de comunicación, un simple gesto de búsqueda en hemerotecas de periódicos digitales durante la última semana de la palabra "político"...
30 3 3 K 71
30 3 3 K 71
19 meneos
132 clics

La clase política española y sus (dudosas) tesis doctorales

En algunos casos, personalidades de la clase política española buscan revestir su posición política e intelectual con la culminación de unos estudios de doctorado que, a tenor de los ejemplos que a continuación se citan, bien invitan a repensar el proceso de acompañamiento, elaboración y sustentación de un trabajo de esta enjundia.
41 meneos
39 clics

La OCDE revela que España cuenta con la clase política que genera menor confianza

Informe OCDE: La OCDE revela que España cuenta con la clase política que genera menor confianza. La Comparación es estremecedora, en España apenas el 10 % de la población confía en sus políticos, cuando la media en los paises de la OCDE es del 35 %.
11 meneos
74 clics

Perú, una crisis generada por el hartazgo ante la clase política

La grave crisis que afronta Perú, donde gran parte de la ciudadanía rechaza al Gobierno transitorio de Manuel Merino tras la destitución de Martín Vizcarra por el Congreso muestra el hartazgo ante una clase política a la que se acusa de corrupta y de velar sólo por sus intereses particulares. Esa opinión es compartida por peruanos de todas las edades, clases sociales y tendencias ideológicas, que exigen un cambio en el manejo de su país, inmerso además en una grave crisis sanitaria y económica por la pandemia de la covid-19.
2 meneos
32 clics

La clase política y el papel higiénico

Hay mañanas en los que uno no debería leer el periódico si aún se sueña con tener una clase política digna de sus cargos...
8 meneos
12 clics

Los extremeños no confían en que la clase política les saque de esta crisis  

La encuesta encargada por HOY plantea a los encuestados si confían en que la clase política ayude a España y a Extremadura a salir de la crisis. La respuesta mayoritaria es negativa. Casi seis de cada diez personas dicen que no y no llega al 40% los que creen que sí es capaz. Más de la mitad de los encuestados (51,2%) no aprueba la gestión de Mariano Rajoy en los cuatro meses que lleva gobernando.
72 meneos
984 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando a César Molinas y su “teoría de la clase política española”

El domingo 9 de septiembre de 2012 el ex-directivo de Merrill Lynch publicó en las páginas envenenadas de EL PAÍS un artículo bajo el título “Una teoría de la clase política española” que fue aplaudido por por un número importante de lectores entre los que “sorprenden” algunos que hacen gala de su progresía en medios tan “fiables” (nótense las comillas) como La Sexta. Con este artículo me propongo analizar, paso a paso el citado artículo para quienes me acusan de hacer ataques “ad hominem” contra el señor Molinas.
66 6 12 K 14
66 6 12 K 14
1460 meneos
3905 clics

La Policía anuncia concentraciones contra el Gobierno y arremete contra la clase política

Hasta cinco sindicatos de la Policía, incluyendo a los principales SUP y CEP, han anunciado concentraciones contra el Gobierno y han emitido comunicados en los que cargan contra la actual clase política a la que acusan de esconderse detrás de las actuaciones policiales para no dar explicaciones a la sociedad. Además denuncian ser la institución que más sufre los recortes, el incumplimiento de las promesas del Ejecutivo, las desigualdades de salario con respecto a las policías autonómicas y el "amiguismo" que se practica en la Policía.
428 1032 4 K 627
428 1032 4 K 627
22 meneos
25 clics

Dirigente del PSOE, ante la crítica de Pedraz a la clase política: "¿Habrán quitado los espejos en los juzgados?"

El secretario de Formación del PSOE y portavoz socialista en la Comisión de Fomento del Congreso, Rafael Simancas, ha salido al paso de las críticas que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dirigido contra la clase política, que juzga en "decadencia". "¿Habrán quitado los espejos en los juzgados", se ha preguntado con sorna.
20 2 0 K 161
20 2 0 K 161
40 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP responsabiliza al PSOE del desprestigio de la clase política

En el PP tienen muy claro qué partido es el culpable del desprestigio evidente que sufre la clase política: el PSOE.[..]El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha asegurado este lunes que las encuestas del CIS siempre apuntan a un desprestigio de la clase política cuando terminan los gobiernos del PSOE, pero se ha mostrado "convencido" de que la situación cambiará cuando el PP lleve varios años en el poder, como ocurrió en 1996.
36 4 4 K 103
36 4 4 K 103
11 meneos
47 clics

El triste, recurrente fracaso de la clase política europea

La clase política europea lleva cuatro años haciendo el ridículo. Cuatro ejemplos esta semana refuerzan la idea que estamos ante un fracaso sistémico.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
8 meneos
39 clics

«La clase política trata de invisibilizar a Dios»  

Los líderes religiosos de Argentina están reclamando a las autoridades civiles que permitan la reanudación de los servicios religiosos en Buenos Aires, que han sido cancelados por motivo de la cuarentena de covid-19. En un comunicado redactado sin aparente ironía ni juegos de palabras, los líderes de las iglesias católica, judía, griega y armenia denunciaron que la clase política «trata de invisibilizar a Dios»,
27 meneos
59 clics
Feijóo dice que la clase política actual “es la peor de toda la democracia”: “No me excluyo”

Feijóo dice que la clase política actual “es la peor de toda la democracia”: “No me excluyo”

MADRID, 03 (SERVIMEDIA) El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tachó este miércoles a la actual clase política como “la peor de toda la democracia” y reconoció que su formación también tiene “responsabilidad”, aunque la relativizó con respecto a la del Gobierno.
12 meneos
46 clics

La raíz de la corrupción política es la propia clase política

La ola de indignación que arrasa el país en la actualidad tiene nombre y apellidos: corrupción política. Es el tema de conversación en bares y no faltan motivos. Los casos de el Bigotes, Camps, Julián Muñoz o Urdangarín ya suenan a trapicheos de baja escala en el pasado. Las tarjetas black, el caso Bárcenas, los EREs de Andalucía y los negocios de los Pujol dejan a los primeros en una categoría inferior.
10 meneos
 

¿Cómo conseguir una clase política mejor?

He encontrado esta reflexión acerca de algunas medidas para lograr una mejor clase política en este país y en general en los países democráticos. ¿Qué ideas aportarían ustedes, qué medidas serían necesarias para que la política cambiase drásticamente y estuviese realmente al servicio de la sociedad? Es una reflexión importante y está bien que la empiece alguien porque tal y como están las cosas no pueden seguir.
7 meneos
87 clics

Políticos: del principio de Peter al principio de Petra [opinión]

En España ciertamente somos diferentes. Nuestra clase política ha roto todas las barreras de la modernidad superando el principio de Peter para acuñar el principio de Petra, que fue una respetable señora que sabiamente calificaba al prójimo. Nuestra clase política succiona el país.
7 meneos
32 clics

La «decadencia» de la clase política

En los últimos diez años los políticos han cuatriplicado la tasa de población que les incluye en su lista de preocupaciones. Hace apenas una década la clase política, vista como «problema», pasaba desapercibida. Tan solo era una preocupación para el 5,1% de la población, muy por debajo de asuntos como las drogas, la inseguridad ciudadana o la inmigración. Sin embargo, una nueva oleada de recortes ha situado a los políticos en su peor posición histórica. Un 24,3% se los españoles ve a los partidos y miembros del Gobierno como un problema gordo.
16 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Bosé: “esto es una masacre masiva de juzgado de guardia, la clase política no está en las calles”

La sociedad civil española parece estar despertando de la pesadilla a que está siendo sometida por su clase dirigente y cada día son nuevas y más potentes las voces que se alzan contra el régimen.
13 3 13 K 8
13 3 13 K 8
1 meneos
4 clics

El árbitro Iturralde, contra el régimen: “No falla la política sino la clase política, le mostraría roja a todos”

El que fuera árbitro internacional de fútbol, Eduardo Iturralde, ha sido el último miembro de la sociedad civil que se ha manifestado ya abiertamente contra el régimen: “Le mostraría roja a todos los políticos.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
« anterior1234540

menéame