edición general

encontrados: 2926, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
 

Primer proyecto europeo de captura y almacenamiento de carbono

El primer proyecto europeo de captura y almacenamiento de carbono, pretende captar el 90% del CO2 producido por centrales termicas e inyectarlas bajo tierra. Además hará que esta tecnología abarate su precio de 60 a 20 € por tonelada de CO2 procesada.
78 meneos
 

El reciclado de CO2

Se trabaja en diversos frentes para intentar reducir la emisión de los gases invernaderos quizás una menos conocida pero no por ello menos es importante es el reciclado de CO2. Se dan las claves para su recuperación. Relacionada meneame.net/story.php?id=9827
78 0 0 K 420
78 0 0 K 420
15 meneos
 

El Consumo de energía y las emisiones de CO2 han crecido más que el PIB en el periodo 1990/2003

En el periodo comprendido entre 1990 y 2003 el consumo de energía creció un 50%, las emisiones contaminantes un 47% y el PIB (Producto Interior Bruto) un 40'4% según un estudio del Ministerio de Medio Ambiente llamado ""Perfil Ambiental de España 2005"
18 meneos
 

Atrapando el CO2 de una central térmica

"Un nuevo experimento ha logrado un éxito, al menos parcial, en esta idea. En la planta térmica R.E. Burger de Ohio se quema carbón pero los gases resultantes no van a la atmósfera. Se dirigen a una disolución de carbonato amónico que reacciona con el CO2 capturándolo hasta el 90% en forma de bicarbonato amónico. Luego se calienta para liberar una corriente de CO2 casi puro que puede ser comprimida y almacenada." Vía www.genciencia.com/2006/06/17-atrapando-todo-el-co2-de-una-c.php
18 0 0 K 179
18 0 0 K 179
35 meneos
 

El Tribunal Supremo de EE UU decidirá si Bush debe regular las emisiones de CO2

El Tribunal Supremo de EE UU decidirá si Bush debe regular las emisiones de CO2. Esto es fruto de una demanda interpuesta por doce estados del país y varias ciudades y organizaciones. Mientras que el Gobierno defiende que no considera el dióxido de carbono un contaminante... (lo que hay que ver...)
35 0 0 K 295
35 0 0 K 295
45 meneos
 

El gobierno se relaja ante Kioto

Greenpeace denuncia que el gobierno pretende permitir un aumento de las emisiones de CO2 por parte de la industria, algo que nos aleja aún más del cumplimiento de los compromisos alcanzados en el tratado de Kioto.
45 0 3 K 204
45 0 3 K 204
33 meneos
 

La Tierra y los terrícolas respiramos... mal

Una curiosa simulación que capta toda nuestra atención sobre las emisiones de CO2 emitidas por los distintos países en un Mapamundi con datos de población tasas de natalidad y mortalidad, así como de toneladas de anhídrido carbónico emitidas a la atmósfera que compartimos. En tiempo real, segundo a segundo, vemos dónde nace o muere una persona y cómo estamos sobrecalentando por el efecto invernadero nuestro planeta. Gráfica e instantáneamente. Échale un vistazo, te gustará y quizá te convenza del riesgo en el que incurrimos.
33 0 0 K 290
33 0 0 K 290
62 meneos
 

El mundo tiene 10 años para actuar sobre el clima, según experto

El científico de la NASA James Hansen, considerado el decano de los investigadores climáticos de su país, dijo que los gobiernos deben adoptar un escenario alternativo para mantener bajo control el crecimiento de las emisiones de dióxido de carbono y limitar la subida de las temperaturas globales a 1 grado Celsius.
62 0 0 K 369
62 0 0 K 369
12 meneos
 

CO2 y los ordenadores (inglés)

Sabemos que la quema de combustibles fósiles genera CO2 que es liberado a la atmósfera. ¿Pero sabíamos que los ordenadores personales también son causantes(indirectamente) de la liberación de CO2 a la atomósfera? Interesante artículo que explica el porque los ordenadores personales son causantes de este fénomeno.
12 0 1 K 119
12 0 1 K 119
150 meneos
 

Proceso químico consigue gasolina a partir de dióxido de carbono

El proceso utiliza la energía solar junto a una película de dióxido de titanio para ionizar CO2 en su forma líquida. Mezclando este dióxido ionizado líquido de carbón con el agua, los químicos pueden crear cadenas más largas de carbón, incluso metanol. El CO2 gaseoso de los motores de coche es muy sencillo convertirlo en líquido. Vía htp://www.e-paisvasco.com
150 0 0 K 625
150 0 0 K 625
16 meneos
 

España y Kioto, un desencuentro tras otro

El ultimo estudio que ha presentado Greenpeace en España, indica que el aumento de emisiones de CO2 que alcanzara España si se mantienen los proyectos de Centrales Termicas de Gas sera del 73%. A cambio de no morir por un accidente nuclear parece que moriremos por el cambio climatico. ¿Estos politicos nunca hacen nada con cabeza? (Hoy estoy de mal humor, lo siento).
16 0 1 K 117
16 0 1 K 117
12 meneos
 

Descubren la manera de transformar CO2 en combustible útil

Ingenieros europeos han descubierto un sistema para transformar el dióxido de carbono (CO2) en combustible útil, sin generar contaminación adicional. Aunque el proceso sólo ha convertido un 1% del dióxido de carbono, la mejora de la tecnología hace prever que en 2016 pueda estar implantada a nivel industrial.
12 0 8 K -3
12 0 8 K -3
36 meneos
 

Tras la huella (contaminante) de los aviones

Recientes estudios confirman que las estelas de los aviones contribuyen a agravar el calentamiento global.El rastro que dejan los aviones está formado por gases de efecto invernadero.
36 0 0 K 390
36 0 0 K 390
23 meneos
 

Gran bicicletada en 28 ciudades españolas

El próximo 12 de noviembre, en 28 ciudades españolas se pedaleara en bicicleta para dar apoyo a este medio de transporte, en la lucha para reducir la emisión de CO2.
23 0 1 K 175
23 0 1 K 175
10 meneos
 

Los fabricantes europeos de coches no logran bajar sus humos

"Los fabricantes europeos de automóviles apenas podrán cumplir las previsiones de emisiones para 2008, según reconoce la propia patronal europea, Acea, en un informe que rechaza que se introduzca más legislación para reducir las emisiones"
91 meneos
 

Sí, sí, sí... energía nuclear

Quien lo diría despues de tantos sobresaltos y manifestaciones... La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que las perspectivas de la energía nuclear son 'prometedoras' para combatir el cambio climático y reducir la dependencia del petróleo y del gas.
91 0 4 K 442
91 0 4 K 442
226 meneos
 

Un cemento capaz de limpiar el aire

No, no es ninguna broma. Una empresa italiana ha desarrollado un material de construcción que, en presencia de la luz del Sol, provoca la descomposición de los oxidos de carbono y nitrógeno presentes en el aire. En unas pruebas realizadas en un polígono industrial, la cantidad de contaminantes se redujo en un 45%. La compañía afirma que, aplicado de forma general en las grandes ciudades, su material puede reducir la contaminación en un 50%.
226 0 1 K 746
226 0 1 K 746
35 meneos
 

Escondiendo el CO2 debajo de la alfombra

En un esfuerzo por combatir el cambio climático, el gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, está examinando la posibilidad de construir una tubería para transportar el dióxido de carbono y enterrarlo en el subsuelo. Las compañías petrolíferas hace tiempo que bombean CO2 hacia el interior de sus campos de petróleo y gas natural casi agotados, para aumentar la producción. ¿No sería mejor dedicar recursos para la mejora de la eficiencia energética o al desarrollo de las energías renovables, antes que esconder la basura debajo de la alfombra?
35 0 2 K 298
35 0 2 K 298
15 meneos
 

El ritmo de emisión de CO2 ha aumentado en los últimos años

Según parece, si entre 1990 y 1999 las emisiones de CO2 aumentaban a un ritmo de un 0.8% anual, entre el 2000 y el 2005 aumentaron a razón de un 3.2% anual. Según explica el artículo, el gran responsable de este aumento es China, cuyas emisiones aumentan a un ritmo del 40% anual. Como era de suponer, ningún pais está cumpliendo los compromisos del protocolo de Kioto, ni siquiera los de la Union Europea.
15 0 2 K 107
15 0 2 K 107
19 meneos
 

Francia quiere tasar productos de países que no cumplan el convenio de Kioto

El primer ministro francës, Dominique de Villepin, va a proponer al resto de los países de la Unión Europea la imposición de una tasa sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a las importaciones de países que no se adhieran al control de las emisiones causantes del calentamiento climático después de 2012.(Terra)
19 0 0 K 183
19 0 0 K 183
54 meneos
 

Los billetes de avión subirán hasta 40 euros con la nueva «tasa verde»

Un reciente estudio de impacto de Bruselas asegura que los precios de los billetes de avión se elevarán entre 4,6 y 39,6 euros en función de la distancia que se recorra cuando este sector entre en el comercio de emisiones, es decir, cuando empiece a pagar la conocida como «tasa verde».
54 0 0 K 382
54 0 0 K 382
1 meneos
 

La entrada de las compañías aéreas en el mercado de emisión de CO2 encarecerá los billetes

La decisión de la UE de que las compañías entren en el mercado de emisiones de CO2 (basicamente, que paguen por la contaminación que producen) supondrá encarecer los billetes entre 4 y 44 euros según la longitud del trayecto. No cabe duda de que corren malos tiempos para el transporte aereo; entre la subida del petroleo, las medidas de seguridad paranoicas, los descubrimientos sobre el impacto del trafico aereo en el efecto invernadero...
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
20 meneos
 

La carrera para reducir las emisiones un 50% ha empezado

Los Ministros que han participado en la Conferencia de la ONU sobre cambio climático en Nairobi han acordado reducir las emisiones globales de CO2 en un 50%. Además se ha acordado revisar el protocolo de Kioto. Greenpeace hace un balance de toda la conferencia y los acuerdos a los que se ha llegado.
20 0 0 K 152
20 0 0 K 152
23 meneos
 

La película de Gore reducida a cinco minutos de humor.

Una visión corta y humorística del calentamiento global hecha hace ya once años por The Blue Mean Group Show. Se abre el telón.
23 0 2 K 214
23 0 2 K 214
32 meneos
 

Pepeeme? eso que es lo que es?

Copio y pego : "...Cuando el geólogo dijo que en la escala geológica estamos en los momentos más bajos en la concentración de CO2 atmósferico (ver aquí) y puso el ejemplo del Mesozoico, aquella Era de vegetación lujuriante y de espléndidos dinosaurios, durante el cual la concentración de CO2 era superior a las 2.000 ppm (frente a las 380 ppm actuales), la presentadora con cara de susto cortó la intervención: ¿pepeeme, pepeeme, y qué es eso, qué es eso? y dio de nuevo la palabra a la Ministra para pasar a un asunto más asequible..."
32 0 2 K 283
32 0 2 K 283
« anterior1234540

menéame