edición general

encontrados: 801, tiempo total: 0.029 segundos rss2
21 meneos
 

Guerra de Crimea, primer conflicto bélico documentado mediante fotografias

Entre 1853-1854 se produjo la guerrra de Crimea es.wikipedia.org/wiki/Crimea, esta guerra fue la primera en ser documentada mediante fotografias realizadas por Roger Fenton, hace 150 años.
9 meneos
 

Swallow’s Nest, el castillo de Crimea [img]  

Construido sobre la cumbre de un acantilado en las costa sur de Crimea, cerca de Yalta, se alza imponente castillo "Swallow's Nest" construido en 1912.
9 meneos
 

Crimea ha perdido ya la mitad de sus lagos salados

La península ucraniana de Crimea ha perdido hasta la fecha prácticamente la mitad de sus lagos salados, famosos antaño por su efecto curativo, advierten los ecologistas locales. A principios del siglo pasado, había 48 lagos salados en Crimea. Aportaban un 60% de la sal consumida en el Imperio Ruso y también generaban ingresos por exportación. "Algunos desaparecieron parcialmente y otros dejaron de existir del todo. El 45% de la superficie total de los lagos salados está perdida de forma irrecuperable".
9 meneos
 

Ucranianos protestan contra la presencia del buque "USS Dallas" en Crimea

Varias decenas de ucranianos protestaron hoy en el puerto ucraniano de Sebastópol (península de Crimea), sede de la Flota rusa del mar Negro, contra la presencia del guardacostas "USS Dallas". La población rusa de Crimea teme que le ocurra lo mismo que a los surosetas.
2 meneos
 

Massandra: Las bodegas ucranianas donde envejecen los vinos dulces del zar  

Con trescientos días de sol al año, bañada por el Mar Negro y en las faldas de las montañas de Crimea, la región que rodea la ciudad de Yalta es desde hace siglos balneario de turistas, refugio de potentados y también gran tierra de vinos… Es la principal zona vitícola ucraniana, especializada en grandes vinos dulces y de postre, sede también de uno de los tesoros enológicos mundiales, las bodegas Massandra, fundadas por el último zar de Rusia, Nicolas II.
3 meneos
 

Crimea, 1854

[C&p] La guerra de Crimea, que enfrentó durante dos años al imperio ruso y otomano y que dió fin en París un 30 de marzo, con innumerables bajas y rupturas de pactos diplomáticos (...). Breve resumen y anecdotario de una desigual batalla.
1 meneos
 

Dos balas colisionadas, una posibilidad entre un millón  

Durante la Guerra de Crimea, existio un total fuego cruzado entre Soldados de Rusia y Soldados de Francia; durante este enfrentamiento sucedio algo realmente curioso y muy poco posible, dos balas colisionarón entre sí fundiendose en una sola pieza.
1 0 2 K -30
1 0 2 K -30
3 meneos
 

Hecho curioso durante la Guerra de Crimea: Dos balas chocaron  

En la zona de la guerra de Crimea se encontró un par de proyectiles que se cruzaron en el aire e impactaron uno contra el otro, una casualidad casi imposible.
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
11 meneos
 

Balaclava es más que una batalla  

[c&p] En 1854, en la región de Balaclava, situada en la Península de Crimea, se libró una de las batallas míticas de la historia militar mundial. La Guerra de Crimea enfrentó a rusos e ingleses y sin ser una de las más importantes de la historia, forma parte preferencial de esta por diferentes motivos. Entre otros, por la más célebre carga de caballería, la conocida Carga de la Brigada Ligera. Imagenes de la batalla: ziza.es/2009/04/02/fotosxix_19_foto.html
11 0 0 K 131
11 0 0 K 131
9 meneos
 

Los tártaros de Crimea (Ucrania) reclaman derechos lingüísticos 65 años después de la deportación masiva [GAL]

El 18 de mayo de 1944, Stalin ordenó la deportación masiva del pueblo tártaro de Crimea (actual Ucrania), acusándolos de haber colaborado con los nazis. Certa de 200 mil personas fueron expulsadas de sus hogares hacia Asia Central. Se calcula que cerca de la mitad perecieron en el camino. Este lunes, unas 15 mil personas se manifestaron en Simferopol reclamando respeto por los derechos lingüísticos y políticos del pueblo tártaro.
6 meneos
 

El asesino del vicepresidente de Crimea trabajaba en un barco en Las Palmas

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía procedieron este jueves a la detención de OLEG YEREMYEYEV, nacido en Kerch, Crimea, Ucrania, de 33 años, como presunto autor del asesinato, mediante uso de una bomba, del Vicepresidente de la República independiente de Crimea, objeto de disputas territoriales entre Ucrania y Rusia. El acusado fue localizado en un barco de pesca de bandera de Guinea Conakry
5 meneos
 

Encuentran el buque 'Príncipe' hundido durante la guerra de Crimea [EN]

Arqueólogos ucranianos han encontrado los restos del 'Príncipe',el legendario buque británico que yace en el fondo del mar Negro desde hace más de 150 años. En otoño de 1854 el buque de vapor de tres mástiles con el nombre del 'Príncipe' zarpó para su primera y última travesía cargado de armas, petrechos y equipo invernal para los soldados británicos que asediaban la ciudad de Sebastopol durante la Guerra de Crimea. Construido empleando la más moderna tecnología de la época,el impresionante barco fue el verdadero orgullo de la armada británica
6 meneos
 

La flota rusa en el Mar Negro hasta 2042

Los presidentes Dimitri Medvedev y Victor Yanukovych firmaron ayer (miércoles 21) acuerdos que aseguran que la flota rusa del mar negro (Russian Black Sea Fleet -BSF) permanezca en Crimea hasta 2042 a cambio de una reducción de alrededor de 30% en el precio que paga Kiev por el gas ruso.
10 meneos
 

Las estatuas vivientes de Crimea  

[c&p] Cada año, en primavera, se celebra un concurso en Crimea, Ucrania, donde se reúnen estatuas vivientes. El evento dura varios días y acuden cientos de competidores. Debe ser un espectáculo digno de verse, a juzgar por estas fotos.
23 meneos
177 clics

El último superviviente de la guerra de Crimea falleció 150 años después  

Timothy tras pasar sus primeros días en el mar en un barco portugués se “enroló” en un buque de la Royal Navy británica al mando del capitán John Everard Courtenay en 1854. En 1892, tras casi 40 años al servicio de la Marina británica, se licenció y fue acogido por la familia Courtenay, condes de Devon. Así que, su vida transcurrió tranquila y placentera en el castillo de Powderham hasta que falleció en 2004. Me gustaría precisar un par de detalles: 1º Timothy , a pesar del nombre, era una hembra; y, el 2º era una tortuga mediterránea...
21 2 0 K 198
21 2 0 K 198
337 meneos
6177 clics
Cuando la muerte se paseaba con pico sobre Europa

Cuando la muerte se paseaba con pico sobre Europa

La peste bubónica, se cree ahora, fue causada por la bacteria Yersinia pestis que era transmitida a los humanos por las pulgas que compartían con la rata negra, la que hoy conocemos como rata de campo. Su propagación fue tan veloz debido a que estas ratas eran polizontes habituales de las embarcaciones que comerciaban de puerto en puerto. Lo extremadamente curioso, es la forma de cómo tuvo su inicio en Europa. De hecho fue un intento de guerra biológica de los mongoles, que tenían sitiada la ciudad de Kaffa, en Crimea.
177 160 0 K 465
177 160 0 K 465
5 meneos
131 clics

La guerra de Crimea. (eng)  

Estas escenas litográficas de la Guerra de Crimea, a partir de William Simpson, se publicaron en Londres por Colnaghi & co. en la década de 1850. Web traducida aprox goo.gl/HnGKn
5 meneos
596 clics

¿Cuál de las dos fotos se tomó primero?  

Errol Morris descubrió que existían dos versiones de una foto llamada ‘The Valley of The Shadow of Death’, tomada durante la guerra de Crimea alrededor de 1855. En una, las balas estaban sobre el camino (la de arriba) y en la otra aun lado (la de abajo). Sólo una de ellas había resistido el juicio de la historia y era real. La otra era una alteración de la realidad de cara a hacer la fotografía más atractiva o impactante.La pregunta fundamental pasó entonces a ser ¿cuál de las dos fue tomada primero? ¿Cuál es la versión y cuál es la real?
4 meneos
170 clics

Los primeros militares [Galería]  

Mayo de 1855. Balaklava, Crimea. Hoy en día es un lugar maravilloso para descansar para mucha gente de toda Ucrania, el verano, nadar tan fresco en las tranquilas aguas del Mar Negro, tomar el sol en la playa, beber buen vino de Crimea y un paseo a la tarde tranquilamente por el muelle. Sin embargo, en mayo de 1855 era todo un poco diferente. Relacionado: es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Crimea
3 meneos
42 clics

El primer fotoreportaje militar  

Mucho se ha escrito sobre la guerra de Crimea y los hechos de Sebastopol. Pero pocos saben que la batalla de Balaklava y la siguiente defensa de Sebastopol en 1855 se convirtió en el lugar donde el primer informe con fotografía fue hecho, gracias a un fotógrafo militar inglés, Roger Fenton.
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
12 meneos
121 clics

La carga de la brigada ligera o el heroísmo inútil ( I )

Pascal aborrecía las guerras y cuando le reprochaban que no mostrará más entusiasmo por las victorias francesas e incluso le acusaban de poco patriota respondía "¿Puede haber algo más ridículo que la pretensión de que un hombre tenga derecho a matarme porque habita al otro lado del río y porque su príncipe tenga una querella contra el mío, aunque yo no la tenga contra él?"
11 1 0 K 122
11 1 0 K 122
19 meneos
507 clics

La ultrasecreta base de submarinos soviética, convertida en museo

Sí, eran ciertas. Las leyendas que corrían durante la Guerra Fría sobre la existencia de bases supersecretas en lugares remotos de la URSS se confirman con una visita a la base de Balaklava, en Crimea, un lugar que no figura en ningún mapa de la época. Muchas de la fantasías que circulaban sobre ella se quedan pequeñas ante los datos objetivos que cualquiera puede observar al recorrer sus intrincadas gusaneras.
17 2 0 K 184
17 2 0 K 184
8 meneos
209 clics

Centro de recreo Druzhba  

El centro de recreo Druzhba es un edificio extrañamente remarcable. Se construyó en Yalta en 1984 para servir al turismo soviético en el popular resort de la península de Crimea. En el edificio principal las habitaciones están alrededor del exterior, creando una forma de sierra circular con bordes en filo, proporcionando el aspecto futurístico que tiene. El estilo arquitectónico del edificio dista tanto de su propósito verdadero que el Departamento de Defensa de los EE. UU. lo confundió con una plataforma de lanzamiento de misiles.
5 meneos
61 clics

Descubierto un cementerio de la Guerra de Crimea en Ucrania [ENG]

El macabro hallazgo en la playa de la Bahía de las Cañas (Sebastopol) en diciembre ha revelado el emplazamiento de un gran cementerio de soldados franceses que murieron combatiendo contra el Imperio Ruso durante la Guerra de Cimea (1854-1856).
10 meneos
310 clics

Una entre mil millones...  

Esta sorprendente imagen muestra dos balas fundidas en una sola, tras ser disparadas. Dos proyectiles identificados como uno ruso y otro francés encontrados por un buscador anónimo, después de 150 años, en el campo de batalla de La Guerra de Crimea, actual Ucrania.
9 1 4 K 16
9 1 4 K 16
« anterior1234533

menéame