edición general

encontrados: 67893, tiempo total: 0.860 segundos rss2
7 meneos
70 clics

Tres cómics imprescindibles sobre el cambio climático y la crisis energética

El cambio climático y la crisis energética son 2 desafíos a los que se enfrenta la humanidad. Recomendamos 3 estupendos ensayos gráficos que nos advierten de lo que puede pasar si no lo hacemos: "El mundo sin fin", de Jean-Marc Jancovici y Christophe Blain, analiza las causas de la crisis energética y sus soluciones; Darío Adanti advierte sobre el cambio climático en "El meteorito somos nosotros"; e Inès Léraud y Pierrre Van Hove nos hablan sobre los riesgos de la ganadería y la agricultura intensivas en "Algas verdes. La historia prohibida".
3 meneos
19 clics

Feijoo discute con Von der Leyen la crisis energética de Europa y la inflación

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, mantuvo este miércoles un encuentro en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en el que ambos líderes conservadores hablaron de la crisis energética, la inflación y los fondos europeos. Según fuentes populares, el encuentro se prolongó durante hora y media pese a que solo estaba previsto que durase treinta minutos y se desarrolló en tono «muy cordial», con la situación energética, la inflación y los fondos europeos entre los temas de la agenda, marca...
7 meneos
 

Deutsche Bank advierte sobre crisis energética en mercados emergentes

Poco a poco está saliendo a la luz una de las cuestiones que subyacen a la crisis actual: la del abastecimiento energético. Nos muestran el problema de modo descontextualizado, a modo de noticias aisladas, pero si uno comienza a atar cabos... empieza a pensar en la que nos viene encima en poco tiempo: crisis energética, cénit en la producción del petróleo, desaceleración económica, conflictos por los recursos, etc. Recogido vía www.crisisenergetica.org
4 meneos
22 clics

Crisis energética - Tasa de Retorno Energética y progreso tecnológico

Queridos lectores. Como saben, uno de los conceptos clave para comprender la gravedad de la crisis energética es el de la Tasa de Retorno Energético (TRE; en inglés EROEI, que corresponde a Energy Return on Energy Investmen). La TRE, lo hemos dicho muchas veces, es la relación entre la energía que nos proporciona una fuente y la energía que tenemos que gastar para conseguirla. Así, el petróleo convencional tiene hoy en día una TRE de 20, lo que significa que por cada unidad de energía destinada a la producción de petróleo (en la elaboración de
19 meneos
326 clics

Se aproxima una crisis energética tan impresionante, que hará olvidar para siempre a la crisis Capitalista existente

LA CRISIS QUE FALTABA: La crisis capitalista comenzó con una crisis hipotecaria. Aparecieron los Estados para salvar Bancos. Luego vino la crisis industrial. Y nuevamente apareció el Estado salvando a grandes compañías y Multinacionales. Luego vino la crisis de los Estados. Era lógico, salvaron Bancos, salvaron multinacionales y comenzaron a quebrar los Estados. Comenzaron los salvatajes de Estados. Sin embargo cuando llegó la crisis social no hubo nadie que quiera salvar a las sociedades... "Lo peor está por venir"
16 3 2 K 110
16 3 2 K 110
31 meneos
43 clics

Crisis energética, ola de calor, sequías e incendios, un verano para reflexionar

¿Son suficientes las medidas acordadas y planteadas por España y la UE ante un escenario de crisis energética y crisis climática? La organización Ecologistas en Acción demanda un “plan estructural y ambicioso”. La plataforma Aigüa és vida reivindica abordar la gestión del agua “desde la raíz”. El Observatorio Omal añade que, “en un horizonte bastante oscuro, la fiscalidad es clave”.
5 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las renovables no van a resolver la crisis energética

El autor de este blog expresa su posición con respecto al devenir de la crisis energética, que es al tiempo una crisis económica, que es al tiempo una crisis financiera, que es al tiempo una crisis medioambiental, que es al tiempo una crisis política, que es en resumen una crisis de modelo por su falta de sostenibilidad.
24 meneos
111 clics

El Gobierno de Zapatero planificó cuatro niveles de "alerta energética" durante la crisis Libia

Hasta cuatro escenarios diferentes. Solo fue necesario activar el primero de ellos. Los otros incluían desde iniciativas para el ahorro energético... al racionamiento de la demanda. Este último el conocido como nivel 3 era casi de película, de escenario MadMax. El documento, de 16 páginas y fechado el 1 de marzo, retrata la gran dependencia española del suministro energético exterior y en especial de los combustibles fósiles en casos de crisis geopolítica.
21 3 1 K 175
21 3 1 K 175
9 meneos
115 clics

La crisis energética que se avecina

La crisis energética que se avecina dejará en mantillas a la sanitaria. Hace unas semanas pudimos ver que en el mercado de futuros de commodities, el petróleo West Texas, que marca el precio de referencia en América, se vendía a precios negativos. Es decir, el vendedor pagaba para que se llevaran su petróleo. Hay que precisar que, en el mercado de futuros, el vendedor no es el productor, ningún productor pagaría para que se llevaran su petróleo, simplemente dejaría de producir.
4 meneos
69 clics

Revelado el secreto detrás de la 'crisis energética' de Júpiter

Una nueva investigación publicada en Nature ha revelado la solución a la 'crisis energética' de Júpiter, que ha desconcertado a los astrónomos durante décadas.
Los científicos espaciales de la Universidad de Leicester trabajaron con colegas de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), la Universidad de Boston, el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y el NICT (National Institute of Information and Communications Technology) para revelar el mecanismo detrás del calentamiento atmosférico de Júpiter.
17 meneos
57 clics

En plena crisis energética, Europa se echa en manos de aquello que prometió abandonar: el carbón

Europa se enfrenta a una crisis energética sin precedentes. Las consecuencias ya se han hecho notar en diferentes partes del continente, con los gobiernos teniendo que recurrir a apagones y parones en algunas fábricas. Este invierno se prevé duro por una oferta alarmantemente reducida y altos precios. Las naciones dependen más que nunca del gas natural para calentar hogares y alimentar industrias en medio de los esfuerzos por abandonar el carbón y aumentar el uso de energías limpias. Pero no hay suficiente.
11 meneos
16 clics

Ribera convoca a las eléctricas y se abre a retirar el recorte si Bruselas toma medidas ante la crisis energética

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, va a iniciar una ronda de contactos con los máximos responsables de las compañías eléctricas para abordar la situación del mercado energético ante la espiral alcista de precios, tras mostrarse dispuesta a retirar el recorte que aprobó en septiembre para el sector si Bruselas toma medidas ante la crisis energética que golpea a Europa por la subida exponencial del gas.
11 meneos
167 clics

La crisis energética de China ya afecta al mundo

El impacto de la crisis energética en China está comenzando a sentirse en todo el mundo, perjudicando a grupos que van desde Toyota hasta los criadores de ovejas australianos y los fabricantes de cajas de cartón. Además, la escasez de fertilizantes derivada de estos problemas provocará un auge importante del precio de los alimentos.
17 meneos
39 clics

El carbón se dispara en Europa en plena crisis energética

Con el precio del gas por las nubes, Europa está buscando alternativas para hacer frente a la actual crisis energética. Y una de las soluciones la ha encontrado en un viejo conocido: el carbón. Pese a que los derechos de emisión de CO2 también han subido y la intención de descarbonizarse para hacer frente al cambio climático, los distintos países europeos han aumentado su uso del carbón como alternativa a un gas cuyas reservas son limitadas.
11 meneos
89 clics

CEO de Blackstone advierte que la crisis energética puede provocar disturbios

El CEO de Blackstone Stephen Schwarzman hizo un llamamiento a los gobiernos para tomar medidas frente a la crisis energética y la transición a energías limpias.
9 meneos
13 clics

El Gobierno urge a Bruselas a que le ayude por la crisis energética

A dos días de la celebración de un Consejo Europeo clave en el que los líderes de la Unión Europea debatirán las medidas a tomar para paliar los efectos económicos de la crisis en Ucrania, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, urge a sus homólogos a aprobar unas propuestas que "necesitamos ya". Y es que, ha alertado que las industrias pueden rebajar su producción por el coste energético. Por su parte, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reconocido "incidencias" en la cadena alimentaria, aunque ha dicho que son "puntuales".
13 meneos
196 clics

Unos científicos han tenido una idea para resolver la crisis climática y energética: calefacción por sal

A medida que crece la necesidad de impulsar una transición energética sólida hacia modelos más sostenibles, aparecen en el horizonte más alternativas que podrían ayudarnos a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Entre las propuestas se encuentra un sistema de calefacción de sal y agua que, según sus creadores, permitiría a los hogares que lo utilicen prescindir del gas.
17 meneos
29 clics

Francia desconecta el 50 % de sus reactores nucleares en medio de la crisis energética –

La mitad de los reactores nucleares de Francia han sido desconectados este viernes para su mantenimiento, en medio de una de las peores crisis energéticas que se recuerda en Europa, informó Bloomberg. Francia, que es uno de los principales exportadores de electricidad del continente, ha desconectado 28 de sus 56 reactores nucleares debido a defectos o mantenimiento de rutina.
34 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE llega desgastada a los cinco meses de guerra en Ucrania: crisis energética, inflación récord y caos en Italia

Los europeos se encuentran en su momento más difícil desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania y ya asoman las divisiones más visibles. Cinco meses después, la UE se encuentra en un escenario que muchos temían y pocos anticipaban: una tormenta perfecta de fatiga sancionadora, primeras muestras patentes de divisiones internas, incertidumbre política en Italia y crisis económica, energética y alimentaria.
720 meneos
924 clics
El PP oculta el nombre de las energéticas y eléctricas que asesoran sus propuestas frente a la crisis de precios

El PP oculta el nombre de las energéticas y eléctricas que asesoran sus propuestas frente a la crisis de precios

Propuestas económicas y fiscales “sin logos” del partido, redactadas con criterios técnicos y alejadas de cualquier ideología, con el único propósito de servir a los españoles y confeccionadas con la ayuda de expertos y agentes sociales.
507 meneos
1895 clics
La Península Ibérica evita la crisis energética y liderará la transición de Europa, según Rystad

La Península Ibérica evita la crisis energética y liderará la transición de Europa, según Rystad

Según un estudio de la consultora noruega Rystad Energy, España y Portugal tienen el potencial de convertirse en una nueva potencia energética europea debido a la gran capacidad actual y potencial de sus proyectos renovables, a que cuenta con un suministro de gas fiable desde el norte de África –principalmente, de Argelia, sin depender del gas ruso–, y a que el precio de la electricidad es más bajo que en el resto de Europa. Iberia está bien posicionada para competir –e incluso sustituir– al actual polo industrial energético del norte de Europa
583 meneos
979 clics
2022, el año de la gran crisis energética que España capeó gracias a la intervención del mercado

2022, el año de la gran crisis energética que España capeó gracias a la intervención del mercado

2022 será recordado por el inicio de la mayor crisis energética desde los años 70, con un desenlace todavía incierto, como consecuencia de la guerra en Ucrania. El cataclismo ha dejado al descubierto las costuras de la política de Alemania y su adicción al gas ruso. España lo ha capeado en mejor posición que la mayoría de países europeos, gracias a una red de regasificadoras única en la UE y a la intervención del mercado eléctrico a través de la excepción ibérica.
5 meneos
12 clics

La producción de energía nuclear tocó un mínimo histórico el peor año de la crisis energética

Los 13 países de la UE con producción de electricidad nuclear generaron 609.255 gigavatios hora (GWh) de electricidad nuclear en 2022, coincidiendo con el peor año de la crisis energético, según los datos publicados por Eurostat. Fue un 16,7% menos en comparación con 2021. Se trata del nivel más bajo registrado desde 1990, primer año del que se dispone de datos comparables para todos los países de la UE. No obstante, las centrales nucleares representaron más de una quinta parte (21,8%) de la producción total de electricidad del bloque.
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
15 meneos
405 clics

Vivimos una crisis energética como la de los 70: las medidas de entonces que quizá veremos pronto

Estamos inmersos en una etapa inflacionista probablemente nunca vista en España. Al aumento de precios del pasado año por la salida de la crisis del COVID se suma la guerra en Ucrania que ha puesto el mundo patas arriba y los precios por las nubes.Sobre todo, por la subida del coste de la energía. Lo más parecido fue lo que se vivió en la crisis de los 70. ¿Qué medidas se tomaron entonces? ¿Veremos medidas parecidas?
« anterior1234540

menéame