edición general

encontrados: 1199, tiempo total: 0.017 segundos rss2
6 meneos
27 clics
El Delta del Ebro se hunde a un ritmo de 0,3 centímetros al año

El Delta del Ebro se hunde a un ritmo de 0,3 centímetros al año

Dos institutos catalanes de investigación han medido con varios satélites el hundimiento del Delta del Ebro durante las dos últimas décadas. Los resultados del estudio, que ha contado con fondos europeos, revelan una tasa de subsidencia de 0,3 centímetros anuales, un valor similar al de otros deltas del mundo.
27 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El delta del Ebro no siempre estuvo ahí, y puede que pronto no esté más

Lo que ocurre con el delta del Ebro es un caso muy ilustrativo del concepto de cambio global. A los efectos del cambio climático, se suman otros efectos tan o mas devastadores, también de origen humano, como son la reducción a menos del 50% del caudal del rio Ebro durante el siglo XX, la drástica disminución del aporte de sedimentos y arena con la construcción de embalses y las alteraciones hidrológicas del delta debido a actividades agrícolas y al desarrollo de infraestructuras, caminos y carreteras.
23 meneos
51 clics

Cataluña secará la mitad del delta del Ebro para combatir la plaga de caracol.

El caracol manzana ha elegido la margen izquierda de las tierras de regadío del delta del Ebro para instalarse en Europa. Desde que se detectase su presencia por primera vez en agosto de 2009 , los arroceros están en un sinvivir porque el molusco acuático se alimenta de los vegetales que encuentra y eso incluye el arroz. Para combatirlo, la Generalitat de Cataluña ha decidido desecar las 9.500 hectáreas de plantación con la esperanza de que el animal muera. Eso supone dejar sin agua cinco meses la mitad del delta.
21 2 0 K 196
21 2 0 K 196
18 meneos
18 clics

La falta de sedimentos y el cambio climático amenazan al Delta del Ebro

Hasta ahora, la reducción en el aporte de sedimentos del Ebro ha sido el factor que más amenaza su integridad. Pero la subida del nivel del mar, prevista en las próximas décadas y provocada por el cambio climático, hará que el Delta del Ebro sea más vulnerable. Un nuevo estudio propone combinar el aporte de arena a las dunas y el transporte natural de sedimentos para protegerlo.
16 2 1 K 149
16 2 1 K 149
39 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El delta del Ebro vuelve a plantar batalla para salvarse

El plan hidrológico de la cuenca del Ebro que aprobó el pasado enero el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha vuelto a encender las alarmas en el delta, si es que alguna vez se desactivaron del todo desde del fatídico Plan Hidrológico Nacional (PNH) del gobierno de Aznar. En el delta tienen claro con el agua no se juega. Desde la PDE calculan que menos de 5.500 hm3 anuales de caudal ecológico suponen una condena. "Si llega menos agua también llegan menos sedimentos al delta y se fomentará su desaparición"
14 meneos
 

Los flamencos del delta del río Ebro no han tenido crías este año

[c&p] Los flamencos, una de las especies emblemáticas del Delta del Ebro, no han criado este año en este paraje natural, como había sucedido durante los últimos dos años. Los técnicos del Parque Natural del Delta del Ebro no han podido determinar los factores que han hecho que este año las 1.900 parejas de flamencos que habitan esta zona no hayan tenido crías, porque no se ha detectado ninguna anomalía ni elemento climatológico adverso en su entorno natural.
12 2 0 K 132
12 2 0 K 132
19 meneos
 

Aparece una foca propia del subártico en el Delta del Ebro

Una foca común o vitulina, propia de las aguas árticas y subárticas del Atlántico y el Pacífico, apareció el viernes en el Delta del Ebro y murió un día después al intentar ser trasladada al Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM), con sede en Premià de Mar (Barcelona). El ejemplar, una hembra muy joven, estaba enfermo y no había comido en varios días. Los investigadores están desconcertados. "Ocasionalmente algún ejemplar puede entrar al Mediterráneo por el estrecho de Gibraltar, pero es un hecho bastante insólito.
18 1 0 K 169
18 1 0 K 169
5 meneos
8 clics

El delta del Ebro acoge la segunda mayor colonia de flamencos de su historia

Un total de 3.012 parejas reproductoras de flamenco común (Phoenicopterus roseus) se han contabilizado este año en el delta del Ebro, concentradas junto a las salinas de la Trinitat, en la punta de la Banya, lo que supone la segunda cifra más alta desde que en 1993 la especie regresó al área de manera estable, según han informado técnicos del parque natural. En el récord del 2009 fueron 3.139 parejas.
331 meneos
8966 clics
Los caracoles manzana se apoderan del Delta del Ebro

Los caracoles manzana se apoderan del Delta del Ebro

Son originarios de América del Sur y se cree que han llegado al Delta del Ebro por un escape accidental de las instalaciones de un criadero de peces tropicales en 2009. Los caracoles tienen un efecto dramático en las comunidades y los hábitats de otras especies. Ahora hay 1000 hectáreas afectadas y la población se eleva a 5 millones.
21 meneos
36 clics

El Delta del Ebro lanza un grito por su supervivencia

El delta, formado durante siglos a partir de los sedimentos que arrastraba el río Ebro desde la Cordillera Cantábrica, los Pirineos y el Sistema Ibérico hasta su desembocadura, hace décadas que está en regresión. La construcción en los años cincuenta y sesenta de los embalses de Mequinenza y Ribarroja en la frontera de Aragón con Cataluña frenó la acumulación de sedimentos, rompiendo el delicado ciclo natural.
3 meneos
17 clics

Bienvenidos al Delta del Ebro

Últimamente el Delta del Ebro ha sido reiteradamente nombrado en algunos medios , el caso es claro: hay un Plan Hidrológico Nacional que se ha activado y eso supondría graves problemas para distintos sectores , tanto medioambientales como económicos. En este post de hoy repasaré algunas de las singularidades de mi tierra y los problemas que más…
2 1 8 K -77 cultura
2 1 8 K -77 cultura
8 meneos
36 clics

Acreditan en el Delta del Ebro la primera reproducción en España de rana toro

La rana toro (Lithobates catesbeiana), una de las 100 especies invasoras más nocivas por su impacto ecológico según la UICN, se ha reproducido por primera vez en España en el Delta del Ebro, donde se han capturado mas de 400 renacuajos ha alertado hoy la ONG SEO/Birdlife.
6 2 9 K -22 actualidad
6 2 9 K -22 actualidad
278 meneos
2587 clics

El mar inunda arrozales y mejilloneras y llega a 3 kilómetros tierra adentro en el Delta del Ebro

El Delta del Ebro está sufriendo uno de los temporales de levante más graves de los últimos años, hasta el punto que algunas de sus zonas más sensibles han quedado completamente inundadas por el mar, que ha cubierto 3.000 hectáreas de arrozales y ha penetrado 3 kilómetros tierra adentro.
10 meneos
57 clics

Aprendamos de los desastres ambientales del delta del Ebro y el Mar Menor

Además de otros estragos, el temporal Gloria fue responsable hace algo más de una semana de la inundación del delta del Ebro. El mar penetró más de 3 Km tierra adentro. En septiembre del año pasado, tuvo lugar en el Mar Menor otro desastre medioambiental, esta vez asociado al fenómeno DANA. Es cierto que los eventos meteorológicos extremos han desempeñado un papel importante en ambos casos. Sin embargo, los temporales han actuado como desencadenantes o amplificadores de los impactos provocados por la actividad del hombre, generando graves daños
4 meneos
9 clics
Logran erradicar en el Delta del Ebro la peligrosa rana toro

Logran erradicar en el Delta del Ebro la peligrosa rana toro

La rana toro está erradicada (por ahora) en el delta del Ebro. Cada palabra de esta frase se debe pronunciar con la máxima cautela posible y con todos los matices necesarios, pero al menos ya se puede afirmar alto y claro, por muy prudente que se deba ser. Este anfibio de grandes dimensiones se detectó en forma de larva por primera vez en 2018. Como su presencia podía suponer un grave problema para el ecosistema deltaico, se atacó el problema de frente y con todos los medios disponibles
3 1 2 K 14 actualidad
3 1 2 K 14 actualidad
2 meneos
12 clics

Una avioneta fumigadora se estrella en el Delta del Ebro

Una avioneta que realizaba trabajos de fumigación se ha estrellado la mañana de este jueves en la zona del Fangar del Delta de l'Ebre sin causar heridos. Según han informado los Bomberos de la Generalitat, el accidente ha ocurrido sobre las 9.05 horas y el piloto ha resultado ileso, saliendo del aparato por su propio pie.
6 meneos
41 clics

Descubren el fragmento de un barco de la época de Napoleón en Delta del Ebro

Un grupo de arqueólogos ha descubierto una parte de un barco con base en Alicante del siglo XIX en la playa del Serrallo de Sant Jaume d'Enveja, en las costas del Delta del Ebro, informa el consistorio de Sant Jaume. Según estas fuentes, este fragmento correspondería a uno de los cinco barcos que embarrancaron a la zona del Delta en junio de 1813, después de una ofensiva contra la ciudad de Tarragona, ocupada por las tropas napoleónicas.
24 meneos
147 clics

El hallazgo de una rana toro enciende las alarmas en el Delta del Ebro

El hallazgo de una rana toro en el Delta del Ebro, una de las 100 especies invasoras más agresivas del mundo, ha encendido de nuevo las alarmas en esta zona, que ya se encuentra afectada por la plaga del caracol manzana.
21 3 0 K 208
21 3 0 K 208
5 meneos
151 clics

El temporal Gloria engulle el Delta del Ebro: la imagen de satélite que muestra el antes y el después

El programa europeo Copernicus fotografía un delta inundado casi por completo, aunque los expertos advierten que puede ser agua de lluvia y no de mar.
4 1 7 K -24 actualidad
4 1 7 K -24 actualidad
5 meneos
86 clics

El naciminto del Delta del Ebro y cómo se labró la gran herida

La Cuenca del Ebro nace como una obra esculpida por dos fuerzas, una interna desde abajo, la tectónica, empujada por los movimientos del manto y otra externa, climática, cincelada por el agua, el hielo y el viento. Muy recientemente en la escala geológica se suma una tercera fuerza: el ser humano. El ser humano comenzó a invadir de manera permanente las primeras líneas de playa y las riberas de los ríos recientemente. Confió en que la modificación, conquista y la destrucción de las mismas iba a tener resultados tan duraderos como los deseados,
13 meneos
162 clics

La tormenta Gloria deja una nueva isla y nos recuerda el delicado equilibrio del delta del Ebro

Las enormes olas ocasionadas por el temporal a principios de año arrastraron la barra del trabucador, una estrecha playa que unía la punta sur del delta (la punta de la Banya) con el continente.
15 meneos
17 clics

Encuentran pesticidas de alto riesgo para los organismos acuáticos en sedimentos del Delta del Ebro (cat)

Evaluar la presencia y riesgos de pesticidas hallados en sedimentos de los canales de drenaje e irrigación del Delta del Ebro durante la temporada principal de cultivo de arroz . Éste ha sido el objeto de estudio que ha dado a conocer el grupo "Prismático". Prismàtic es una plataforma de conocimiento de acceso abierto diseñada para ayudar a la toma de decisiones durante la planificación y gestión del patrimonio natural y la biodiversidad.
38 meneos
 

Un nuevo pez invasor se extiende por el delta del Ebro

[c&p] Los investigadores creen que la población de dojo se ha originado en el delta del Ebro a partir de escapes de especies tropicales de unas instalaciones de mantenimiento y distribución de peces comerciales cuyo destino son los acuarios particulares. "Se trata de una especie muy usada en los acuarios domésticos", dice Miguel Clavero, investigador principal del estudio, "no es un limpiafondos, aunque lo parezca por los bigotes, sino un pez conocido como pez barómetro, por que se vuelve muy activo con los cambios de presión atmosférica.
36 2 0 K 341
36 2 0 K 341
6 meneos
 

El plan de protección del delta del Ebro inicia la fase decisiva

Tras 10 años en los que el programa integral de protección del delta del Ebro ha tenido una plasmación más estética que estructural, el plan empieza a afrontar con determinación el meollo del problema. La empresa estatal Acuamed y la Dirección General de Costas han puesto sobre la mesa proyectos entre los que destacan la descontaminación del embalse de Flix y la construcción de un dique costero para preservar la bahía de los Alfacs.
427 meneos
2175 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Generalitat estudia reducir la población de polla azul

La Generalitat estudia reducir la población de polla azul

[CyP] La Generalitat estudia reducir la población de polla azul, una ave en peligro de extinción no autóctona, del Delta del Ebro, ya que se alimenta de arroz y ha debido pagar más de 100.000 euros a los productores de arroz en compensación. [...] La polla azul es una de las aves prioritarias a proteger según las directivas europeas y en el Delta del Ebro ha encontrado un hábitat idóneo para su reproducción. Sin embargo, también se han sumado, junto con los flamencos, a las aves que más dañan la cosecha de arroz ya que devoran incluso el tallo.
214 213 32 K 562
214 213 32 K 562
« anterior1234540

menéame