edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
 

Corea del Norte afirma estar preparada para dar los primeros pasos hacia la desnuclearización del país

Sin embargo, Kim reconoció que todos los movimientos de Corea del Norte estarían determinados por la actitud de Estados Unidos.
6 meneos
 

Prorrogan mesa de diálogo para desnuclearización de Norcorea

<<Los funcionarios extranjeros a cargo de la negociación para el desarme de Corea del Norte expresaron su frustración con las tácticas negociadoras del país estalinista, tras verse obligados a extender los debates por un día. Corea del Norte se negó a participar el pasado martes y ayer en una serie de reuniones mientras esperaba el prometido retorno de 25 millones de dólares congelados en una cuenta de un banco de Macao, señaló AFP>>
2 meneos
 

Llegan a Pyongyang (Corea del Norte),los inspectores del OIEA para supervisar la desnuclearización

Diez inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) han llegado hoy a Pyongyang para supervisar el desmantelamiento del programa nuclear de Corea del Norte, informó la agencia surcoreana Yonhap.
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
6 meneos
 

Corea del Norte amenaza con parar su proceso de desnuclearización

Corea del Norte ha amenazado con paralizar el proceso de desnuclearización si EE UU no retira sus "injustas" demandas de que el país comunista aclare todo lo relativo a su supuesto programa de enriquecimiento de uranio. "EE UU está obstaculizando el proceso de desnuclearización por no haber cumplido a tiempo con sus obligaciones como el levantamiento de sanciones, aseguró el portavoz norcoreano.
7 meneos
 

Corea del Norte anuncia que interrumpe su desnuclearización

Corea del Norte anunció que ha interrumpido el proceso de desnuclearización después de que EEUU no haya retirado al país comunista de la lista de países promotores del terrorismo.
2 meneos
 

Corea del Norte amenazó con parar su desnuclearización y lo ha hecho... que horror

* El anuncio se produce después de que EEUU no haya retirado al país comunista de la lista de países promotores del terrorismo. * Corea del Norte renunció el 3 de octubre de 2007 a su poder nuclear.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
5 meneos
 

Corea del Norte no negociará su desnuclearización

Corea del Norte ha afirmado hoy que, debido a la actitud "hostil" de Estados Unidos, no volverá a las llamadas "conversaciones a seis bandas" para su desnuclearización. El anuncio lo realizó el director general del departamento de organizaciones internacionales del Ministerio de Exteriores norcoreano, Ri Hong-sik, con ocasión del foro asiático de seguridad (ASEAN), que se celebra en la isla tailandesa de Phuket.
93 meneos
 

Israel rechaza participar en ninguna conferencia de desnuclearización

El Gobierno israelí manifestó este sábado su rechazo al documento final aprobado el viernes por los 189 países participantes en la Conferencia de Revisión sobre el Tratado de No Proliferación (TNP) de Armas Nucleares de Naciones Unidas en el que se convoca una conferencia en 2012 para discutir la prohibición de armas de destrucción masiva en Oriente Próximo.
85 8 1 K 177
85 8 1 K 177
2 meneos
 

No hay diálogos nucleares si Corea del Norte propone condiciones previas

El canciller de Corea del Sur dejó claro este domingo que el país no quiere reanudar las negociaciones multilaterales para la desnuclearización norcoreana hasta que el país comunista ponga fin a la presión para inaceptables condiciones previas.
2 meneos
7 clics

EEUU se reunirá con Corea del Norte por la desnuclearización

Estados Unidos anunció hoy que mantendrá conversaciones de alto nivel con Corea del Norte durante dos días a partir de mañana, en Nueva York, para tantear si el país está listo para reasumir las negociaciones sobre la desnuclearización.
3 meneos
7 clics

EEUU, Japón y Corea del Sur, dispuestos a reanudar las conversaciones sobre desnuclearización con el Norte

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han expresado su disposición a reanudar las conversaciones a seis bandas sobre la desnuclearización de Corea del Norte --en las que también participan China y Rusia--, así como a mejorar sus relaciones con Pyongyang, según ha informado el Departamento de Estado a través de un comunicado.
10 meneos
21 clics

Corea del Norte renunciaría al arma nuclear si se garantiza su régimen

Corea del Norte ha expresado su voluntad de dialogar con Estados Unidos y se ha comprometido a suspender sus pruebas nucleares y de misiles en caso de iniciar esos contactos. "El Norte expresó claramente su compromiso con la desnuclearización de la Península coreana y dijo que no tendría ninguna razón para poseer armas nucleares si se garantizara la seguridad de su régimen y se eliminaran las amenazas militares contra Corea del Norte", explicó Chung Eui-yong en la visita de la delegación surcoreana a Corea del Norte.
62 meneos
72 clics
Acuerdo histórico para la desnuclearización de las dos Coreas

Acuerdo histórico para la desnuclearización de las dos Coreas

La primera sesión de conversaciones entre el líder norcoreano, Kim Jong-Un, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, ha finalizado tras dos horas de encuentro en el marco de la histórica cumbre intercoreana que está teniendo lugar este viernes en la localidad de Panmunjom. "En la cumbre los dos líderes han mantenido conversaciones serias y honestas sobre maneras para desnuclearizar la península de Corea, establecer la paz permanente y desarrollar las relaciones en
8 meneos
17 clics

Trump tergiversa el acuerdo nuclear con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció el jueves una caracterización tergiversada de su acuerdo con el dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un, insistiendo en que la nación había acordado comenzar de inmediato la "desnuclearización total". En realidad, el documento que firmó con Kim en su cumbre del 12 de junio en Singapur solo reiteró el compromiso previo de Corea del Norte de "trabajar hacia la desnuclearización completa de la península de Corea".
4 meneos
5 clics

Corea del Norte quiere que Estados Unidos haga un "movimiento audaz" hacia la paz

Las continuas negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte dependen de la voluntad de Washington de hacer un "movimiento audaz" y acordar un tratado de paz con Pyongyang, según un funcionario con conocimiento de la posición de Corea del Norte sobre el tema.
4 meneos
14 clics

Tema desnuclearización marca los contactos en la península coreana

Norcorea insiste en acordar una completa desnuclearización, pero para Estados Unidos lo que se debe firmar es una desnuclearización completa, verificable e irreversible o CVID.
5 meneos
3 clics

La desnuclearización será el tema central de la nueva cumbre intercoreana

El presidente surcoreano, Moon Jae In volará en la mañana del martes, hora local, con una delegación de más de 200 miembros directamente a Pyongyang
4 meneos
60 clics

Embajador de Corea del Norte: La desnuclearización ya está fuera de la mesa en conversaciones con EE.UU

Kim Song ha declarado que el "diálogo sostenido y sustancial" buscado por Washington era un "truco que ahorraba tiempo" para adaptarse a su agenda política interna.
8 meneos
19 clics

¿Nucleares, no gracias? Europa camina desde hace años hacia su desnuclearización

¿Recuerdan aquel viejo lema de los setenta que decía “¿Nuclear? No gracias”. Tras el accidente en 2011 en Fukushima (Japón) muchos estados de la UE han acelerado sus planes de desnuclearización.
5 meneos
17 clics

Corea del Sur ofrece ayuda a cambio de desnuclearización norcoreana

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, anunció el lunes (15.08.2022) que ofrecerá un amplio paquete de ayuda a Corea del Norte a cambio de su desnuclearización, algo que Pyongyang ha rechazado en el pasado. La propuesta llega luego de que el Norte amenazara con "eliminar" a las autoridades de Seúl por un reciente brote de COVID-19, y menos de un mes después de que el líder Kim Jong Un dijera que su país está "listo para movilizar" su armamento nuclear en una guerra contra Estados Unidos y el Sur.
25 meneos
24 clics
Hiroshima pide desnuclearización en 78 aniversario del bombardeo

Hiroshima pide desnuclearización en 78 aniversario del bombardeo

“Los líderes de todo el mundo deben enfrentar la realidad de que las amenazas nucleares que ahora expresan ciertos formuladores de políticas revelan la locura de la teoría de la disuasión nuclear”, dijo Matsui, y agregó que se “deben tomar medidas concretas de inmediato para llevarnos de un presente peligroso hacia un mundo ideal”.

menéame